Estrategias de personas presas en respuesta a los tiempos de la justicia

Autores
Perez, Camila
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el año 2017 hice trabajo de campo en una Unidad Penitenciaria de la Provincia de Buenos Aires gestionada por el Servicio Penitenciario Bonaerense. Allí me propuse documentar etnográficamente una experiencia de alfabetización llevada adelante entre personas privadas de su libertad, es decir que tanto los alfabetizadores como los estudiantes se encontraban presos. En este trabajo me interesa describir y analizar tres estrategias utilizadas por los participantes del taller de alfabetización para combatir la espera de respuestas por parte de los actores judiciales respecto de sus causas y sus procesos. Es decir, me referiré a tres estrategias que las personas privadas de su libertad encontraron para hacer justicia. La primera de ellas es la práctica naturalizada de firmar el juicio abreviado, la segunda es la puesta en acto del taller de alfabetización, y la tercera es el espacio de alfabetización jurídica donde los alfabetizadores propusieron trabajar con dos escritos judiciales.
During 2017 I did field work in a Penitentiary Unit of the Province of Buenos Aires managed by the Buenos Aires Penitentiary Service. There I set out to ethnographically document a literacy experience carried out among people deprived of their liberty: both the literacy teachers and the students were imprisoned. In this paper I am interested in describing and analyzing three strategies used by participants in the literacy workshop to combat the waiting for responses from judicial actors regarding their causes and their judicial processes. In other words, I will refer to three strategies that people deprived of their liberty found to do justice. The first of these is the naturalized practice of signing the abbreviated judgment, the second one is the implementation of the literacy workshop and the third one is the legal literacy space where the literacy teachers proposed to work with two judicial writings.
Fil: Perez, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
CÁRCELES
JUSTICIA
ESPERA
EDUCACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169735

id CONICETDig_ae7563ca545b0246cc62cf75bd4cb7c4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169735
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias de personas presas en respuesta a los tiempos de la justiciaPerez, CamilaCÁRCELESJUSTICIAESPERAEDUCACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Durante el año 2017 hice trabajo de campo en una Unidad Penitenciaria de la Provincia de Buenos Aires gestionada por el Servicio Penitenciario Bonaerense. Allí me propuse documentar etnográficamente una experiencia de alfabetización llevada adelante entre personas privadas de su libertad, es decir que tanto los alfabetizadores como los estudiantes se encontraban presos. En este trabajo me interesa describir y analizar tres estrategias utilizadas por los participantes del taller de alfabetización para combatir la espera de respuestas por parte de los actores judiciales respecto de sus causas y sus procesos. Es decir, me referiré a tres estrategias que las personas privadas de su libertad encontraron para hacer justicia. La primera de ellas es la práctica naturalizada de firmar el juicio abreviado, la segunda es la puesta en acto del taller de alfabetización, y la tercera es el espacio de alfabetización jurídica donde los alfabetizadores propusieron trabajar con dos escritos judiciales.During 2017 I did field work in a Penitentiary Unit of the Province of Buenos Aires managed by the Buenos Aires Penitentiary Service. There I set out to ethnographically document a literacy experience carried out among people deprived of their liberty: both the literacy teachers and the students were imprisoned. In this paper I am interested in describing and analyzing three strategies used by participants in the literacy workshop to combat the waiting for responses from judicial actors regarding their causes and their judicial processes. In other words, I will refer to three strategies that people deprived of their liberty found to do justice. The first of these is the naturalized practice of signing the abbreviated judgment, the second one is the implementation of the literacy workshop and the third one is the legal literacy space where the literacy teachers proposed to work with two judicial writings.Fil: Perez, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169735Perez, Camila; Estrategias de personas presas en respuesta a los tiempos de la justicia; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 36; 6-2020; 269-2871515-24131851-1694CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-36-junio-de-2020info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16942020000100269info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169735instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:06.649CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de personas presas en respuesta a los tiempos de la justicia
title Estrategias de personas presas en respuesta a los tiempos de la justicia
spellingShingle Estrategias de personas presas en respuesta a los tiempos de la justicia
Perez, Camila
CÁRCELES
JUSTICIA
ESPERA
EDUCACIÓN
title_short Estrategias de personas presas en respuesta a los tiempos de la justicia
title_full Estrategias de personas presas en respuesta a los tiempos de la justicia
title_fullStr Estrategias de personas presas en respuesta a los tiempos de la justicia
title_full_unstemmed Estrategias de personas presas en respuesta a los tiempos de la justicia
title_sort Estrategias de personas presas en respuesta a los tiempos de la justicia
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, Camila
author Perez, Camila
author_facet Perez, Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CÁRCELES
JUSTICIA
ESPERA
EDUCACIÓN
topic CÁRCELES
JUSTICIA
ESPERA
EDUCACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el año 2017 hice trabajo de campo en una Unidad Penitenciaria de la Provincia de Buenos Aires gestionada por el Servicio Penitenciario Bonaerense. Allí me propuse documentar etnográficamente una experiencia de alfabetización llevada adelante entre personas privadas de su libertad, es decir que tanto los alfabetizadores como los estudiantes se encontraban presos. En este trabajo me interesa describir y analizar tres estrategias utilizadas por los participantes del taller de alfabetización para combatir la espera de respuestas por parte de los actores judiciales respecto de sus causas y sus procesos. Es decir, me referiré a tres estrategias que las personas privadas de su libertad encontraron para hacer justicia. La primera de ellas es la práctica naturalizada de firmar el juicio abreviado, la segunda es la puesta en acto del taller de alfabetización, y la tercera es el espacio de alfabetización jurídica donde los alfabetizadores propusieron trabajar con dos escritos judiciales.
During 2017 I did field work in a Penitentiary Unit of the Province of Buenos Aires managed by the Buenos Aires Penitentiary Service. There I set out to ethnographically document a literacy experience carried out among people deprived of their liberty: both the literacy teachers and the students were imprisoned. In this paper I am interested in describing and analyzing three strategies used by participants in the literacy workshop to combat the waiting for responses from judicial actors regarding their causes and their judicial processes. In other words, I will refer to three strategies that people deprived of their liberty found to do justice. The first of these is the naturalized practice of signing the abbreviated judgment, the second one is the implementation of the literacy workshop and the third one is the legal literacy space where the literacy teachers proposed to work with two judicial writings.
Fil: Perez, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Durante el año 2017 hice trabajo de campo en una Unidad Penitenciaria de la Provincia de Buenos Aires gestionada por el Servicio Penitenciario Bonaerense. Allí me propuse documentar etnográficamente una experiencia de alfabetización llevada adelante entre personas privadas de su libertad, es decir que tanto los alfabetizadores como los estudiantes se encontraban presos. En este trabajo me interesa describir y analizar tres estrategias utilizadas por los participantes del taller de alfabetización para combatir la espera de respuestas por parte de los actores judiciales respecto de sus causas y sus procesos. Es decir, me referiré a tres estrategias que las personas privadas de su libertad encontraron para hacer justicia. La primera de ellas es la práctica naturalizada de firmar el juicio abreviado, la segunda es la puesta en acto del taller de alfabetización, y la tercera es el espacio de alfabetización jurídica donde los alfabetizadores propusieron trabajar con dos escritos judiciales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169735
Perez, Camila; Estrategias de personas presas en respuesta a los tiempos de la justicia; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 36; 6-2020; 269-287
1515-2413
1851-1694
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169735
identifier_str_mv Perez, Camila; Estrategias de personas presas en respuesta a los tiempos de la justicia; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 36; 6-2020; 269-287
1515-2413
1851-1694
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-36-junio-de-2020
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16942020000100269
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613778383044608
score 13.070432