De índices y fuentes: Una revisión sobre la Historia de Precios y Salarios en Buenos Aires

Autores
Cuesta, Eduardo Martín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El uso de series de estadísticas es casi fundamental en historia económica, casi siempre como una herramienta para mostrar y/o explicar los procesos económicos. Al mismo tiempo, son de utilidad para interpretar las crisis ocurridas en el período así como el impacto de la economía internacional en el ámbito doméstico, entre otras variables y circunstancias. Dentro de este conjunto de series, se destacan las que muestran la evolución de los precios y salarios, en especial para el período pre-estadístico. Por ello, este trabajo se propone en primer lugar analizar y discutir las fuentes y series de precios y salarios que se han utilizado en la historiografía económica para analizar la evolución de la economía argentina desde la colonia hasta el Siglo XX. A partir de la discusión de las fuentes y series de precios y salarios, se observará en qué medida son representativas y cuáles son sus posibilidades.
Statistical series are essential in economic history, mostly as a tool toexplain economics process. At the same time, are useful to analize crises and impacts of the international economy in the local one, among other variablesand circumstances. Within this set of series, we highlights the ones that showsthe evolution of prices and wages, especially for the pre-statistical period.Therefore, this paper intends firstly to analyze and discuss the sources andseries of prices and wages that have been used in the economic historiographyto analyze the evolution of the Argentina economy from colonial times to thetwentieth century. From the discussión of the sources and series of prices andwages, will be seen to what extent are representative and what their possibi­lities are.
Fil: Cuesta, Eduardo Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
COSTO DE VIDA
PRECIOS
SALARIOS
SKILL PREMIUM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241243

id CONICETDig_659fe99b2ad800a04f4addaafbb0e28a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241243
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De índices y fuentes: Una revisión sobre la Historia de Precios y Salarios en Buenos AiresCuesta, Eduardo MartínCOSTO DE VIDAPRECIOSSALARIOSSKILL PREMIUMhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El uso de series de estadísticas es casi fundamental en historia económica, casi siempre como una herramienta para mostrar y/o explicar los procesos económicos. Al mismo tiempo, son de utilidad para interpretar las crisis ocurridas en el período así como el impacto de la economía internacional en el ámbito doméstico, entre otras variables y circunstancias. Dentro de este conjunto de series, se destacan las que muestran la evolución de los precios y salarios, en especial para el período pre-estadístico. Por ello, este trabajo se propone en primer lugar analizar y discutir las fuentes y series de precios y salarios que se han utilizado en la historiografía económica para analizar la evolución de la economía argentina desde la colonia hasta el Siglo XX. A partir de la discusión de las fuentes y series de precios y salarios, se observará en qué medida son representativas y cuáles son sus posibilidades.Statistical series are essential in economic history, mostly as a tool toexplain economics process. At the same time, are useful to analize crises and impacts of the international economy in the local one, among other variablesand circumstances. Within this set of series, we highlights the ones that showsthe evolution of prices and wages, especially for the pre-statistical period.Therefore, this paper intends firstly to analyze and discuss the sources andseries of prices and wages that have been used in the economic historiographyto analyze the evolution of the Argentina economy from colonial times to thetwentieth century. From the discussión of the sources and series of prices andwages, will be seen to what extent are representative and what their possibi­lities are.Fil: Cuesta, Eduardo Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAcademia Nacional de la Historia2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241243Cuesta, Eduardo Martín; De índices y fuentes: Una revisión sobre la Historia de Precios y Salarios en Buenos Aires; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 61; 4-2015; 143-1660539-242X2545-7055CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/97info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241243instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:54.196CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De índices y fuentes: Una revisión sobre la Historia de Precios y Salarios en Buenos Aires
title De índices y fuentes: Una revisión sobre la Historia de Precios y Salarios en Buenos Aires
spellingShingle De índices y fuentes: Una revisión sobre la Historia de Precios y Salarios en Buenos Aires
Cuesta, Eduardo Martín
COSTO DE VIDA
PRECIOS
SALARIOS
SKILL PREMIUM
title_short De índices y fuentes: Una revisión sobre la Historia de Precios y Salarios en Buenos Aires
title_full De índices y fuentes: Una revisión sobre la Historia de Precios y Salarios en Buenos Aires
title_fullStr De índices y fuentes: Una revisión sobre la Historia de Precios y Salarios en Buenos Aires
title_full_unstemmed De índices y fuentes: Una revisión sobre la Historia de Precios y Salarios en Buenos Aires
title_sort De índices y fuentes: Una revisión sobre la Historia de Precios y Salarios en Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Cuesta, Eduardo Martín
author Cuesta, Eduardo Martín
author_facet Cuesta, Eduardo Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COSTO DE VIDA
PRECIOS
SALARIOS
SKILL PREMIUM
topic COSTO DE VIDA
PRECIOS
SALARIOS
SKILL PREMIUM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de series de estadísticas es casi fundamental en historia económica, casi siempre como una herramienta para mostrar y/o explicar los procesos económicos. Al mismo tiempo, son de utilidad para interpretar las crisis ocurridas en el período así como el impacto de la economía internacional en el ámbito doméstico, entre otras variables y circunstancias. Dentro de este conjunto de series, se destacan las que muestran la evolución de los precios y salarios, en especial para el período pre-estadístico. Por ello, este trabajo se propone en primer lugar analizar y discutir las fuentes y series de precios y salarios que se han utilizado en la historiografía económica para analizar la evolución de la economía argentina desde la colonia hasta el Siglo XX. A partir de la discusión de las fuentes y series de precios y salarios, se observará en qué medida son representativas y cuáles son sus posibilidades.
Statistical series are essential in economic history, mostly as a tool toexplain economics process. At the same time, are useful to analize crises and impacts of the international economy in the local one, among other variablesand circumstances. Within this set of series, we highlights the ones that showsthe evolution of prices and wages, especially for the pre-statistical period.Therefore, this paper intends firstly to analyze and discuss the sources andseries of prices and wages that have been used in the economic historiographyto analyze the evolution of the Argentina economy from colonial times to thetwentieth century. From the discussión of the sources and series of prices andwages, will be seen to what extent are representative and what their possibi­lities are.
Fil: Cuesta, Eduardo Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El uso de series de estadísticas es casi fundamental en historia económica, casi siempre como una herramienta para mostrar y/o explicar los procesos económicos. Al mismo tiempo, son de utilidad para interpretar las crisis ocurridas en el período así como el impacto de la economía internacional en el ámbito doméstico, entre otras variables y circunstancias. Dentro de este conjunto de series, se destacan las que muestran la evolución de los precios y salarios, en especial para el período pre-estadístico. Por ello, este trabajo se propone en primer lugar analizar y discutir las fuentes y series de precios y salarios que se han utilizado en la historiografía económica para analizar la evolución de la economía argentina desde la colonia hasta el Siglo XX. A partir de la discusión de las fuentes y series de precios y salarios, se observará en qué medida son representativas y cuáles son sus posibilidades.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241243
Cuesta, Eduardo Martín; De índices y fuentes: Una revisión sobre la Historia de Precios y Salarios en Buenos Aires; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 61; 4-2015; 143-166
0539-242X
2545-7055
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241243
identifier_str_mv Cuesta, Eduardo Martín; De índices y fuentes: Una revisión sobre la Historia de Precios y Salarios en Buenos Aires; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 61; 4-2015; 143-166
0539-242X
2545-7055
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/97
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de la Historia
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de la Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981383574650880
score 12.48226