Análisis de la variabilidad de los parapetos en la meseta del Strobel (Santa Cruz)

Autores
Flores Coni, Josefina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los parapetos son estructuras de piedra, en general semicirculares, formadas por la acumulación intencional de rocas sin argamasa (figura 1). En las décadas de 1950-1960, Gradin recorrió la meseta del lago Strobel y fue el primero que dio a conocer este tipo de estructuras. Estos apostaderos ?como los llama Primeramente? fueron registrados en grandes cantidades, agrupados y orientados al oeste, lo que se vincula con la dirección de proveniencia del viento; en la mayoría de los casos, se encontró material lítico en su superficie. Estas estructuras pueden hallarse tanto en plena meseta como asociadas a barrancas rocosas (Gradin 1959-60). Las diferencias señaladas en la ubicación y en el tipo de material lítico relacionado fueron atribuidas a estadías más o menos prolongadas que, aunque siempre temporarias, se relacionarían con actividades de caza o de habitación por parte de cazadores-recolectores.
Fil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Materia
PARAPETOS
STROBEL
CAZADORES-RECOLECTORES
HOLOCENO TARDÍO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52207

id CONICETDig_ba459630975e67beb2e379fb6ad1f3dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52207
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de la variabilidad de los parapetos en la meseta del Strobel (Santa Cruz)Analysis of blinds’ variability in Strobel plateau (Santa Cruz)Flores Coni, JosefinaPARAPETOSSTROBELCAZADORES-RECOLECTORESHOLOCENO TARDÍOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los parapetos son estructuras de piedra, en general semicirculares, formadas por la acumulación intencional de rocas sin argamasa (figura 1). En las décadas de 1950-1960, Gradin recorrió la meseta del lago Strobel y fue el primero que dio a conocer este tipo de estructuras. Estos apostaderos ?como los llama Primeramente? fueron registrados en grandes cantidades, agrupados y orientados al oeste, lo que se vincula con la dirección de proveniencia del viento; en la mayoría de los casos, se encontró material lítico en su superficie. Estas estructuras pueden hallarse tanto en plena meseta como asociadas a barrancas rocosas (Gradin 1959-60). Las diferencias señaladas en la ubicación y en el tipo de material lítico relacionado fueron atribuidas a estadías más o menos prolongadas que, aunque siempre temporarias, se relacionarían con actividades de caza o de habitación por parte de cazadores-recolectores.Fil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52207Flores Coni, Josefina; Análisis de la variabilidad de los parapetos en la meseta del Strobel (Santa Cruz); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XXXIX; 2; 12-2014; 551-5570325-22210556-6630CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/analisis-de-la-variabilidad-de-los-parapetos-en-la-meseta-del-strobel-santa-cruz/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:25:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52207instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:25:15.171CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la variabilidad de los parapetos en la meseta del Strobel (Santa Cruz)
Analysis of blinds’ variability in Strobel plateau (Santa Cruz)
title Análisis de la variabilidad de los parapetos en la meseta del Strobel (Santa Cruz)
spellingShingle Análisis de la variabilidad de los parapetos en la meseta del Strobel (Santa Cruz)
Flores Coni, Josefina
PARAPETOS
STROBEL
CAZADORES-RECOLECTORES
HOLOCENO TARDÍO
title_short Análisis de la variabilidad de los parapetos en la meseta del Strobel (Santa Cruz)
title_full Análisis de la variabilidad de los parapetos en la meseta del Strobel (Santa Cruz)
title_fullStr Análisis de la variabilidad de los parapetos en la meseta del Strobel (Santa Cruz)
title_full_unstemmed Análisis de la variabilidad de los parapetos en la meseta del Strobel (Santa Cruz)
title_sort Análisis de la variabilidad de los parapetos en la meseta del Strobel (Santa Cruz)
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Coni, Josefina
author Flores Coni, Josefina
author_facet Flores Coni, Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARAPETOS
STROBEL
CAZADORES-RECOLECTORES
HOLOCENO TARDÍO
topic PARAPETOS
STROBEL
CAZADORES-RECOLECTORES
HOLOCENO TARDÍO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los parapetos son estructuras de piedra, en general semicirculares, formadas por la acumulación intencional de rocas sin argamasa (figura 1). En las décadas de 1950-1960, Gradin recorrió la meseta del lago Strobel y fue el primero que dio a conocer este tipo de estructuras. Estos apostaderos ?como los llama Primeramente? fueron registrados en grandes cantidades, agrupados y orientados al oeste, lo que se vincula con la dirección de proveniencia del viento; en la mayoría de los casos, se encontró material lítico en su superficie. Estas estructuras pueden hallarse tanto en plena meseta como asociadas a barrancas rocosas (Gradin 1959-60). Las diferencias señaladas en la ubicación y en el tipo de material lítico relacionado fueron atribuidas a estadías más o menos prolongadas que, aunque siempre temporarias, se relacionarían con actividades de caza o de habitación por parte de cazadores-recolectores.
Fil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
description Los parapetos son estructuras de piedra, en general semicirculares, formadas por la acumulación intencional de rocas sin argamasa (figura 1). En las décadas de 1950-1960, Gradin recorrió la meseta del lago Strobel y fue el primero que dio a conocer este tipo de estructuras. Estos apostaderos ?como los llama Primeramente? fueron registrados en grandes cantidades, agrupados y orientados al oeste, lo que se vincula con la dirección de proveniencia del viento; en la mayoría de los casos, se encontró material lítico en su superficie. Estas estructuras pueden hallarse tanto en plena meseta como asociadas a barrancas rocosas (Gradin 1959-60). Las diferencias señaladas en la ubicación y en el tipo de material lítico relacionado fueron atribuidas a estadías más o menos prolongadas que, aunque siempre temporarias, se relacionarían con actividades de caza o de habitación por parte de cazadores-recolectores.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52207
Flores Coni, Josefina; Análisis de la variabilidad de los parapetos en la meseta del Strobel (Santa Cruz); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XXXIX; 2; 12-2014; 551-557
0325-2221
0556-6630
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52207
identifier_str_mv Flores Coni, Josefina; Análisis de la variabilidad de los parapetos en la meseta del Strobel (Santa Cruz); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XXXIX; 2; 12-2014; 551-557
0325-2221
0556-6630
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/analisis-de-la-variabilidad-de-los-parapetos-en-la-meseta-del-strobel-santa-cruz/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981400405344256
score 12.48226