Evaluación de la interfaz Trabajo-Familia. Propiedades psicométricas de la escala Enriquecimiento Trabajo-Familia
- Autores
- Injoque Ricle, Irene; Leibovich, Nora Blanca; Schufer, Marta Leonor; Calero, Alejandra Daniela; Aranda Coria, Elizabeth
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El enriquecimiento trabajo-familia es la magnitud o alcance que las experiencias vividas en un rol (trabajador, por ejemplo) mejoran la calidad de vida en otro rol (padre, por ejemplo), y representa el lado positivo de la interfaz trabajo-familia. Los objetivos de este trabajo son presentar la adaptación lingüística y conceptual de la escala de Enriquecimiento Trabajo-Familia de Carlson y cols. (2006) y determinar la validez y confiabilidad del instrumento en nuestro contexto sociocultural. Se administró la escala junto con distintas medidas externas a 76 sujetos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Se evaluó la capacidad discriminativa de los ítems, la homogeneidad de los mismos y evidencias a favor de la validez concurrente y discriminante. Los resultados encontrados indican que la escala de Enriquecimiento Trabajo-Familia es un instrumento válido y confiable para medir el aspecto positivo de la interfaz trabajo-familia en nuestro contexto sociocultural.familia en nuestro contexto sociocultural.
Work-Family enrichment explores how much the experiences in one role (e.g. as a worker) improve the quality of life in the other role (e.g. as a parent), and it represents the positive side of the work-family interface. The aims of this article are to present the linguistic and conceptual adaptation of Carlson’s et al. (2006) Work-Family Enrichment scale, and assess the reliability and validity of the instrument to our socio-cultural context. The Work-Family Enrichment scale, along with other external measures, was administered to 76 participants from Buenos Aires City, Argentina. Discriminative item capacity, item homogeneity and evidence of convergent and discriminant validity were assessed. Results showed that the Work-Family Enrichment scale is a valid and reliable instrument to assess the positive aspect of the work-family interface in our socio-cultural context.
Fil: Injoque Ricle, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Leibovich, Nora Blanca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Schufer, Marta Leonor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Calero, Alejandra Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Aranda Coria, Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina - Materia
-
TRABAJO
FAMILIA
INTERFAZ
ADAPTACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180754
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ae6214f432ee1d4d2caf8b771b63073c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180754 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Evaluación de la interfaz Trabajo-Familia. Propiedades psicométricas de la escala Enriquecimiento Trabajo-FamiliaInjoque Ricle, IreneLeibovich, Nora BlancaSchufer, Marta LeonorCalero, Alejandra DanielaAranda Coria, ElizabethTRABAJOFAMILIAINTERFAZADAPTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El enriquecimiento trabajo-familia es la magnitud o alcance que las experiencias vividas en un rol (trabajador, por ejemplo) mejoran la calidad de vida en otro rol (padre, por ejemplo), y representa el lado positivo de la interfaz trabajo-familia. Los objetivos de este trabajo son presentar la adaptación lingüística y conceptual de la escala de Enriquecimiento Trabajo-Familia de Carlson y cols. (2006) y determinar la validez y confiabilidad del instrumento en nuestro contexto sociocultural. Se administró la escala junto con distintas medidas externas a 76 sujetos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Se evaluó la capacidad discriminativa de los ítems, la homogeneidad de los mismos y evidencias a favor de la validez concurrente y discriminante. Los resultados encontrados indican que la escala de Enriquecimiento Trabajo-Familia es un instrumento válido y confiable para medir el aspecto positivo de la interfaz trabajo-familia en nuestro contexto sociocultural.familia en nuestro contexto sociocultural.Work-Family enrichment explores how much the experiences in one role (e.g. as a worker) improve the quality of life in the other role (e.g. as a parent), and it represents the positive side of the work-family interface. The aims of this article are to present the linguistic and conceptual adaptation of Carlson’s et al. (2006) Work-Family Enrichment scale, and assess the reliability and validity of the instrument to our socio-cultural context. The Work-Family Enrichment scale, along with other external measures, was administered to 76 participants from Buenos Aires City, Argentina. Discriminative item capacity, item homogeneity and evidence of convergent and discriminant validity were assessed. Results showed that the Work-Family Enrichment scale is a valid and reliable instrument to assess the positive aspect of the work-family interface in our socio-cultural context.Fil: Injoque Ricle, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Leibovich, Nora Blanca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Schufer, Marta Leonor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Calero, Alejandra Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Aranda Coria, Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180754Injoque Ricle, Irene; Leibovich, Nora Blanca; Schufer, Marta Leonor; Calero, Alejandra Daniela; Aranda Coria, Elizabeth; Evaluación de la interfaz Trabajo-Familia. Propiedades psicométricas de la escala Enriquecimiento Trabajo-Familia; Universidad Nacional de Colombia; Avances en Medición; 9; 12-2014; 74-831692-0023CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.humanas.unal.edu.co/psicometria/revista/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:36:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180754instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:36:02.603CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la interfaz Trabajo-Familia. Propiedades psicométricas de la escala Enriquecimiento Trabajo-Familia |
| title |
Evaluación de la interfaz Trabajo-Familia. Propiedades psicométricas de la escala Enriquecimiento Trabajo-Familia |
| spellingShingle |
Evaluación de la interfaz Trabajo-Familia. Propiedades psicométricas de la escala Enriquecimiento Trabajo-Familia Injoque Ricle, Irene TRABAJO FAMILIA INTERFAZ ADAPTACIÓN |
| title_short |
Evaluación de la interfaz Trabajo-Familia. Propiedades psicométricas de la escala Enriquecimiento Trabajo-Familia |
| title_full |
Evaluación de la interfaz Trabajo-Familia. Propiedades psicométricas de la escala Enriquecimiento Trabajo-Familia |
| title_fullStr |
Evaluación de la interfaz Trabajo-Familia. Propiedades psicométricas de la escala Enriquecimiento Trabajo-Familia |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la interfaz Trabajo-Familia. Propiedades psicométricas de la escala Enriquecimiento Trabajo-Familia |
| title_sort |
Evaluación de la interfaz Trabajo-Familia. Propiedades psicométricas de la escala Enriquecimiento Trabajo-Familia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Injoque Ricle, Irene Leibovich, Nora Blanca Schufer, Marta Leonor Calero, Alejandra Daniela Aranda Coria, Elizabeth |
| author |
Injoque Ricle, Irene |
| author_facet |
Injoque Ricle, Irene Leibovich, Nora Blanca Schufer, Marta Leonor Calero, Alejandra Daniela Aranda Coria, Elizabeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Leibovich, Nora Blanca Schufer, Marta Leonor Calero, Alejandra Daniela Aranda Coria, Elizabeth |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO FAMILIA INTERFAZ ADAPTACIÓN |
| topic |
TRABAJO FAMILIA INTERFAZ ADAPTACIÓN |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El enriquecimiento trabajo-familia es la magnitud o alcance que las experiencias vividas en un rol (trabajador, por ejemplo) mejoran la calidad de vida en otro rol (padre, por ejemplo), y representa el lado positivo de la interfaz trabajo-familia. Los objetivos de este trabajo son presentar la adaptación lingüística y conceptual de la escala de Enriquecimiento Trabajo-Familia de Carlson y cols. (2006) y determinar la validez y confiabilidad del instrumento en nuestro contexto sociocultural. Se administró la escala junto con distintas medidas externas a 76 sujetos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Se evaluó la capacidad discriminativa de los ítems, la homogeneidad de los mismos y evidencias a favor de la validez concurrente y discriminante. Los resultados encontrados indican que la escala de Enriquecimiento Trabajo-Familia es un instrumento válido y confiable para medir el aspecto positivo de la interfaz trabajo-familia en nuestro contexto sociocultural.familia en nuestro contexto sociocultural. Work-Family enrichment explores how much the experiences in one role (e.g. as a worker) improve the quality of life in the other role (e.g. as a parent), and it represents the positive side of the work-family interface. The aims of this article are to present the linguistic and conceptual adaptation of Carlson’s et al. (2006) Work-Family Enrichment scale, and assess the reliability and validity of the instrument to our socio-cultural context. The Work-Family Enrichment scale, along with other external measures, was administered to 76 participants from Buenos Aires City, Argentina. Discriminative item capacity, item homogeneity and evidence of convergent and discriminant validity were assessed. Results showed that the Work-Family Enrichment scale is a valid and reliable instrument to assess the positive aspect of the work-family interface in our socio-cultural context. Fil: Injoque Ricle, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Leibovich, Nora Blanca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Schufer, Marta Leonor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Calero, Alejandra Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Aranda Coria, Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina |
| description |
El enriquecimiento trabajo-familia es la magnitud o alcance que las experiencias vividas en un rol (trabajador, por ejemplo) mejoran la calidad de vida en otro rol (padre, por ejemplo), y representa el lado positivo de la interfaz trabajo-familia. Los objetivos de este trabajo son presentar la adaptación lingüística y conceptual de la escala de Enriquecimiento Trabajo-Familia de Carlson y cols. (2006) y determinar la validez y confiabilidad del instrumento en nuestro contexto sociocultural. Se administró la escala junto con distintas medidas externas a 76 sujetos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Se evaluó la capacidad discriminativa de los ítems, la homogeneidad de los mismos y evidencias a favor de la validez concurrente y discriminante. Los resultados encontrados indican que la escala de Enriquecimiento Trabajo-Familia es un instrumento válido y confiable para medir el aspecto positivo de la interfaz trabajo-familia en nuestro contexto sociocultural.familia en nuestro contexto sociocultural. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180754 Injoque Ricle, Irene; Leibovich, Nora Blanca; Schufer, Marta Leonor; Calero, Alejandra Daniela; Aranda Coria, Elizabeth; Evaluación de la interfaz Trabajo-Familia. Propiedades psicométricas de la escala Enriquecimiento Trabajo-Familia; Universidad Nacional de Colombia; Avances en Medición; 9; 12-2014; 74-83 1692-0023 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/180754 |
| identifier_str_mv |
Injoque Ricle, Irene; Leibovich, Nora Blanca; Schufer, Marta Leonor; Calero, Alejandra Daniela; Aranda Coria, Elizabeth; Evaluación de la interfaz Trabajo-Familia. Propiedades psicométricas de la escala Enriquecimiento Trabajo-Familia; Universidad Nacional de Colombia; Avances en Medición; 9; 12-2014; 74-83 1692-0023 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.humanas.unal.edu.co/psicometria/revista/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781999054848000 |
| score |
12.982451 |