Más allá del bipartidismo: El sistema argentino de partidos
- Autores
- Abal Medina, Juan Manuel; Suarez Cao, Julieta
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo representa un intento de describir la existencia de un patrón de sistema partidario estable en un sistema político de alta inestabilidad. En el caso argentino, fue la propia interrupción institucional de las poliarquías (alimentada por el carácter movimientista y polarizado del sistema de partidos) la que actuó como un factor favorable al congelamiento del sistema. Así, un patrón de competencia estable constituyó un obstáculo para que el régimen pudiera avanzar hacia formas más democráticas. Al suspender toda actividad partidaria, los interregnos autoritarios no sólo impidieron que los actores fueran variando sus comportamientos, sino que evitaron que los votantes juzgaran el desempeño de su partido preferido en el largo plazo. En la medida en que la consolidación de la democracia inauguró en la Argentina un juego político abierto e impredecible, ningún actor puede sentirse seguro de antemano del lugar que ocupará en la estructura de la competencia.
Fil: Abal Medina, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Suarez Cao, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Bipartidismo
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104540
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_afd58aa09b1421e41d529d4f2072bcb0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104540 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Más allá del bipartidismo: El sistema argentino de partidosAbal Medina, Juan ManuelSuarez Cao, JulietaBipartidismoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo representa un intento de describir la existencia de un patrón de sistema partidario estable en un sistema político de alta inestabilidad. En el caso argentino, fue la propia interrupción institucional de las poliarquías (alimentada por el carácter movimientista y polarizado del sistema de partidos) la que actuó como un factor favorable al congelamiento del sistema. Así, un patrón de competencia estable constituyó un obstáculo para que el régimen pudiera avanzar hacia formas más democráticas. Al suspender toda actividad partidaria, los interregnos autoritarios no sólo impidieron que los actores fueran variando sus comportamientos, sino que evitaron que los votantes juzgaran el desempeño de su partido preferido en el largo plazo. En la medida en que la consolidación de la democracia inauguró en la Argentina un juego político abierto e impredecible, ningún actor puede sentirse seguro de antemano del lugar que ocupará en la estructura de la competencia.Fil: Abal Medina, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Suarez Cao, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaRevista Iberoamericana2003-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104540Abal Medina, Juan Manuel; Suarez Cao, Julieta; Más allá del bipartidismo: El sistema argentino de partidos; Revista Iberoamericana; Iberoamericana (Madrid); III; 9; 1-2003; 65-871577-3388CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/indexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T12:42:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104540instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 12:42:37.968CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Más allá del bipartidismo: El sistema argentino de partidos |
| title |
Más allá del bipartidismo: El sistema argentino de partidos |
| spellingShingle |
Más allá del bipartidismo: El sistema argentino de partidos Abal Medina, Juan Manuel Bipartidismo Argentina |
| title_short |
Más allá del bipartidismo: El sistema argentino de partidos |
| title_full |
Más allá del bipartidismo: El sistema argentino de partidos |
| title_fullStr |
Más allá del bipartidismo: El sistema argentino de partidos |
| title_full_unstemmed |
Más allá del bipartidismo: El sistema argentino de partidos |
| title_sort |
Más allá del bipartidismo: El sistema argentino de partidos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Abal Medina, Juan Manuel Suarez Cao, Julieta |
| author |
Abal Medina, Juan Manuel |
| author_facet |
Abal Medina, Juan Manuel Suarez Cao, Julieta |
| author_role |
author |
| author2 |
Suarez Cao, Julieta |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bipartidismo Argentina |
| topic |
Bipartidismo Argentina |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo representa un intento de describir la existencia de un patrón de sistema partidario estable en un sistema político de alta inestabilidad. En el caso argentino, fue la propia interrupción institucional de las poliarquías (alimentada por el carácter movimientista y polarizado del sistema de partidos) la que actuó como un factor favorable al congelamiento del sistema. Así, un patrón de competencia estable constituyó un obstáculo para que el régimen pudiera avanzar hacia formas más democráticas. Al suspender toda actividad partidaria, los interregnos autoritarios no sólo impidieron que los actores fueran variando sus comportamientos, sino que evitaron que los votantes juzgaran el desempeño de su partido preferido en el largo plazo. En la medida en que la consolidación de la democracia inauguró en la Argentina un juego político abierto e impredecible, ningún actor puede sentirse seguro de antemano del lugar que ocupará en la estructura de la competencia. Fil: Abal Medina, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Suarez Cao, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| description |
El presente artículo representa un intento de describir la existencia de un patrón de sistema partidario estable en un sistema político de alta inestabilidad. En el caso argentino, fue la propia interrupción institucional de las poliarquías (alimentada por el carácter movimientista y polarizado del sistema de partidos) la que actuó como un factor favorable al congelamiento del sistema. Así, un patrón de competencia estable constituyó un obstáculo para que el régimen pudiera avanzar hacia formas más democráticas. Al suspender toda actividad partidaria, los interregnos autoritarios no sólo impidieron que los actores fueran variando sus comportamientos, sino que evitaron que los votantes juzgaran el desempeño de su partido preferido en el largo plazo. En la medida en que la consolidación de la democracia inauguró en la Argentina un juego político abierto e impredecible, ningún actor puede sentirse seguro de antemano del lugar que ocupará en la estructura de la competencia. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2003-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104540 Abal Medina, Juan Manuel; Suarez Cao, Julieta; Más allá del bipartidismo: El sistema argentino de partidos; Revista Iberoamericana; Iberoamericana (Madrid); III; 9; 1-2003; 65-87 1577-3388 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/104540 |
| identifier_str_mv |
Abal Medina, Juan Manuel; Suarez Cao, Julieta; Más allá del bipartidismo: El sistema argentino de partidos; Revista Iberoamericana; Iberoamericana (Madrid); III; 9; 1-2003; 65-87 1577-3388 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/index |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Revista Iberoamericana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Revista Iberoamericana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847427447651303424 |
| score |
13.10058 |