Crisis Ambiental y Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia de Salta: entre la Política Ambiental Sostenible y la Gestión Territorial Participativa
- Autores
- Casalderrey Zapata, Maria Constanza
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo indago sobre el potencial que reviste la gestión territorial en tanto instrumento de planificación integral para una política ambiental que propenda a la sostenibilidad y a la justicia social. Lo hago a partir del análisis de un caso judicial que se desarrolló alrededor de la implementación de la Ley nacional 26.331, de “bosques nativos”, que desde el año 2007 propone al ordenamiento territorial de los bosques nativos como el instrumento para regular los usos a los que estos deben destinarse. La ley establece una serie de criterios comunes de ‘sustentabilidad’ que deben guiar el ordenamiento que cada provincia debe llevar a cabo, agregando la obligatoriedad de incluir instancias de participación social. Entendiendo el proceso del ordenamiento como uno de planificación integral a partir de la cual armonizar entre los fines de la política (objetivos de la ley) y los medios para implementarla (instrumentos) me pregunto por los límites entre los mismos y sobre cómo se condicionan mutuamente: cómo la participación social logra influir sobre los criterios ‘sostenibles’ previamente establecidos y viceversa. El caso manifiesta que mientras la participación permanezca atada a un sentido prefijado de sostenibilidad, la política ambiental no propenderá a la equidad social.
In this paper I inquire into the potential of territorial management as an instrument of comprehensive planning for an environmental policy that will lead to sustainability and social justice. To do this I focus on the analysis of a court case that developed around the implementation of the National Law 26,331, of "native forests". Since its sanction in 2007 it established Lan-use Planning of Native Forests as an instrument to regulate its proper uses. The law sets up common 'sustainable' criteria that should guide the Land-use Planning that each province should carry out, adding the mandatory inclusion of social participation mechanisms. From understanding land-use planning as one of comprehensive planning which aims to harmonize the policy goals (objectives of the Act) with the means to implement it (instruments), I wonder about the boundaries between them and how they
Fil: Casalderrey Zapata, Maria Constanza. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
Planificación territorial
Bosques nativos
Participación
Sostenibilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62861
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ad43868e0d4b7b5e2b8027a42bc9a1c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62861 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Crisis Ambiental y Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia de Salta: entre la Política Ambiental Sostenible y la Gestión Territorial ParticipativaEnvironmental Crisis and Territorial Legal System of the Native Forests in the Salta Province: between Sustainable Environmental Politics and Participative Territorial ManagementCasalderrey Zapata, Maria ConstanzaPlanificación territorialBosques nativosParticipaciónSostenibilidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo indago sobre el potencial que reviste la gestión territorial en tanto instrumento de planificación integral para una política ambiental que propenda a la sostenibilidad y a la justicia social. Lo hago a partir del análisis de un caso judicial que se desarrolló alrededor de la implementación de la Ley nacional 26.331, de “bosques nativos”, que desde el año 2007 propone al ordenamiento territorial de los bosques nativos como el instrumento para regular los usos a los que estos deben destinarse. La ley establece una serie de criterios comunes de ‘sustentabilidad’ que deben guiar el ordenamiento que cada provincia debe llevar a cabo, agregando la obligatoriedad de incluir instancias de participación social. Entendiendo el proceso del ordenamiento como uno de planificación integral a partir de la cual armonizar entre los fines de la política (objetivos de la ley) y los medios para implementarla (instrumentos) me pregunto por los límites entre los mismos y sobre cómo se condicionan mutuamente: cómo la participación social logra influir sobre los criterios ‘sostenibles’ previamente establecidos y viceversa. El caso manifiesta que mientras la participación permanezca atada a un sentido prefijado de sostenibilidad, la política ambiental no propenderá a la equidad social.In this paper I inquire into the potential of territorial management as an instrument of comprehensive planning for an environmental policy that will lead to sustainability and social justice. To do this I focus on the analysis of a court case that developed around the implementation of the National Law 26,331, of "native forests". Since its sanction in 2007 it established Lan-use Planning of Native Forests as an instrument to regulate its proper uses. The law sets up common 'sustainable' criteria that should guide the Land-use Planning that each province should carry out, adding the mandatory inclusion of social participation mechanisms. From understanding land-use planning as one of comprehensive planning which aims to harmonize the policy goals (objectives of the Act) with the means to implement it (instruments), I wonder about the boundaries between them and how theyFil: Casalderrey Zapata, Maria Constanza. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad de Los Lagos. Departamento de Estudios Sociales2017-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62861Casalderrey Zapata, Maria Constanza; Crisis Ambiental y Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia de Salta: entre la Política Ambiental Sostenible y la Gestión Territorial Participativa; Universidad de Los Lagos. Departamento de Estudios Sociales; Espacio Regional; 1; 14; 11-7-2017; 43-560718-1604CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62861instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:51.309CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crisis Ambiental y Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia de Salta: entre la Política Ambiental Sostenible y la Gestión Territorial Participativa Environmental Crisis and Territorial Legal System of the Native Forests in the Salta Province: between Sustainable Environmental Politics and Participative Territorial Management |
title |
Crisis Ambiental y Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia de Salta: entre la Política Ambiental Sostenible y la Gestión Territorial Participativa |
spellingShingle |
Crisis Ambiental y Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia de Salta: entre la Política Ambiental Sostenible y la Gestión Territorial Participativa Casalderrey Zapata, Maria Constanza Planificación territorial Bosques nativos Participación Sostenibilidad |
title_short |
Crisis Ambiental y Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia de Salta: entre la Política Ambiental Sostenible y la Gestión Territorial Participativa |
title_full |
Crisis Ambiental y Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia de Salta: entre la Política Ambiental Sostenible y la Gestión Territorial Participativa |
title_fullStr |
Crisis Ambiental y Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia de Salta: entre la Política Ambiental Sostenible y la Gestión Territorial Participativa |
title_full_unstemmed |
Crisis Ambiental y Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia de Salta: entre la Política Ambiental Sostenible y la Gestión Territorial Participativa |
title_sort |
Crisis Ambiental y Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia de Salta: entre la Política Ambiental Sostenible y la Gestión Territorial Participativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casalderrey Zapata, Maria Constanza |
author |
Casalderrey Zapata, Maria Constanza |
author_facet |
Casalderrey Zapata, Maria Constanza |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación territorial Bosques nativos Participación Sostenibilidad |
topic |
Planificación territorial Bosques nativos Participación Sostenibilidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo indago sobre el potencial que reviste la gestión territorial en tanto instrumento de planificación integral para una política ambiental que propenda a la sostenibilidad y a la justicia social. Lo hago a partir del análisis de un caso judicial que se desarrolló alrededor de la implementación de la Ley nacional 26.331, de “bosques nativos”, que desde el año 2007 propone al ordenamiento territorial de los bosques nativos como el instrumento para regular los usos a los que estos deben destinarse. La ley establece una serie de criterios comunes de ‘sustentabilidad’ que deben guiar el ordenamiento que cada provincia debe llevar a cabo, agregando la obligatoriedad de incluir instancias de participación social. Entendiendo el proceso del ordenamiento como uno de planificación integral a partir de la cual armonizar entre los fines de la política (objetivos de la ley) y los medios para implementarla (instrumentos) me pregunto por los límites entre los mismos y sobre cómo se condicionan mutuamente: cómo la participación social logra influir sobre los criterios ‘sostenibles’ previamente establecidos y viceversa. El caso manifiesta que mientras la participación permanezca atada a un sentido prefijado de sostenibilidad, la política ambiental no propenderá a la equidad social. In this paper I inquire into the potential of territorial management as an instrument of comprehensive planning for an environmental policy that will lead to sustainability and social justice. To do this I focus on the analysis of a court case that developed around the implementation of the National Law 26,331, of "native forests". Since its sanction in 2007 it established Lan-use Planning of Native Forests as an instrument to regulate its proper uses. The law sets up common 'sustainable' criteria that should guide the Land-use Planning that each province should carry out, adding the mandatory inclusion of social participation mechanisms. From understanding land-use planning as one of comprehensive planning which aims to harmonize the policy goals (objectives of the Act) with the means to implement it (instruments), I wonder about the boundaries between them and how they Fil: Casalderrey Zapata, Maria Constanza. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
En este trabajo indago sobre el potencial que reviste la gestión territorial en tanto instrumento de planificación integral para una política ambiental que propenda a la sostenibilidad y a la justicia social. Lo hago a partir del análisis de un caso judicial que se desarrolló alrededor de la implementación de la Ley nacional 26.331, de “bosques nativos”, que desde el año 2007 propone al ordenamiento territorial de los bosques nativos como el instrumento para regular los usos a los que estos deben destinarse. La ley establece una serie de criterios comunes de ‘sustentabilidad’ que deben guiar el ordenamiento que cada provincia debe llevar a cabo, agregando la obligatoriedad de incluir instancias de participación social. Entendiendo el proceso del ordenamiento como uno de planificación integral a partir de la cual armonizar entre los fines de la política (objetivos de la ley) y los medios para implementarla (instrumentos) me pregunto por los límites entre los mismos y sobre cómo se condicionan mutuamente: cómo la participación social logra influir sobre los criterios ‘sostenibles’ previamente establecidos y viceversa. El caso manifiesta que mientras la participación permanezca atada a un sentido prefijado de sostenibilidad, la política ambiental no propenderá a la equidad social. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62861 Casalderrey Zapata, Maria Constanza; Crisis Ambiental y Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia de Salta: entre la Política Ambiental Sostenible y la Gestión Territorial Participativa; Universidad de Los Lagos. Departamento de Estudios Sociales; Espacio Regional; 1; 14; 11-7-2017; 43-56 0718-1604 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/62861 |
identifier_str_mv |
Casalderrey Zapata, Maria Constanza; Crisis Ambiental y Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia de Salta: entre la Política Ambiental Sostenible y la Gestión Territorial Participativa; Universidad de Los Lagos. Departamento de Estudios Sociales; Espacio Regional; 1; 14; 11-7-2017; 43-56 0718-1604 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Lagos. Departamento de Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Los Lagos. Departamento de Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270096727212032 |
score |
13.13397 |