Manual de buenas prácticas mineras en ambientes dunarios

Autores
Bertola, German Ricardo; Taverna, Bernardo Daniel; Antenucci, Carlos Daniel; Mantecón, Cecilia Lucía; Piantanida, Fernando Enrique; del Rio, Julio Luis
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito principal de un manual de buenas prácticas mineras es aportar a los pro-ductores mineros, autoridades provinciales y municipales un conjunto de criterios que permitan desarrollar las actividades extractivas en un contexto de sostenibilidad am-biental. La sostenibilidad en minería es un concepto delicado y complejo toda vez que implica la extracción de recursos no renovables o de muy baja renovabilidad.El objetivo de este aporte es coordinar y guiar las propuestas para el desarrollo futuro de emprendimientos extractivos en la faja medanosa o dunaria de la zona costera, mediante un marco de referencia general, que es la zonificación, y otro es-pecífico, como es la reglamentación (Rojas et ál., 2010). Con estas medidas, se busca proponer planes para el uso y manejo sostenible de los ecosistemas dunarios y los recursos naturales renovables, de manera que se consiga mantener o restablecer un adecuado equilibrio entre el aprovechamiento económico de tales recursos, la diná-mica sedimentaria y, en consecuencia, la conservación de la estructura geoecológica de la zona costera.
Fil: Bertola, German Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Taverna, Bernardo Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: Antenucci, Carlos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Mantecón, Cecilia Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: Piantanida, Fernando Enrique. Secretaria de Industria y Mineria; Argentina
Fil: del Rio, Julio Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Materia
Playas
Dunas
Industria
Costas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173512

id CONICETDig_afba536fbc891bf553c1261787322f1f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173512
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Manual de buenas prácticas mineras en ambientes dunariosBertola, German RicardoTaverna, Bernardo DanielAntenucci, Carlos DanielMantecón, Cecilia LucíaPiantanida, Fernando Enriquedel Rio, Julio LuisPlayasDunasIndustriaCostashttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El propósito principal de un manual de buenas prácticas mineras es aportar a los pro-ductores mineros, autoridades provinciales y municipales un conjunto de criterios que permitan desarrollar las actividades extractivas en un contexto de sostenibilidad am-biental. La sostenibilidad en minería es un concepto delicado y complejo toda vez que implica la extracción de recursos no renovables o de muy baja renovabilidad.El objetivo de este aporte es coordinar y guiar las propuestas para el desarrollo futuro de emprendimientos extractivos en la faja medanosa o dunaria de la zona costera, mediante un marco de referencia general, que es la zonificación, y otro es-pecífico, como es la reglamentación (Rojas et ál., 2010). Con estas medidas, se busca proponer planes para el uso y manejo sostenible de los ecosistemas dunarios y los recursos naturales renovables, de manera que se consiga mantener o restablecer un adecuado equilibrio entre el aprovechamiento económico de tales recursos, la diná-mica sedimentaria y, en consecuencia, la conservación de la estructura geoecológica de la zona costera.Fil: Bertola, German Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Taverna, Bernardo Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaFil: Antenucci, Carlos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Mantecón, Cecilia Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaFil: Piantanida, Fernando Enrique. Secretaria de Industria y Mineria; ArgentinaFil: del Rio, Julio Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173512Bertola, German Ricardo; Taverna, Bernardo Daniel; Antenucci, Carlos Daniel; Mantecón, Cecilia Lucía; Piantanida, Fernando Enrique; et al.; Manual de buenas prácticas mineras en ambientes dunarios; Universidad Nacional de Mar del Plata; 1; 2021; 77978-987-8410-34-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mdp.edu.ar/eudem/admin/img/ebook/Manual%20de%20buenas%20practicas%20mineras%20DIGITAL.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:26:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173512instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:26:17.356CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Manual de buenas prácticas mineras en ambientes dunarios
title Manual de buenas prácticas mineras en ambientes dunarios
spellingShingle Manual de buenas prácticas mineras en ambientes dunarios
Bertola, German Ricardo
Playas
Dunas
Industria
Costas
title_short Manual de buenas prácticas mineras en ambientes dunarios
title_full Manual de buenas prácticas mineras en ambientes dunarios
title_fullStr Manual de buenas prácticas mineras en ambientes dunarios
title_full_unstemmed Manual de buenas prácticas mineras en ambientes dunarios
title_sort Manual de buenas prácticas mineras en ambientes dunarios
dc.creator.none.fl_str_mv Bertola, German Ricardo
Taverna, Bernardo Daniel
Antenucci, Carlos Daniel
Mantecón, Cecilia Lucía
Piantanida, Fernando Enrique
del Rio, Julio Luis
author Bertola, German Ricardo
author_facet Bertola, German Ricardo
Taverna, Bernardo Daniel
Antenucci, Carlos Daniel
Mantecón, Cecilia Lucía
Piantanida, Fernando Enrique
del Rio, Julio Luis
author_role author
author2 Taverna, Bernardo Daniel
Antenucci, Carlos Daniel
Mantecón, Cecilia Lucía
Piantanida, Fernando Enrique
del Rio, Julio Luis
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Playas
Dunas
Industria
Costas
topic Playas
Dunas
Industria
Costas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito principal de un manual de buenas prácticas mineras es aportar a los pro-ductores mineros, autoridades provinciales y municipales un conjunto de criterios que permitan desarrollar las actividades extractivas en un contexto de sostenibilidad am-biental. La sostenibilidad en minería es un concepto delicado y complejo toda vez que implica la extracción de recursos no renovables o de muy baja renovabilidad.El objetivo de este aporte es coordinar y guiar las propuestas para el desarrollo futuro de emprendimientos extractivos en la faja medanosa o dunaria de la zona costera, mediante un marco de referencia general, que es la zonificación, y otro es-pecífico, como es la reglamentación (Rojas et ál., 2010). Con estas medidas, se busca proponer planes para el uso y manejo sostenible de los ecosistemas dunarios y los recursos naturales renovables, de manera que se consiga mantener o restablecer un adecuado equilibrio entre el aprovechamiento económico de tales recursos, la diná-mica sedimentaria y, en consecuencia, la conservación de la estructura geoecológica de la zona costera.
Fil: Bertola, German Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Taverna, Bernardo Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: Antenucci, Carlos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Mantecón, Cecilia Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Fil: Piantanida, Fernando Enrique. Secretaria de Industria y Mineria; Argentina
Fil: del Rio, Julio Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
description El propósito principal de un manual de buenas prácticas mineras es aportar a los pro-ductores mineros, autoridades provinciales y municipales un conjunto de criterios que permitan desarrollar las actividades extractivas en un contexto de sostenibilidad am-biental. La sostenibilidad en minería es un concepto delicado y complejo toda vez que implica la extracción de recursos no renovables o de muy baja renovabilidad.El objetivo de este aporte es coordinar y guiar las propuestas para el desarrollo futuro de emprendimientos extractivos en la faja medanosa o dunaria de la zona costera, mediante un marco de referencia general, que es la zonificación, y otro es-pecífico, como es la reglamentación (Rojas et ál., 2010). Con estas medidas, se busca proponer planes para el uso y manejo sostenible de los ecosistemas dunarios y los recursos naturales renovables, de manera que se consiga mantener o restablecer un adecuado equilibrio entre el aprovechamiento económico de tales recursos, la diná-mica sedimentaria y, en consecuencia, la conservación de la estructura geoecológica de la zona costera.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173512
Bertola, German Ricardo; Taverna, Bernardo Daniel; Antenucci, Carlos Daniel; Mantecón, Cecilia Lucía; Piantanida, Fernando Enrique; et al.; Manual de buenas prácticas mineras en ambientes dunarios; Universidad Nacional de Mar del Plata; 1; 2021; 77
978-987-8410-34-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173512
identifier_str_mv Bertola, German Ricardo; Taverna, Bernardo Daniel; Antenucci, Carlos Daniel; Mantecón, Cecilia Lucía; Piantanida, Fernando Enrique; et al.; Manual de buenas prácticas mineras en ambientes dunarios; Universidad Nacional de Mar del Plata; 1; 2021; 77
978-987-8410-34-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mdp.edu.ar/eudem/admin/img/ebook/Manual%20de%20buenas%20practicas%20mineras%20DIGITAL.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083406241202176
score 13.22299