El tríptico secreto, silencio y exclusión en las tramas de violencia y padecimiento psíquico de niños

Autores
Guemureman, Silvia Teresa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo aborda las categorías de secreto, silencio y exclusión anudadas en torno al padecimiento psíquico y la violencia ejercida sobre niños, niñas y adolescentes en la Ciudad de Buenos Aires. Como organizador del análisis se considera la noción de concentrado semiótico, que se articula otras temáticas como el abordaje del maltrato infantil y la administración de la justicia de menores. Para el análisis se emplean dos fuentes principales: un expediente tutelar procedente de sede penal, y un expediente que recorrió la sede civil, primero como protección de persona, y luego como control de legalidad. Como hipótesis se plantea que secreto, silencio y exclusión son denominadores comunes e indisociables de las tramas de padecimiento, con impacto devastador en la subjetividad de los niños. Las conclusiones arrojan que el silencio, el secreto y la exclusión operan de forma paradójica en la sede de administración de justicia, y en las instancias administrativas de protección de derechos.
The article deals with the concepts of secrecy, silence, and exclusion tied around the psychic suffering and the violence against children and adolescents in the city of Buenos Aires. The notion of semiotic concentration considered to organize this analysis articulates other topics such as the approach to child abuse and the administration of juvenile justice. Two main sources are used for this analysis: a tutelary file from criminal courts, and a file that went through the civil courts, first as protection of the person, and then as legality control. It is suggested, as a hypothesis, that secrecy, silence, and exclusion are common and inseparable denominators of the plots of suffering, with a devastating impact on the subjectivity of children. Findings show that silence, secrecy, and exclusion operate paradoxically at the seat of the administration of justice, and in the administrative bodies for the protection of rights.
Fil: Guemureman, Silvia Teresa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ADOLESCENTS SUFFERING
CHILDREN
EXCLUSION
PSYCHIC SUFFERING
SECRECY
SILENCE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176847

id CONICETDig_0382be482e5b99e0560a234e5a94a7c1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176847
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El tríptico secreto, silencio y exclusión en las tramas de violencia y padecimiento psíquico de niñosGuemureman, Silvia TeresaADOLESCENTS SUFFERINGCHILDRENEXCLUSIONPSYCHIC SUFFERINGSECRECYSILENCEhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El artículo aborda las categorías de secreto, silencio y exclusión anudadas en torno al padecimiento psíquico y la violencia ejercida sobre niños, niñas y adolescentes en la Ciudad de Buenos Aires. Como organizador del análisis se considera la noción de concentrado semiótico, que se articula otras temáticas como el abordaje del maltrato infantil y la administración de la justicia de menores. Para el análisis se emplean dos fuentes principales: un expediente tutelar procedente de sede penal, y un expediente que recorrió la sede civil, primero como protección de persona, y luego como control de legalidad. Como hipótesis se plantea que secreto, silencio y exclusión son denominadores comunes e indisociables de las tramas de padecimiento, con impacto devastador en la subjetividad de los niños. Las conclusiones arrojan que el silencio, el secreto y la exclusión operan de forma paradójica en la sede de administración de justicia, y en las instancias administrativas de protección de derechos.The article deals with the concepts of secrecy, silence, and exclusion tied around the psychic suffering and the violence against children and adolescents in the city of Buenos Aires. The notion of semiotic concentration considered to organize this analysis articulates other topics such as the approach to child abuse and the administration of juvenile justice. Two main sources are used for this analysis: a tutelary file from criminal courts, and a file that went through the civil courts, first as protection of the person, and then as legality control. It is suggested, as a hypothesis, that secrecy, silence, and exclusion are common and inseparable denominators of the plots of suffering, with a devastating impact on the subjectivity of children. Findings show that silence, secrecy, and exclusion operate paradoxically at the seat of the administration of justice, and in the administrative bodies for the protection of rights.Fil: Guemureman, Silvia Teresa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Valparaiso2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176847Guemureman, Silvia Teresa; El tríptico secreto, silencio y exclusión en las tramas de violencia y padecimiento psíquico de niños; Pontificia Universidad Católica de Valparaiso; Psicoperspectivas; 17; 2; 7-2018; 1-110718-6924CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5027/psicoperspectivas-vol17-issue2-fulltext-1217info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176847instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:33.394CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El tríptico secreto, silencio y exclusión en las tramas de violencia y padecimiento psíquico de niños
title El tríptico secreto, silencio y exclusión en las tramas de violencia y padecimiento psíquico de niños
spellingShingle El tríptico secreto, silencio y exclusión en las tramas de violencia y padecimiento psíquico de niños
Guemureman, Silvia Teresa
ADOLESCENTS SUFFERING
CHILDREN
EXCLUSION
PSYCHIC SUFFERING
SECRECY
SILENCE
title_short El tríptico secreto, silencio y exclusión en las tramas de violencia y padecimiento psíquico de niños
title_full El tríptico secreto, silencio y exclusión en las tramas de violencia y padecimiento psíquico de niños
title_fullStr El tríptico secreto, silencio y exclusión en las tramas de violencia y padecimiento psíquico de niños
title_full_unstemmed El tríptico secreto, silencio y exclusión en las tramas de violencia y padecimiento psíquico de niños
title_sort El tríptico secreto, silencio y exclusión en las tramas de violencia y padecimiento psíquico de niños
dc.creator.none.fl_str_mv Guemureman, Silvia Teresa
author Guemureman, Silvia Teresa
author_facet Guemureman, Silvia Teresa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADOLESCENTS SUFFERING
CHILDREN
EXCLUSION
PSYCHIC SUFFERING
SECRECY
SILENCE
topic ADOLESCENTS SUFFERING
CHILDREN
EXCLUSION
PSYCHIC SUFFERING
SECRECY
SILENCE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo aborda las categorías de secreto, silencio y exclusión anudadas en torno al padecimiento psíquico y la violencia ejercida sobre niños, niñas y adolescentes en la Ciudad de Buenos Aires. Como organizador del análisis se considera la noción de concentrado semiótico, que se articula otras temáticas como el abordaje del maltrato infantil y la administración de la justicia de menores. Para el análisis se emplean dos fuentes principales: un expediente tutelar procedente de sede penal, y un expediente que recorrió la sede civil, primero como protección de persona, y luego como control de legalidad. Como hipótesis se plantea que secreto, silencio y exclusión son denominadores comunes e indisociables de las tramas de padecimiento, con impacto devastador en la subjetividad de los niños. Las conclusiones arrojan que el silencio, el secreto y la exclusión operan de forma paradójica en la sede de administración de justicia, y en las instancias administrativas de protección de derechos.
The article deals with the concepts of secrecy, silence, and exclusion tied around the psychic suffering and the violence against children and adolescents in the city of Buenos Aires. The notion of semiotic concentration considered to organize this analysis articulates other topics such as the approach to child abuse and the administration of juvenile justice. Two main sources are used for this analysis: a tutelary file from criminal courts, and a file that went through the civil courts, first as protection of the person, and then as legality control. It is suggested, as a hypothesis, that secrecy, silence, and exclusion are common and inseparable denominators of the plots of suffering, with a devastating impact on the subjectivity of children. Findings show that silence, secrecy, and exclusion operate paradoxically at the seat of the administration of justice, and in the administrative bodies for the protection of rights.
Fil: Guemureman, Silvia Teresa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo aborda las categorías de secreto, silencio y exclusión anudadas en torno al padecimiento psíquico y la violencia ejercida sobre niños, niñas y adolescentes en la Ciudad de Buenos Aires. Como organizador del análisis se considera la noción de concentrado semiótico, que se articula otras temáticas como el abordaje del maltrato infantil y la administración de la justicia de menores. Para el análisis se emplean dos fuentes principales: un expediente tutelar procedente de sede penal, y un expediente que recorrió la sede civil, primero como protección de persona, y luego como control de legalidad. Como hipótesis se plantea que secreto, silencio y exclusión son denominadores comunes e indisociables de las tramas de padecimiento, con impacto devastador en la subjetividad de los niños. Las conclusiones arrojan que el silencio, el secreto y la exclusión operan de forma paradójica en la sede de administración de justicia, y en las instancias administrativas de protección de derechos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176847
Guemureman, Silvia Teresa; El tríptico secreto, silencio y exclusión en las tramas de violencia y padecimiento psíquico de niños; Pontificia Universidad Católica de Valparaiso; Psicoperspectivas; 17; 2; 7-2018; 1-11
0718-6924
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176847
identifier_str_mv Guemureman, Silvia Teresa; El tríptico secreto, silencio y exclusión en las tramas de violencia y padecimiento psíquico de niños; Pontificia Universidad Católica de Valparaiso; Psicoperspectivas; 17; 2; 7-2018; 1-11
0718-6924
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5027/psicoperspectivas-vol17-issue2-fulltext-1217
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614421346779136
score 13.070432