"El empuje a La mujer" en Heracles de Eurípides: un abordaje psicoanalítico de la tragedia griega

Autores
Perczyk, Cecilia Josefina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la tragedia griega Heracles de Eurípides, enloquece por obra de Lýssa, la daímon enviada por Hera, y mata a su esposa e hijos. Es importante destacar la riqueza de la descripción de los síntomas del héroe que, junto con el uso de terminología médica, ha generado que no sólo se hayan interesado en la obra estudiosos desde la crítica filológica sino también desde la medicina y el ámbito psicológico. Por lo cual en primer lugar recupero los diagnósticos realizados por diversos autores que van desde la Antigüedad a la actualidad. A continuación determino un diagnóstico psicoanalítico, que me ha llevado a realizar un estudio comparativo entre Heracles y Schreber, caso analizado tanto por Freud como por Lacan, que me permitió ahondar en la cuestión de la feminización como un rasgo común de la locura en una tragedia del s. V a. C. y un jurista del s. XIX. La aplicación de la noción lacaniana de "empuje a La mujer" aporta datos sumamente interesantes para la exégesis de la tragedia.
Fil: Perczyk, Cecilia Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
Materia
Tragedia Griega
Euripides
Lacan
Empuje a La Mujer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62043

id CONICETDig_ad554f292263e062db37b1e4921b6a62
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62043
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "El empuje a La mujer" en Heracles de Eurípides: un abordaje psicoanalítico de la tragedia griega"Push towards Women" in Euripides' Heracles: a psychoanalytic approach to Greek tragedyPerczyk, Cecilia JosefinaTragedia GriegaEuripidesLacanEmpuje a La Mujerhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En la tragedia griega Heracles de Eurípides, enloquece por obra de Lýssa, la daímon enviada por Hera, y mata a su esposa e hijos. Es importante destacar la riqueza de la descripción de los síntomas del héroe que, junto con el uso de terminología médica, ha generado que no sólo se hayan interesado en la obra estudiosos desde la crítica filológica sino también desde la medicina y el ámbito psicológico. Por lo cual en primer lugar recupero los diagnósticos realizados por diversos autores que van desde la Antigüedad a la actualidad. A continuación determino un diagnóstico psicoanalítico, que me ha llevado a realizar un estudio comparativo entre Heracles y Schreber, caso analizado tanto por Freud como por Lacan, que me permitió ahondar en la cuestión de la feminización como un rasgo común de la locura en una tragedia del s. V a. C. y un jurista del s. XIX. La aplicación de la noción lacaniana de "empuje a La mujer" aporta datos sumamente interesantes para la exégesis de la tragedia.Fil: Perczyk, Cecilia Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62043Perczyk, Cecilia Josefina; "El empuje a La mujer" en Heracles de Eurípides: un abordaje psicoanalítico de la tragedia griega; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Revista Universitaria de Psicoanálisis; 15; 9-2015; 113-1321515-3894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/psicoanalisis/revista15/index.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62043instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:02.497CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "El empuje a La mujer" en Heracles de Eurípides: un abordaje psicoanalítico de la tragedia griega
"Push towards Women" in Euripides' Heracles: a psychoanalytic approach to Greek tragedy
title "El empuje a La mujer" en Heracles de Eurípides: un abordaje psicoanalítico de la tragedia griega
spellingShingle "El empuje a La mujer" en Heracles de Eurípides: un abordaje psicoanalítico de la tragedia griega
Perczyk, Cecilia Josefina
Tragedia Griega
Euripides
Lacan
Empuje a La Mujer
title_short "El empuje a La mujer" en Heracles de Eurípides: un abordaje psicoanalítico de la tragedia griega
title_full "El empuje a La mujer" en Heracles de Eurípides: un abordaje psicoanalítico de la tragedia griega
title_fullStr "El empuje a La mujer" en Heracles de Eurípides: un abordaje psicoanalítico de la tragedia griega
title_full_unstemmed "El empuje a La mujer" en Heracles de Eurípides: un abordaje psicoanalítico de la tragedia griega
title_sort "El empuje a La mujer" en Heracles de Eurípides: un abordaje psicoanalítico de la tragedia griega
dc.creator.none.fl_str_mv Perczyk, Cecilia Josefina
author Perczyk, Cecilia Josefina
author_facet Perczyk, Cecilia Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tragedia Griega
Euripides
Lacan
Empuje a La Mujer
topic Tragedia Griega
Euripides
Lacan
Empuje a La Mujer
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la tragedia griega Heracles de Eurípides, enloquece por obra de Lýssa, la daímon enviada por Hera, y mata a su esposa e hijos. Es importante destacar la riqueza de la descripción de los síntomas del héroe que, junto con el uso de terminología médica, ha generado que no sólo se hayan interesado en la obra estudiosos desde la crítica filológica sino también desde la medicina y el ámbito psicológico. Por lo cual en primer lugar recupero los diagnósticos realizados por diversos autores que van desde la Antigüedad a la actualidad. A continuación determino un diagnóstico psicoanalítico, que me ha llevado a realizar un estudio comparativo entre Heracles y Schreber, caso analizado tanto por Freud como por Lacan, que me permitió ahondar en la cuestión de la feminización como un rasgo común de la locura en una tragedia del s. V a. C. y un jurista del s. XIX. La aplicación de la noción lacaniana de "empuje a La mujer" aporta datos sumamente interesantes para la exégesis de la tragedia.
Fil: Perczyk, Cecilia Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
description En la tragedia griega Heracles de Eurípides, enloquece por obra de Lýssa, la daímon enviada por Hera, y mata a su esposa e hijos. Es importante destacar la riqueza de la descripción de los síntomas del héroe que, junto con el uso de terminología médica, ha generado que no sólo se hayan interesado en la obra estudiosos desde la crítica filológica sino también desde la medicina y el ámbito psicológico. Por lo cual en primer lugar recupero los diagnósticos realizados por diversos autores que van desde la Antigüedad a la actualidad. A continuación determino un diagnóstico psicoanalítico, que me ha llevado a realizar un estudio comparativo entre Heracles y Schreber, caso analizado tanto por Freud como por Lacan, que me permitió ahondar en la cuestión de la feminización como un rasgo común de la locura en una tragedia del s. V a. C. y un jurista del s. XIX. La aplicación de la noción lacaniana de "empuje a La mujer" aporta datos sumamente interesantes para la exégesis de la tragedia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62043
Perczyk, Cecilia Josefina; "El empuje a La mujer" en Heracles de Eurípides: un abordaje psicoanalítico de la tragedia griega; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Revista Universitaria de Psicoanálisis; 15; 9-2015; 113-132
1515-3894
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62043
identifier_str_mv Perczyk, Cecilia Josefina; "El empuje a La mujer" en Heracles de Eurípides: un abordaje psicoanalítico de la tragedia griega; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Revista Universitaria de Psicoanálisis; 15; 9-2015; 113-132
1515-3894
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/psicoanalisis/revista15/index.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613234553782272
score 13.070432