Elementos para el debate sobre el rol del endeudamiento público externo en el ciclo económico argentino: Sostenimiento del drenaje de divisas del sector privado en el período 1992-...
- Autores
- Dileo, Estefanía Soledad; Kennedy, Damián; Sánchez, Matías Agustín
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los ultimos dos a ños el gobierno argentino renegoció los pasivos externos con acreedores privados y el Fondo Monetario Internacional, luego de una nueva fase de expansion del endeudamiento público externo iniciada en 2016, que concluyo en 2019 con una crisis general de la economía. En ese marco, el objetivo del presente trabajo es analizar el rol del endeudamiento publico externo en los ciclos de la economía argentina a lo largo del período 1992- 2020, como condicion de posibilidad para el sostenimiento del drenaje de divisas por parte del sector privado, de la sobrevaluacion de la moneda nacional y de la escala de la acumulación. Para ello se utiliza la metodología de analisis sectorial de la Balanza de Pagos. Los resultados permiten constatar, en primer lugar, que el endeudamiento publico externo actuo como sostén del drenaje de divisas por parte del sector privado durante las fases de reversión del superavit de Balanza de Bienes , y, en segundo lugar, que la deuda pública externa actuó como fuente de formación de Reservas Internacionales, las cuales se encuentran en estrecho vínculo con el sostenimiento del nivel de la escala general de la acumulacion de capital y de la sobrevaluación de la moneda nacional.
After a new external public debt expansion phase initiated in 2016, which culminated in the economic crisis of 2019, during the last two years Argentina’s government has renegotiated it, both with private holders and the International Monetary Fund. This work aims to analyze the role of the external public debt in the local economic cycles along 1992-2020, as a condition of possibility for maintaining the foreign currency drain by the private sector, the overvaluation of the national currency, and the capital accumulation process. For this purpose, the Balance of Payments sectoral analysis methodology is employed. The results first confirmed the role of the debt in supporting the foreign currency drain by the private sector during the Balance of Goods’ contraction phases. Second, the external public debt was a source of the formation of Reserves assets, closely related to the dynamic of the capital accumulation process and the overvaluation of the local currency.
Fil: Dileo, Estefanía Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Kennedy, Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina
Fil: Sánchez, Matías Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina - Materia
-
Argentina
Balance de Pagos
Drenaje de divisas
Tipo de cambio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222064
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_af74b8dd7fa2dca6c52e1f0dbcbbe568 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222064 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Elementos para el debate sobre el rol del endeudamiento público externo en el ciclo económico argentino: Sostenimiento del drenaje de divisas del sector privado en el período 1992-2020Dileo, Estefanía SoledadKennedy, DamiánSánchez, Matías AgustínArgentinaBalance de PagosDrenaje de divisasTipo de cambiohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En los ultimos dos a ños el gobierno argentino renegoció los pasivos externos con acreedores privados y el Fondo Monetario Internacional, luego de una nueva fase de expansion del endeudamiento público externo iniciada en 2016, que concluyo en 2019 con una crisis general de la economía. En ese marco, el objetivo del presente trabajo es analizar el rol del endeudamiento publico externo en los ciclos de la economía argentina a lo largo del período 1992- 2020, como condicion de posibilidad para el sostenimiento del drenaje de divisas por parte del sector privado, de la sobrevaluacion de la moneda nacional y de la escala de la acumulación. Para ello se utiliza la metodología de analisis sectorial de la Balanza de Pagos. Los resultados permiten constatar, en primer lugar, que el endeudamiento publico externo actuo como sostén del drenaje de divisas por parte del sector privado durante las fases de reversión del superavit de Balanza de Bienes , y, en segundo lugar, que la deuda pública externa actuó como fuente de formación de Reservas Internacionales, las cuales se encuentran en estrecho vínculo con el sostenimiento del nivel de la escala general de la acumulacion de capital y de la sobrevaluación de la moneda nacional.After a new external public debt expansion phase initiated in 2016, which culminated in the economic crisis of 2019, during the last two years Argentina’s government has renegotiated it, both with private holders and the International Monetary Fund. This work aims to analyze the role of the external public debt in the local economic cycles along 1992-2020, as a condition of possibility for maintaining the foreign currency drain by the private sector, the overvaluation of the national currency, and the capital accumulation process. For this purpose, the Balance of Payments sectoral analysis methodology is employed. The results first confirmed the role of the debt in supporting the foreign currency drain by the private sector during the Balance of Goods’ contraction phases. Second, the external public debt was a source of the formation of Reserves assets, closely related to the dynamic of the capital accumulation process and the overvaluation of the local currency.Fil: Dileo, Estefanía Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Kennedy, Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; ArgentinaFil: Sánchez, Matías Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; ArgentinaRed de Estudios Nueva Economía2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222064Dileo, Estefanía Soledad; Kennedy, Damián; Sánchez, Matías Agustín; Elementos para el debate sobre el rol del endeudamiento público externo en el ciclo económico argentino: Sostenimiento del drenaje de divisas del sector privado en el período 1992-2020; Red de Estudios Nueva Economía; Estudios Nueva Economía; 6; 2; 3-2022; 39-580719-6407CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosnuevaeconomia.cl/wp-content/uploads/ene/2022/04/RENE_21_0008.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222064instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:07.991CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elementos para el debate sobre el rol del endeudamiento público externo en el ciclo económico argentino: Sostenimiento del drenaje de divisas del sector privado en el período 1992-2020 |
title |
Elementos para el debate sobre el rol del endeudamiento público externo en el ciclo económico argentino: Sostenimiento del drenaje de divisas del sector privado en el período 1992-2020 |
spellingShingle |
Elementos para el debate sobre el rol del endeudamiento público externo en el ciclo económico argentino: Sostenimiento del drenaje de divisas del sector privado en el período 1992-2020 Dileo, Estefanía Soledad Argentina Balance de Pagos Drenaje de divisas Tipo de cambio |
title_short |
Elementos para el debate sobre el rol del endeudamiento público externo en el ciclo económico argentino: Sostenimiento del drenaje de divisas del sector privado en el período 1992-2020 |
title_full |
Elementos para el debate sobre el rol del endeudamiento público externo en el ciclo económico argentino: Sostenimiento del drenaje de divisas del sector privado en el período 1992-2020 |
title_fullStr |
Elementos para el debate sobre el rol del endeudamiento público externo en el ciclo económico argentino: Sostenimiento del drenaje de divisas del sector privado en el período 1992-2020 |
title_full_unstemmed |
Elementos para el debate sobre el rol del endeudamiento público externo en el ciclo económico argentino: Sostenimiento del drenaje de divisas del sector privado en el período 1992-2020 |
title_sort |
Elementos para el debate sobre el rol del endeudamiento público externo en el ciclo económico argentino: Sostenimiento del drenaje de divisas del sector privado en el período 1992-2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dileo, Estefanía Soledad Kennedy, Damián Sánchez, Matías Agustín |
author |
Dileo, Estefanía Soledad |
author_facet |
Dileo, Estefanía Soledad Kennedy, Damián Sánchez, Matías Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Kennedy, Damián Sánchez, Matías Agustín |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Balance de Pagos Drenaje de divisas Tipo de cambio |
topic |
Argentina Balance de Pagos Drenaje de divisas Tipo de cambio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los ultimos dos a ños el gobierno argentino renegoció los pasivos externos con acreedores privados y el Fondo Monetario Internacional, luego de una nueva fase de expansion del endeudamiento público externo iniciada en 2016, que concluyo en 2019 con una crisis general de la economía. En ese marco, el objetivo del presente trabajo es analizar el rol del endeudamiento publico externo en los ciclos de la economía argentina a lo largo del período 1992- 2020, como condicion de posibilidad para el sostenimiento del drenaje de divisas por parte del sector privado, de la sobrevaluacion de la moneda nacional y de la escala de la acumulación. Para ello se utiliza la metodología de analisis sectorial de la Balanza de Pagos. Los resultados permiten constatar, en primer lugar, que el endeudamiento publico externo actuo como sostén del drenaje de divisas por parte del sector privado durante las fases de reversión del superavit de Balanza de Bienes , y, en segundo lugar, que la deuda pública externa actuó como fuente de formación de Reservas Internacionales, las cuales se encuentran en estrecho vínculo con el sostenimiento del nivel de la escala general de la acumulacion de capital y de la sobrevaluación de la moneda nacional. After a new external public debt expansion phase initiated in 2016, which culminated in the economic crisis of 2019, during the last two years Argentina’s government has renegotiated it, both with private holders and the International Monetary Fund. This work aims to analyze the role of the external public debt in the local economic cycles along 1992-2020, as a condition of possibility for maintaining the foreign currency drain by the private sector, the overvaluation of the national currency, and the capital accumulation process. For this purpose, the Balance of Payments sectoral analysis methodology is employed. The results first confirmed the role of the debt in supporting the foreign currency drain by the private sector during the Balance of Goods’ contraction phases. Second, the external public debt was a source of the formation of Reserves assets, closely related to the dynamic of the capital accumulation process and the overvaluation of the local currency. Fil: Dileo, Estefanía Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina Fil: Kennedy, Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina Fil: Sánchez, Matías Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina |
description |
En los ultimos dos a ños el gobierno argentino renegoció los pasivos externos con acreedores privados y el Fondo Monetario Internacional, luego de una nueva fase de expansion del endeudamiento público externo iniciada en 2016, que concluyo en 2019 con una crisis general de la economía. En ese marco, el objetivo del presente trabajo es analizar el rol del endeudamiento publico externo en los ciclos de la economía argentina a lo largo del período 1992- 2020, como condicion de posibilidad para el sostenimiento del drenaje de divisas por parte del sector privado, de la sobrevaluacion de la moneda nacional y de la escala de la acumulación. Para ello se utiliza la metodología de analisis sectorial de la Balanza de Pagos. Los resultados permiten constatar, en primer lugar, que el endeudamiento publico externo actuo como sostén del drenaje de divisas por parte del sector privado durante las fases de reversión del superavit de Balanza de Bienes , y, en segundo lugar, que la deuda pública externa actuó como fuente de formación de Reservas Internacionales, las cuales se encuentran en estrecho vínculo con el sostenimiento del nivel de la escala general de la acumulacion de capital y de la sobrevaluación de la moneda nacional. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222064 Dileo, Estefanía Soledad; Kennedy, Damián; Sánchez, Matías Agustín; Elementos para el debate sobre el rol del endeudamiento público externo en el ciclo económico argentino: Sostenimiento del drenaje de divisas del sector privado en el período 1992-2020; Red de Estudios Nueva Economía; Estudios Nueva Economía; 6; 2; 3-2022; 39-58 0719-6407 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222064 |
identifier_str_mv |
Dileo, Estefanía Soledad; Kennedy, Damián; Sánchez, Matías Agustín; Elementos para el debate sobre el rol del endeudamiento público externo en el ciclo económico argentino: Sostenimiento del drenaje de divisas del sector privado en el período 1992-2020; Red de Estudios Nueva Economía; Estudios Nueva Economía; 6; 2; 3-2022; 39-58 0719-6407 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosnuevaeconomia.cl/wp-content/uploads/ene/2022/04/RENE_21_0008.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red de Estudios Nueva Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Red de Estudios Nueva Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614007654187008 |
score |
13.070432 |