¿Capital humano o fuerza de trabajo? Algunas consideraciones en torno a la clase del 14 de marzo de 1979 de Nacimiento de la biopolítica
- Autores
- Fagioli, Andrea
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se propone problematizar la noción neoliberal de capital humano, presentada por Michel Foucault en el curso en el Collège de France de 1979, posteriormente publicado bajo el título de Nacimiento de la biopolítica. En particular, nos enfocamos en la clase del 14 de marzo, para subrayar la dimensión estratégica y política del saber. Lo que planteamos es que los autores neoliberales de la Escuela de Chicago, como Gary Becker y Theodore Schultz, acuñan la noción de capital humano para dar forma a un nuevo marco epistemológico y neutralizar así el conflicto entre fuerza de trabajo y capital. En el primer parágrafo vamos a elucidar el concepto marxiano de fuerza de trabajo; posteriormente analizaremos la lectura que Foucault da de los autores neoliberales, planteando que el filósofo no subraya lo suficiente el contexto de lucha de clases en el marco del cual «capital humano» surge. Finalmente vamos a hipotetizar que la concepción de saber que había formulado en «Nietzsche, la genealogía, la historia» nos devuelve la potencia política del trabajo de Foucault sobre el neoliberalismo.
This paper seeks to discuss the neoliberal notion of human capital as it has been presented by Michel Foucault in his Lectures at Collège de France later published under the title The Birth of Biopolitics. Especially, I will focus on the lesson of of March 14th in order to stress the political and strategic dimension of the knowledge. I mantain that neoliberal authors of the Chicago School such as Gary Becker and Theodore Schultz coined the notion of human capital in order to set up a new epistemological framework and therefore to neutralize the conflict between workforce and capital. In this paper I will elucidate the marxian concept of workforce; subsequently I will analyze Foucault’s reading of neoliberal authors, suggesting that he didn’t emphasize properly the context of class struggle in which «human capital» emerged; finally I will formulate the hypothesis than the conception of knowledge that Foucault had sketched out in «Nietzsche, Genealogy, History» gives back the politic potency of Foucault’s work on neoliberalism.
Fil: Fagioli, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
FUERZA DE TRABAJO
CAPITAL HUMANO
SABER
NEOLIBERALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169407
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_af6e91b70ae3a0f39f864a89a1548ce3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169407 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Capital humano o fuerza de trabajo? Algunas consideraciones en torno a la clase del 14 de marzo de 1979 de Nacimiento de la biopolíticaHuman Capital or Workforce? Some Considerations on the Lesson of 14th March 1979 of The Birth of BiopoliticsFagioli, AndreaFUERZA DE TRABAJOCAPITAL HUMANOSABERNEOLIBERALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se propone problematizar la noción neoliberal de capital humano, presentada por Michel Foucault en el curso en el Collège de France de 1979, posteriormente publicado bajo el título de Nacimiento de la biopolítica. En particular, nos enfocamos en la clase del 14 de marzo, para subrayar la dimensión estratégica y política del saber. Lo que planteamos es que los autores neoliberales de la Escuela de Chicago, como Gary Becker y Theodore Schultz, acuñan la noción de capital humano para dar forma a un nuevo marco epistemológico y neutralizar así el conflicto entre fuerza de trabajo y capital. En el primer parágrafo vamos a elucidar el concepto marxiano de fuerza de trabajo; posteriormente analizaremos la lectura que Foucault da de los autores neoliberales, planteando que el filósofo no subraya lo suficiente el contexto de lucha de clases en el marco del cual «capital humano» surge. Finalmente vamos a hipotetizar que la concepción de saber que había formulado en «Nietzsche, la genealogía, la historia» nos devuelve la potencia política del trabajo de Foucault sobre el neoliberalismo.This paper seeks to discuss the neoliberal notion of human capital as it has been presented by Michel Foucault in his Lectures at Collège de France later published under the title The Birth of Biopolitics. Especially, I will focus on the lesson of of March 14th in order to stress the political and strategic dimension of the knowledge. I mantain that neoliberal authors of the Chicago School such as Gary Becker and Theodore Schultz coined the notion of human capital in order to set up a new epistemological framework and therefore to neutralize the conflict between workforce and capital. In this paper I will elucidate the marxian concept of workforce; subsequently I will analyze Foucault’s reading of neoliberal authors, suggesting that he didn’t emphasize properly the context of class struggle in which «human capital» emerged; finally I will formulate the hypothesis than the conception of knowledge that Foucault had sketched out in «Nietzsche, Genealogy, History» gives back the politic potency of Foucault’s work on neoliberalism.Fil: Fagioli, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaCenalties2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169407Fagioli, Andrea; ¿Capital humano o fuerza de trabajo? Algunas consideraciones en torno a la clase del 14 de marzo de 1979 de Nacimiento de la biopolítica; Cenalties; Dorsal. Revista de Estudios Foucaultianos; 8; 6-2020; 263-2690719-7519CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.3901243info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7545454info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.cenaltes.cl/index.php/dorsal/article/view/348info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169407instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:22.304CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Capital humano o fuerza de trabajo? Algunas consideraciones en torno a la clase del 14 de marzo de 1979 de Nacimiento de la biopolítica Human Capital or Workforce? Some Considerations on the Lesson of 14th March 1979 of The Birth of Biopolitics |
title |
¿Capital humano o fuerza de trabajo? Algunas consideraciones en torno a la clase del 14 de marzo de 1979 de Nacimiento de la biopolítica |
spellingShingle |
¿Capital humano o fuerza de trabajo? Algunas consideraciones en torno a la clase del 14 de marzo de 1979 de Nacimiento de la biopolítica Fagioli, Andrea FUERZA DE TRABAJO CAPITAL HUMANO SABER NEOLIBERALISMO |
title_short |
¿Capital humano o fuerza de trabajo? Algunas consideraciones en torno a la clase del 14 de marzo de 1979 de Nacimiento de la biopolítica |
title_full |
¿Capital humano o fuerza de trabajo? Algunas consideraciones en torno a la clase del 14 de marzo de 1979 de Nacimiento de la biopolítica |
title_fullStr |
¿Capital humano o fuerza de trabajo? Algunas consideraciones en torno a la clase del 14 de marzo de 1979 de Nacimiento de la biopolítica |
title_full_unstemmed |
¿Capital humano o fuerza de trabajo? Algunas consideraciones en torno a la clase del 14 de marzo de 1979 de Nacimiento de la biopolítica |
title_sort |
¿Capital humano o fuerza de trabajo? Algunas consideraciones en torno a la clase del 14 de marzo de 1979 de Nacimiento de la biopolítica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fagioli, Andrea |
author |
Fagioli, Andrea |
author_facet |
Fagioli, Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUERZA DE TRABAJO CAPITAL HUMANO SABER NEOLIBERALISMO |
topic |
FUERZA DE TRABAJO CAPITAL HUMANO SABER NEOLIBERALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se propone problematizar la noción neoliberal de capital humano, presentada por Michel Foucault en el curso en el Collège de France de 1979, posteriormente publicado bajo el título de Nacimiento de la biopolítica. En particular, nos enfocamos en la clase del 14 de marzo, para subrayar la dimensión estratégica y política del saber. Lo que planteamos es que los autores neoliberales de la Escuela de Chicago, como Gary Becker y Theodore Schultz, acuñan la noción de capital humano para dar forma a un nuevo marco epistemológico y neutralizar así el conflicto entre fuerza de trabajo y capital. En el primer parágrafo vamos a elucidar el concepto marxiano de fuerza de trabajo; posteriormente analizaremos la lectura que Foucault da de los autores neoliberales, planteando que el filósofo no subraya lo suficiente el contexto de lucha de clases en el marco del cual «capital humano» surge. Finalmente vamos a hipotetizar que la concepción de saber que había formulado en «Nietzsche, la genealogía, la historia» nos devuelve la potencia política del trabajo de Foucault sobre el neoliberalismo. This paper seeks to discuss the neoliberal notion of human capital as it has been presented by Michel Foucault in his Lectures at Collège de France later published under the title The Birth of Biopolitics. Especially, I will focus on the lesson of of March 14th in order to stress the political and strategic dimension of the knowledge. I mantain that neoliberal authors of the Chicago School such as Gary Becker and Theodore Schultz coined the notion of human capital in order to set up a new epistemological framework and therefore to neutralize the conflict between workforce and capital. In this paper I will elucidate the marxian concept of workforce; subsequently I will analyze Foucault’s reading of neoliberal authors, suggesting that he didn’t emphasize properly the context of class struggle in which «human capital» emerged; finally I will formulate the hypothesis than the conception of knowledge that Foucault had sketched out in «Nietzsche, Genealogy, History» gives back the politic potency of Foucault’s work on neoliberalism. Fil: Fagioli, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
El artículo se propone problematizar la noción neoliberal de capital humano, presentada por Michel Foucault en el curso en el Collège de France de 1979, posteriormente publicado bajo el título de Nacimiento de la biopolítica. En particular, nos enfocamos en la clase del 14 de marzo, para subrayar la dimensión estratégica y política del saber. Lo que planteamos es que los autores neoliberales de la Escuela de Chicago, como Gary Becker y Theodore Schultz, acuñan la noción de capital humano para dar forma a un nuevo marco epistemológico y neutralizar así el conflicto entre fuerza de trabajo y capital. En el primer parágrafo vamos a elucidar el concepto marxiano de fuerza de trabajo; posteriormente analizaremos la lectura que Foucault da de los autores neoliberales, planteando que el filósofo no subraya lo suficiente el contexto de lucha de clases en el marco del cual «capital humano» surge. Finalmente vamos a hipotetizar que la concepción de saber que había formulado en «Nietzsche, la genealogía, la historia» nos devuelve la potencia política del trabajo de Foucault sobre el neoliberalismo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169407 Fagioli, Andrea; ¿Capital humano o fuerza de trabajo? Algunas consideraciones en torno a la clase del 14 de marzo de 1979 de Nacimiento de la biopolítica; Cenalties; Dorsal. Revista de Estudios Foucaultianos; 8; 6-2020; 263-269 0719-7519 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169407 |
identifier_str_mv |
Fagioli, Andrea; ¿Capital humano o fuerza de trabajo? Algunas consideraciones en torno a la clase del 14 de marzo de 1979 de Nacimiento de la biopolítica; Cenalties; Dorsal. Revista de Estudios Foucaultianos; 8; 6-2020; 263-269 0719-7519 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.3901243 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7545454 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.cenaltes.cl/index.php/dorsal/article/view/348 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cenalties |
publisher.none.fl_str_mv |
Cenalties |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614431205490688 |
score |
13.070432 |