Dolor social, conflictividad y pobreza: un abordaje desde las experiencias de inmigrantes limítrofes en la Ciudad de Buenos Aires
- Autores
- D'hers Victoria; Cervio, Ana Lucia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los modos en que la conflictividad surca y configura las formas de habitar en contextos de extrema privación es una problemática que tensiona las maneras en que cuerpos y emociones son atravesados por distintos registros del dolor social. Las diversas formas y contenidos que asume el sufrimiento en sus conexiones con la pobreza urbana también aparecen dialectizadas con “prácticas intersticiales” que desafían a la resignación y la impotencia como lógicas de aceptación y visibilización del mundo. Desde una sociología de los cuerpos/emociones este artículo se propone abordar el dolor como emoción, y al conflicto como práctica y condición de reproducción social, tomando como referente empírico entrevistas en profundidad efectuadas en 2015 y 2016 a inmigrantes limítrofes que residen en distintas villas de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires. Concretamente, se indagan los vínculos entre sensibilidades, conflictividades y políticas sociales desde las experiencias de los sujetos, profundizando en algunas tensiones/ conexiones identificadas entre dolor y “prácticas intersticiales” asociadas con la pobreza, la informalidad urbana y las políticas sociales.
The ways in which conflictivity sets how people dwell in contexts of extreme deprivation is an issue that exerts tension on the diverse manners in which bodies and emotions are engaged in various levels of social pain. The many ways and contents that suffering assumes in its connections with urban poverty, also crosses with “interstitial practices” that challenge resignation and impotence as logics of accepting and making the world visible. From a sociology of bodies/emotions, this article aims at discussing suffering as an emotion, and conflict as a practice and condition for social reproduction, taking as an empirical reference in-depth interviews given through 2015 and 2016 to immigrants from neighboring countries, who live in slums in Buenos Aires City. The links between sensibilities, conflictivities and social policies are discussed, deepening in some tensions/connections identified between pain and “interstitial practices” associated with poverty, urban informality and social policies.
Fil: D'hers Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cervio, Ana Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación sobre Comunidad Local y Participación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CONFLICTIVITY
INTERSTITIAL PRACTICES
SENSIBILITIES
SOCIAL POLICIES
SOCIAL SUFFERING - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117314
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_add24a258f2e816b9a068c006ce14e21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117314 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dolor social, conflictividad y pobreza: un abordaje desde las experiencias de inmigrantes limítrofes en la Ciudad de Buenos AiresSocial suffering, conflictivity and poverty: an approach from the experiences of immigrants from neighboring countries living in Buenos Aires CityD'hers VictoriaCervio, Ana LuciaCONFLICTIVITYINTERSTITIAL PRACTICESSENSIBILITIESSOCIAL POLICIESSOCIAL SUFFERINGhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los modos en que la conflictividad surca y configura las formas de habitar en contextos de extrema privación es una problemática que tensiona las maneras en que cuerpos y emociones son atravesados por distintos registros del dolor social. Las diversas formas y contenidos que asume el sufrimiento en sus conexiones con la pobreza urbana también aparecen dialectizadas con “prácticas intersticiales” que desafían a la resignación y la impotencia como lógicas de aceptación y visibilización del mundo. Desde una sociología de los cuerpos/emociones este artículo se propone abordar el dolor como emoción, y al conflicto como práctica y condición de reproducción social, tomando como referente empírico entrevistas en profundidad efectuadas en 2015 y 2016 a inmigrantes limítrofes que residen en distintas villas de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires. Concretamente, se indagan los vínculos entre sensibilidades, conflictividades y políticas sociales desde las experiencias de los sujetos, profundizando en algunas tensiones/ conexiones identificadas entre dolor y “prácticas intersticiales” asociadas con la pobreza, la informalidad urbana y las políticas sociales.The ways in which conflictivity sets how people dwell in contexts of extreme deprivation is an issue that exerts tension on the diverse manners in which bodies and emotions are engaged in various levels of social pain. The many ways and contents that suffering assumes in its connections with urban poverty, also crosses with “interstitial practices” that challenge resignation and impotence as logics of accepting and making the world visible. From a sociology of bodies/emotions, this article aims at discussing suffering as an emotion, and conflict as a practice and condition for social reproduction, taking as an empirical reference in-depth interviews given through 2015 and 2016 to immigrants from neighboring countries, who live in slums in Buenos Aires City. The links between sensibilities, conflictivities and social policies are discussed, deepening in some tensions/connections identified between pain and “interstitial practices” associated with poverty, urban informality and social policies.Fil: D'hers Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cervio, Ana Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación sobre Comunidad Local y Participación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversitat Oberta de Catalunya; Universidad de Antioquia2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117314D'hers Victoria; Cervio, Ana Lucia; Dolor social, conflictividad y pobreza: un abordaje desde las experiencias de inmigrantes limítrofes en la Ciudad de Buenos Aires; Universitat Oberta de Catalunya; Universidad de Antioquia; Digithum; 2019; 23; 1-2019; 1-131575-2275CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7238/d.v0i23.3150info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.raco.cat/index.php/Digithum/article/view/373029info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117314instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:34.131CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dolor social, conflictividad y pobreza: un abordaje desde las experiencias de inmigrantes limítrofes en la Ciudad de Buenos Aires Social suffering, conflictivity and poverty: an approach from the experiences of immigrants from neighboring countries living in Buenos Aires City |
title |
Dolor social, conflictividad y pobreza: un abordaje desde las experiencias de inmigrantes limítrofes en la Ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Dolor social, conflictividad y pobreza: un abordaje desde las experiencias de inmigrantes limítrofes en la Ciudad de Buenos Aires D'hers Victoria CONFLICTIVITY INTERSTITIAL PRACTICES SENSIBILITIES SOCIAL POLICIES SOCIAL SUFFERING |
title_short |
Dolor social, conflictividad y pobreza: un abordaje desde las experiencias de inmigrantes limítrofes en la Ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Dolor social, conflictividad y pobreza: un abordaje desde las experiencias de inmigrantes limítrofes en la Ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Dolor social, conflictividad y pobreza: un abordaje desde las experiencias de inmigrantes limítrofes en la Ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Dolor social, conflictividad y pobreza: un abordaje desde las experiencias de inmigrantes limítrofes en la Ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Dolor social, conflictividad y pobreza: un abordaje desde las experiencias de inmigrantes limítrofes en la Ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'hers Victoria Cervio, Ana Lucia |
author |
D'hers Victoria |
author_facet |
D'hers Victoria Cervio, Ana Lucia |
author_role |
author |
author2 |
Cervio, Ana Lucia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONFLICTIVITY INTERSTITIAL PRACTICES SENSIBILITIES SOCIAL POLICIES SOCIAL SUFFERING |
topic |
CONFLICTIVITY INTERSTITIAL PRACTICES SENSIBILITIES SOCIAL POLICIES SOCIAL SUFFERING |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los modos en que la conflictividad surca y configura las formas de habitar en contextos de extrema privación es una problemática que tensiona las maneras en que cuerpos y emociones son atravesados por distintos registros del dolor social. Las diversas formas y contenidos que asume el sufrimiento en sus conexiones con la pobreza urbana también aparecen dialectizadas con “prácticas intersticiales” que desafían a la resignación y la impotencia como lógicas de aceptación y visibilización del mundo. Desde una sociología de los cuerpos/emociones este artículo se propone abordar el dolor como emoción, y al conflicto como práctica y condición de reproducción social, tomando como referente empírico entrevistas en profundidad efectuadas en 2015 y 2016 a inmigrantes limítrofes que residen en distintas villas de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires. Concretamente, se indagan los vínculos entre sensibilidades, conflictividades y políticas sociales desde las experiencias de los sujetos, profundizando en algunas tensiones/ conexiones identificadas entre dolor y “prácticas intersticiales” asociadas con la pobreza, la informalidad urbana y las políticas sociales. The ways in which conflictivity sets how people dwell in contexts of extreme deprivation is an issue that exerts tension on the diverse manners in which bodies and emotions are engaged in various levels of social pain. The many ways and contents that suffering assumes in its connections with urban poverty, also crosses with “interstitial practices” that challenge resignation and impotence as logics of accepting and making the world visible. From a sociology of bodies/emotions, this article aims at discussing suffering as an emotion, and conflict as a practice and condition for social reproduction, taking as an empirical reference in-depth interviews given through 2015 and 2016 to immigrants from neighboring countries, who live in slums in Buenos Aires City. The links between sensibilities, conflictivities and social policies are discussed, deepening in some tensions/connections identified between pain and “interstitial practices” associated with poverty, urban informality and social policies. Fil: D'hers Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Cervio, Ana Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación sobre Comunidad Local y Participación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Los modos en que la conflictividad surca y configura las formas de habitar en contextos de extrema privación es una problemática que tensiona las maneras en que cuerpos y emociones son atravesados por distintos registros del dolor social. Las diversas formas y contenidos que asume el sufrimiento en sus conexiones con la pobreza urbana también aparecen dialectizadas con “prácticas intersticiales” que desafían a la resignación y la impotencia como lógicas de aceptación y visibilización del mundo. Desde una sociología de los cuerpos/emociones este artículo se propone abordar el dolor como emoción, y al conflicto como práctica y condición de reproducción social, tomando como referente empírico entrevistas en profundidad efectuadas en 2015 y 2016 a inmigrantes limítrofes que residen en distintas villas de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires. Concretamente, se indagan los vínculos entre sensibilidades, conflictividades y políticas sociales desde las experiencias de los sujetos, profundizando en algunas tensiones/ conexiones identificadas entre dolor y “prácticas intersticiales” asociadas con la pobreza, la informalidad urbana y las políticas sociales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117314 D'hers Victoria; Cervio, Ana Lucia; Dolor social, conflictividad y pobreza: un abordaje desde las experiencias de inmigrantes limítrofes en la Ciudad de Buenos Aires; Universitat Oberta de Catalunya; Universidad de Antioquia; Digithum; 2019; 23; 1-2019; 1-13 1575-2275 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117314 |
identifier_str_mv |
D'hers Victoria; Cervio, Ana Lucia; Dolor social, conflictividad y pobreza: un abordaje desde las experiencias de inmigrantes limítrofes en la Ciudad de Buenos Aires; Universitat Oberta de Catalunya; Universidad de Antioquia; Digithum; 2019; 23; 1-2019; 1-13 1575-2275 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7238/d.v0i23.3150 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.raco.cat/index.php/Digithum/article/view/373029 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Oberta de Catalunya; Universidad de Antioquia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Oberta de Catalunya; Universidad de Antioquia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614267256438784 |
score |
13.070432 |