Gestión ambiental del Mar en la República Argentina: reflexiones sobre los parques interjurisdiccionales marino costeros y las áreas marinas protegidas

Autores
Radovich, Violeta Soledad
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La hipótesis de este trabajo sostiene que la falta de eficacia de la normativa argentina relativa a la gestión integral del mar en general y a las áreas marinas protegidas (AMP) en especial, se manifiesta en la ausencia de reglamentación de la normativa dictada y en la omisión de la evaluación ex post de las leyes. El objetivo del artículo radica en analizar si la normativa dictada en torno a la gestión integral del mar en la República Argentina, más específicamente la referida a la creación de los tres parques interjurisdiccionales marino costeros y de la primera área marina protegida del país en 2003, se encuentra reglamentada y en realizar una evaluación ex post de la misma, es decir, en medir su eficacia. Con este fin, se utilizarán indicadores elaborados por la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN). Los principales resultados confirman parcialmente la hipótesis y demuestran que la ausencia de la reglamentación de la normativa dictada, más especialmente en el caso de los parques interjurisdiccionales marino costeros incide en su falta de eficacia. Lo que se vislumbra en las deficiencias de financiamiento y en la superposición de las autoridades que deben velar por el cumplimiento de las medidas de conservación.
The hypothesis of this article states that the lack of efficacy of Argentine laws relative to sea integrated management in general, and specifically to marine protected areas (MPAs) is a consequence of lack of law regulation and lack of law ex post evaluation. The objective of the article resides in analyzing whether laws concerning integrated sea management in Argentina, more specifically the laws that created the three coastal-marine interjurisdictional parks and the first marine protected area of the country created in 2003 are regulated, and to carry out an ex post evaluation of the laws, therefore, in measuring its efficacy. With this aim, indicators elaborated by the International Union for Conservation of Nature (IUCN) will be followed. The main results confirm partially the hypothesis and demonstrate that failure to regulate laws, more specifically in the case of the interjurisdictional parks contributes to the laws’ lack of efficacy. This inefficacy is observed in financing deficiencies and in the superposition of authorities that shall comply with conservation measures.
Fil: Radovich, Violeta Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional.; Argentina
Materia
MAR
CONSERVACIÓN
EFICACIA
INDICADORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121582

id CONICETDig_b00599aca81b74256c9b2252a4fdc44a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121582
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gestión ambiental del Mar en la República Argentina: reflexiones sobre los parques interjurisdiccionales marino costeros y las áreas marinas protegidasSea environmental management in Argentina: reflections on marine-coastal interjurisdictional parks and marine protected areasRadovich, Violeta SoledadMARCONSERVACIÓNEFICACIAINDICADOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La hipótesis de este trabajo sostiene que la falta de eficacia de la normativa argentina relativa a la gestión integral del mar en general y a las áreas marinas protegidas (AMP) en especial, se manifiesta en la ausencia de reglamentación de la normativa dictada y en la omisión de la evaluación ex post de las leyes. El objetivo del artículo radica en analizar si la normativa dictada en torno a la gestión integral del mar en la República Argentina, más específicamente la referida a la creación de los tres parques interjurisdiccionales marino costeros y de la primera área marina protegida del país en 2003, se encuentra reglamentada y en realizar una evaluación ex post de la misma, es decir, en medir su eficacia. Con este fin, se utilizarán indicadores elaborados por la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN). Los principales resultados confirman parcialmente la hipótesis y demuestran que la ausencia de la reglamentación de la normativa dictada, más especialmente en el caso de los parques interjurisdiccionales marino costeros incide en su falta de eficacia. Lo que se vislumbra en las deficiencias de financiamiento y en la superposición de las autoridades que deben velar por el cumplimiento de las medidas de conservación.The hypothesis of this article states that the lack of efficacy of Argentine laws relative to sea integrated management in general, and specifically to marine protected areas (MPAs) is a consequence of lack of law regulation and lack of law ex post evaluation. The objective of the article resides in analyzing whether laws concerning integrated sea management in Argentina, more specifically the laws that created the three coastal-marine interjurisdictional parks and the first marine protected area of the country created in 2003 are regulated, and to carry out an ex post evaluation of the laws, therefore, in measuring its efficacy. With this aim, indicators elaborated by the International Union for Conservation of Nature (IUCN) will be followed. The main results confirm partially the hypothesis and demonstrate that failure to regulate laws, more specifically in the case of the interjurisdictional parks contributes to the laws’ lack of efficacy. This inefficacy is observed in financing deficiencies and in the superposition of authorities that shall comply with conservation measures.Fil: Radovich, Violeta Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional.; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2019-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121582Radovich, Violeta Soledad; Gestión ambiental del Mar en la República Argentina: reflexiones sobre los parques interjurisdiccionales marino costeros y las áreas marinas protegidas; Universidad Nacional de Colombia; Gestión y Ambiente; 22; 1; 1-1-2019; 1-210124-177X2357-5905CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/77181info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/ga.v22n1.77181info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121582instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:34.691CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión ambiental del Mar en la República Argentina: reflexiones sobre los parques interjurisdiccionales marino costeros y las áreas marinas protegidas
Sea environmental management in Argentina: reflections on marine-coastal interjurisdictional parks and marine protected areas
title Gestión ambiental del Mar en la República Argentina: reflexiones sobre los parques interjurisdiccionales marino costeros y las áreas marinas protegidas
spellingShingle Gestión ambiental del Mar en la República Argentina: reflexiones sobre los parques interjurisdiccionales marino costeros y las áreas marinas protegidas
Radovich, Violeta Soledad
MAR
CONSERVACIÓN
EFICACIA
INDICADORES
title_short Gestión ambiental del Mar en la República Argentina: reflexiones sobre los parques interjurisdiccionales marino costeros y las áreas marinas protegidas
title_full Gestión ambiental del Mar en la República Argentina: reflexiones sobre los parques interjurisdiccionales marino costeros y las áreas marinas protegidas
title_fullStr Gestión ambiental del Mar en la República Argentina: reflexiones sobre los parques interjurisdiccionales marino costeros y las áreas marinas protegidas
title_full_unstemmed Gestión ambiental del Mar en la República Argentina: reflexiones sobre los parques interjurisdiccionales marino costeros y las áreas marinas protegidas
title_sort Gestión ambiental del Mar en la República Argentina: reflexiones sobre los parques interjurisdiccionales marino costeros y las áreas marinas protegidas
dc.creator.none.fl_str_mv Radovich, Violeta Soledad
author Radovich, Violeta Soledad
author_facet Radovich, Violeta Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MAR
CONSERVACIÓN
EFICACIA
INDICADORES
topic MAR
CONSERVACIÓN
EFICACIA
INDICADORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La hipótesis de este trabajo sostiene que la falta de eficacia de la normativa argentina relativa a la gestión integral del mar en general y a las áreas marinas protegidas (AMP) en especial, se manifiesta en la ausencia de reglamentación de la normativa dictada y en la omisión de la evaluación ex post de las leyes. El objetivo del artículo radica en analizar si la normativa dictada en torno a la gestión integral del mar en la República Argentina, más específicamente la referida a la creación de los tres parques interjurisdiccionales marino costeros y de la primera área marina protegida del país en 2003, se encuentra reglamentada y en realizar una evaluación ex post de la misma, es decir, en medir su eficacia. Con este fin, se utilizarán indicadores elaborados por la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN). Los principales resultados confirman parcialmente la hipótesis y demuestran que la ausencia de la reglamentación de la normativa dictada, más especialmente en el caso de los parques interjurisdiccionales marino costeros incide en su falta de eficacia. Lo que se vislumbra en las deficiencias de financiamiento y en la superposición de las autoridades que deben velar por el cumplimiento de las medidas de conservación.
The hypothesis of this article states that the lack of efficacy of Argentine laws relative to sea integrated management in general, and specifically to marine protected areas (MPAs) is a consequence of lack of law regulation and lack of law ex post evaluation. The objective of the article resides in analyzing whether laws concerning integrated sea management in Argentina, more specifically the laws that created the three coastal-marine interjurisdictional parks and the first marine protected area of the country created in 2003 are regulated, and to carry out an ex post evaluation of the laws, therefore, in measuring its efficacy. With this aim, indicators elaborated by the International Union for Conservation of Nature (IUCN) will be followed. The main results confirm partially the hypothesis and demonstrate that failure to regulate laws, more specifically in the case of the interjurisdictional parks contributes to the laws’ lack of efficacy. This inefficacy is observed in financing deficiencies and in the superposition of authorities that shall comply with conservation measures.
Fil: Radovich, Violeta Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional.; Argentina
description La hipótesis de este trabajo sostiene que la falta de eficacia de la normativa argentina relativa a la gestión integral del mar en general y a las áreas marinas protegidas (AMP) en especial, se manifiesta en la ausencia de reglamentación de la normativa dictada y en la omisión de la evaluación ex post de las leyes. El objetivo del artículo radica en analizar si la normativa dictada en torno a la gestión integral del mar en la República Argentina, más específicamente la referida a la creación de los tres parques interjurisdiccionales marino costeros y de la primera área marina protegida del país en 2003, se encuentra reglamentada y en realizar una evaluación ex post de la misma, es decir, en medir su eficacia. Con este fin, se utilizarán indicadores elaborados por la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN). Los principales resultados confirman parcialmente la hipótesis y demuestran que la ausencia de la reglamentación de la normativa dictada, más especialmente en el caso de los parques interjurisdiccionales marino costeros incide en su falta de eficacia. Lo que se vislumbra en las deficiencias de financiamiento y en la superposición de las autoridades que deben velar por el cumplimiento de las medidas de conservación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/121582
Radovich, Violeta Soledad; Gestión ambiental del Mar en la República Argentina: reflexiones sobre los parques interjurisdiccionales marino costeros y las áreas marinas protegidas; Universidad Nacional de Colombia; Gestión y Ambiente; 22; 1; 1-1-2019; 1-21
0124-177X
2357-5905
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/121582
identifier_str_mv Radovich, Violeta Soledad; Gestión ambiental del Mar en la República Argentina: reflexiones sobre los parques interjurisdiccionales marino costeros y las áreas marinas protegidas; Universidad Nacional de Colombia; Gestión y Ambiente; 22; 1; 1-1-2019; 1-21
0124-177X
2357-5905
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/77181
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/ga.v22n1.77181
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614314491641856
score 13.070432