El desempeño ambiental rural de Uruguay: Una evaluación a partir de indicadores sinópticos

Autores
Paruelo, José; Baldassini, Pablo; Camba Sans, Gonzalo Hernán; Gallego, Federico; Staiano, Luciana; Dieguez, Hernán; Baeza, Santiago
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de una iniciativa impulsada en el año 2021 por el Ministerio de Ambiente (MA) y el de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) se trabajó entre el sector político y académico en la definición de una serie de indicadores de la “Huella Ambiental” de la ganadería. Entre ellos, se definieron cinco indicadores sinópticos de sostenibilidad ambiental basados en datos provistos por sensores remotos. En este trabajo se muestra la variación de su desempeño a nivel de sección policial.
Fil: Paruelo, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria; . Universidad de la República. Facultad de Ciencias; Uruguay
Fil: Baldassini, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina. Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria;
Fil: Camba Sans, Gonzalo Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina
Fil: Gallego, Federico. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; Uruguay
Fil: Staiano, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina
Fil: Dieguez, Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Fil: Baeza, Santiago. Universidad de la República; Uruguay
Materia
HUELLA AMBIENTAL
DESEMPEÑO AMBIENTAL GANADERO
INDICADORES SINOPTICOS
SENSORES REMOTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255978

id CONICETDig_aee612a5c1774ef25a06dbf8c088ab97
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255978
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El desempeño ambiental rural de Uruguay: Una evaluación a partir de indicadores sinópticosParuelo, JoséBaldassini, PabloCamba Sans, Gonzalo HernánGallego, FedericoStaiano, LucianaDieguez, HernánBaeza, SantiagoHUELLA AMBIENTALDESEMPEÑO AMBIENTAL GANADEROINDICADORES SINOPTICOSSENSORES REMOTOShttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En el marco de una iniciativa impulsada en el año 2021 por el Ministerio de Ambiente (MA) y el de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) se trabajó entre el sector político y académico en la definición de una serie de indicadores de la “Huella Ambiental” de la ganadería. Entre ellos, se definieron cinco indicadores sinópticos de sostenibilidad ambiental basados en datos provistos por sensores remotos. En este trabajo se muestra la variación de su desempeño a nivel de sección policial.Fil: Paruelo, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria; . Universidad de la República. Facultad de Ciencias; UruguayFil: Baldassini, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina. Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria;Fil: Camba Sans, Gonzalo Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; ArgentinaFil: Gallego, Federico. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; UruguayFil: Staiano, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; ArgentinaFil: Dieguez, Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Baeza, Santiago. Universidad de la República; UruguayInstituto Nacional de Investigación Agropecuaria2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255978Paruelo, José; Baldassini, Pablo; Camba Sans, Gonzalo Hernán; Gallego, Federico; Staiano, Luciana; et al.; El desempeño ambiental rural de Uruguay: Una evaluación a partir de indicadores sinópticos; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Revista INIA; 74; 9-2023; 79-851510-9011CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.inia.uy/revista-inia-uruguay-ndeg-74-setiembre-2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255978instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:12.897CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desempeño ambiental rural de Uruguay: Una evaluación a partir de indicadores sinópticos
title El desempeño ambiental rural de Uruguay: Una evaluación a partir de indicadores sinópticos
spellingShingle El desempeño ambiental rural de Uruguay: Una evaluación a partir de indicadores sinópticos
Paruelo, José
HUELLA AMBIENTAL
DESEMPEÑO AMBIENTAL GANADERO
INDICADORES SINOPTICOS
SENSORES REMOTOS
title_short El desempeño ambiental rural de Uruguay: Una evaluación a partir de indicadores sinópticos
title_full El desempeño ambiental rural de Uruguay: Una evaluación a partir de indicadores sinópticos
title_fullStr El desempeño ambiental rural de Uruguay: Una evaluación a partir de indicadores sinópticos
title_full_unstemmed El desempeño ambiental rural de Uruguay: Una evaluación a partir de indicadores sinópticos
title_sort El desempeño ambiental rural de Uruguay: Una evaluación a partir de indicadores sinópticos
dc.creator.none.fl_str_mv Paruelo, José
Baldassini, Pablo
Camba Sans, Gonzalo Hernán
Gallego, Federico
Staiano, Luciana
Dieguez, Hernán
Baeza, Santiago
author Paruelo, José
author_facet Paruelo, José
Baldassini, Pablo
Camba Sans, Gonzalo Hernán
Gallego, Federico
Staiano, Luciana
Dieguez, Hernán
Baeza, Santiago
author_role author
author2 Baldassini, Pablo
Camba Sans, Gonzalo Hernán
Gallego, Federico
Staiano, Luciana
Dieguez, Hernán
Baeza, Santiago
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HUELLA AMBIENTAL
DESEMPEÑO AMBIENTAL GANADERO
INDICADORES SINOPTICOS
SENSORES REMOTOS
topic HUELLA AMBIENTAL
DESEMPEÑO AMBIENTAL GANADERO
INDICADORES SINOPTICOS
SENSORES REMOTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de una iniciativa impulsada en el año 2021 por el Ministerio de Ambiente (MA) y el de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) se trabajó entre el sector político y académico en la definición de una serie de indicadores de la “Huella Ambiental” de la ganadería. Entre ellos, se definieron cinco indicadores sinópticos de sostenibilidad ambiental basados en datos provistos por sensores remotos. En este trabajo se muestra la variación de su desempeño a nivel de sección policial.
Fil: Paruelo, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria; . Universidad de la República. Facultad de Ciencias; Uruguay
Fil: Baldassini, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina. Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria;
Fil: Camba Sans, Gonzalo Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina
Fil: Gallego, Federico. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; Uruguay
Fil: Staiano, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina
Fil: Dieguez, Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Fil: Baeza, Santiago. Universidad de la República; Uruguay
description En el marco de una iniciativa impulsada en el año 2021 por el Ministerio de Ambiente (MA) y el de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) se trabajó entre el sector político y académico en la definición de una serie de indicadores de la “Huella Ambiental” de la ganadería. Entre ellos, se definieron cinco indicadores sinópticos de sostenibilidad ambiental basados en datos provistos por sensores remotos. En este trabajo se muestra la variación de su desempeño a nivel de sección policial.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255978
Paruelo, José; Baldassini, Pablo; Camba Sans, Gonzalo Hernán; Gallego, Federico; Staiano, Luciana; et al.; El desempeño ambiental rural de Uruguay: Una evaluación a partir de indicadores sinópticos; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Revista INIA; 74; 9-2023; 79-85
1510-9011
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255978
identifier_str_mv Paruelo, José; Baldassini, Pablo; Camba Sans, Gonzalo Hernán; Gallego, Federico; Staiano, Luciana; et al.; El desempeño ambiental rural de Uruguay: Una evaluación a partir de indicadores sinópticos; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Revista INIA; 74; 9-2023; 79-85
1510-9011
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.inia.uy/revista-inia-uruguay-ndeg-74-setiembre-2023
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083216190996480
score 13.22299