Metales del Noroeste argentino en las colecciones arqueológicas del Field Museum de Chicago

Autores
Gluzman, Geraldine Andrea; Piccardo, Paolo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Damos a conocer el conjunto de piezas metálicas arqueológicas de la colección Zavaleta, actualmente resguardada en el Field Museum of Natural History de Chicago (Illinois, Estados Unidos). La historia de formación de la colección será brevemente revisada (Gluzman 2017) para luego presentar las características morfológicas, funcionales y tecnológicas de este universo específico de objetos. Manuel Zavaleta, su colector, expuso e instaló bajo el apoyo del estado argentino un lote de 4565 objetos en la Louisiana Purchase Exposition (Saint Louis, Missouri) (1904), que al final de la exposición fue adquirido por el museo de Chicago. Más de 180 piezas de metal, procedentes del Noroeste argentino (provincias de Salta, Tucumán y Catamarca) hacen de esta colección la más importante en su tipo fuera de Argentina. Guiándonos por los archivos correspondientes a la colección Zavaleta, al menos 293 objetos de metal formaban la colección originalmente. Intercambios con otras instituciones, principalmente de los Estados Unidos como el Museum of American Indian, explican la diferencia con el número actual.
Fil: Gluzman, Geraldine Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Piccardo, Paolo. Università degli Studi di Genova; Italia
VII Congreso Nacional de Arqueometría
Amaicha del Valle
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones en Ecología Histórica
Materia
PIEZAS METÁLICAS ARQUEOLÓGICAS
COLECCIÓN ZAVALETA
FIELD MUSEUM OF NATURAL HISTORY
COMPOSICIÓN QUÍMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168450

id CONICETDig_aef982412a048425214fc30f8fb6e5a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168450
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metales del Noroeste argentino en las colecciones arqueológicas del Field Museum de ChicagoGluzman, Geraldine AndreaPiccardo, PaoloPIEZAS METÁLICAS ARQUEOLÓGICASCOLECCIÓN ZAVALETAFIELD MUSEUM OF NATURAL HISTORYCOMPOSICIÓN QUÍMICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Damos a conocer el conjunto de piezas metálicas arqueológicas de la colección Zavaleta, actualmente resguardada en el Field Museum of Natural History de Chicago (Illinois, Estados Unidos). La historia de formación de la colección será brevemente revisada (Gluzman 2017) para luego presentar las características morfológicas, funcionales y tecnológicas de este universo específico de objetos. Manuel Zavaleta, su colector, expuso e instaló bajo el apoyo del estado argentino un lote de 4565 objetos en la Louisiana Purchase Exposition (Saint Louis, Missouri) (1904), que al final de la exposición fue adquirido por el museo de Chicago. Más de 180 piezas de metal, procedentes del Noroeste argentino (provincias de Salta, Tucumán y Catamarca) hacen de esta colección la más importante en su tipo fuera de Argentina. Guiándonos por los archivos correspondientes a la colección Zavaleta, al menos 293 objetos de metal formaban la colección originalmente. Intercambios con otras instituciones, principalmente de los Estados Unidos como el Museum of American Indian, explican la diferencia con el número actual.Fil: Gluzman, Geraldine Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaFil: Piccardo, Paolo. Università degli Studi di Genova; ItaliaVII Congreso Nacional de ArqueometríaAmaicha del ValleArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones en Ecología HistóricaUniversidad Nacional de Tucumán2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/plainapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168450Metales del Noroeste argentino en las colecciones arqueológicas del Field Museum de Chicago; VII Congreso Nacional de Arqueometría; Amaicha del Valle; Argentina; 2018; 158-1590327-5868CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://info.csnat.unt.edu.ar/congreso/images/LIBRO_RESUMENES_ARQUEOMETRIA_2018.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168450instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:48.377CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metales del Noroeste argentino en las colecciones arqueológicas del Field Museum de Chicago
title Metales del Noroeste argentino en las colecciones arqueológicas del Field Museum de Chicago
spellingShingle Metales del Noroeste argentino en las colecciones arqueológicas del Field Museum de Chicago
Gluzman, Geraldine Andrea
PIEZAS METÁLICAS ARQUEOLÓGICAS
COLECCIÓN ZAVALETA
FIELD MUSEUM OF NATURAL HISTORY
COMPOSICIÓN QUÍMICA
title_short Metales del Noroeste argentino en las colecciones arqueológicas del Field Museum de Chicago
title_full Metales del Noroeste argentino en las colecciones arqueológicas del Field Museum de Chicago
title_fullStr Metales del Noroeste argentino en las colecciones arqueológicas del Field Museum de Chicago
title_full_unstemmed Metales del Noroeste argentino en las colecciones arqueológicas del Field Museum de Chicago
title_sort Metales del Noroeste argentino en las colecciones arqueológicas del Field Museum de Chicago
dc.creator.none.fl_str_mv Gluzman, Geraldine Andrea
Piccardo, Paolo
author Gluzman, Geraldine Andrea
author_facet Gluzman, Geraldine Andrea
Piccardo, Paolo
author_role author
author2 Piccardo, Paolo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PIEZAS METÁLICAS ARQUEOLÓGICAS
COLECCIÓN ZAVALETA
FIELD MUSEUM OF NATURAL HISTORY
COMPOSICIÓN QUÍMICA
topic PIEZAS METÁLICAS ARQUEOLÓGICAS
COLECCIÓN ZAVALETA
FIELD MUSEUM OF NATURAL HISTORY
COMPOSICIÓN QUÍMICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Damos a conocer el conjunto de piezas metálicas arqueológicas de la colección Zavaleta, actualmente resguardada en el Field Museum of Natural History de Chicago (Illinois, Estados Unidos). La historia de formación de la colección será brevemente revisada (Gluzman 2017) para luego presentar las características morfológicas, funcionales y tecnológicas de este universo específico de objetos. Manuel Zavaleta, su colector, expuso e instaló bajo el apoyo del estado argentino un lote de 4565 objetos en la Louisiana Purchase Exposition (Saint Louis, Missouri) (1904), que al final de la exposición fue adquirido por el museo de Chicago. Más de 180 piezas de metal, procedentes del Noroeste argentino (provincias de Salta, Tucumán y Catamarca) hacen de esta colección la más importante en su tipo fuera de Argentina. Guiándonos por los archivos correspondientes a la colección Zavaleta, al menos 293 objetos de metal formaban la colección originalmente. Intercambios con otras instituciones, principalmente de los Estados Unidos como el Museum of American Indian, explican la diferencia con el número actual.
Fil: Gluzman, Geraldine Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Piccardo, Paolo. Università degli Studi di Genova; Italia
VII Congreso Nacional de Arqueometría
Amaicha del Valle
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones en Ecología Histórica
description Damos a conocer el conjunto de piezas metálicas arqueológicas de la colección Zavaleta, actualmente resguardada en el Field Museum of Natural History de Chicago (Illinois, Estados Unidos). La historia de formación de la colección será brevemente revisada (Gluzman 2017) para luego presentar las características morfológicas, funcionales y tecnológicas de este universo específico de objetos. Manuel Zavaleta, su colector, expuso e instaló bajo el apoyo del estado argentino un lote de 4565 objetos en la Louisiana Purchase Exposition (Saint Louis, Missouri) (1904), que al final de la exposición fue adquirido por el museo de Chicago. Más de 180 piezas de metal, procedentes del Noroeste argentino (provincias de Salta, Tucumán y Catamarca) hacen de esta colección la más importante en su tipo fuera de Argentina. Guiándonos por los archivos correspondientes a la colección Zavaleta, al menos 293 objetos de metal formaban la colección originalmente. Intercambios con otras instituciones, principalmente de los Estados Unidos como el Museum of American Indian, explican la diferencia con el número actual.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168450
Metales del Noroeste argentino en las colecciones arqueológicas del Field Museum de Chicago; VII Congreso Nacional de Arqueometría; Amaicha del Valle; Argentina; 2018; 158-159
0327-5868
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168450
identifier_str_mv Metales del Noroeste argentino en las colecciones arqueológicas del Field Museum de Chicago; VII Congreso Nacional de Arqueometría; Amaicha del Valle; Argentina; 2018; 158-159
0327-5868
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://info.csnat.unt.edu.ar/congreso/images/LIBRO_RESUMENES_ARQUEOMETRIA_2018.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/plain
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614058440916992
score 13.070432