Lagunas de la Meseta: Análisis de la distribución espacial del Registro Arqueológico en el Sur de la Meseta del Strobel (Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina)
- Autores
- Lange, Victoria; Guichon, Francisco; Flores Coni, Josefina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo aquí presentado busca aportar al conocimiento acerca de la movilidad y uso del espacio de los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina) durante los últimos 5000 años (Holoceno medio y tardío). El objetivo es describir las características del registro arqueológico recuperado en el sector sur de la Meseta del Lago Strobel y su relación con características ambientales de la región de estudio, particularmente la estabilidad de las lagunas. A partir del cruce de dos líneas de evidencias (tecnología y representaciones rupestres), el trabajo se focaliza en el análisis espacial mediante la implementación de sistemas de información geográfica (SIG). Los resultados indican que la estabilidad de las lagunas sería un factor relevante en la selección de espacios por parte de los cazadores-recolectores del pasado, pero que no condicionaría su ocupación.
This work seeks to deepen the available knowledge on hunter-gatherers´ mobility and landscape use in central-western Santa Cruz province (Argentina) during the last 5000 years (Middle and Late Holocene). The aim is to describe the characteristics of the archaeological record from the southern sector of the Strobel Plateau and the relation with the environmental characteristics, particularly lagoons´ stability. Based on the technological and rock art evidences, this work focuses in spatial analysis using a GIS (Geographical Information System). Results indicate that the stability of lagoons is a relevant aspect in the election of spaces by hunter-gatherers in the past. Nevertheless, it did not condition their occupation.
Fil: Lange, Victoria. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Guichon, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina - Materia
-
MESETA DEL STROBEL
CAZADORES-RECOLECTORES
SIG
ESTABILIDAD DE LAGUNAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175130
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aef4dc11096ac77a757da28eba467f5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175130 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lagunas de la Meseta: Análisis de la distribución espacial del Registro Arqueológico en el Sur de la Meseta del Strobel (Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina)Lange, VictoriaGuichon, FranciscoFlores Coni, JosefinaMESETA DEL STROBELCAZADORES-RECOLECTORESSIGESTABILIDAD DE LAGUNAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo aquí presentado busca aportar al conocimiento acerca de la movilidad y uso del espacio de los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina) durante los últimos 5000 años (Holoceno medio y tardío). El objetivo es describir las características del registro arqueológico recuperado en el sector sur de la Meseta del Lago Strobel y su relación con características ambientales de la región de estudio, particularmente la estabilidad de las lagunas. A partir del cruce de dos líneas de evidencias (tecnología y representaciones rupestres), el trabajo se focaliza en el análisis espacial mediante la implementación de sistemas de información geográfica (SIG). Los resultados indican que la estabilidad de las lagunas sería un factor relevante en la selección de espacios por parte de los cazadores-recolectores del pasado, pero que no condicionaría su ocupación.This work seeks to deepen the available knowledge on hunter-gatherers´ mobility and landscape use in central-western Santa Cruz province (Argentina) during the last 5000 years (Middle and Late Holocene). The aim is to describe the characteristics of the archaeological record from the southern sector of the Strobel Plateau and the relation with the environmental characteristics, particularly lagoons´ stability. Based on the technological and rock art evidences, this work focuses in spatial analysis using a GIS (Geographical Information System). Results indicate that the stability of lagoons is a relevant aspect in the election of spaces by hunter-gatherers in the past. Nevertheless, it did not condition their occupation.Fil: Lange, Victoria. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Guichon, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175130Lange, Victoria; Guichon, Francisco; Flores Coni, Josefina; Lagunas de la Meseta: Análisis de la distribución espacial del Registro Arqueológico en el Sur de la Meseta del Strobel (Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina); Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica; Geografía y Sistemas de Información Geográfica; 15; 12-2019; 130-1451852-8031CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistageosig.wixsite.com/geosig/geosig-15-2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175130instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:09.232CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lagunas de la Meseta: Análisis de la distribución espacial del Registro Arqueológico en el Sur de la Meseta del Strobel (Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina) |
title |
Lagunas de la Meseta: Análisis de la distribución espacial del Registro Arqueológico en el Sur de la Meseta del Strobel (Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina) |
spellingShingle |
Lagunas de la Meseta: Análisis de la distribución espacial del Registro Arqueológico en el Sur de la Meseta del Strobel (Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina) Lange, Victoria MESETA DEL STROBEL CAZADORES-RECOLECTORES SIG ESTABILIDAD DE LAGUNAS |
title_short |
Lagunas de la Meseta: Análisis de la distribución espacial del Registro Arqueológico en el Sur de la Meseta del Strobel (Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina) |
title_full |
Lagunas de la Meseta: Análisis de la distribución espacial del Registro Arqueológico en el Sur de la Meseta del Strobel (Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina) |
title_fullStr |
Lagunas de la Meseta: Análisis de la distribución espacial del Registro Arqueológico en el Sur de la Meseta del Strobel (Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Lagunas de la Meseta: Análisis de la distribución espacial del Registro Arqueológico en el Sur de la Meseta del Strobel (Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina) |
title_sort |
Lagunas de la Meseta: Análisis de la distribución espacial del Registro Arqueológico en el Sur de la Meseta del Strobel (Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lange, Victoria Guichon, Francisco Flores Coni, Josefina |
author |
Lange, Victoria |
author_facet |
Lange, Victoria Guichon, Francisco Flores Coni, Josefina |
author_role |
author |
author2 |
Guichon, Francisco Flores Coni, Josefina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MESETA DEL STROBEL CAZADORES-RECOLECTORES SIG ESTABILIDAD DE LAGUNAS |
topic |
MESETA DEL STROBEL CAZADORES-RECOLECTORES SIG ESTABILIDAD DE LAGUNAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo aquí presentado busca aportar al conocimiento acerca de la movilidad y uso del espacio de los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina) durante los últimos 5000 años (Holoceno medio y tardío). El objetivo es describir las características del registro arqueológico recuperado en el sector sur de la Meseta del Lago Strobel y su relación con características ambientales de la región de estudio, particularmente la estabilidad de las lagunas. A partir del cruce de dos líneas de evidencias (tecnología y representaciones rupestres), el trabajo se focaliza en el análisis espacial mediante la implementación de sistemas de información geográfica (SIG). Los resultados indican que la estabilidad de las lagunas sería un factor relevante en la selección de espacios por parte de los cazadores-recolectores del pasado, pero que no condicionaría su ocupación. This work seeks to deepen the available knowledge on hunter-gatherers´ mobility and landscape use in central-western Santa Cruz province (Argentina) during the last 5000 years (Middle and Late Holocene). The aim is to describe the characteristics of the archaeological record from the southern sector of the Strobel Plateau and the relation with the environmental characteristics, particularly lagoons´ stability. Based on the technological and rock art evidences, this work focuses in spatial analysis using a GIS (Geographical Information System). Results indicate that the stability of lagoons is a relevant aspect in the election of spaces by hunter-gatherers in the past. Nevertheless, it did not condition their occupation. Fil: Lange, Victoria. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Guichon, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina |
description |
El trabajo aquí presentado busca aportar al conocimiento acerca de la movilidad y uso del espacio de los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina) durante los últimos 5000 años (Holoceno medio y tardío). El objetivo es describir las características del registro arqueológico recuperado en el sector sur de la Meseta del Lago Strobel y su relación con características ambientales de la región de estudio, particularmente la estabilidad de las lagunas. A partir del cruce de dos líneas de evidencias (tecnología y representaciones rupestres), el trabajo se focaliza en el análisis espacial mediante la implementación de sistemas de información geográfica (SIG). Los resultados indican que la estabilidad de las lagunas sería un factor relevante en la selección de espacios por parte de los cazadores-recolectores del pasado, pero que no condicionaría su ocupación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175130 Lange, Victoria; Guichon, Francisco; Flores Coni, Josefina; Lagunas de la Meseta: Análisis de la distribución espacial del Registro Arqueológico en el Sur de la Meseta del Strobel (Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina); Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica; Geografía y Sistemas de Información Geográfica; 15; 12-2019; 130-145 1852-8031 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175130 |
identifier_str_mv |
Lange, Victoria; Guichon, Francisco; Flores Coni, Josefina; Lagunas de la Meseta: Análisis de la distribución espacial del Registro Arqueológico en el Sur de la Meseta del Strobel (Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina); Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica; Geografía y Sistemas de Información Geográfica; 15; 12-2019; 130-145 1852-8031 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistageosig.wixsite.com/geosig/geosig-15-2019 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614285068599296 |
score |
13.070432 |