Epistemología y semiótica: diálogo arte ciencia en Nuestra América

Autores
Massariol, Diego Nicolás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se pone propedéuticamente en diálogo la epistemología de la liberación con los lineamientos de la semiótica peirceana para estudiar la existencia de ámbitos comunes entre la práctica científica y la artística en su igual reclamo por la apertura sígnica. Se exponen sendos postulados, se ejemplifica y se concluye discutiendo su proyección en la configuración de un programa estético nuestroamericano de decolonización semiótica.
This work put propedeutically in dialogue the theoreticalmethodological guidelines of the Epistemology of Liberation with Peircean semioticsto study the existence of common areas between scientific and artistic practice in their equal claim for signical openness. It is exposed those postulates, exemplified and concluded by discussing its projection in the configuration of an Ouramerican aesthetic program of semiotic decolonization.
Fil: Massariol, Diego Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
FILOSOFÍA INTERCULTURAL
FILOSOFÍA DECOLONIAL
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ARTE LATINOAMERICANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166068

id CONICETDig_af137349643339c0077b281714513098
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166068
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Epistemología y semiótica: diálogo arte ciencia en Nuestra AméricaEpistemology and semiotics: art-science dialogue in our AméricaMassariol, Diego NicolásFILOSOFÍA INTERCULTURALFILOSOFÍA DECOLONIALINVESTIGACIÓN CIENTÍFICAARTE LATINOAMERICANOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo se pone propedéuticamente en diálogo la epistemología de la liberación con los lineamientos de la semiótica peirceana para estudiar la existencia de ámbitos comunes entre la práctica científica y la artística en su igual reclamo por la apertura sígnica. Se exponen sendos postulados, se ejemplifica y se concluye discutiendo su proyección en la configuración de un programa estético nuestroamericano de decolonización semiótica.This work put propedeutically in dialogue the theoreticalmethodological guidelines of the Epistemology of Liberation with Peircean semioticsto study the existence of common areas between scientific and artistic practice in their equal claim for signical openness. It is exposed those postulates, exemplified and concluded by discussing its projection in the configuration of an Ouramerican aesthetic program of semiotic decolonization.Fil: Massariol, Diego Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166068Massariol, Diego Nicolás; Epistemología y semiótica: diálogo arte ciencia en Nuestra América; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Metal; 7; 8-2021; 1-82451-63842451-6643CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/metal/article/view/1470info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24516643e028info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:20:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166068instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:20:56.933CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Epistemología y semiótica: diálogo arte ciencia en Nuestra América
Epistemology and semiotics: art-science dialogue in our América
title Epistemología y semiótica: diálogo arte ciencia en Nuestra América
spellingShingle Epistemología y semiótica: diálogo arte ciencia en Nuestra América
Massariol, Diego Nicolás
FILOSOFÍA INTERCULTURAL
FILOSOFÍA DECOLONIAL
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ARTE LATINOAMERICANO
title_short Epistemología y semiótica: diálogo arte ciencia en Nuestra América
title_full Epistemología y semiótica: diálogo arte ciencia en Nuestra América
title_fullStr Epistemología y semiótica: diálogo arte ciencia en Nuestra América
title_full_unstemmed Epistemología y semiótica: diálogo arte ciencia en Nuestra América
title_sort Epistemología y semiótica: diálogo arte ciencia en Nuestra América
dc.creator.none.fl_str_mv Massariol, Diego Nicolás
author Massariol, Diego Nicolás
author_facet Massariol, Diego Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFÍA INTERCULTURAL
FILOSOFÍA DECOLONIAL
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ARTE LATINOAMERICANO
topic FILOSOFÍA INTERCULTURAL
FILOSOFÍA DECOLONIAL
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ARTE LATINOAMERICANO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se pone propedéuticamente en diálogo la epistemología de la liberación con los lineamientos de la semiótica peirceana para estudiar la existencia de ámbitos comunes entre la práctica científica y la artística en su igual reclamo por la apertura sígnica. Se exponen sendos postulados, se ejemplifica y se concluye discutiendo su proyección en la configuración de un programa estético nuestroamericano de decolonización semiótica.
This work put propedeutically in dialogue the theoreticalmethodological guidelines of the Epistemology of Liberation with Peircean semioticsto study the existence of common areas between scientific and artistic practice in their equal claim for signical openness. It is exposed those postulates, exemplified and concluded by discussing its projection in the configuration of an Ouramerican aesthetic program of semiotic decolonization.
Fil: Massariol, Diego Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description En el presente trabajo se pone propedéuticamente en diálogo la epistemología de la liberación con los lineamientos de la semiótica peirceana para estudiar la existencia de ámbitos comunes entre la práctica científica y la artística en su igual reclamo por la apertura sígnica. Se exponen sendos postulados, se ejemplifica y se concluye discutiendo su proyección en la configuración de un programa estético nuestroamericano de decolonización semiótica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166068
Massariol, Diego Nicolás; Epistemología y semiótica: diálogo arte ciencia en Nuestra América; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Metal; 7; 8-2021; 1-8
2451-6384
2451-6643
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166068
identifier_str_mv Massariol, Diego Nicolás; Epistemología y semiótica: diálogo arte ciencia en Nuestra América; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Metal; 7; 8-2021; 1-8
2451-6384
2451-6643
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/metal/article/view/1470
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24516643e028
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082592227459072
score 13.22299