Anotaciones a las anotaciones de Diego Tatián

Autores
Hilb, Claudia Beatriz
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ante todo, quiero agradecer a Diego Tatián la atención prestada a mi texto. Me siento honrada por el hecho de que haya considerado que valía la pena reaccionar a él, y agradecida por el tono siempre respetuoso, aunque no por ello complaciente, con el que lo hace. Van, acá, mis propios comentarios un poco desordenados (y algo repetitivos tal vez) a sus anotaciones. 1. En primer lugar, creo que en la respuesta de Diego se manifiesta una diferencia importante entre lo que mueve a su reacción, y lo que me movió a mí escribir ese texto. Diego entiende que el objeto sobre el que estamos discutiendo es “el daño que portan los sobrevivientes, la relación de estos consigo mismos y con quienes han sido los autores y perpetradores de ese daño”. Yo, por mi parte, entiendo que el objeto al que me refiero es esencialmente el de la responsabilidad de quienes han perpetrado el daño, y a las condiciones en que la asunción de la responsabilidad puede ser o bien favorecida, o bien obturada, por el dispositivo institucional. Diego entiende que el problema que nos ocupa es exclusivamente el de perpetradores y víctimas, separadas en dos campos identificables claramente; yo creo que el problema que nos ocupa es el de un pasado reciente que al mismo tiempo que reconoce como su punto más horroroso el Terror estatal, que se realiza en la existencia de los campos, las desapariciones, las apropiaciones de niños nacidos en cautiverio, no puede al mismo tiempo soslayar que ha sido atravesado por la violencia de actores de distintos campos. Y que este atravesamiento de la violencia —de una situación de legitimación de la violencia, que es previa al horror desencadenado por las fuerzas estatales en 1976— no puede ser ignorado cuando nos preguntamos cómo, desde dónde y con quiénes, reconstruir los lazos de una sociabilidad civilizada
Fil: Hilb, Claudia Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
VERDAD
JUSTICIA
PERDÓN
RECONCILIACIÓn
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29151

id CONICETDig_4b41661e9f9f4e735cb4a573eb3c71e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29151
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Anotaciones a las anotaciones de Diego TatiánHilb, Claudia BeatrizVERDADJUSTICIAPERDÓNRECONCILIACIÓnhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Ante todo, quiero agradecer a Diego Tatián la atención prestada a mi texto. Me siento honrada por el hecho de que haya considerado que valía la pena reaccionar a él, y agradecida por el tono siempre respetuoso, aunque no por ello complaciente, con el que lo hace. Van, acá, mis propios comentarios un poco desordenados (y algo repetitivos tal vez) a sus anotaciones. 1. En primer lugar, creo que en la respuesta de Diego se manifiesta una diferencia importante entre lo que mueve a su reacción, y lo que me movió a mí escribir ese texto. Diego entiende que el objeto sobre el que estamos discutiendo es “el daño que portan los sobrevivientes, la relación de estos consigo mismos y con quienes han sido los autores y perpetradores de ese daño”. Yo, por mi parte, entiendo que el objeto al que me refiero es esencialmente el de la responsabilidad de quienes han perpetrado el daño, y a las condiciones en que la asunción de la responsabilidad puede ser o bien favorecida, o bien obturada, por el dispositivo institucional. Diego entiende que el problema que nos ocupa es exclusivamente el de perpetradores y víctimas, separadas en dos campos identificables claramente; yo creo que el problema que nos ocupa es el de un pasado reciente que al mismo tiempo que reconoce como su punto más horroroso el Terror estatal, que se realiza en la existencia de los campos, las desapariciones, las apropiaciones de niños nacidos en cautiverio, no puede al mismo tiempo soslayar que ha sido atravesado por la violencia de actores de distintos campos. Y que este atravesamiento de la violencia —de una situación de legitimación de la violencia, que es previa al horror desencadenado por las fuerzas estatales en 1976— no puede ser ignorado cuando nos preguntamos cómo, desde dónde y con quiénes, reconstruir los lazos de una sociabilidad civilizadaFil: Hilb, Claudia Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29151Hilb, Claudia Beatriz; Anotaciones a las anotaciones de Diego Tatián; Universidad Nacional del Sur; Discusiones; 1; 12; 11-2013; 71-771515-7326CONICET DigitalCONICETspaReferido a http://hdl.handle.net/11336/900info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cervantesvirtual.com/obra/anotaciones-a-las-anotaciones-de-diego-tatian/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29151instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:12.445CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Anotaciones a las anotaciones de Diego Tatián
title Anotaciones a las anotaciones de Diego Tatián
spellingShingle Anotaciones a las anotaciones de Diego Tatián
Hilb, Claudia Beatriz
VERDAD
JUSTICIA
PERDÓN
RECONCILIACIÓn
title_short Anotaciones a las anotaciones de Diego Tatián
title_full Anotaciones a las anotaciones de Diego Tatián
title_fullStr Anotaciones a las anotaciones de Diego Tatián
title_full_unstemmed Anotaciones a las anotaciones de Diego Tatián
title_sort Anotaciones a las anotaciones de Diego Tatián
dc.creator.none.fl_str_mv Hilb, Claudia Beatriz
author Hilb, Claudia Beatriz
author_facet Hilb, Claudia Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VERDAD
JUSTICIA
PERDÓN
RECONCILIACIÓn
topic VERDAD
JUSTICIA
PERDÓN
RECONCILIACIÓn
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Ante todo, quiero agradecer a Diego Tatián la atención prestada a mi texto. Me siento honrada por el hecho de que haya considerado que valía la pena reaccionar a él, y agradecida por el tono siempre respetuoso, aunque no por ello complaciente, con el que lo hace. Van, acá, mis propios comentarios un poco desordenados (y algo repetitivos tal vez) a sus anotaciones. 1. En primer lugar, creo que en la respuesta de Diego se manifiesta una diferencia importante entre lo que mueve a su reacción, y lo que me movió a mí escribir ese texto. Diego entiende que el objeto sobre el que estamos discutiendo es “el daño que portan los sobrevivientes, la relación de estos consigo mismos y con quienes han sido los autores y perpetradores de ese daño”. Yo, por mi parte, entiendo que el objeto al que me refiero es esencialmente el de la responsabilidad de quienes han perpetrado el daño, y a las condiciones en que la asunción de la responsabilidad puede ser o bien favorecida, o bien obturada, por el dispositivo institucional. Diego entiende que el problema que nos ocupa es exclusivamente el de perpetradores y víctimas, separadas en dos campos identificables claramente; yo creo que el problema que nos ocupa es el de un pasado reciente que al mismo tiempo que reconoce como su punto más horroroso el Terror estatal, que se realiza en la existencia de los campos, las desapariciones, las apropiaciones de niños nacidos en cautiverio, no puede al mismo tiempo soslayar que ha sido atravesado por la violencia de actores de distintos campos. Y que este atravesamiento de la violencia —de una situación de legitimación de la violencia, que es previa al horror desencadenado por las fuerzas estatales en 1976— no puede ser ignorado cuando nos preguntamos cómo, desde dónde y con quiénes, reconstruir los lazos de una sociabilidad civilizada
Fil: Hilb, Claudia Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Ante todo, quiero agradecer a Diego Tatián la atención prestada a mi texto. Me siento honrada por el hecho de que haya considerado que valía la pena reaccionar a él, y agradecida por el tono siempre respetuoso, aunque no por ello complaciente, con el que lo hace. Van, acá, mis propios comentarios un poco desordenados (y algo repetitivos tal vez) a sus anotaciones. 1. En primer lugar, creo que en la respuesta de Diego se manifiesta una diferencia importante entre lo que mueve a su reacción, y lo que me movió a mí escribir ese texto. Diego entiende que el objeto sobre el que estamos discutiendo es “el daño que portan los sobrevivientes, la relación de estos consigo mismos y con quienes han sido los autores y perpetradores de ese daño”. Yo, por mi parte, entiendo que el objeto al que me refiero es esencialmente el de la responsabilidad de quienes han perpetrado el daño, y a las condiciones en que la asunción de la responsabilidad puede ser o bien favorecida, o bien obturada, por el dispositivo institucional. Diego entiende que el problema que nos ocupa es exclusivamente el de perpetradores y víctimas, separadas en dos campos identificables claramente; yo creo que el problema que nos ocupa es el de un pasado reciente que al mismo tiempo que reconoce como su punto más horroroso el Terror estatal, que se realiza en la existencia de los campos, las desapariciones, las apropiaciones de niños nacidos en cautiverio, no puede al mismo tiempo soslayar que ha sido atravesado por la violencia de actores de distintos campos. Y que este atravesamiento de la violencia —de una situación de legitimación de la violencia, que es previa al horror desencadenado por las fuerzas estatales en 1976— no puede ser ignorado cuando nos preguntamos cómo, desde dónde y con quiénes, reconstruir los lazos de una sociabilidad civilizada
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29151
Hilb, Claudia Beatriz; Anotaciones a las anotaciones de Diego Tatián; Universidad Nacional del Sur; Discusiones; 1; 12; 11-2013; 71-77
1515-7326
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29151
identifier_str_mv Hilb, Claudia Beatriz; Anotaciones a las anotaciones de Diego Tatián; Universidad Nacional del Sur; Discusiones; 1; 12; 11-2013; 71-77
1515-7326
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Referido a http://hdl.handle.net/11336/900
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cervantesvirtual.com/obra/anotaciones-a-las-anotaciones-de-diego-tatian/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980250692091904
score 12.993085