Estudio de los núcleos de ftanita y ortocuarcita de las canteras-taller del sector noroccidental de Tandilia (provincia de Buenos Aires)
- Autores
- Barros, Maria Paula; Rios Malan, Milagros; Alvarez, María Clara; Kaufmann, Cristian Ariel; Messineo, Pablo Geronimo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta el análisis de núcleos de ftanita y ortocuarcita recuperados en sitios cantera-taller ubicados en el sector noroccidental de Tandilia, provincia de Buenos Aires. El objetivo principal es determinar los métodos de talla utilizados para la reducción de los núcleos e identificar los tipos de débitage empleados sobre cada roca. Considerando los volúmenes y morfologías de los núcleos que fueron reducidos, se analizan los criterios técnicos seleccionados y los objetivos de producción. En este sentido, se identificaron distintos objetivos vinculados con la obtención de soportes representados por módulos de diferentes dimensiones y espesores. A su vez, se observaron plataformas de percusión naturales y preparadas, así como piezas con extracciones unidireccionales, bidireccionales y multidireccionales. Se registró gran variabilidad en el grado de reducción de los núcleos, algunos de los cuales se encontraban escasamente desbastados y otros agotados, incluyendo piezas bipolares. Estos estudios permitieron reconocer diferentes modos en la explotación de ambas rocas, que se relacionan principalmente con la forma en que se presentan naturalmente en los afloramientos.
This paper presents the analysis of chert and orthoquartzite cores recovered from quarryworkshop sites located in the northwestern sector of Tandilia, Buenos Aires province. The main goal is to determine the knapping methods used to reduce the cores as well as to identify the débitage (flaking) types used on each rock. Considering the volumes and morphologies of the cores that were reduced, the selected technical criteria and production objectives are analyzed. In this sense, different objectives related to obtaining blanks represented by modules of different dimensions and thicknesses were identified. In turn, natural and prepared platforms were observed, as well as pieces with unidirectional, bidirectional, and multidirectional extractions. There is a great variability in the degree of reduction of the cores, some of which are scarcely used and others exhausted, including bipolar pieces. These studies allowed us to recognize different modes in the exploitation of both rocks that are mainly related to the way in which they occur naturally in the outcrops.
Fil: Barros, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Rios Malan, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Messineo, Pablo Geronimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina - Materia
-
ÁREA DE APROVISIONAMIENTO
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
MÉTODOS DE TALLA
OBJETIVOS DE PRODUCCIÓN
DÉBITAGE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247165
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_af5876b6a02f2fdbd24e88939146b1d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247165 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de los núcleos de ftanita y ortocuarcita de las canteras-taller del sector noroccidental de Tandilia (provincia de Buenos Aires)Barros, Maria PaulaRios Malan, MilagrosAlvarez, María ClaraKaufmann, Cristian ArielMessineo, Pablo GeronimoÁREA DE APROVISIONAMIENTOMATERIAS PRIMAS LÍTICASMÉTODOS DE TALLAOBJETIVOS DE PRODUCCIÓNDÉBITAGEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presenta el análisis de núcleos de ftanita y ortocuarcita recuperados en sitios cantera-taller ubicados en el sector noroccidental de Tandilia, provincia de Buenos Aires. El objetivo principal es determinar los métodos de talla utilizados para la reducción de los núcleos e identificar los tipos de débitage empleados sobre cada roca. Considerando los volúmenes y morfologías de los núcleos que fueron reducidos, se analizan los criterios técnicos seleccionados y los objetivos de producción. En este sentido, se identificaron distintos objetivos vinculados con la obtención de soportes representados por módulos de diferentes dimensiones y espesores. A su vez, se observaron plataformas de percusión naturales y preparadas, así como piezas con extracciones unidireccionales, bidireccionales y multidireccionales. Se registró gran variabilidad en el grado de reducción de los núcleos, algunos de los cuales se encontraban escasamente desbastados y otros agotados, incluyendo piezas bipolares. Estos estudios permitieron reconocer diferentes modos en la explotación de ambas rocas, que se relacionan principalmente con la forma en que se presentan naturalmente en los afloramientos.This paper presents the analysis of chert and orthoquartzite cores recovered from quarryworkshop sites located in the northwestern sector of Tandilia, Buenos Aires province. The main goal is to determine the knapping methods used to reduce the cores as well as to identify the débitage (flaking) types used on each rock. Considering the volumes and morphologies of the cores that were reduced, the selected technical criteria and production objectives are analyzed. In this sense, different objectives related to obtaining blanks represented by modules of different dimensions and thicknesses were identified. In turn, natural and prepared platforms were observed, as well as pieces with unidirectional, bidirectional, and multidirectional extractions. There is a great variability in the degree of reduction of the cores, some of which are scarcely used and others exhausted, including bipolar pieces. These studies allowed us to recognize different modes in the exploitation of both rocks that are mainly related to the way in which they occur naturally in the outcrops.Fil: Barros, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Rios Malan, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaFil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Messineo, Pablo Geronimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaCentro de Estudios Historicos "Profesor Carlos S.A. Segreti"2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247165Barros, Maria Paula; Rios Malan, Milagros; Alvarez, María Clara; Kaufmann, Cristian Ariel; Messineo, Pablo Geronimo; Estudio de los núcleos de ftanita y ortocuarcita de las canteras-taller del sector noroccidental de Tandilia (provincia de Buenos Aires); Centro de Estudios Historicos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 28; 2; 8-2024; 105-1210326-79112250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/41377info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v28.n2.41377info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247165instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:01.076CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de los núcleos de ftanita y ortocuarcita de las canteras-taller del sector noroccidental de Tandilia (provincia de Buenos Aires) |
title |
Estudio de los núcleos de ftanita y ortocuarcita de las canteras-taller del sector noroccidental de Tandilia (provincia de Buenos Aires) |
spellingShingle |
Estudio de los núcleos de ftanita y ortocuarcita de las canteras-taller del sector noroccidental de Tandilia (provincia de Buenos Aires) Barros, Maria Paula ÁREA DE APROVISIONAMIENTO MATERIAS PRIMAS LÍTICAS MÉTODOS DE TALLA OBJETIVOS DE PRODUCCIÓN DÉBITAGE |
title_short |
Estudio de los núcleos de ftanita y ortocuarcita de las canteras-taller del sector noroccidental de Tandilia (provincia de Buenos Aires) |
title_full |
Estudio de los núcleos de ftanita y ortocuarcita de las canteras-taller del sector noroccidental de Tandilia (provincia de Buenos Aires) |
title_fullStr |
Estudio de los núcleos de ftanita y ortocuarcita de las canteras-taller del sector noroccidental de Tandilia (provincia de Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
Estudio de los núcleos de ftanita y ortocuarcita de las canteras-taller del sector noroccidental de Tandilia (provincia de Buenos Aires) |
title_sort |
Estudio de los núcleos de ftanita y ortocuarcita de las canteras-taller del sector noroccidental de Tandilia (provincia de Buenos Aires) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barros, Maria Paula Rios Malan, Milagros Alvarez, María Clara Kaufmann, Cristian Ariel Messineo, Pablo Geronimo |
author |
Barros, Maria Paula |
author_facet |
Barros, Maria Paula Rios Malan, Milagros Alvarez, María Clara Kaufmann, Cristian Ariel Messineo, Pablo Geronimo |
author_role |
author |
author2 |
Rios Malan, Milagros Alvarez, María Clara Kaufmann, Cristian Ariel Messineo, Pablo Geronimo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ÁREA DE APROVISIONAMIENTO MATERIAS PRIMAS LÍTICAS MÉTODOS DE TALLA OBJETIVOS DE PRODUCCIÓN DÉBITAGE |
topic |
ÁREA DE APROVISIONAMIENTO MATERIAS PRIMAS LÍTICAS MÉTODOS DE TALLA OBJETIVOS DE PRODUCCIÓN DÉBITAGE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta el análisis de núcleos de ftanita y ortocuarcita recuperados en sitios cantera-taller ubicados en el sector noroccidental de Tandilia, provincia de Buenos Aires. El objetivo principal es determinar los métodos de talla utilizados para la reducción de los núcleos e identificar los tipos de débitage empleados sobre cada roca. Considerando los volúmenes y morfologías de los núcleos que fueron reducidos, se analizan los criterios técnicos seleccionados y los objetivos de producción. En este sentido, se identificaron distintos objetivos vinculados con la obtención de soportes representados por módulos de diferentes dimensiones y espesores. A su vez, se observaron plataformas de percusión naturales y preparadas, así como piezas con extracciones unidireccionales, bidireccionales y multidireccionales. Se registró gran variabilidad en el grado de reducción de los núcleos, algunos de los cuales se encontraban escasamente desbastados y otros agotados, incluyendo piezas bipolares. Estos estudios permitieron reconocer diferentes modos en la explotación de ambas rocas, que se relacionan principalmente con la forma en que se presentan naturalmente en los afloramientos. This paper presents the analysis of chert and orthoquartzite cores recovered from quarryworkshop sites located in the northwestern sector of Tandilia, Buenos Aires province. The main goal is to determine the knapping methods used to reduce the cores as well as to identify the débitage (flaking) types used on each rock. Considering the volumes and morphologies of the cores that were reduced, the selected technical criteria and production objectives are analyzed. In this sense, different objectives related to obtaining blanks represented by modules of different dimensions and thicknesses were identified. In turn, natural and prepared platforms were observed, as well as pieces with unidirectional, bidirectional, and multidirectional extractions. There is a great variability in the degree of reduction of the cores, some of which are scarcely used and others exhausted, including bipolar pieces. These studies allowed us to recognize different modes in the exploitation of both rocks that are mainly related to the way in which they occur naturally in the outcrops. Fil: Barros, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Rios Malan, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina Fil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Messineo, Pablo Geronimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina |
description |
En este trabajo se presenta el análisis de núcleos de ftanita y ortocuarcita recuperados en sitios cantera-taller ubicados en el sector noroccidental de Tandilia, provincia de Buenos Aires. El objetivo principal es determinar los métodos de talla utilizados para la reducción de los núcleos e identificar los tipos de débitage empleados sobre cada roca. Considerando los volúmenes y morfologías de los núcleos que fueron reducidos, se analizan los criterios técnicos seleccionados y los objetivos de producción. En este sentido, se identificaron distintos objetivos vinculados con la obtención de soportes representados por módulos de diferentes dimensiones y espesores. A su vez, se observaron plataformas de percusión naturales y preparadas, así como piezas con extracciones unidireccionales, bidireccionales y multidireccionales. Se registró gran variabilidad en el grado de reducción de los núcleos, algunos de los cuales se encontraban escasamente desbastados y otros agotados, incluyendo piezas bipolares. Estos estudios permitieron reconocer diferentes modos en la explotación de ambas rocas, que se relacionan principalmente con la forma en que se presentan naturalmente en los afloramientos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247165 Barros, Maria Paula; Rios Malan, Milagros; Alvarez, María Clara; Kaufmann, Cristian Ariel; Messineo, Pablo Geronimo; Estudio de los núcleos de ftanita y ortocuarcita de las canteras-taller del sector noroccidental de Tandilia (provincia de Buenos Aires); Centro de Estudios Historicos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 28; 2; 8-2024; 105-121 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247165 |
identifier_str_mv |
Barros, Maria Paula; Rios Malan, Milagros; Alvarez, María Clara; Kaufmann, Cristian Ariel; Messineo, Pablo Geronimo; Estudio de los núcleos de ftanita y ortocuarcita de las canteras-taller del sector noroccidental de Tandilia (provincia de Buenos Aires); Centro de Estudios Historicos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 28; 2; 8-2024; 105-121 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/41377 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v28.n2.41377 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Historicos "Profesor Carlos S.A. Segreti" |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Historicos "Profesor Carlos S.A. Segreti" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613798267191296 |
score |
13.070432 |