Los itinerarios de Cambiemos en la relación Argentina-Bolivia y Argentina-Venezuela

Autores
Ceppi, Natalia Paola; Lorenzini, Maria Elena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo, nos proponemos analizar los itinerarios de Cambiemos en dos relaciones bilaterales: Argentina-Bolivia y Argentina-Venezuela. La elección de ambos socios no es aleatoria. Por el contrario, se trata de dos países que habían experimentado un ascenso rápido como prioridades de la agenda externa argentina desde la administración de Néstor Kirchner (NK) a partir de 2003 (Ceppi & Lorenzini, 2019). Además, Bolivia y Venezuela pertenecían al grupo de países sudamericanos del denominado giro a la izquierda, eje progresista o eje bolivariano mientras que la coalición Cambiemos era percibida como una fuerza política de centro-derecha o de derecha, dependiendo de los criterios que se tomaran en consideración para la clasificación (Panizza, 2006; Natanson, 2017; Vommaro, 2017). En ese contexto, resultaba interesante interrogarse acerca de qué itinerarios recorrerían este par de vínculos bilaterales en los que las diferencias políticas se habían profundizado; la relación interpersonal entre los líderes políticos había cambiado y donde los intereses de las partes para sostener el vínculo parecían estar modificándose.
Fil: Ceppi, Natalia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Lorenzini, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
CAMBIEMOS
POLITICA EXTERIOR MACRI
ARGENTINA-BOLIVIA
ARGENTINA-VENEZUELA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197073

id CONICETDig_aec157e18c1568a796de1d9bb33dd167
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197073
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los itinerarios de Cambiemos en la relación Argentina-Bolivia y Argentina-VenezuelaCeppi, Natalia PaolaLorenzini, Maria ElenaCAMBIEMOSPOLITICA EXTERIOR MACRIARGENTINA-BOLIVIAARGENTINA-VENEZUELAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este capítulo, nos proponemos analizar los itinerarios de Cambiemos en dos relaciones bilaterales: Argentina-Bolivia y Argentina-Venezuela. La elección de ambos socios no es aleatoria. Por el contrario, se trata de dos países que habían experimentado un ascenso rápido como prioridades de la agenda externa argentina desde la administración de Néstor Kirchner (NK) a partir de 2003 (Ceppi & Lorenzini, 2019). Además, Bolivia y Venezuela pertenecían al grupo de países sudamericanos del denominado giro a la izquierda, eje progresista o eje bolivariano mientras que la coalición Cambiemos era percibida como una fuerza política de centro-derecha o de derecha, dependiendo de los criterios que se tomaran en consideración para la clasificación (Panizza, 2006; Natanson, 2017; Vommaro, 2017). En ese contexto, resultaba interesante interrogarse acerca de qué itinerarios recorrerían este par de vínculos bilaterales en los que las diferencias políticas se habían profundizado; la relación interpersonal entre los líderes políticos había cambiado y donde los intereses de las partes para sostener el vínculo parecían estar modificándose.Fil: Ceppi, Natalia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Lorenzini, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioIglesias, EstebanLucca, Juan Bautista2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197073Ceppi, Natalia Paola; Lorenzini, Maria Elena; Los itinerarios de Cambiemos en la relación Argentina-Bolivia y Argentina-Venezuela; Universidad Nacional de Rosario; 2020; 157-172978-987-702-415-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unreditora.unr.edu.ar/producto/la-persistencia-en-la-argentina-de-cambiemos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197073instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:36.645CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los itinerarios de Cambiemos en la relación Argentina-Bolivia y Argentina-Venezuela
title Los itinerarios de Cambiemos en la relación Argentina-Bolivia y Argentina-Venezuela
spellingShingle Los itinerarios de Cambiemos en la relación Argentina-Bolivia y Argentina-Venezuela
Ceppi, Natalia Paola
CAMBIEMOS
POLITICA EXTERIOR MACRI
ARGENTINA-BOLIVIA
ARGENTINA-VENEZUELA
title_short Los itinerarios de Cambiemos en la relación Argentina-Bolivia y Argentina-Venezuela
title_full Los itinerarios de Cambiemos en la relación Argentina-Bolivia y Argentina-Venezuela
title_fullStr Los itinerarios de Cambiemos en la relación Argentina-Bolivia y Argentina-Venezuela
title_full_unstemmed Los itinerarios de Cambiemos en la relación Argentina-Bolivia y Argentina-Venezuela
title_sort Los itinerarios de Cambiemos en la relación Argentina-Bolivia y Argentina-Venezuela
dc.creator.none.fl_str_mv Ceppi, Natalia Paola
Lorenzini, Maria Elena
author Ceppi, Natalia Paola
author_facet Ceppi, Natalia Paola
Lorenzini, Maria Elena
author_role author
author2 Lorenzini, Maria Elena
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Iglesias, Esteban
Lucca, Juan Bautista
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIEMOS
POLITICA EXTERIOR MACRI
ARGENTINA-BOLIVIA
ARGENTINA-VENEZUELA
topic CAMBIEMOS
POLITICA EXTERIOR MACRI
ARGENTINA-BOLIVIA
ARGENTINA-VENEZUELA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo, nos proponemos analizar los itinerarios de Cambiemos en dos relaciones bilaterales: Argentina-Bolivia y Argentina-Venezuela. La elección de ambos socios no es aleatoria. Por el contrario, se trata de dos países que habían experimentado un ascenso rápido como prioridades de la agenda externa argentina desde la administración de Néstor Kirchner (NK) a partir de 2003 (Ceppi & Lorenzini, 2019). Además, Bolivia y Venezuela pertenecían al grupo de países sudamericanos del denominado giro a la izquierda, eje progresista o eje bolivariano mientras que la coalición Cambiemos era percibida como una fuerza política de centro-derecha o de derecha, dependiendo de los criterios que se tomaran en consideración para la clasificación (Panizza, 2006; Natanson, 2017; Vommaro, 2017). En ese contexto, resultaba interesante interrogarse acerca de qué itinerarios recorrerían este par de vínculos bilaterales en los que las diferencias políticas se habían profundizado; la relación interpersonal entre los líderes políticos había cambiado y donde los intereses de las partes para sostener el vínculo parecían estar modificándose.
Fil: Ceppi, Natalia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Lorenzini, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
description En este capítulo, nos proponemos analizar los itinerarios de Cambiemos en dos relaciones bilaterales: Argentina-Bolivia y Argentina-Venezuela. La elección de ambos socios no es aleatoria. Por el contrario, se trata de dos países que habían experimentado un ascenso rápido como prioridades de la agenda externa argentina desde la administración de Néstor Kirchner (NK) a partir de 2003 (Ceppi & Lorenzini, 2019). Además, Bolivia y Venezuela pertenecían al grupo de países sudamericanos del denominado giro a la izquierda, eje progresista o eje bolivariano mientras que la coalición Cambiemos era percibida como una fuerza política de centro-derecha o de derecha, dependiendo de los criterios que se tomaran en consideración para la clasificación (Panizza, 2006; Natanson, 2017; Vommaro, 2017). En ese contexto, resultaba interesante interrogarse acerca de qué itinerarios recorrerían este par de vínculos bilaterales en los que las diferencias políticas se habían profundizado; la relación interpersonal entre los líderes políticos había cambiado y donde los intereses de las partes para sostener el vínculo parecían estar modificándose.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197073
Ceppi, Natalia Paola; Lorenzini, Maria Elena; Los itinerarios de Cambiemos en la relación Argentina-Bolivia y Argentina-Venezuela; Universidad Nacional de Rosario; 2020; 157-172
978-987-702-415-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197073
identifier_str_mv Ceppi, Natalia Paola; Lorenzini, Maria Elena; Los itinerarios de Cambiemos en la relación Argentina-Bolivia y Argentina-Venezuela; Universidad Nacional de Rosario; 2020; 157-172
978-987-702-415-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unreditora.unr.edu.ar/producto/la-persistencia-en-la-argentina-de-cambiemos/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269236288815104
score 13.13397