Estudio comparativo preliminar entre obsidianas con estudios traza y tiestos de cerámica, en el sitio 4 de La Laguna del Diamante durante el Holoceno Tardío, Mendoza-Argentina

Autores
Yebra, Lucía Gabriela; Cortegoso, Valeria; Gil, Facundo Manuel; Castillo, Agustín; Castro, Silvina Celeste; Barberena, Ramiro; Winocur, Diego Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El modo de vida y áreas desde las que se accedió a la Laguna del Diamante (3300msnm) durante los últimos 2000 años ha sido un tópico recurrente en la discusión arqueológica de Chile y Argentina. Existen propuestas alternativas tanto para identificar la vertiente andina de la que provendrían los grupos que usaron estacionalmente este ambiente, como para caracterizar cuál sería la base de su subsistencia. Éstas incluyen: la posibilidad de que se tratara de bandas de cazadores y recolectores de la cuenca superior del Maipo, de las llanuras orientales, o sociedades diversificadas provenientes de la vertiente occidental. Con la finalidad de evaluar cambios, continuidades e intensidad en ocupaciones entre 960 y 680 cal. años AP se presentan los resultados de un análisis comparativo de proveniencias de materiales líticos (obsidianas) y cerámicos. Las muestras se obtuvieron en excavaciones sistemáticas realizadas en el interior del sitio LD-S4 (E1), es un recinto circular pircado, y posee una secuencia estratigráfica que inicia en el PAT y abarca el periodo de ocupación incaica regional hasta tiempos actuales.
Fil: Yebra, Lucía Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Cortegoso, Valeria. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gil, Facundo Manuel. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Castillo, Agustín. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Castro, Silvina Celeste. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barberena, Ramiro. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena
Santiago
Chile
Universidad Alberto Hurtado
Sociedad Chilena de Arqueología
Materia
LAGUNA DEL DIAMANTE
GEOQUÍMICA
OBSIDIANA
CERÁMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154134

id CONICETDig_af723b2a6d256bd86f0f4d0bbc1bdf30
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154134
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio comparativo preliminar entre obsidianas con estudios traza y tiestos de cerámica, en el sitio 4 de La Laguna del Diamante durante el Holoceno Tardío, Mendoza-ArgentinaYebra, Lucía GabrielaCortegoso, ValeriaGil, Facundo ManuelCastillo, AgustínCastro, Silvina CelesteBarberena, RamiroWinocur, Diego AlejandroLAGUNA DEL DIAMANTEGEOQUÍMICAOBSIDIANACERÁMICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El modo de vida y áreas desde las que se accedió a la Laguna del Diamante (3300msnm) durante los últimos 2000 años ha sido un tópico recurrente en la discusión arqueológica de Chile y Argentina. Existen propuestas alternativas tanto para identificar la vertiente andina de la que provendrían los grupos que usaron estacionalmente este ambiente, como para caracterizar cuál sería la base de su subsistencia. Éstas incluyen: la posibilidad de que se tratara de bandas de cazadores y recolectores de la cuenca superior del Maipo, de las llanuras orientales, o sociedades diversificadas provenientes de la vertiente occidental. Con la finalidad de evaluar cambios, continuidades e intensidad en ocupaciones entre 960 y 680 cal. años AP se presentan los resultados de un análisis comparativo de proveniencias de materiales líticos (obsidianas) y cerámicos. Las muestras se obtuvieron en excavaciones sistemáticas realizadas en el interior del sitio LD-S4 (E1), es un recinto circular pircado, y posee una secuencia estratigráfica que inicia en el PAT y abarca el periodo de ocupación incaica regional hasta tiempos actuales.Fil: Yebra, Lucía Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Cortegoso, Valeria. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gil, Facundo Manuel. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Castillo, Agustín. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Castro, Silvina Celeste. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Barberena, Ramiro. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaXXI Congreso Nacional de Arqueología ChilenaSantiagoChileUniversidad Alberto HurtadoSociedad Chilena de ArqueologíaUniversidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias SocialesCabello B. GloriaCornejo B. Luis E.2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154134Estudio comparativo preliminar entre obsidianas con estudios traza y tiestos de cerámica, en el sitio 4 de La Laguna del Diamante durante el Holoceno Tardío, Mendoza-Argentina; XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena; Santiago; Chile; 2018; 35 - 35CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scha.cl/wp-content/uploads/2019/05/Paneles.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scha.cl/wp-content/uploads/2019/05/Indice.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:35:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154134instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:35:31.239CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo preliminar entre obsidianas con estudios traza y tiestos de cerámica, en el sitio 4 de La Laguna del Diamante durante el Holoceno Tardío, Mendoza-Argentina
title Estudio comparativo preliminar entre obsidianas con estudios traza y tiestos de cerámica, en el sitio 4 de La Laguna del Diamante durante el Holoceno Tardío, Mendoza-Argentina
spellingShingle Estudio comparativo preliminar entre obsidianas con estudios traza y tiestos de cerámica, en el sitio 4 de La Laguna del Diamante durante el Holoceno Tardío, Mendoza-Argentina
Yebra, Lucía Gabriela
LAGUNA DEL DIAMANTE
GEOQUÍMICA
OBSIDIANA
CERÁMICA
title_short Estudio comparativo preliminar entre obsidianas con estudios traza y tiestos de cerámica, en el sitio 4 de La Laguna del Diamante durante el Holoceno Tardío, Mendoza-Argentina
title_full Estudio comparativo preliminar entre obsidianas con estudios traza y tiestos de cerámica, en el sitio 4 de La Laguna del Diamante durante el Holoceno Tardío, Mendoza-Argentina
title_fullStr Estudio comparativo preliminar entre obsidianas con estudios traza y tiestos de cerámica, en el sitio 4 de La Laguna del Diamante durante el Holoceno Tardío, Mendoza-Argentina
title_full_unstemmed Estudio comparativo preliminar entre obsidianas con estudios traza y tiestos de cerámica, en el sitio 4 de La Laguna del Diamante durante el Holoceno Tardío, Mendoza-Argentina
title_sort Estudio comparativo preliminar entre obsidianas con estudios traza y tiestos de cerámica, en el sitio 4 de La Laguna del Diamante durante el Holoceno Tardío, Mendoza-Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Yebra, Lucía Gabriela
Cortegoso, Valeria
Gil, Facundo Manuel
Castillo, Agustín
Castro, Silvina Celeste
Barberena, Ramiro
Winocur, Diego Alejandro
author Yebra, Lucía Gabriela
author_facet Yebra, Lucía Gabriela
Cortegoso, Valeria
Gil, Facundo Manuel
Castillo, Agustín
Castro, Silvina Celeste
Barberena, Ramiro
Winocur, Diego Alejandro
author_role author
author2 Cortegoso, Valeria
Gil, Facundo Manuel
Castillo, Agustín
Castro, Silvina Celeste
Barberena, Ramiro
Winocur, Diego Alejandro
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cabello B. Gloria
Cornejo B. Luis E.
dc.subject.none.fl_str_mv LAGUNA DEL DIAMANTE
GEOQUÍMICA
OBSIDIANA
CERÁMICA
topic LAGUNA DEL DIAMANTE
GEOQUÍMICA
OBSIDIANA
CERÁMICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El modo de vida y áreas desde las que se accedió a la Laguna del Diamante (3300msnm) durante los últimos 2000 años ha sido un tópico recurrente en la discusión arqueológica de Chile y Argentina. Existen propuestas alternativas tanto para identificar la vertiente andina de la que provendrían los grupos que usaron estacionalmente este ambiente, como para caracterizar cuál sería la base de su subsistencia. Éstas incluyen: la posibilidad de que se tratara de bandas de cazadores y recolectores de la cuenca superior del Maipo, de las llanuras orientales, o sociedades diversificadas provenientes de la vertiente occidental. Con la finalidad de evaluar cambios, continuidades e intensidad en ocupaciones entre 960 y 680 cal. años AP se presentan los resultados de un análisis comparativo de proveniencias de materiales líticos (obsidianas) y cerámicos. Las muestras se obtuvieron en excavaciones sistemáticas realizadas en el interior del sitio LD-S4 (E1), es un recinto circular pircado, y posee una secuencia estratigráfica que inicia en el PAT y abarca el periodo de ocupación incaica regional hasta tiempos actuales.
Fil: Yebra, Lucía Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Cortegoso, Valeria. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gil, Facundo Manuel. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Castillo, Agustín. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Castro, Silvina Celeste. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barberena, Ramiro. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena
Santiago
Chile
Universidad Alberto Hurtado
Sociedad Chilena de Arqueología
description El modo de vida y áreas desde las que se accedió a la Laguna del Diamante (3300msnm) durante los últimos 2000 años ha sido un tópico recurrente en la discusión arqueológica de Chile y Argentina. Existen propuestas alternativas tanto para identificar la vertiente andina de la que provendrían los grupos que usaron estacionalmente este ambiente, como para caracterizar cuál sería la base de su subsistencia. Éstas incluyen: la posibilidad de que se tratara de bandas de cazadores y recolectores de la cuenca superior del Maipo, de las llanuras orientales, o sociedades diversificadas provenientes de la vertiente occidental. Con la finalidad de evaluar cambios, continuidades e intensidad en ocupaciones entre 960 y 680 cal. años AP se presentan los resultados de un análisis comparativo de proveniencias de materiales líticos (obsidianas) y cerámicos. Las muestras se obtuvieron en excavaciones sistemáticas realizadas en el interior del sitio LD-S4 (E1), es un recinto circular pircado, y posee una secuencia estratigráfica que inicia en el PAT y abarca el periodo de ocupación incaica regional hasta tiempos actuales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154134
Estudio comparativo preliminar entre obsidianas con estudios traza y tiestos de cerámica, en el sitio 4 de La Laguna del Diamante durante el Holoceno Tardío, Mendoza-Argentina; XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena; Santiago; Chile; 2018; 35 - 35
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154134
identifier_str_mv Estudio comparativo preliminar entre obsidianas con estudios traza y tiestos de cerámica, en el sitio 4 de La Laguna del Diamante durante el Holoceno Tardío, Mendoza-Argentina; XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena; Santiago; Chile; 2018; 35 - 35
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scha.cl/wp-content/uploads/2019/05/Paneles.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scha.cl/wp-content/uploads/2019/05/Indice.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083481113722880
score 13.22299