Despertando al cuerpo desde el movimiento: expresión corporal y Parkinson

Autores
Nomdedeu, Gisela Angela; Bacigalupe, Maria de Los Angeles; Picciuchi, Verónica M.; Sansalone, Natalia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Enfermedad de Parkinson (EP) constituye una condición de salud que afecta la expresión motriz y por ende la comunicación de las personas con su entorno. Asimismo, las personas con Parkinson presentan una cualidad del sistema motor denominada kinesia paradojal por la cual pueden moverse como si no tuvieran la enfermedad si se dan las condiciones ambientales adecuadas. En este trabajo caracterizamos la propuesta de la expresión corporal en el contexto del Taller de Parkinson, una metodología no farmacológica complementaria que utiliza lenguaje lúdicos y artísticos para estimular la movilidad de las personas con EP, con el objetivo del mejoramiento de su calidad de vida. Describimos objetivos, técnicas y estrategias utilizadas en el taller de expresión corporal y desarrollamos un modelo de clase de expresión corporal con personas con Parkinson. Finalmente incluimos algunas de nuestras observaciones y conclusiones, donde destacamos la posibilidad de los participantes con EP de moverse paradojalmente (inesperadamente, considerando la enfermedad) y usar el cuerpo propio y el entorno en beneficio de la expresión corporal de sus emociones y contenidos semánticos comunicables.
Parkinson’s disease (PD) is a health condition that affects motor expression and, then, people’s communication with their environment. Besides, people with Parkinson have a motor system property which is called paradoxical kinesia by which they are able to move as if they did not have the disease, provided there are the right environmental conditions. We show the project of body expression into the Parkinson Workshop, which is a nonpharmacological and complementary methodology that uses playful and artistic languages to stimulate the mobility in people with PD to help the improvement of their quality of life. We describe the aims, techniques and strategies used at the body expression workshop and develop a model of a body expression class with Parkinson’s patients. Finally we add some observations and conclusions in which we highlight the possibility showed by the participants with PD of paradoxically moving (to move in an unexpectedly way, considering that they have the disease) and using their own bodies and their environment to help the expression of their emotions and reportable semantic contents through their bodies.
Fil: Nomdedeu, Gisela Angela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Bacigalupe, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Picciuchi, Verónica M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Sansalone, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Materia
EXPRESIÓN CORPORAL
KINESIA PARADOJAL
ENFERMEDAD DE PARKINSON
MOVIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101651

id CONICETDig_af93a002280c362da6de7db295cf8379
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101651
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Despertando al cuerpo desde el movimiento: expresión corporal y ParkinsonNomdedeu, Gisela AngelaBacigalupe, Maria de Los AngelesPicciuchi, Verónica M.Sansalone, NataliaEXPRESIÓN CORPORALKINESIA PARADOJALENFERMEDAD DE PARKINSONMOVIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La Enfermedad de Parkinson (EP) constituye una condición de salud que afecta la expresión motriz y por ende la comunicación de las personas con su entorno. Asimismo, las personas con Parkinson presentan una cualidad del sistema motor denominada kinesia paradojal por la cual pueden moverse como si no tuvieran la enfermedad si se dan las condiciones ambientales adecuadas. En este trabajo caracterizamos la propuesta de la expresión corporal en el contexto del Taller de Parkinson, una metodología no farmacológica complementaria que utiliza lenguaje lúdicos y artísticos para estimular la movilidad de las personas con EP, con el objetivo del mejoramiento de su calidad de vida. Describimos objetivos, técnicas y estrategias utilizadas en el taller de expresión corporal y desarrollamos un modelo de clase de expresión corporal con personas con Parkinson. Finalmente incluimos algunas de nuestras observaciones y conclusiones, donde destacamos la posibilidad de los participantes con EP de moverse paradojalmente (inesperadamente, considerando la enfermedad) y usar el cuerpo propio y el entorno en beneficio de la expresión corporal de sus emociones y contenidos semánticos comunicables.Parkinson’s disease (PD) is a health condition that affects motor expression and, then, people’s communication with their environment. Besides, people with Parkinson have a motor system property which is called paradoxical kinesia by which they are able to move as if they did not have the disease, provided there are the right environmental conditions. We show the project of body expression into the Parkinson Workshop, which is a nonpharmacological and complementary methodology that uses playful and artistic languages to stimulate the mobility in people with PD to help the improvement of their quality of life. We describe the aims, techniques and strategies used at the body expression workshop and develop a model of a body expression class with Parkinson’s patients. Finally we add some observations and conclusions in which we highlight the possibility showed by the participants with PD of paradoxically moving (to move in an unexpectedly way, considering that they have the disease) and using their own bodies and their environment to help the expression of their emotions and reportable semantic contents through their bodies.Fil: Nomdedeu, Gisela Angela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaFil: Bacigalupe, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaFil: Picciuchi, Verónica M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaFil: Sansalone, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101651Nomdedeu, Gisela Angela; Bacigalupe, Maria de Los Angeles; Picciuchi, Verónica M.; Sansalone, Natalia; Despertando al cuerpo desde el movimiento: expresión corporal y Parkinson; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; E+E; 5; 4-2018; 120-1321853-8088CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/19798info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101651instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:03.112CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Despertando al cuerpo desde el movimiento: expresión corporal y Parkinson
title Despertando al cuerpo desde el movimiento: expresión corporal y Parkinson
spellingShingle Despertando al cuerpo desde el movimiento: expresión corporal y Parkinson
Nomdedeu, Gisela Angela
EXPRESIÓN CORPORAL
KINESIA PARADOJAL
ENFERMEDAD DE PARKINSON
MOVIMIENTO
title_short Despertando al cuerpo desde el movimiento: expresión corporal y Parkinson
title_full Despertando al cuerpo desde el movimiento: expresión corporal y Parkinson
title_fullStr Despertando al cuerpo desde el movimiento: expresión corporal y Parkinson
title_full_unstemmed Despertando al cuerpo desde el movimiento: expresión corporal y Parkinson
title_sort Despertando al cuerpo desde el movimiento: expresión corporal y Parkinson
dc.creator.none.fl_str_mv Nomdedeu, Gisela Angela
Bacigalupe, Maria de Los Angeles
Picciuchi, Verónica M.
Sansalone, Natalia
author Nomdedeu, Gisela Angela
author_facet Nomdedeu, Gisela Angela
Bacigalupe, Maria de Los Angeles
Picciuchi, Verónica M.
Sansalone, Natalia
author_role author
author2 Bacigalupe, Maria de Los Angeles
Picciuchi, Verónica M.
Sansalone, Natalia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPRESIÓN CORPORAL
KINESIA PARADOJAL
ENFERMEDAD DE PARKINSON
MOVIMIENTO
topic EXPRESIÓN CORPORAL
KINESIA PARADOJAL
ENFERMEDAD DE PARKINSON
MOVIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Enfermedad de Parkinson (EP) constituye una condición de salud que afecta la expresión motriz y por ende la comunicación de las personas con su entorno. Asimismo, las personas con Parkinson presentan una cualidad del sistema motor denominada kinesia paradojal por la cual pueden moverse como si no tuvieran la enfermedad si se dan las condiciones ambientales adecuadas. En este trabajo caracterizamos la propuesta de la expresión corporal en el contexto del Taller de Parkinson, una metodología no farmacológica complementaria que utiliza lenguaje lúdicos y artísticos para estimular la movilidad de las personas con EP, con el objetivo del mejoramiento de su calidad de vida. Describimos objetivos, técnicas y estrategias utilizadas en el taller de expresión corporal y desarrollamos un modelo de clase de expresión corporal con personas con Parkinson. Finalmente incluimos algunas de nuestras observaciones y conclusiones, donde destacamos la posibilidad de los participantes con EP de moverse paradojalmente (inesperadamente, considerando la enfermedad) y usar el cuerpo propio y el entorno en beneficio de la expresión corporal de sus emociones y contenidos semánticos comunicables.
Parkinson’s disease (PD) is a health condition that affects motor expression and, then, people’s communication with their environment. Besides, people with Parkinson have a motor system property which is called paradoxical kinesia by which they are able to move as if they did not have the disease, provided there are the right environmental conditions. We show the project of body expression into the Parkinson Workshop, which is a nonpharmacological and complementary methodology that uses playful and artistic languages to stimulate the mobility in people with PD to help the improvement of their quality of life. We describe the aims, techniques and strategies used at the body expression workshop and develop a model of a body expression class with Parkinson’s patients. Finally we add some observations and conclusions in which we highlight the possibility showed by the participants with PD of paradoxically moving (to move in an unexpectedly way, considering that they have the disease) and using their own bodies and their environment to help the expression of their emotions and reportable semantic contents through their bodies.
Fil: Nomdedeu, Gisela Angela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Bacigalupe, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Picciuchi, Verónica M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Sansalone, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
description La Enfermedad de Parkinson (EP) constituye una condición de salud que afecta la expresión motriz y por ende la comunicación de las personas con su entorno. Asimismo, las personas con Parkinson presentan una cualidad del sistema motor denominada kinesia paradojal por la cual pueden moverse como si no tuvieran la enfermedad si se dan las condiciones ambientales adecuadas. En este trabajo caracterizamos la propuesta de la expresión corporal en el contexto del Taller de Parkinson, una metodología no farmacológica complementaria que utiliza lenguaje lúdicos y artísticos para estimular la movilidad de las personas con EP, con el objetivo del mejoramiento de su calidad de vida. Describimos objetivos, técnicas y estrategias utilizadas en el taller de expresión corporal y desarrollamos un modelo de clase de expresión corporal con personas con Parkinson. Finalmente incluimos algunas de nuestras observaciones y conclusiones, donde destacamos la posibilidad de los participantes con EP de moverse paradojalmente (inesperadamente, considerando la enfermedad) y usar el cuerpo propio y el entorno en beneficio de la expresión corporal de sus emociones y contenidos semánticos comunicables.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101651
Nomdedeu, Gisela Angela; Bacigalupe, Maria de Los Angeles; Picciuchi, Verónica M.; Sansalone, Natalia; Despertando al cuerpo desde el movimiento: expresión corporal y Parkinson; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; E+E; 5; 4-2018; 120-132
1853-8088
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101651
identifier_str_mv Nomdedeu, Gisela Angela; Bacigalupe, Maria de Los Angeles; Picciuchi, Verónica M.; Sansalone, Natalia; Despertando al cuerpo desde el movimiento: expresión corporal y Parkinson; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; E+E; 5; 4-2018; 120-132
1853-8088
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/19798
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269497414647808
score 13.13397