Análisis de la mortalidad por edad y sexo mediante modelos para datos funcionales

Autores
Blacona, Maria Teresa; Andreozzi, Lucía
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se realiza una breve descripción del enfoque de datos funcionales para modelar las tasas de mortalidad por edad y sexo, esta propuesta es un avance sobre el modelo tradicional de Lee-Carter y alguna de sus modificaciones. El nuevo método se aplica a las tasas de mortalidad por edad y sexo de la Argentina. Una característica de estos nuevos modelos es que permiten interpretar el comportamiento de la mortalidad a través del tiempo relacionándolo con el comportamiento por edades, esto debido especialmente a la utilización de técnicas de componentes principales sobre los datos suavizados de las tasas de mortalidad por edad y sexo. Además se puede destacar que el método permite construir intervalos de pronóstico con un nivel de incertidumbre aceptable. En el caso del estudio de mortalidad por edad y sexo en Argentina los resultados de los pronósticos que se obtienen por este método son superiores a los obtenidos por modelos ARIMA, tanto en sus valores puntuales como en la amplitud de sus intervalos de pronóstico
In this paper a brief description of the approach of functional data to model mortality rates by age and sex is performed, this proposal is an improvement over the traditional model of Lee-Carter and some of its modifications. The new method is applied to mortality rates by ages and sex of Argentina. A feature of these new models is they allow to describe the behavior of mortality over time relating it to the behavior by age, this especially due to the use of principal components techniques on the smoothed data of mortality rates by ages and sex. Also be noted that the method allows to built prediction intervals with an acceptable level of uncertainty. For the study of mortality by age an d sex in Argentina the forecasting results obtained by this method are superior to those obtained by ARIMA models, both, in their specific values and in the forecast intervals width.
Fil: Blacona, Maria Teresa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.económicas y Estadística; Argentina
Fil: Andreozzi, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.económicas y Estadística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Tasas de Mortalidad
Pronósticos
Series de tiempo
Datos funcionales
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30858

id CONICETDig_af057663df2114ae46c969a0f0b4b4a6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30858
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de la mortalidad por edad y sexo mediante modelos para datos funcionalesBlacona, Maria TeresaAndreozzi, LucíaTasas de MortalidadPronósticosSeries de tiempoDatos funcionalesArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se realiza una breve descripción del enfoque de datos funcionales para modelar las tasas de mortalidad por edad y sexo, esta propuesta es un avance sobre el modelo tradicional de Lee-Carter y alguna de sus modificaciones. El nuevo método se aplica a las tasas de mortalidad por edad y sexo de la Argentina. Una característica de estos nuevos modelos es que permiten interpretar el comportamiento de la mortalidad a través del tiempo relacionándolo con el comportamiento por edades, esto debido especialmente a la utilización de técnicas de componentes principales sobre los datos suavizados de las tasas de mortalidad por edad y sexo. Además se puede destacar que el método permite construir intervalos de pronóstico con un nivel de incertidumbre aceptable. En el caso del estudio de mortalidad por edad y sexo en Argentina los resultados de los pronósticos que se obtienen por este método son superiores a los obtenidos por modelos ARIMA, tanto en sus valores puntuales como en la amplitud de sus intervalos de pronósticoIn this paper a brief description of the approach of functional data to model mortality rates by age and sex is performed, this proposal is an improvement over the traditional model of Lee-Carter and some of its modifications. The new method is applied to mortality rates by ages and sex of Argentina. A feature of these new models is they allow to describe the behavior of mortality over time relating it to the behavior by age, this especially due to the use of principal components techniques on the smoothed data of mortality rates by ages and sex. Also be noted that the method allows to built prediction intervals with an acceptable level of uncertainty. For the study of mortality by age an d sex in Argentina the forecasting results obtained by this method are superior to those obtained by ARIMA models, both, in their specific values and in the forecast intervals width.Fil: Blacona, Maria Teresa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.económicas y Estadística; ArgentinaFil: Andreozzi, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.económicas y Estadística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Interamericano de Estadística2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30858Andreozzi, Lucía; Blacona, Maria Teresa; Análisis de la mortalidad por edad y sexo mediante modelos para datos funcionales; Instituto Interamericano de Estadística; Estadistica (santiago de Chile); 66; 186-187; 12-2014; 65-890014-1135CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.contraloria.gob.pa/inec/IASI/publi_revista.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.contraloria.gob.pa/inec/IASI/datos/revista/Vol66-186%20y%20187.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30858instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:56.953CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la mortalidad por edad y sexo mediante modelos para datos funcionales
title Análisis de la mortalidad por edad y sexo mediante modelos para datos funcionales
spellingShingle Análisis de la mortalidad por edad y sexo mediante modelos para datos funcionales
Blacona, Maria Teresa
Tasas de Mortalidad
Pronósticos
Series de tiempo
Datos funcionales
Argentina
title_short Análisis de la mortalidad por edad y sexo mediante modelos para datos funcionales
title_full Análisis de la mortalidad por edad y sexo mediante modelos para datos funcionales
title_fullStr Análisis de la mortalidad por edad y sexo mediante modelos para datos funcionales
title_full_unstemmed Análisis de la mortalidad por edad y sexo mediante modelos para datos funcionales
title_sort Análisis de la mortalidad por edad y sexo mediante modelos para datos funcionales
dc.creator.none.fl_str_mv Blacona, Maria Teresa
Andreozzi, Lucía
author Blacona, Maria Teresa
author_facet Blacona, Maria Teresa
Andreozzi, Lucía
author_role author
author2 Andreozzi, Lucía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tasas de Mortalidad
Pronósticos
Series de tiempo
Datos funcionales
Argentina
topic Tasas de Mortalidad
Pronósticos
Series de tiempo
Datos funcionales
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.1
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se realiza una breve descripción del enfoque de datos funcionales para modelar las tasas de mortalidad por edad y sexo, esta propuesta es un avance sobre el modelo tradicional de Lee-Carter y alguna de sus modificaciones. El nuevo método se aplica a las tasas de mortalidad por edad y sexo de la Argentina. Una característica de estos nuevos modelos es que permiten interpretar el comportamiento de la mortalidad a través del tiempo relacionándolo con el comportamiento por edades, esto debido especialmente a la utilización de técnicas de componentes principales sobre los datos suavizados de las tasas de mortalidad por edad y sexo. Además se puede destacar que el método permite construir intervalos de pronóstico con un nivel de incertidumbre aceptable. En el caso del estudio de mortalidad por edad y sexo en Argentina los resultados de los pronósticos que se obtienen por este método son superiores a los obtenidos por modelos ARIMA, tanto en sus valores puntuales como en la amplitud de sus intervalos de pronóstico
In this paper a brief description of the approach of functional data to model mortality rates by age and sex is performed, this proposal is an improvement over the traditional model of Lee-Carter and some of its modifications. The new method is applied to mortality rates by ages and sex of Argentina. A feature of these new models is they allow to describe the behavior of mortality over time relating it to the behavior by age, this especially due to the use of principal components techniques on the smoothed data of mortality rates by ages and sex. Also be noted that the method allows to built prediction intervals with an acceptable level of uncertainty. For the study of mortality by age an d sex in Argentina the forecasting results obtained by this method are superior to those obtained by ARIMA models, both, in their specific values and in the forecast intervals width.
Fil: Blacona, Maria Teresa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.económicas y Estadística; Argentina
Fil: Andreozzi, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.económicas y Estadística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo se realiza una breve descripción del enfoque de datos funcionales para modelar las tasas de mortalidad por edad y sexo, esta propuesta es un avance sobre el modelo tradicional de Lee-Carter y alguna de sus modificaciones. El nuevo método se aplica a las tasas de mortalidad por edad y sexo de la Argentina. Una característica de estos nuevos modelos es que permiten interpretar el comportamiento de la mortalidad a través del tiempo relacionándolo con el comportamiento por edades, esto debido especialmente a la utilización de técnicas de componentes principales sobre los datos suavizados de las tasas de mortalidad por edad y sexo. Además se puede destacar que el método permite construir intervalos de pronóstico con un nivel de incertidumbre aceptable. En el caso del estudio de mortalidad por edad y sexo en Argentina los resultados de los pronósticos que se obtienen por este método son superiores a los obtenidos por modelos ARIMA, tanto en sus valores puntuales como en la amplitud de sus intervalos de pronóstico
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/30858
Andreozzi, Lucía; Blacona, Maria Teresa; Análisis de la mortalidad por edad y sexo mediante modelos para datos funcionales; Instituto Interamericano de Estadística; Estadistica (santiago de Chile); 66; 186-187; 12-2014; 65-89
0014-1135
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/30858
identifier_str_mv Andreozzi, Lucía; Blacona, Maria Teresa; Análisis de la mortalidad por edad y sexo mediante modelos para datos funcionales; Instituto Interamericano de Estadística; Estadistica (santiago de Chile); 66; 186-187; 12-2014; 65-89
0014-1135
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.contraloria.gob.pa/inec/IASI/publi_revista.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.contraloria.gob.pa/inec/IASI/datos/revista/Vol66-186%20y%20187.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Interamericano de Estadística
publisher.none.fl_str_mv Instituto Interamericano de Estadística
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269125310676992
score 13.13397