Mujeres en espera, entre la burocracia y la salud : un acercamiento etnográfico sobre la experiencia de mujeres privadas de su libertad ambulatoria en torno a la atención sanitaria...

Autores
Pereyra, Lucía; Danziger, Violeta
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pereyra, Lucía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Danziger, Violeta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
El presente artículo busca reflexionar acerca de la experiencia de las mujeres privadas de su libertad ambulatoria alojadas dentro de un complejo penitenciario del Gran Buenos Aires, en relación al servicio de salud. Dichas mujeres se encuentran en un espacio intersticial entre el Servicio Penitenciario Bonaerense, el sistema judicial y el sistema de salud, donde la falta de recursos, la sobrepoblación y la burocracia determinan la calidad de la atención que recibirán. En este contexto, ante la inevitable dependencia a la que están sujetas, ellas desarrollan diferentes tácticas para sobrellevar sus condiciones adversas, movilizando recursos sociales y organizando circuitos de reciprocidad solidaria.
This article aims to reflect on the experience of women deprived of liberty housed within a prison complex in Gran Buenos Aires, in relation to the health service. These women are located in an interstitial space between the Servicio Penitenciario Bonaerense, the justice system and the health system, where the lack of resources, overcrowding and bureaucracy determine the quality of the care they will receive. In this context, given the inevitable dependency to which they are subject, they develop different tactics to cope with their adverse conditions, mobilizing social resources and organizing solidary reciprocity circuits.
Materia
Cárcel
Salud
Espera
Tácticas
Jail
Health
Wait
Tactics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3464

id RIDUNaM_a117331ad4b94ddd0a61cf9bc15b401b
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3464
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Mujeres en espera, entre la burocracia y la salud : un acercamiento etnográfico sobre la experiencia de mujeres privadas de su libertad ambulatoria en torno a la atención sanitaria en una unidad penitenciaria de la provincia de Buenos AiresPereyra, LucíaDanziger, VioletaCárcelSaludEsperaTácticasJailHealthWaitTacticsFil: Pereyra, Lucía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina.Fil: Danziger, Violeta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.El presente artículo busca reflexionar acerca de la experiencia de las mujeres privadas de su libertad ambulatoria alojadas dentro de un complejo penitenciario del Gran Buenos Aires, en relación al servicio de salud. Dichas mujeres se encuentran en un espacio intersticial entre el Servicio Penitenciario Bonaerense, el sistema judicial y el sistema de salud, donde la falta de recursos, la sobrepoblación y la burocracia determinan la calidad de la atención que recibirán. En este contexto, ante la inevitable dependencia a la que están sujetas, ellas desarrollan diferentes tácticas para sobrellevar sus condiciones adversas, movilizando recursos sociales y organizando circuitos de reciprocidad solidaria.This article aims to reflect on the experience of women deprived of liberty housed within a prison complex in Gran Buenos Aires, in relation to the health service. These women are located in an interstitial space between the Servicio Penitenciario Bonaerense, the justice system and the health system, where the lack of resources, overcrowding and bureaucracy determine the quality of the care they will receive. In this context, given the inevitable dependency to which they are subject, they develop different tactics to cope with their adverse conditions, mobilizing social resources and organizing solidary reciprocity circuits.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social2020-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf144.0 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3464spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.ava.unam.edu.ar/images/36/n36a10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-36-junio-de-2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:58Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3464instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:58.377Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres en espera, entre la burocracia y la salud : un acercamiento etnográfico sobre la experiencia de mujeres privadas de su libertad ambulatoria en torno a la atención sanitaria en una unidad penitenciaria de la provincia de Buenos Aires
title Mujeres en espera, entre la burocracia y la salud : un acercamiento etnográfico sobre la experiencia de mujeres privadas de su libertad ambulatoria en torno a la atención sanitaria en una unidad penitenciaria de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Mujeres en espera, entre la burocracia y la salud : un acercamiento etnográfico sobre la experiencia de mujeres privadas de su libertad ambulatoria en torno a la atención sanitaria en una unidad penitenciaria de la provincia de Buenos Aires
Pereyra, Lucía
Cárcel
Salud
Espera
Tácticas
Jail
Health
Wait
Tactics
title_short Mujeres en espera, entre la burocracia y la salud : un acercamiento etnográfico sobre la experiencia de mujeres privadas de su libertad ambulatoria en torno a la atención sanitaria en una unidad penitenciaria de la provincia de Buenos Aires
title_full Mujeres en espera, entre la burocracia y la salud : un acercamiento etnográfico sobre la experiencia de mujeres privadas de su libertad ambulatoria en torno a la atención sanitaria en una unidad penitenciaria de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Mujeres en espera, entre la burocracia y la salud : un acercamiento etnográfico sobre la experiencia de mujeres privadas de su libertad ambulatoria en torno a la atención sanitaria en una unidad penitenciaria de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Mujeres en espera, entre la burocracia y la salud : un acercamiento etnográfico sobre la experiencia de mujeres privadas de su libertad ambulatoria en torno a la atención sanitaria en una unidad penitenciaria de la provincia de Buenos Aires
title_sort Mujeres en espera, entre la burocracia y la salud : un acercamiento etnográfico sobre la experiencia de mujeres privadas de su libertad ambulatoria en torno a la atención sanitaria en una unidad penitenciaria de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Lucía
Danziger, Violeta
author Pereyra, Lucía
author_facet Pereyra, Lucía
Danziger, Violeta
author_role author
author2 Danziger, Violeta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cárcel
Salud
Espera
Tácticas
Jail
Health
Wait
Tactics
topic Cárcel
Salud
Espera
Tácticas
Jail
Health
Wait
Tactics
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pereyra, Lucía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Danziger, Violeta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
El presente artículo busca reflexionar acerca de la experiencia de las mujeres privadas de su libertad ambulatoria alojadas dentro de un complejo penitenciario del Gran Buenos Aires, en relación al servicio de salud. Dichas mujeres se encuentran en un espacio intersticial entre el Servicio Penitenciario Bonaerense, el sistema judicial y el sistema de salud, donde la falta de recursos, la sobrepoblación y la burocracia determinan la calidad de la atención que recibirán. En este contexto, ante la inevitable dependencia a la que están sujetas, ellas desarrollan diferentes tácticas para sobrellevar sus condiciones adversas, movilizando recursos sociales y organizando circuitos de reciprocidad solidaria.
This article aims to reflect on the experience of women deprived of liberty housed within a prison complex in Gran Buenos Aires, in relation to the health service. These women are located in an interstitial space between the Servicio Penitenciario Bonaerense, the justice system and the health system, where the lack of resources, overcrowding and bureaucracy determine the quality of the care they will receive. In this context, given the inevitable dependency to which they are subject, they develop different tactics to cope with their adverse conditions, mobilizing social resources and organizing solidary reciprocity circuits.
description Fil: Pereyra, Lucía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3464
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3464
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.ava.unam.edu.ar/images/36/n36a10.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-36-junio-de-2020
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
144.0 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623278304395264
score 12.559606