Análisis petrográfico de areniscas de la formación castillo (Albiano) en la faja plegada de San Bernardo, cuenca golfo San Jorge, Argentina

Autores
Tunik, Maisa Andrea; Paredes, José Matildo; Fernández, María Isabel; Foix, Nicolas; Allard, Jose Oscar
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objeto de analizar las variaciones espaciales en la petrografía sedimentaria de la Formación Castillo (Albiano) se analizó el relleno arenoso de canales fluviales en tres áreas geográficas y geológicas de la Sierra de San Bernardo, Chubut. Estas tres regiones presentan variaciones en el sistema fluvial, y por tanto en el ordenamiento de sus facies, que también se ve reflejado en la petrografía de la unidad. Para el análisis de las modas detríticas, se identificaron variedades de cuarzo, feldespato y líticos presentes en las areniscas. El análisis petrográfico de las diferentes regiones, permitió identificar redes de drenaje de mayor jerarquía y grado de integración que reflejan un área de aporte regional, y regiones con redes de drenaje de menor jerarquía en donde la composición de la fracción clástica permite inferir áreas de aporte locales. Estos cambios, también se observan en diagramas ternarios de procedencia, los que indican la progresiva evolución del área de procedencia dentro de un arco transicional, cerca del campo de un arco no disectado para muestras de redes de drenaje locales (región 2) hasta un arco disectado para muestras de redes regionales de la región 4. El análisis de la fracción clástica y sus componentes reveló también que la porosidad secundaria observada en las areniscas es mayormente producto de alteración diagenética de los componentes neovolcánicos. Sin embargo, para que esta porosidad sea efectiva, las areniscas deben estar cementadas con ceolitas de tipo heulandita-clinoptilolita o bien por arcillas de tipo rim. 
In order to understand the spatial variations in the sedimentary petrology of the Albian Castillo Formation at outcrops, sandstone samples obtained as part of fluvial channels in three areas of the San Bernardo fold belt were analyzed. These three geological and geographical regions show distinctive variation in the fluvial system and its facies arrangement, which is also evidenced by the petrography of the unit. Varieties of quartz, feldspar and lithic fragments were identified and described in order to analyze detrital modes. These analyses, carried out in the three different regions allowed to identify small-scale drainage networks of local character (region 2) where clastic composition reflects local sources, and also other areas with well integrated drainage networks of larger scale (region 4) that reflect large regional source areas. These differences can also be observed in provenance ternary plots, with a progressive evolution of the source areas from a transitional arc field, in which samples obtained from local drainage network fall near of the non-dissected arc field to samples belonging to regional drainage networks associated to a dissected arc in the provenance diagram. The detailed analysis of the framework and associated components showed that the observed secondary porosity in sandstones is due to the desegregation and dissolution of neovolcanic rock fragments. Development of secundary porosity is effective when the sandstones are cemented by heulandite-clinoptilolite zeolites or by rim-type clays.
Fil: Tunik, Maisa Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Paredes, José Matildo. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina
Fil: Fernández, María Isabel. Universidad Nacional de la Patagonia; Argentina
Fil: Foix, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina
Fil: Allard, Jose Oscar. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina
Materia
PETROGRAFÍA
PALEOVOLCANICOS
GRUPO CHUBUT
CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE
FORMACIÓN CASTILLO
DIAGÉNESIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43926

id CONICETDig_ad73a22c0b47169d2075091dfe1fdba2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43926
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis petrográfico de areniscas de la formación castillo (Albiano) en la faja plegada de San Bernardo, cuenca golfo San Jorge, ArgentinaSandstone petrolog y of the Castillo Formation (Albian) in the San Bernardo fold belt, Golfo San Jorge Basin, ArgentinaTunik, Maisa AndreaParedes, José MatildoFernández, María IsabelFoix, NicolasAllard, Jose OscarPETROGRAFÍAPALEOVOLCANICOSGRUPO CHUBUTCUENCA DEL GOLFO SAN JORGEFORMACIÓN CASTILLODIAGÉNESIShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Con el objeto de analizar las variaciones espaciales en la petrografía sedimentaria de la Formación Castillo (Albiano) se analizó el relleno arenoso de canales fluviales en tres áreas geográficas y geológicas de la Sierra de San Bernardo, Chubut. Estas tres regiones presentan variaciones en el sistema fluvial, y por tanto en el ordenamiento de sus facies, que también se ve reflejado en la petrografía de la unidad. Para el análisis de las modas detríticas, se identificaron variedades de cuarzo, feldespato y líticos presentes en las areniscas. El análisis petrográfico de las diferentes regiones, permitió identificar redes de drenaje de mayor jerarquía y grado de integración que reflejan un área de aporte regional, y regiones con redes de drenaje de menor jerarquía en donde la composición de la fracción clástica permite inferir áreas de aporte locales. Estos cambios, también se observan en diagramas ternarios de procedencia, los que indican la progresiva evolución del área de procedencia dentro de un arco transicional, cerca del campo de un arco no disectado para muestras de redes de drenaje locales (región 2) hasta un arco disectado para muestras de redes regionales de la región 4. El análisis de la fracción clástica y sus componentes reveló también que la porosidad secundaria observada en las areniscas es mayormente producto de alteración diagenética de los componentes neovolcánicos. Sin embargo, para que esta porosidad sea efectiva, las areniscas deben estar cementadas con ceolitas de tipo heulandita-clinoptilolita o bien por arcillas de tipo rim. In order to understand the spatial variations in the sedimentary petrology of the Albian Castillo Formation at outcrops, sandstone samples obtained as part of fluvial channels in three areas of the San Bernardo fold belt were analyzed. These three geological and geographical regions show distinctive variation in the fluvial system and its facies arrangement, which is also evidenced by the petrography of the unit. Varieties of quartz, feldspar and lithic fragments were identified and described in order to analyze detrital modes. These analyses, carried out in the three different regions allowed to identify small-scale drainage networks of local character (region 2) where clastic composition reflects local sources, and also other areas with well integrated drainage networks of larger scale (region 4) that reflect large regional source areas. These differences can also be observed in provenance ternary plots, with a progressive evolution of the source areas from a transitional arc field, in which samples obtained from local drainage network fall near of the non-dissected arc field to samples belonging to regional drainage networks associated to a dissected arc in the provenance diagram. The detailed analysis of the framework and associated components showed that the observed secondary porosity in sandstones is due to the desegregation and dissolution of neovolcanic rock fragments. Development of secundary porosity is effective when the sandstones are cemented by heulandite-clinoptilolite zeolites or by rim-type clays.Fil: Tunik, Maisa Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; ArgentinaFil: Paredes, José Matildo. Universidad Nacional de la Patagonia ; ArgentinaFil: Fernández, María Isabel. Universidad Nacional de la Patagonia; ArgentinaFil: Foix, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia ; ArgentinaFil: Allard, Jose Oscar. Universidad Nacional de la Patagonia ; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2015-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43926Tunik, Maisa Andrea; Paredes, José Matildo; Fernández, María Isabel; Foix, Nicolas; Allard, Jose Oscar; Análisis petrográfico de areniscas de la formación castillo (Albiano) en la faja plegada de San Bernardo, cuenca golfo San Jorge, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 72; 1; 1-3-2015; 63-800004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/5765info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/q8722winfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:55:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43926instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:55:23.206CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis petrográfico de areniscas de la formación castillo (Albiano) en la faja plegada de San Bernardo, cuenca golfo San Jorge, Argentina
Sandstone petrolog y of the Castillo Formation (Albian) in the San Bernardo fold belt, Golfo San Jorge Basin, Argentina
title Análisis petrográfico de areniscas de la formación castillo (Albiano) en la faja plegada de San Bernardo, cuenca golfo San Jorge, Argentina
spellingShingle Análisis petrográfico de areniscas de la formación castillo (Albiano) en la faja plegada de San Bernardo, cuenca golfo San Jorge, Argentina
Tunik, Maisa Andrea
PETROGRAFÍA
PALEOVOLCANICOS
GRUPO CHUBUT
CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE
FORMACIÓN CASTILLO
DIAGÉNESIS
title_short Análisis petrográfico de areniscas de la formación castillo (Albiano) en la faja plegada de San Bernardo, cuenca golfo San Jorge, Argentina
title_full Análisis petrográfico de areniscas de la formación castillo (Albiano) en la faja plegada de San Bernardo, cuenca golfo San Jorge, Argentina
title_fullStr Análisis petrográfico de areniscas de la formación castillo (Albiano) en la faja plegada de San Bernardo, cuenca golfo San Jorge, Argentina
title_full_unstemmed Análisis petrográfico de areniscas de la formación castillo (Albiano) en la faja plegada de San Bernardo, cuenca golfo San Jorge, Argentina
title_sort Análisis petrográfico de areniscas de la formación castillo (Albiano) en la faja plegada de San Bernardo, cuenca golfo San Jorge, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Tunik, Maisa Andrea
Paredes, José Matildo
Fernández, María Isabel
Foix, Nicolas
Allard, Jose Oscar
author Tunik, Maisa Andrea
author_facet Tunik, Maisa Andrea
Paredes, José Matildo
Fernández, María Isabel
Foix, Nicolas
Allard, Jose Oscar
author_role author
author2 Paredes, José Matildo
Fernández, María Isabel
Foix, Nicolas
Allard, Jose Oscar
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PETROGRAFÍA
PALEOVOLCANICOS
GRUPO CHUBUT
CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE
FORMACIÓN CASTILLO
DIAGÉNESIS
topic PETROGRAFÍA
PALEOVOLCANICOS
GRUPO CHUBUT
CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE
FORMACIÓN CASTILLO
DIAGÉNESIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objeto de analizar las variaciones espaciales en la petrografía sedimentaria de la Formación Castillo (Albiano) se analizó el relleno arenoso de canales fluviales en tres áreas geográficas y geológicas de la Sierra de San Bernardo, Chubut. Estas tres regiones presentan variaciones en el sistema fluvial, y por tanto en el ordenamiento de sus facies, que también se ve reflejado en la petrografía de la unidad. Para el análisis de las modas detríticas, se identificaron variedades de cuarzo, feldespato y líticos presentes en las areniscas. El análisis petrográfico de las diferentes regiones, permitió identificar redes de drenaje de mayor jerarquía y grado de integración que reflejan un área de aporte regional, y regiones con redes de drenaje de menor jerarquía en donde la composición de la fracción clástica permite inferir áreas de aporte locales. Estos cambios, también se observan en diagramas ternarios de procedencia, los que indican la progresiva evolución del área de procedencia dentro de un arco transicional, cerca del campo de un arco no disectado para muestras de redes de drenaje locales (región 2) hasta un arco disectado para muestras de redes regionales de la región 4. El análisis de la fracción clástica y sus componentes reveló también que la porosidad secundaria observada en las areniscas es mayormente producto de alteración diagenética de los componentes neovolcánicos. Sin embargo, para que esta porosidad sea efectiva, las areniscas deben estar cementadas con ceolitas de tipo heulandita-clinoptilolita o bien por arcillas de tipo rim. 
In order to understand the spatial variations in the sedimentary petrology of the Albian Castillo Formation at outcrops, sandstone samples obtained as part of fluvial channels in three areas of the San Bernardo fold belt were analyzed. These three geological and geographical regions show distinctive variation in the fluvial system and its facies arrangement, which is also evidenced by the petrography of the unit. Varieties of quartz, feldspar and lithic fragments were identified and described in order to analyze detrital modes. These analyses, carried out in the three different regions allowed to identify small-scale drainage networks of local character (region 2) where clastic composition reflects local sources, and also other areas with well integrated drainage networks of larger scale (region 4) that reflect large regional source areas. These differences can also be observed in provenance ternary plots, with a progressive evolution of the source areas from a transitional arc field, in which samples obtained from local drainage network fall near of the non-dissected arc field to samples belonging to regional drainage networks associated to a dissected arc in the provenance diagram. The detailed analysis of the framework and associated components showed that the observed secondary porosity in sandstones is due to the desegregation and dissolution of neovolcanic rock fragments. Development of secundary porosity is effective when the sandstones are cemented by heulandite-clinoptilolite zeolites or by rim-type clays.
Fil: Tunik, Maisa Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Paredes, José Matildo. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina
Fil: Fernández, María Isabel. Universidad Nacional de la Patagonia; Argentina
Fil: Foix, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina
Fil: Allard, Jose Oscar. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina
description Con el objeto de analizar las variaciones espaciales en la petrografía sedimentaria de la Formación Castillo (Albiano) se analizó el relleno arenoso de canales fluviales en tres áreas geográficas y geológicas de la Sierra de San Bernardo, Chubut. Estas tres regiones presentan variaciones en el sistema fluvial, y por tanto en el ordenamiento de sus facies, que también se ve reflejado en la petrografía de la unidad. Para el análisis de las modas detríticas, se identificaron variedades de cuarzo, feldespato y líticos presentes en las areniscas. El análisis petrográfico de las diferentes regiones, permitió identificar redes de drenaje de mayor jerarquía y grado de integración que reflejan un área de aporte regional, y regiones con redes de drenaje de menor jerarquía en donde la composición de la fracción clástica permite inferir áreas de aporte locales. Estos cambios, también se observan en diagramas ternarios de procedencia, los que indican la progresiva evolución del área de procedencia dentro de un arco transicional, cerca del campo de un arco no disectado para muestras de redes de drenaje locales (región 2) hasta un arco disectado para muestras de redes regionales de la región 4. El análisis de la fracción clástica y sus componentes reveló también que la porosidad secundaria observada en las areniscas es mayormente producto de alteración diagenética de los componentes neovolcánicos. Sin embargo, para que esta porosidad sea efectiva, las areniscas deben estar cementadas con ceolitas de tipo heulandita-clinoptilolita o bien por arcillas de tipo rim. 
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43926
Tunik, Maisa Andrea; Paredes, José Matildo; Fernández, María Isabel; Foix, Nicolas; Allard, Jose Oscar; Análisis petrográfico de areniscas de la formación castillo (Albiano) en la faja plegada de San Bernardo, cuenca golfo San Jorge, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 72; 1; 1-3-2015; 63-80
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43926
identifier_str_mv Tunik, Maisa Andrea; Paredes, José Matildo; Fernández, María Isabel; Foix, Nicolas; Allard, Jose Oscar; Análisis petrográfico de areniscas de la formación castillo (Albiano) en la faja plegada de San Bernardo, cuenca golfo San Jorge, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 72; 1; 1-3-2015; 63-80
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/5765
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/q8722w
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083087655501824
score 13.22299