Impactos sobre el ecosistema derivados de la agriculturización en el partido de Benito Juárez, Buenos Aires, período 2003-2011
- Autores
- Zulaica, Maria Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- conjunto de datos
- Estado
- Descripción
- Las características ecológicas de los pastizales pampeanos han favorecido al proceso de agriculturización. El objetivo de este artículo de investigación es evaluar los cambios en los usos del suelo del partido de Benito Juárez, perteneciente a la Región Pampeana Austral, Argentina, durante el período 2003-2011; y analizar los consecuentes impactos sobre el ecosistema. Para ello, se realizó una clasificación supervisada de los años seleccionados (Landsat 5, Software ENVI 4.5), estableciendo “clases de uso de la tierra”, y posteriormente, se aplicaron indicadores de sustentabilidad: Riesgo de Contaminación por Plaguicidas (RCP), Riesgo de Intervención del Hábitat (RIH) e Impacto sobre el Ecosistema (ISE). Los resultados demuestran que en el período analizado se observa una expansión de la agricultura (82,48%), que se traduce en la disminución de los usos ganaderos (26,10%). Por otra parte, los indicadores revelaron una tendencia negativa, donde el RCP muestra un ascenso del 145,45%, el RIH se incrementa en un 16,36% y el ISE manifiesta un aumento del 178,95%. En este marco, se considera apremiante generar un diagnóstico ambiental del Partido que permita revertir los problemas críticos que afectan la sustentabilidad de los ecosistemas y que contribuya en un futuro a la implementación de un plan de gestión ambiental.
Fil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso restringido
- Condiciones de uso
- Protección de datos personales (Ley 25.326)
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176470
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aecac8fd7aba8d1250fc79dee96045b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176470 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Impactos sobre el ecosistema derivados de la agriculturización en el partido de Benito Juárez, Buenos Aires, período 2003-2011Zulaica, Maria Laurahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Las características ecológicas de los pastizales pampeanos han favorecido al proceso de agriculturización. El objetivo de este artículo de investigación es evaluar los cambios en los usos del suelo del partido de Benito Juárez, perteneciente a la Región Pampeana Austral, Argentina, durante el período 2003-2011; y analizar los consecuentes impactos sobre el ecosistema. Para ello, se realizó una clasificación supervisada de los años seleccionados (Landsat 5, Software ENVI 4.5), estableciendo “clases de uso de la tierra”, y posteriormente, se aplicaron indicadores de sustentabilidad: Riesgo de Contaminación por Plaguicidas (RCP), Riesgo de Intervención del Hábitat (RIH) e Impacto sobre el Ecosistema (ISE). Los resultados demuestran que en el período analizado se observa una expansión de la agricultura (82,48%), que se traduce en la disminución de los usos ganaderos (26,10%). Por otra parte, los indicadores revelaron una tendencia negativa, donde el RCP muestra un ascenso del 145,45%, el RIH se incrementa en un 16,36% y el ISE manifiesta un aumento del 178,95%. En este marco, se considera apremiante generar un diagnóstico ambiental del Partido que permita revertir los problemas críticos que afectan la sustentabilidad de los ecosistemas y que contribuya en un futuro a la implementación de un plan de gestión ambiental.Fil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina2022info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatosv1.0info:eu-repo/semantics/dataSetapplication/octet-streamapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheetimage/jpegimage/jpeghttp://hdl.handle.net/11336/176470Zulaica, Maria Laura; (2022): Impactos sobre el ecosistema derivados de la agriculturización en el partido de Benito Juárez, Buenos Aires, período 2003-2011. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/176470CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/grantAgreement/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/112 201501 00044 COinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessProtección de datos personales (Ley 25.326)reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176470instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:53.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impactos sobre el ecosistema derivados de la agriculturización en el partido de Benito Juárez, Buenos Aires, período 2003-2011 |
title |
Impactos sobre el ecosistema derivados de la agriculturización en el partido de Benito Juárez, Buenos Aires, período 2003-2011 |
spellingShingle |
Impactos sobre el ecosistema derivados de la agriculturización en el partido de Benito Juárez, Buenos Aires, período 2003-2011 Zulaica, Maria Laura |
title_short |
Impactos sobre el ecosistema derivados de la agriculturización en el partido de Benito Juárez, Buenos Aires, período 2003-2011 |
title_full |
Impactos sobre el ecosistema derivados de la agriculturización en el partido de Benito Juárez, Buenos Aires, período 2003-2011 |
title_fullStr |
Impactos sobre el ecosistema derivados de la agriculturización en el partido de Benito Juárez, Buenos Aires, período 2003-2011 |
title_full_unstemmed |
Impactos sobre el ecosistema derivados de la agriculturización en el partido de Benito Juárez, Buenos Aires, período 2003-2011 |
title_sort |
Impactos sobre el ecosistema derivados de la agriculturización en el partido de Benito Juárez, Buenos Aires, período 2003-2011 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zulaica, Maria Laura |
author |
Zulaica, Maria Laura |
author_facet |
Zulaica, Maria Laura |
author_role |
author |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las características ecológicas de los pastizales pampeanos han favorecido al proceso de agriculturización. El objetivo de este artículo de investigación es evaluar los cambios en los usos del suelo del partido de Benito Juárez, perteneciente a la Región Pampeana Austral, Argentina, durante el período 2003-2011; y analizar los consecuentes impactos sobre el ecosistema. Para ello, se realizó una clasificación supervisada de los años seleccionados (Landsat 5, Software ENVI 4.5), estableciendo “clases de uso de la tierra”, y posteriormente, se aplicaron indicadores de sustentabilidad: Riesgo de Contaminación por Plaguicidas (RCP), Riesgo de Intervención del Hábitat (RIH) e Impacto sobre el Ecosistema (ISE). Los resultados demuestran que en el período analizado se observa una expansión de la agricultura (82,48%), que se traduce en la disminución de los usos ganaderos (26,10%). Por otra parte, los indicadores revelaron una tendencia negativa, donde el RCP muestra un ascenso del 145,45%, el RIH se incrementa en un 16,36% y el ISE manifiesta un aumento del 178,95%. En este marco, se considera apremiante generar un diagnóstico ambiental del Partido que permita revertir los problemas críticos que afectan la sustentabilidad de los ecosistemas y que contribuya en un futuro a la implementación de un plan de gestión ambiental. Fil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina |
description |
Las características ecológicas de los pastizales pampeanos han favorecido al proceso de agriculturización. El objetivo de este artículo de investigación es evaluar los cambios en los usos del suelo del partido de Benito Juárez, perteneciente a la Región Pampeana Austral, Argentina, durante el período 2003-2011; y analizar los consecuentes impactos sobre el ecosistema. Para ello, se realizó una clasificación supervisada de los años seleccionados (Landsat 5, Software ENVI 4.5), estableciendo “clases de uso de la tierra”, y posteriormente, se aplicaron indicadores de sustentabilidad: Riesgo de Contaminación por Plaguicidas (RCP), Riesgo de Intervención del Hábitat (RIH) e Impacto sobre el Ecosistema (ISE). Los resultados demuestran que en el período analizado se observa una expansión de la agricultura (82,48%), que se traduce en la disminución de los usos ganaderos (26,10%). Por otra parte, los indicadores revelaron una tendencia negativa, donde el RCP muestra un ascenso del 145,45%, el RIH se incrementa en un 16,36% y el ISE manifiesta un aumento del 178,95%. En este marco, se considera apremiante generar un diagnóstico ambiental del Partido que permita revertir los problemas críticos que afectan la sustentabilidad de los ecosistemas y que contribuya en un futuro a la implementación de un plan de gestión ambiental. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatos v1.0 info:eu-repo/semantics/dataSet |
format |
dataSet |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176470 Zulaica, Maria Laura; (2022): Impactos sobre el ecosistema derivados de la agriculturización en el partido de Benito Juárez, Buenos Aires, período 2003-2011. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/176470 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176470 |
identifier_str_mv |
Zulaica, Maria Laura; (2022): Impactos sobre el ecosistema derivados de la agriculturización en el partido de Benito Juárez, Buenos Aires, período 2003-2011. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/176470 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/112 201501 00044 CO |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Protección de datos personales (Ley 25.326) |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Protección de datos personales (Ley 25.326) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/octet-stream application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet image/jpeg image/jpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613462840311808 |
score |
13.070432 |