Igualdad y justicia social: horizonte político del movimiento de la diversidad sexual argentino en su lucha por los derechos
- Autores
- Azarian, Fidel; Allione Riba, María Guadalupe
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo defendemos la hipótesis de que el movimiento de la diversidad sexual argentino se constituyó identitariamente en el marcode una lógica de articulación política, ligado a otras organizaciones sociales, e interpelado por un discurso de derechos. En ese sentido, nosenfocamos en dos disputas fundamentales para la organización y expansión delmovimiento de la diversidad sexual argentino: en primer lugar, reconstruimosel proceso de lucha por el reconocimiento del matrimonio igualitario, en tantosostenemos que fue un momento bisagra para conquistas políticas y legalesposteriores de este colectivo. Entre ellas, consideramos que la más importantefue la que analizamos en el tercer apartado: una ley de identidad de género,de avanzada a nivel internacional. En el marco de dichos procesos de politización, exponemos, por un lado, las reacciones y contraofensivas lanzadas porel activismo conservador en contra de los derechos sexuales y reproductivos(segundo apartado); y por el otro, las críticas queers a las políticas de igualdadsexogenérica formuladas durante la hegemonía kirchnerista, debates candentes en el seno del activismo. En la conclusión, integramos las principales ideasde este texto en una reflexión final.
Fil: Azarian, Fidel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Allione Riba, María Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina - Materia
-
DEMANDAS
LEYES
MATRIMONIO IGUALITARIO
IDENTIDAD DE GÉNERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226806
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_affec0ab374f34b362d6fe6741c38b1f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226806 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Igualdad y justicia social: horizonte político del movimiento de la diversidad sexual argentino en su lucha por los derechosAzarian, FidelAllione Riba, María GuadalupeDEMANDASLEYESMATRIMONIO IGUALITARIOIDENTIDAD DE GÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo defendemos la hipótesis de que el movimiento de la diversidad sexual argentino se constituyó identitariamente en el marcode una lógica de articulación política, ligado a otras organizaciones sociales, e interpelado por un discurso de derechos. En ese sentido, nosenfocamos en dos disputas fundamentales para la organización y expansión delmovimiento de la diversidad sexual argentino: en primer lugar, reconstruimosel proceso de lucha por el reconocimiento del matrimonio igualitario, en tantosostenemos que fue un momento bisagra para conquistas políticas y legalesposteriores de este colectivo. Entre ellas, consideramos que la más importantefue la que analizamos en el tercer apartado: una ley de identidad de género,de avanzada a nivel internacional. En el marco de dichos procesos de politización, exponemos, por un lado, las reacciones y contraofensivas lanzadas porel activismo conservador en contra de los derechos sexuales y reproductivos(segundo apartado); y por el otro, las críticas queers a las políticas de igualdadsexogenérica formuladas durante la hegemonía kirchnerista, debates candentes en el seno del activismo. En la conclusión, integramos las principales ideasde este texto en una reflexión final.Fil: Azarian, Fidel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Allione Riba, María Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Iberoamericana de Puebla2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226806Azarian, Fidel; Allione Riba, María Guadalupe; Igualdad y justicia social: horizonte político del movimiento de la diversidad sexual argentino en su lucha por los derechos; Universidad Iberoamericana de Puebla; Anuario de Derechos Humanos; 7; 4-2023; 58-772594-0201CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.iberopuebla.mx/handle/20.500.11777/5673info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:30:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226806instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:30:47.257CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Igualdad y justicia social: horizonte político del movimiento de la diversidad sexual argentino en su lucha por los derechos |
| title |
Igualdad y justicia social: horizonte político del movimiento de la diversidad sexual argentino en su lucha por los derechos |
| spellingShingle |
Igualdad y justicia social: horizonte político del movimiento de la diversidad sexual argentino en su lucha por los derechos Azarian, Fidel DEMANDAS LEYES MATRIMONIO IGUALITARIO IDENTIDAD DE GÉNERO |
| title_short |
Igualdad y justicia social: horizonte político del movimiento de la diversidad sexual argentino en su lucha por los derechos |
| title_full |
Igualdad y justicia social: horizonte político del movimiento de la diversidad sexual argentino en su lucha por los derechos |
| title_fullStr |
Igualdad y justicia social: horizonte político del movimiento de la diversidad sexual argentino en su lucha por los derechos |
| title_full_unstemmed |
Igualdad y justicia social: horizonte político del movimiento de la diversidad sexual argentino en su lucha por los derechos |
| title_sort |
Igualdad y justicia social: horizonte político del movimiento de la diversidad sexual argentino en su lucha por los derechos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Azarian, Fidel Allione Riba, María Guadalupe |
| author |
Azarian, Fidel |
| author_facet |
Azarian, Fidel Allione Riba, María Guadalupe |
| author_role |
author |
| author2 |
Allione Riba, María Guadalupe |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DEMANDAS LEYES MATRIMONIO IGUALITARIO IDENTIDAD DE GÉNERO |
| topic |
DEMANDAS LEYES MATRIMONIO IGUALITARIO IDENTIDAD DE GÉNERO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo defendemos la hipótesis de que el movimiento de la diversidad sexual argentino se constituyó identitariamente en el marcode una lógica de articulación política, ligado a otras organizaciones sociales, e interpelado por un discurso de derechos. En ese sentido, nosenfocamos en dos disputas fundamentales para la organización y expansión delmovimiento de la diversidad sexual argentino: en primer lugar, reconstruimosel proceso de lucha por el reconocimiento del matrimonio igualitario, en tantosostenemos que fue un momento bisagra para conquistas políticas y legalesposteriores de este colectivo. Entre ellas, consideramos que la más importantefue la que analizamos en el tercer apartado: una ley de identidad de género,de avanzada a nivel internacional. En el marco de dichos procesos de politización, exponemos, por un lado, las reacciones y contraofensivas lanzadas porel activismo conservador en contra de los derechos sexuales y reproductivos(segundo apartado); y por el otro, las críticas queers a las políticas de igualdadsexogenérica formuladas durante la hegemonía kirchnerista, debates candentes en el seno del activismo. En la conclusión, integramos las principales ideasde este texto en una reflexión final. Fil: Azarian, Fidel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina Fil: Allione Riba, María Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina |
| description |
En este artículo defendemos la hipótesis de que el movimiento de la diversidad sexual argentino se constituyó identitariamente en el marcode una lógica de articulación política, ligado a otras organizaciones sociales, e interpelado por un discurso de derechos. En ese sentido, nosenfocamos en dos disputas fundamentales para la organización y expansión delmovimiento de la diversidad sexual argentino: en primer lugar, reconstruimosel proceso de lucha por el reconocimiento del matrimonio igualitario, en tantosostenemos que fue un momento bisagra para conquistas políticas y legalesposteriores de este colectivo. Entre ellas, consideramos que la más importantefue la que analizamos en el tercer apartado: una ley de identidad de género,de avanzada a nivel internacional. En el marco de dichos procesos de politización, exponemos, por un lado, las reacciones y contraofensivas lanzadas porel activismo conservador en contra de los derechos sexuales y reproductivos(segundo apartado); y por el otro, las críticas queers a las políticas de igualdadsexogenérica formuladas durante la hegemonía kirchnerista, debates candentes en el seno del activismo. En la conclusión, integramos las principales ideasde este texto en una reflexión final. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/226806 Azarian, Fidel; Allione Riba, María Guadalupe; Igualdad y justicia social: horizonte político del movimiento de la diversidad sexual argentino en su lucha por los derechos; Universidad Iberoamericana de Puebla; Anuario de Derechos Humanos; 7; 4-2023; 58-77 2594-0201 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/226806 |
| identifier_str_mv |
Azarian, Fidel; Allione Riba, María Guadalupe; Igualdad y justicia social: horizonte político del movimiento de la diversidad sexual argentino en su lucha por los derechos; Universidad Iberoamericana de Puebla; Anuario de Derechos Humanos; 7; 4-2023; 58-77 2594-0201 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.iberopuebla.mx/handle/20.500.11777/5673 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Iberoamericana de Puebla |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Iberoamericana de Puebla |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781905223024640 |
| score |
12.982451 |