Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia
- Autores
- Alvarez, Enrique Ernesto; Ferrario, Julieta
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Análisis de Supervivencia se analizan datos referidos al tiempo final de ocurrencia de un evento, T, y asociado a éste se recogen un vector de variables explicativas independientes o “covariables”, Z. Lo que se desea es modelar la relación entre T y Z, y el enfoque más común para esto se basa sobre la función de intensidad o tasa de riesgo, definida como [-ecuación-] que representa el riesgo instantáneo en el tiempo t. Una generalización de los modelos para la función de riesgo incluye variables regresoras. Estos pueden ser formados de varias maneras y los tres modelos semiparamétricos más utilizados y a los que hacemos referencia aquí son: de riesgo proporcional, de tiempo de falla acelerado y de riesgo aditivo. El objetivo de esta revisión es sintetizar las propuestas de robustificación realizadas hasta el momento para los modelos proporcional, de falla acelerado y aditivo, comentando posibles generalizaciones y extensiones.
Fil: Alvarez, Enrique Ernesto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemáticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ferrario, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemáticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Modelos de riesgo proporcional
Modelo de riesgo de falla acelerado
Modelo de riesgo aditivo
Estimación robusta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68451
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aea2b928ef58e2f5922ea66c0e68d89b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68451 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de SupervivenciaAlvarez, Enrique ErnestoFerrario, JulietaModelos de riesgo proporcionalModelo de riesgo de falla aceleradoModelo de riesgo aditivoEstimación robustahttps://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1En Análisis de Supervivencia se analizan datos referidos al tiempo final de ocurrencia de un evento, T, y asociado a éste se recogen un vector de variables explicativas independientes o “covariables”, Z. Lo que se desea es modelar la relación entre T y Z, y el enfoque más común para esto se basa sobre la función de intensidad o tasa de riesgo, definida como [-ecuación-] que representa el riesgo instantáneo en el tiempo t. Una generalización de los modelos para la función de riesgo incluye variables regresoras. Estos pueden ser formados de varias maneras y los tres modelos semiparamétricos más utilizados y a los que hacemos referencia aquí son: de riesgo proporcional, de tiempo de falla acelerado y de riesgo aditivo. El objetivo de esta revisión es sintetizar las propuestas de robustificación realizadas hasta el momento para los modelos proporcional, de falla acelerado y aditivo, comentando posibles generalizaciones y extensiones.Fil: Alvarez, Enrique Ernesto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemáticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ferrario, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemáticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Interamericano de Estadística2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68451Alvarez, Enrique Ernesto; Ferrario, Julieta; Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia; Instituto Interamericano de Estadística; Estadistica (santiago de Chile); 64; 183; 12-2012; 85-1060014-1135CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.contraloria.gob.pa/inec/IASI/publi_revista.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68451instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:30.914CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia |
title |
Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia |
spellingShingle |
Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia Alvarez, Enrique Ernesto Modelos de riesgo proporcional Modelo de riesgo de falla acelerado Modelo de riesgo aditivo Estimación robusta |
title_short |
Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia |
title_full |
Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia |
title_fullStr |
Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia |
title_full_unstemmed |
Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia |
title_sort |
Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Enrique Ernesto Ferrario, Julieta |
author |
Alvarez, Enrique Ernesto |
author_facet |
Alvarez, Enrique Ernesto Ferrario, Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Ferrario, Julieta |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelos de riesgo proporcional Modelo de riesgo de falla acelerado Modelo de riesgo aditivo Estimación robusta |
topic |
Modelos de riesgo proporcional Modelo de riesgo de falla acelerado Modelo de riesgo aditivo Estimación robusta |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.1 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Análisis de Supervivencia se analizan datos referidos al tiempo final de ocurrencia de un evento, T, y asociado a éste se recogen un vector de variables explicativas independientes o “covariables”, Z. Lo que se desea es modelar la relación entre T y Z, y el enfoque más común para esto se basa sobre la función de intensidad o tasa de riesgo, definida como [-ecuación-] que representa el riesgo instantáneo en el tiempo t. Una generalización de los modelos para la función de riesgo incluye variables regresoras. Estos pueden ser formados de varias maneras y los tres modelos semiparamétricos más utilizados y a los que hacemos referencia aquí son: de riesgo proporcional, de tiempo de falla acelerado y de riesgo aditivo. El objetivo de esta revisión es sintetizar las propuestas de robustificación realizadas hasta el momento para los modelos proporcional, de falla acelerado y aditivo, comentando posibles generalizaciones y extensiones. Fil: Alvarez, Enrique Ernesto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemáticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ferrario, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Matemáticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En Análisis de Supervivencia se analizan datos referidos al tiempo final de ocurrencia de un evento, T, y asociado a éste se recogen un vector de variables explicativas independientes o “covariables”, Z. Lo que se desea es modelar la relación entre T y Z, y el enfoque más común para esto se basa sobre la función de intensidad o tasa de riesgo, definida como [-ecuación-] que representa el riesgo instantáneo en el tiempo t. Una generalización de los modelos para la función de riesgo incluye variables regresoras. Estos pueden ser formados de varias maneras y los tres modelos semiparamétricos más utilizados y a los que hacemos referencia aquí son: de riesgo proporcional, de tiempo de falla acelerado y de riesgo aditivo. El objetivo de esta revisión es sintetizar las propuestas de robustificación realizadas hasta el momento para los modelos proporcional, de falla acelerado y aditivo, comentando posibles generalizaciones y extensiones. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68451 Alvarez, Enrique Ernesto; Ferrario, Julieta; Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia; Instituto Interamericano de Estadística; Estadistica (santiago de Chile); 64; 183; 12-2012; 85-106 0014-1135 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/68451 |
identifier_str_mv |
Alvarez, Enrique Ernesto; Ferrario, Julieta; Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia; Instituto Interamericano de Estadística; Estadistica (santiago de Chile); 64; 183; 12-2012; 85-106 0014-1135 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.contraloria.gob.pa/inec/IASI/publi_revista.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Interamericano de Estadística |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Interamericano de Estadística |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614216775892992 |
score |
13.069144 |