Métodos probabilísticos de pronóstico de la mortalidad y su aplicación a tres departamentos de la Provincia de Córdoba
- Autores
- Andreozzi, Lucía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Torres, Víctor Eduardo
Blaconá, María Teresa - Descripción
- Tesis (Doctorado en Demografía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2018.
Fil: Andreozzi, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La fecundidad, la mortalidad y la migración constituyen las componentes de crecimiento de la población y en la actualidad organismos tales como las Naciones Unidas y otras instituciones referentes en el área son los encargados de determinar los niveles y probables patrones para cada una de ellas. Si bien los modelos probabilísticos constituyen un aporte contundente a la Demografía, tanto desde la diversidad como la calidad de los insumos que estas metodologías generan, se destaca que dicha metodología proviene de la Ciencia Estadística y se constituye en una herramienta puesta al servicio de una Ciencia Social. Si bien las proyecciones o pronósticos probabilísticos en demografía surgen con la finalidad de cuantificar la incertidumbre asociada a los resultados, en contraste con las metodologías clásicas que carecen de dicha medida asociada, terminan por fomentar la generación de una gran variedad de extensiones y posibilidades de estimación. Mejorar las proyecciones es de gran importancia ya que las tendencias del tamaño de la población, la estructura de edad, nacimientos, muertes y otras variables demográficas resultan de interés para una amplia gama de analistas, políticos, científicos y planificadores de la industria y del gobierno. Contar con información de calidad en estos aspectos constituye un insumo básico para la toma de decisiones en las más diversas áreas.
Fil: Andreozzi, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Mortalidad
Modelos de probabilidad
Tasa de mortalidad
Modelos estadísticos
Procesamiento de datos
Córdoba, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27899
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_36e8a52fb328b945eb84837041386913 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27899 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Métodos probabilísticos de pronóstico de la mortalidad y su aplicación a tres departamentos de la Provincia de CórdobaAndreozzi, LucíaMortalidadModelos de probabilidadTasa de mortalidadModelos estadísticosProcesamiento de datosCórdoba, ArgentinaTesis (Doctorado en Demografía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2018.Fil: Andreozzi, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La fecundidad, la mortalidad y la migración constituyen las componentes de crecimiento de la población y en la actualidad organismos tales como las Naciones Unidas y otras instituciones referentes en el área son los encargados de determinar los niveles y probables patrones para cada una de ellas. Si bien los modelos probabilísticos constituyen un aporte contundente a la Demografía, tanto desde la diversidad como la calidad de los insumos que estas metodologías generan, se destaca que dicha metodología proviene de la Ciencia Estadística y se constituye en una herramienta puesta al servicio de una Ciencia Social. Si bien las proyecciones o pronósticos probabilísticos en demografía surgen con la finalidad de cuantificar la incertidumbre asociada a los resultados, en contraste con las metodologías clásicas que carecen de dicha medida asociada, terminan por fomentar la generación de una gran variedad de extensiones y posibilidades de estimación. Mejorar las proyecciones es de gran importancia ya que las tendencias del tamaño de la población, la estructura de edad, nacimientos, muertes y otras variables demográficas resultan de interés para una amplia gama de analistas, políticos, científicos y planificadores de la industria y del gobierno. Contar con información de calidad en estos aspectos constituye un insumo básico para la toma de decisiones en las más diversas áreas.Fil: Andreozzi, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Torres, Víctor EduardoBlaconá, María Teresa2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/27899spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27899Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:20.651Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos probabilísticos de pronóstico de la mortalidad y su aplicación a tres departamentos de la Provincia de Córdoba |
title |
Métodos probabilísticos de pronóstico de la mortalidad y su aplicación a tres departamentos de la Provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Métodos probabilísticos de pronóstico de la mortalidad y su aplicación a tres departamentos de la Provincia de Córdoba Andreozzi, Lucía Mortalidad Modelos de probabilidad Tasa de mortalidad Modelos estadísticos Procesamiento de datos Córdoba, Argentina |
title_short |
Métodos probabilísticos de pronóstico de la mortalidad y su aplicación a tres departamentos de la Provincia de Córdoba |
title_full |
Métodos probabilísticos de pronóstico de la mortalidad y su aplicación a tres departamentos de la Provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Métodos probabilísticos de pronóstico de la mortalidad y su aplicación a tres departamentos de la Provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Métodos probabilísticos de pronóstico de la mortalidad y su aplicación a tres departamentos de la Provincia de Córdoba |
title_sort |
Métodos probabilísticos de pronóstico de la mortalidad y su aplicación a tres departamentos de la Provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andreozzi, Lucía |
author |
Andreozzi, Lucía |
author_facet |
Andreozzi, Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Torres, Víctor Eduardo Blaconá, María Teresa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mortalidad Modelos de probabilidad Tasa de mortalidad Modelos estadísticos Procesamiento de datos Córdoba, Argentina |
topic |
Mortalidad Modelos de probabilidad Tasa de mortalidad Modelos estadísticos Procesamiento de datos Córdoba, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctorado en Demografía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2018. Fil: Andreozzi, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La fecundidad, la mortalidad y la migración constituyen las componentes de crecimiento de la población y en la actualidad organismos tales como las Naciones Unidas y otras instituciones referentes en el área son los encargados de determinar los niveles y probables patrones para cada una de ellas. Si bien los modelos probabilísticos constituyen un aporte contundente a la Demografía, tanto desde la diversidad como la calidad de los insumos que estas metodologías generan, se destaca que dicha metodología proviene de la Ciencia Estadística y se constituye en una herramienta puesta al servicio de una Ciencia Social. Si bien las proyecciones o pronósticos probabilísticos en demografía surgen con la finalidad de cuantificar la incertidumbre asociada a los resultados, en contraste con las metodologías clásicas que carecen de dicha medida asociada, terminan por fomentar la generación de una gran variedad de extensiones y posibilidades de estimación. Mejorar las proyecciones es de gran importancia ya que las tendencias del tamaño de la población, la estructura de edad, nacimientos, muertes y otras variables demográficas resultan de interés para una amplia gama de analistas, políticos, científicos y planificadores de la industria y del gobierno. Contar con información de calidad en estos aspectos constituye un insumo básico para la toma de decisiones en las más diversas áreas. Fil: Andreozzi, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Tesis (Doctorado en Demografía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2018. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/27899 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/27899 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349658847838208 |
score |
13.13397 |