Metodología para la formación de investigadores: Algunas ideas sobre la Investigación en Geografía

Autores
Balza Moreno, Luis; Gauna Quintero, Pedro Jose
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación científica es una actividad, una práctica científica, que se sirve de esquemas y enfoques epistemológicos y ontológicos, para con ello servir a otras disciplinas y ciencias del conocimiento. Sobre esta premisa se entiende que la investigación debe adaptarse al cuerpo teórico y epistemológico de la ciencia a la que va a servir, adoptando las generalidades y particularidades metodológicas relacionadas con su objeto. Si de investigación en geografía se trata, se debe tener especial atención, debido a que el objeto de estudio de la geografía es tan particular como la propia geografía, dada su naturaleza de ciencia síntesis. A lo largo de este documento se irán presentando algunas consideraciones básicas a tener en cuenta en relación a la metodología de la investigación científica aplicada en el campo de la geografía, especialmente este trabajo va dirigido a estudiantes o investigadores nóveles, proporcionando unas bases para los inicios en la investigación.
Scientific research is an activity, a practice based on proposing the use of epistemological approaches and methods, which seeks to guide the generation of solutions or serve knowledge to other sciences and/or disciplines. Thus, it is inferred that the research must adapt to the theoretical corpus of science, taking advantage of the particularities and generalities related to its object of study. Therefore, in geography research, special attention must be paid to the entity of analysis, since it is as particular as geography itself, being this a synthesis science. In this brief document, an attempt will be made to systematize some basic considerations necessary when conducting research in geography, so its body is aimed at new students or researchers, providing an initial basis for the beginnings in geographic research.
Fil: Balza Moreno, Luis. Universidad de Los Andes; Venezuela
Fil: Gauna Quintero, Pedro Jose. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
Materia
INVESTIGACIÓN
MÉTODO GEOGRÁFICO
GEOGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212118

id CONICETDig_afd5a94ba9d63e37062df7f9ef13c1e3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212118
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metodología para la formación de investigadores: Algunas ideas sobre la Investigación en GeografíaMethodology for the training of researchers: Some ideas about Research in GeographyBalza Moreno, LuisGauna Quintero, Pedro JoseINVESTIGACIÓNMÉTODO GEOGRÁFICOGEOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La investigación científica es una actividad, una práctica científica, que se sirve de esquemas y enfoques epistemológicos y ontológicos, para con ello servir a otras disciplinas y ciencias del conocimiento. Sobre esta premisa se entiende que la investigación debe adaptarse al cuerpo teórico y epistemológico de la ciencia a la que va a servir, adoptando las generalidades y particularidades metodológicas relacionadas con su objeto. Si de investigación en geografía se trata, se debe tener especial atención, debido a que el objeto de estudio de la geografía es tan particular como la propia geografía, dada su naturaleza de ciencia síntesis. A lo largo de este documento se irán presentando algunas consideraciones básicas a tener en cuenta en relación a la metodología de la investigación científica aplicada en el campo de la geografía, especialmente este trabajo va dirigido a estudiantes o investigadores nóveles, proporcionando unas bases para los inicios en la investigación.Scientific research is an activity, a practice based on proposing the use of epistemological approaches and methods, which seeks to guide the generation of solutions or serve knowledge to other sciences and/or disciplines. Thus, it is inferred that the research must adapt to the theoretical corpus of science, taking advantage of the particularities and generalities related to its object of study. Therefore, in geography research, special attention must be paid to the entity of analysis, since it is as particular as geography itself, being this a synthesis science. In this brief document, an attempt will be made to systematize some basic considerations necessary when conducting research in geography, so its body is aimed at new students or researchers, providing an initial basis for the beginnings in geographic research.Fil: Balza Moreno, Luis. Universidad de Los Andes; VenezuelaFil: Gauna Quintero, Pedro Jose. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; ArgentinaInstituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212118Balza Moreno, Luis; Gauna Quintero, Pedro Jose; Metodología para la formación de investigadores: Algunas ideas sobre la Investigación en Geografía; Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo; Scientific; 5; 18; 11-2020; 304-3222542-2987CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:13.66CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para la formación de investigadores: Algunas ideas sobre la Investigación en Geografía
Methodology for the training of researchers: Some ideas about Research in Geography
title Metodología para la formación de investigadores: Algunas ideas sobre la Investigación en Geografía
spellingShingle Metodología para la formación de investigadores: Algunas ideas sobre la Investigación en Geografía
Balza Moreno, Luis
INVESTIGACIÓN
MÉTODO GEOGRÁFICO
GEOGRAFÍA
title_short Metodología para la formación de investigadores: Algunas ideas sobre la Investigación en Geografía
title_full Metodología para la formación de investigadores: Algunas ideas sobre la Investigación en Geografía
title_fullStr Metodología para la formación de investigadores: Algunas ideas sobre la Investigación en Geografía
title_full_unstemmed Metodología para la formación de investigadores: Algunas ideas sobre la Investigación en Geografía
title_sort Metodología para la formación de investigadores: Algunas ideas sobre la Investigación en Geografía
dc.creator.none.fl_str_mv Balza Moreno, Luis
Gauna Quintero, Pedro Jose
author Balza Moreno, Luis
author_facet Balza Moreno, Luis
Gauna Quintero, Pedro Jose
author_role author
author2 Gauna Quintero, Pedro Jose
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INVESTIGACIÓN
MÉTODO GEOGRÁFICO
GEOGRAFÍA
topic INVESTIGACIÓN
MÉTODO GEOGRÁFICO
GEOGRAFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación científica es una actividad, una práctica científica, que se sirve de esquemas y enfoques epistemológicos y ontológicos, para con ello servir a otras disciplinas y ciencias del conocimiento. Sobre esta premisa se entiende que la investigación debe adaptarse al cuerpo teórico y epistemológico de la ciencia a la que va a servir, adoptando las generalidades y particularidades metodológicas relacionadas con su objeto. Si de investigación en geografía se trata, se debe tener especial atención, debido a que el objeto de estudio de la geografía es tan particular como la propia geografía, dada su naturaleza de ciencia síntesis. A lo largo de este documento se irán presentando algunas consideraciones básicas a tener en cuenta en relación a la metodología de la investigación científica aplicada en el campo de la geografía, especialmente este trabajo va dirigido a estudiantes o investigadores nóveles, proporcionando unas bases para los inicios en la investigación.
Scientific research is an activity, a practice based on proposing the use of epistemological approaches and methods, which seeks to guide the generation of solutions or serve knowledge to other sciences and/or disciplines. Thus, it is inferred that the research must adapt to the theoretical corpus of science, taking advantage of the particularities and generalities related to its object of study. Therefore, in geography research, special attention must be paid to the entity of analysis, since it is as particular as geography itself, being this a synthesis science. In this brief document, an attempt will be made to systematize some basic considerations necessary when conducting research in geography, so its body is aimed at new students or researchers, providing an initial basis for the beginnings in geographic research.
Fil: Balza Moreno, Luis. Universidad de Los Andes; Venezuela
Fil: Gauna Quintero, Pedro Jose. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
description La investigación científica es una actividad, una práctica científica, que se sirve de esquemas y enfoques epistemológicos y ontológicos, para con ello servir a otras disciplinas y ciencias del conocimiento. Sobre esta premisa se entiende que la investigación debe adaptarse al cuerpo teórico y epistemológico de la ciencia a la que va a servir, adoptando las generalidades y particularidades metodológicas relacionadas con su objeto. Si de investigación en geografía se trata, se debe tener especial atención, debido a que el objeto de estudio de la geografía es tan particular como la propia geografía, dada su naturaleza de ciencia síntesis. A lo largo de este documento se irán presentando algunas consideraciones básicas a tener en cuenta en relación a la metodología de la investigación científica aplicada en el campo de la geografía, especialmente este trabajo va dirigido a estudiantes o investigadores nóveles, proporcionando unas bases para los inicios en la investigación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212118
Balza Moreno, Luis; Gauna Quintero, Pedro Jose; Metodología para la formación de investigadores: Algunas ideas sobre la Investigación en Geografía; Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo; Scientific; 5; 18; 11-2020; 304-322
2542-2987
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212118
identifier_str_mv Balza Moreno, Luis; Gauna Quintero, Pedro Jose; Metodología para la formación de investigadores: Algunas ideas sobre la Investigación en Geografía; Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo; Scientific; 5; 18; 11-2020; 304-322
2542-2987
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo
publisher.none.fl_str_mv Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614141705191424
score 13.070432