El movimiento eclesial Comunión y Liberación en la Argentina de la década de 1980: Su lucha contra la secularización y su apuesta por un catolicismo militante

Autores
Fabris, Mariano
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo reconstruye la inserción en la Argentina de la década de 1980 de Comunión y Liberación, uno de los movimientos eclesiales que mayor crecimiento evidencia desde los años 60’. Se considera que la trayectoria de este movimiento en Italia y, particularmente, la combinación de su dimensión religiosa con propuestas políticas, emprendimientos económicos o proyectos culturales, pone de manifiesto la permanencia de lo religioso y su reconfiguración al compás de los cambios sociales. Partiendo de esta consideración se sintetiza la trayectoria de CL en Italia, se describen sus iniciativas más importantes y los fundamentos de su compromiso religioso y se analizan las concepciones del movimiento sobre la secularización, el papel de los cristianos en las sociedades contemporáneas y los diagnósticos del movimiento sobre el catolicismo argentino. Del análisis realizado se desprende que el movimiento se presentó como una voz de denuncia de la “traición” de los católicos que se amoldaban “mansamente” a un contexto que marginaba su religiosidad. Sus reclamos por un catolicismo más activo implicaban la definición de la identidad de los católicos y del modelo de Iglesia frente a una cultura moderna que absorbía y diluía los valores religiosos.
This article reconstructs the inclusion in the Argentina of the 1980s of Communion and Liberation, one of the ecclesial movements with stronger evidence of growth since the 60's. It is considered that the trajectory of this movement in Italy, and particularly the combination of its religious dimension with policy proposals, economic enterprises and cultural projects, highlights the permanence of religion and its reconfiguration in step with social changes. Starting from this consideration the history of CL in Italy is synthesized, its most important initiatives and the foundations of their religious commitment are described and conceptions of the movement about the secularization, the role of Christians in contemporary societies and diagnostics of the movement about the Argentine Catholicism are analyzed. The analysis shows that the movement has presented himself as a voice of complaint, denouncing the "betrayal" of Catholics who meekly conformed to a context that marginalized their religiosity. Their demands for a more active Catholicism involved the definition of the identity of the Catholics and the model of Church against a modern culture that absorbed and diluted religious values.
Fil: Fabris, Mariano. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
COMUNIÓN Y LIBERACIÓN
MOVIMIENTOS ECLESIALES
SECULARIZACIÓN
CATOLICISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67684

id CONICETDig_adf5f07aae813e3010fd2ba2ba25df8c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67684
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El movimiento eclesial Comunión y Liberación en la Argentina de la década de 1980: Su lucha contra la secularización y su apuesta por un catolicismo militanteThe ecclesial movement Communion and Liberation in the Argentina of the 1980s: His fight against secularization and by a militant CatholicismFabris, MarianoCOMUNIÓN Y LIBERACIÓNMOVIMIENTOS ECLESIALESSECULARIZACIÓNCATOLICISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo reconstruye la inserción en la Argentina de la década de 1980 de Comunión y Liberación, uno de los movimientos eclesiales que mayor crecimiento evidencia desde los años 60’. Se considera que la trayectoria de este movimiento en Italia y, particularmente, la combinación de su dimensión religiosa con propuestas políticas, emprendimientos económicos o proyectos culturales, pone de manifiesto la permanencia de lo religioso y su reconfiguración al compás de los cambios sociales. Partiendo de esta consideración se sintetiza la trayectoria de CL en Italia, se describen sus iniciativas más importantes y los fundamentos de su compromiso religioso y se analizan las concepciones del movimiento sobre la secularización, el papel de los cristianos en las sociedades contemporáneas y los diagnósticos del movimiento sobre el catolicismo argentino. Del análisis realizado se desprende que el movimiento se presentó como una voz de denuncia de la “traición” de los católicos que se amoldaban “mansamente” a un contexto que marginaba su religiosidad. Sus reclamos por un catolicismo más activo implicaban la definición de la identidad de los católicos y del modelo de Iglesia frente a una cultura moderna que absorbía y diluía los valores religiosos.This article reconstructs the inclusion in the Argentina of the 1980s of Communion and Liberation, one of the ecclesial movements with stronger evidence of growth since the 60's. It is considered that the trajectory of this movement in Italy, and particularly the combination of its religious dimension with policy proposals, economic enterprises and cultural projects, highlights the permanence of religion and its reconfiguration in step with social changes. Starting from this consideration the history of CL in Italy is synthesized, its most important initiatives and the foundations of their religious commitment are described and conceptions of the movement about the secularization, the role of Christians in contemporary societies and diagnostics of the movement about the Argentine Catholicism are analyzed. The analysis shows that the movement has presented himself as a voice of complaint, denouncing the "betrayal" of Catholics who meekly conformed to a context that marginalized their religiosity. Their demands for a more active Catholicism involved the definition of the identity of the Catholics and the model of Church against a modern culture that absorbed and diluted religious values.Fil: Fabris, Mariano. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67684Fabris, Mariano; El movimiento eclesial Comunión y Liberación en la Argentina de la década de 1980: Su lucha contra la secularización y su apuesta por un catolicismo militante; Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales; Cultura y Religión; 9; 2; 12-2015; 100-1190718-4727CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/602info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:07.413CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El movimiento eclesial Comunión y Liberación en la Argentina de la década de 1980: Su lucha contra la secularización y su apuesta por un catolicismo militante
The ecclesial movement Communion and Liberation in the Argentina of the 1980s: His fight against secularization and by a militant Catholicism
title El movimiento eclesial Comunión y Liberación en la Argentina de la década de 1980: Su lucha contra la secularización y su apuesta por un catolicismo militante
spellingShingle El movimiento eclesial Comunión y Liberación en la Argentina de la década de 1980: Su lucha contra la secularización y su apuesta por un catolicismo militante
Fabris, Mariano
COMUNIÓN Y LIBERACIÓN
MOVIMIENTOS ECLESIALES
SECULARIZACIÓN
CATOLICISMO
title_short El movimiento eclesial Comunión y Liberación en la Argentina de la década de 1980: Su lucha contra la secularización y su apuesta por un catolicismo militante
title_full El movimiento eclesial Comunión y Liberación en la Argentina de la década de 1980: Su lucha contra la secularización y su apuesta por un catolicismo militante
title_fullStr El movimiento eclesial Comunión y Liberación en la Argentina de la década de 1980: Su lucha contra la secularización y su apuesta por un catolicismo militante
title_full_unstemmed El movimiento eclesial Comunión y Liberación en la Argentina de la década de 1980: Su lucha contra la secularización y su apuesta por un catolicismo militante
title_sort El movimiento eclesial Comunión y Liberación en la Argentina de la década de 1980: Su lucha contra la secularización y su apuesta por un catolicismo militante
dc.creator.none.fl_str_mv Fabris, Mariano
author Fabris, Mariano
author_facet Fabris, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNIÓN Y LIBERACIÓN
MOVIMIENTOS ECLESIALES
SECULARIZACIÓN
CATOLICISMO
topic COMUNIÓN Y LIBERACIÓN
MOVIMIENTOS ECLESIALES
SECULARIZACIÓN
CATOLICISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo reconstruye la inserción en la Argentina de la década de 1980 de Comunión y Liberación, uno de los movimientos eclesiales que mayor crecimiento evidencia desde los años 60’. Se considera que la trayectoria de este movimiento en Italia y, particularmente, la combinación de su dimensión religiosa con propuestas políticas, emprendimientos económicos o proyectos culturales, pone de manifiesto la permanencia de lo religioso y su reconfiguración al compás de los cambios sociales. Partiendo de esta consideración se sintetiza la trayectoria de CL en Italia, se describen sus iniciativas más importantes y los fundamentos de su compromiso religioso y se analizan las concepciones del movimiento sobre la secularización, el papel de los cristianos en las sociedades contemporáneas y los diagnósticos del movimiento sobre el catolicismo argentino. Del análisis realizado se desprende que el movimiento se presentó como una voz de denuncia de la “traición” de los católicos que se amoldaban “mansamente” a un contexto que marginaba su religiosidad. Sus reclamos por un catolicismo más activo implicaban la definición de la identidad de los católicos y del modelo de Iglesia frente a una cultura moderna que absorbía y diluía los valores religiosos.
This article reconstructs the inclusion in the Argentina of the 1980s of Communion and Liberation, one of the ecclesial movements with stronger evidence of growth since the 60's. It is considered that the trajectory of this movement in Italy, and particularly the combination of its religious dimension with policy proposals, economic enterprises and cultural projects, highlights the permanence of religion and its reconfiguration in step with social changes. Starting from this consideration the history of CL in Italy is synthesized, its most important initiatives and the foundations of their religious commitment are described and conceptions of the movement about the secularization, the role of Christians in contemporary societies and diagnostics of the movement about the Argentine Catholicism are analyzed. The analysis shows that the movement has presented himself as a voice of complaint, denouncing the "betrayal" of Catholics who meekly conformed to a context that marginalized their religiosity. Their demands for a more active Catholicism involved the definition of the identity of the Catholics and the model of Church against a modern culture that absorbed and diluted religious values.
Fil: Fabris, Mariano. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description Este artículo reconstruye la inserción en la Argentina de la década de 1980 de Comunión y Liberación, uno de los movimientos eclesiales que mayor crecimiento evidencia desde los años 60’. Se considera que la trayectoria de este movimiento en Italia y, particularmente, la combinación de su dimensión religiosa con propuestas políticas, emprendimientos económicos o proyectos culturales, pone de manifiesto la permanencia de lo religioso y su reconfiguración al compás de los cambios sociales. Partiendo de esta consideración se sintetiza la trayectoria de CL en Italia, se describen sus iniciativas más importantes y los fundamentos de su compromiso religioso y se analizan las concepciones del movimiento sobre la secularización, el papel de los cristianos en las sociedades contemporáneas y los diagnósticos del movimiento sobre el catolicismo argentino. Del análisis realizado se desprende que el movimiento se presentó como una voz de denuncia de la “traición” de los católicos que se amoldaban “mansamente” a un contexto que marginaba su religiosidad. Sus reclamos por un catolicismo más activo implicaban la definición de la identidad de los católicos y del modelo de Iglesia frente a una cultura moderna que absorbía y diluía los valores religiosos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67684
Fabris, Mariano; El movimiento eclesial Comunión y Liberación en la Argentina de la década de 1980: Su lucha contra la secularización y su apuesta por un catolicismo militante; Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales; Cultura y Religión; 9; 2; 12-2015; 100-119
0718-4727
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67684
identifier_str_mv Fabris, Mariano; El movimiento eclesial Comunión y Liberación en la Argentina de la década de 1980: Su lucha contra la secularización y su apuesta por un catolicismo militante; Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales; Cultura y Religión; 9; 2; 12-2015; 100-119
0718-4727
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/602
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268903754956800
score 13.13397