Intervenciones psicosociales en gestión de riesgo: utilización de las nuevas tecnologías para la integración de saberes populares y saberes académicos
- Autores
- Piñeyro, Diego Raúl; Azzollini, Susana Celeste; Ruiz, Pablo Osvaldo; Bastos de Vasconcelos, Carlos Alexandre
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A través de un convenio con la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), el Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa (Cisohdef) llevó adelante un programa de intervención psicosocial en la localidad de "El Rodeo", prov. de Catamarca; donde un equipo de psicólogos del Ejército con la colaboración de asistentes sociales de la UNCa trabajó junto con la comunidad en tareas de organización, resiliencia y asistencia a víctimas de una emergencia por inundación. Esta comunidad sufrió recientemente la inundación más importante de su historia, por una crecida del río Ambato, el cual arrastró piedras de hasta tres toneladas que en su recorrido arrasaron con autos, casas, puentes, dejando un saldo de once muertos, un desaparecido y al menos un centenar de personas con heridas y diferentes afecciones derivadas del estrés experimentado. Se realizaron talleres comunitarios para establecer estrategias de afrontamiento conjuntas, integrando los saberes de los pobladores (baqueanos conocedores del terreno, bomberos y ciudadanos que voluntariamente colaboraron en la asistencia de víctimas de la inundación) y expertos en las áreas de geología, geografía, hidrología, ingeniería civil y salud pública. Se prepararon líderes locales en Primera Ayuda Psicológica (PAP), se brindaron cursos a psicólogos de la comunidad sobre técnicas cognitivo conductuales para el tratamiento de afecciones derivadas del estrés y la ansiedad.Se integraron los saberes académicos y populares utilizando herramientas informáticas de uso masivo (sistema de información georreferenciado Google Earth), elaborándose un protocolo de intervención ante emergencias y catástrofes ambientales a la medida de las capacidades y necesidades de la comunidad.
Fil: Piñeyro, Diego Raúl. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina
Fil: Ruiz, Pablo Osvaldo. Ministerio de Defensa. Escuela de Defensa Nacional; Argentina
Fil: Bastos de Vasconcelos, Carlos Alexandre. Ministerio de Defensa. Escuela de Defensa Nacional; Argentina - Materia
-
PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA
INUNDACIONES
ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
GIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74886
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ae8c79245d7cde115a75071eedfb74df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74886 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Intervenciones psicosociales en gestión de riesgo: utilización de las nuevas tecnologías para la integración de saberes populares y saberes académicosPiñeyro, Diego RaúlAzzollini, Susana CelesteRuiz, Pablo OsvaldoBastos de Vasconcelos, Carlos AlexandrePRIMERA AYUDA PSICOLÓGICAINUNDACIONESESTRÉS POSTRAUMÁTICOGIShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5A través de un convenio con la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), el Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa (Cisohdef) llevó adelante un programa de intervención psicosocial en la localidad de "El Rodeo", prov. de Catamarca; donde un equipo de psicólogos del Ejército con la colaboración de asistentes sociales de la UNCa trabajó junto con la comunidad en tareas de organización, resiliencia y asistencia a víctimas de una emergencia por inundación. Esta comunidad sufrió recientemente la inundación más importante de su historia, por una crecida del río Ambato, el cual arrastró piedras de hasta tres toneladas que en su recorrido arrasaron con autos, casas, puentes, dejando un saldo de once muertos, un desaparecido y al menos un centenar de personas con heridas y diferentes afecciones derivadas del estrés experimentado. Se realizaron talleres comunitarios para establecer estrategias de afrontamiento conjuntas, integrando los saberes de los pobladores (baqueanos conocedores del terreno, bomberos y ciudadanos que voluntariamente colaboraron en la asistencia de víctimas de la inundación) y expertos en las áreas de geología, geografía, hidrología, ingeniería civil y salud pública. Se prepararon líderes locales en Primera Ayuda Psicológica (PAP), se brindaron cursos a psicólogos de la comunidad sobre técnicas cognitivo conductuales para el tratamiento de afecciones derivadas del estrés y la ansiedad.Se integraron los saberes académicos y populares utilizando herramientas informáticas de uso masivo (sistema de información georreferenciado Google Earth), elaborándose un protocolo de intervención ante emergencias y catástrofes ambientales a la medida de las capacidades y necesidades de la comunidad.Fil: Piñeyro, Diego Raúl. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; ArgentinaFil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; ArgentinaFil: Ruiz, Pablo Osvaldo. Ministerio de Defensa. Escuela de Defensa Nacional; ArgentinaFil: Bastos de Vasconcelos, Carlos Alexandre. Ministerio de Defensa. Escuela de Defensa Nacional; ArgentinaInstituto Panamericano de Geografía e Historia2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74886Piñeyro, Diego Raúl; Azzollini, Susana Celeste; Ruiz, Pablo Osvaldo; Bastos de Vasconcelos, Carlos Alexandre; Intervenciones psicosociales en gestión de riesgo: utilización de las nuevas tecnologías para la integración de saberes populares y saberes académicos; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Cartográfica; 93; 7-2016; 75-860080-2085CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://comisiones.ipgh.org/CARTOGRAFIA/RCA093.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74886instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:45.217CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervenciones psicosociales en gestión de riesgo: utilización de las nuevas tecnologías para la integración de saberes populares y saberes académicos |
title |
Intervenciones psicosociales en gestión de riesgo: utilización de las nuevas tecnologías para la integración de saberes populares y saberes académicos |
spellingShingle |
Intervenciones psicosociales en gestión de riesgo: utilización de las nuevas tecnologías para la integración de saberes populares y saberes académicos Piñeyro, Diego Raúl PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA INUNDACIONES ESTRÉS POSTRAUMÁTICO GIS |
title_short |
Intervenciones psicosociales en gestión de riesgo: utilización de las nuevas tecnologías para la integración de saberes populares y saberes académicos |
title_full |
Intervenciones psicosociales en gestión de riesgo: utilización de las nuevas tecnologías para la integración de saberes populares y saberes académicos |
title_fullStr |
Intervenciones psicosociales en gestión de riesgo: utilización de las nuevas tecnologías para la integración de saberes populares y saberes académicos |
title_full_unstemmed |
Intervenciones psicosociales en gestión de riesgo: utilización de las nuevas tecnologías para la integración de saberes populares y saberes académicos |
title_sort |
Intervenciones psicosociales en gestión de riesgo: utilización de las nuevas tecnologías para la integración de saberes populares y saberes académicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piñeyro, Diego Raúl Azzollini, Susana Celeste Ruiz, Pablo Osvaldo Bastos de Vasconcelos, Carlos Alexandre |
author |
Piñeyro, Diego Raúl |
author_facet |
Piñeyro, Diego Raúl Azzollini, Susana Celeste Ruiz, Pablo Osvaldo Bastos de Vasconcelos, Carlos Alexandre |
author_role |
author |
author2 |
Azzollini, Susana Celeste Ruiz, Pablo Osvaldo Bastos de Vasconcelos, Carlos Alexandre |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA INUNDACIONES ESTRÉS POSTRAUMÁTICO GIS |
topic |
PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA INUNDACIONES ESTRÉS POSTRAUMÁTICO GIS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A través de un convenio con la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), el Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa (Cisohdef) llevó adelante un programa de intervención psicosocial en la localidad de "El Rodeo", prov. de Catamarca; donde un equipo de psicólogos del Ejército con la colaboración de asistentes sociales de la UNCa trabajó junto con la comunidad en tareas de organización, resiliencia y asistencia a víctimas de una emergencia por inundación. Esta comunidad sufrió recientemente la inundación más importante de su historia, por una crecida del río Ambato, el cual arrastró piedras de hasta tres toneladas que en su recorrido arrasaron con autos, casas, puentes, dejando un saldo de once muertos, un desaparecido y al menos un centenar de personas con heridas y diferentes afecciones derivadas del estrés experimentado. Se realizaron talleres comunitarios para establecer estrategias de afrontamiento conjuntas, integrando los saberes de los pobladores (baqueanos conocedores del terreno, bomberos y ciudadanos que voluntariamente colaboraron en la asistencia de víctimas de la inundación) y expertos en las áreas de geología, geografía, hidrología, ingeniería civil y salud pública. Se prepararon líderes locales en Primera Ayuda Psicológica (PAP), se brindaron cursos a psicólogos de la comunidad sobre técnicas cognitivo conductuales para el tratamiento de afecciones derivadas del estrés y la ansiedad.Se integraron los saberes académicos y populares utilizando herramientas informáticas de uso masivo (sistema de información georreferenciado Google Earth), elaborándose un protocolo de intervención ante emergencias y catástrofes ambientales a la medida de las capacidades y necesidades de la comunidad. Fil: Piñeyro, Diego Raúl. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina Fil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina Fil: Ruiz, Pablo Osvaldo. Ministerio de Defensa. Escuela de Defensa Nacional; Argentina Fil: Bastos de Vasconcelos, Carlos Alexandre. Ministerio de Defensa. Escuela de Defensa Nacional; Argentina |
description |
A través de un convenio con la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), el Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa (Cisohdef) llevó adelante un programa de intervención psicosocial en la localidad de "El Rodeo", prov. de Catamarca; donde un equipo de psicólogos del Ejército con la colaboración de asistentes sociales de la UNCa trabajó junto con la comunidad en tareas de organización, resiliencia y asistencia a víctimas de una emergencia por inundación. Esta comunidad sufrió recientemente la inundación más importante de su historia, por una crecida del río Ambato, el cual arrastró piedras de hasta tres toneladas que en su recorrido arrasaron con autos, casas, puentes, dejando un saldo de once muertos, un desaparecido y al menos un centenar de personas con heridas y diferentes afecciones derivadas del estrés experimentado. Se realizaron talleres comunitarios para establecer estrategias de afrontamiento conjuntas, integrando los saberes de los pobladores (baqueanos conocedores del terreno, bomberos y ciudadanos que voluntariamente colaboraron en la asistencia de víctimas de la inundación) y expertos en las áreas de geología, geografía, hidrología, ingeniería civil y salud pública. Se prepararon líderes locales en Primera Ayuda Psicológica (PAP), se brindaron cursos a psicólogos de la comunidad sobre técnicas cognitivo conductuales para el tratamiento de afecciones derivadas del estrés y la ansiedad.Se integraron los saberes académicos y populares utilizando herramientas informáticas de uso masivo (sistema de información georreferenciado Google Earth), elaborándose un protocolo de intervención ante emergencias y catástrofes ambientales a la medida de las capacidades y necesidades de la comunidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74886 Piñeyro, Diego Raúl; Azzollini, Susana Celeste; Ruiz, Pablo Osvaldo; Bastos de Vasconcelos, Carlos Alexandre; Intervenciones psicosociales en gestión de riesgo: utilización de las nuevas tecnologías para la integración de saberes populares y saberes académicos; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Cartográfica; 93; 7-2016; 75-86 0080-2085 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74886 |
identifier_str_mv |
Piñeyro, Diego Raúl; Azzollini, Susana Celeste; Ruiz, Pablo Osvaldo; Bastos de Vasconcelos, Carlos Alexandre; Intervenciones psicosociales en gestión de riesgo: utilización de las nuevas tecnologías para la integración de saberes populares y saberes académicos; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Cartográfica; 93; 7-2016; 75-86 0080-2085 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://comisiones.ipgh.org/CARTOGRAFIA/RCA093.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Panamericano de Geografía e Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Panamericano de Geografía e Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613537467465728 |
score |
13.070432 |