Políticas de desarrollo rural en la Argentina. Conceptos, contexto y transformaciones

Autores
Lattuada, Mario Jose
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La problemática del desarrollo tiene una extensa trayectoria en su construcción como concepto y como estrategia de intervención en la sociedad. Las contribuciones surgidas de claustros univer-sitarios anglosajones (pero también latinoameri-canos) abonaron extensos y profundos debates académicos, así como el diseño de las estrate-gias de intervención de gobiernos y organismos de financiamiento internacional. El contenido de este artículo se propone dar cuenta del procesode construcción del concepto de desarrollo y su evolución en diferentes contextos históricos, su estrecha vinculación con las políticas de trans-formación de las comunidades rurales y el modo en que esas corrientes de pensamiento influye-ron en los programas de desarrollo rural lleva-dos a cabo en la Argentina entre 1984 y 2013. En cuanto a la influencia de esas ideas en los programas del desarrollo rural en la Argentina, se ha realizado un análisis comparativo diacró-nico basado en fuentes primarias. La presencia del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) como organismo internacional de finan-ciamiento de programas de desarrollo rural en la Argentina, desde sus primeras experiencias a fi-nes de la década de 1980 hasta la actualidad, po-sibilitó el análisis de los documentos de diseño y reorientación de los programas elaborados en diferentes contextos históricos. A partir de este material se analizan los cambios ocurridos en la definición de los objetos del desarrollo, la pobla-ción objetivo, los instrumentos priorizados, y la estructura a cargo de la definición y gestión de la política de desarrollo rural.
The subject of development has a long history in its constitution as a concept and as a strategy to intervene society. Contributions from Anglo-Saxon and Latin American universities have given place extensive academic discussion, but have also helped design strategies to intervene governments and international funding agencies. The purpose of this article is to outline the process through which development as a concept is assembled and its evolution in different historical contexts, taking into account its close connection to government policies focused on the transformation of rural communities, and the way those ideas have influenced rural development programs conducted in Argentina from 1984 to 2013. This paper presents a diachronic and comparative analysis based on primary sources. The presence of the Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)and other international funding agencies of rural development programs, since their first experiences in the late 1980s to the present, has made it possible to examine the design and reorientation of the programs conceived in different historical contexts. Based on this material, the changes in the definition of the objects and subjects of rural development are analyzed in order to contribute to the definition and management of a rural development policy.
Fil: Lattuada, Mario Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Desarrollo
Desarrollo Rural
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31102

id CONICETDig_af44af245d396b59d072e8f1c33aec98
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31102
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Políticas de desarrollo rural en la Argentina. Conceptos, contexto y transformacionesRural development policies in Argentina. Concepts, context and changesLattuada, Mario JoseDesarrolloDesarrollo RuralArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La problemática del desarrollo tiene una extensa trayectoria en su construcción como concepto y como estrategia de intervención en la sociedad. Las contribuciones surgidas de claustros univer-sitarios anglosajones (pero también latinoameri-canos) abonaron extensos y profundos debates académicos, así como el diseño de las estrate-gias de intervención de gobiernos y organismos de financiamiento internacional. El contenido de este artículo se propone dar cuenta del procesode construcción del concepto de desarrollo y su evolución en diferentes contextos históricos, su estrecha vinculación con las políticas de trans-formación de las comunidades rurales y el modo en que esas corrientes de pensamiento influye-ron en los programas de desarrollo rural lleva-dos a cabo en la Argentina entre 1984 y 2013. En cuanto a la influencia de esas ideas en los programas del desarrollo rural en la Argentina, se ha realizado un análisis comparativo diacró-nico basado en fuentes primarias. La presencia del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) como organismo internacional de finan-ciamiento de programas de desarrollo rural en la Argentina, desde sus primeras experiencias a fi-nes de la década de 1980 hasta la actualidad, po-sibilitó el análisis de los documentos de diseño y reorientación de los programas elaborados en diferentes contextos históricos. A partir de este material se analizan los cambios ocurridos en la definición de los objetos del desarrollo, la pobla-ción objetivo, los instrumentos priorizados, y la estructura a cargo de la definición y gestión de la política de desarrollo rural.The subject of development has a long history in its constitution as a concept and as a strategy to intervene society. Contributions from Anglo-Saxon and Latin American universities have given place extensive academic discussion, but have also helped design strategies to intervene governments and international funding agencies. The purpose of this article is to outline the process through which development as a concept is assembled and its evolution in different historical contexts, taking into account its close connection to government policies focused on the transformation of rural communities, and the way those ideas have influenced rural development programs conducted in Argentina from 1984 to 2013. This paper presents a diachronic and comparative analysis based on primary sources. The presence of the Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)and other international funding agencies of rural development programs, since their first experiences in the late 1980s to the present, has made it possible to examine the design and reorientation of the programs conceived in different historical contexts. Based on this material, the changes in the definition of the objects and subjects of rural development are analyzed in order to contribute to the definition and management of a rural development policy.Fil: Lattuada, Mario Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31102Políticas de desarrollo rural en la Argentina. Conceptos, contexto y transformaciones; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 27; 7-2014; 13-471666-0714CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/issue/view/24info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31102instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:36.663CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de desarrollo rural en la Argentina. Conceptos, contexto y transformaciones
Rural development policies in Argentina. Concepts, context and changes
title Políticas de desarrollo rural en la Argentina. Conceptos, contexto y transformaciones
spellingShingle Políticas de desarrollo rural en la Argentina. Conceptos, contexto y transformaciones
Lattuada, Mario Jose
Desarrollo
Desarrollo Rural
Argentina
title_short Políticas de desarrollo rural en la Argentina. Conceptos, contexto y transformaciones
title_full Políticas de desarrollo rural en la Argentina. Conceptos, contexto y transformaciones
title_fullStr Políticas de desarrollo rural en la Argentina. Conceptos, contexto y transformaciones
title_full_unstemmed Políticas de desarrollo rural en la Argentina. Conceptos, contexto y transformaciones
title_sort Políticas de desarrollo rural en la Argentina. Conceptos, contexto y transformaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Lattuada, Mario Jose
author Lattuada, Mario Jose
author_facet Lattuada, Mario Jose
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo
Desarrollo Rural
Argentina
topic Desarrollo
Desarrollo Rural
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La problemática del desarrollo tiene una extensa trayectoria en su construcción como concepto y como estrategia de intervención en la sociedad. Las contribuciones surgidas de claustros univer-sitarios anglosajones (pero también latinoameri-canos) abonaron extensos y profundos debates académicos, así como el diseño de las estrate-gias de intervención de gobiernos y organismos de financiamiento internacional. El contenido de este artículo se propone dar cuenta del procesode construcción del concepto de desarrollo y su evolución en diferentes contextos históricos, su estrecha vinculación con las políticas de trans-formación de las comunidades rurales y el modo en que esas corrientes de pensamiento influye-ron en los programas de desarrollo rural lleva-dos a cabo en la Argentina entre 1984 y 2013. En cuanto a la influencia de esas ideas en los programas del desarrollo rural en la Argentina, se ha realizado un análisis comparativo diacró-nico basado en fuentes primarias. La presencia del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) como organismo internacional de finan-ciamiento de programas de desarrollo rural en la Argentina, desde sus primeras experiencias a fi-nes de la década de 1980 hasta la actualidad, po-sibilitó el análisis de los documentos de diseño y reorientación de los programas elaborados en diferentes contextos históricos. A partir de este material se analizan los cambios ocurridos en la definición de los objetos del desarrollo, la pobla-ción objetivo, los instrumentos priorizados, y la estructura a cargo de la definición y gestión de la política de desarrollo rural.
The subject of development has a long history in its constitution as a concept and as a strategy to intervene society. Contributions from Anglo-Saxon and Latin American universities have given place extensive academic discussion, but have also helped design strategies to intervene governments and international funding agencies. The purpose of this article is to outline the process through which development as a concept is assembled and its evolution in different historical contexts, taking into account its close connection to government policies focused on the transformation of rural communities, and the way those ideas have influenced rural development programs conducted in Argentina from 1984 to 2013. This paper presents a diachronic and comparative analysis based on primary sources. The presence of the Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)and other international funding agencies of rural development programs, since their first experiences in the late 1980s to the present, has made it possible to examine the design and reorientation of the programs conceived in different historical contexts. Based on this material, the changes in the definition of the objects and subjects of rural development are analyzed in order to contribute to the definition and management of a rural development policy.
Fil: Lattuada, Mario Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La problemática del desarrollo tiene una extensa trayectoria en su construcción como concepto y como estrategia de intervención en la sociedad. Las contribuciones surgidas de claustros univer-sitarios anglosajones (pero también latinoameri-canos) abonaron extensos y profundos debates académicos, así como el diseño de las estrate-gias de intervención de gobiernos y organismos de financiamiento internacional. El contenido de este artículo se propone dar cuenta del procesode construcción del concepto de desarrollo y su evolución en diferentes contextos históricos, su estrecha vinculación con las políticas de trans-formación de las comunidades rurales y el modo en que esas corrientes de pensamiento influye-ron en los programas de desarrollo rural lleva-dos a cabo en la Argentina entre 1984 y 2013. En cuanto a la influencia de esas ideas en los programas del desarrollo rural en la Argentina, se ha realizado un análisis comparativo diacró-nico basado en fuentes primarias. La presencia del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) como organismo internacional de finan-ciamiento de programas de desarrollo rural en la Argentina, desde sus primeras experiencias a fi-nes de la década de 1980 hasta la actualidad, po-sibilitó el análisis de los documentos de diseño y reorientación de los programas elaborados en diferentes contextos históricos. A partir de este material se analizan los cambios ocurridos en la definición de los objetos del desarrollo, la pobla-ción objetivo, los instrumentos priorizados, y la estructura a cargo de la definición y gestión de la política de desarrollo rural.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/31102
Políticas de desarrollo rural en la Argentina. Conceptos, contexto y transformaciones; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 27; 7-2014; 13-47
1666-0714
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/31102
identifier_str_mv Políticas de desarrollo rural en la Argentina. Conceptos, contexto y transformaciones; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 27; 7-2014; 13-47
1666-0714
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/issue/view/24
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613612821282816
score 13.070432