Bosques nativos en Salta: Entre el ordenamiento territorial y los re-(des)ordenamientos posibles

Autores
Schmidt, Mariana Andrea
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En noviembre de 2007 fue sancionada la Ley Nacional Nº 26.331 ("ley de bosques"), instando a cada provincia a realizar un Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Salta fue una de las primeras jurisdicciones en llevarlo adelante, a través de la Ley Nº 7.543 sancionada en diciembre de 2008. En este artículo, a partir del análisis legal, documental y hemerográfico, y de entrevistas realizadas en el marco de nuestra investigación doctoral, ofrecemos una cronología y análisis del caso salteño, con el objetivo de indagar en los proyectos territoriales en tensión que se hicieron presentes en torno a la definición de la política ambiental de cuidado de los bosques nativos, y sugerimos una serie de perspectivas a futuro en vistas de los posibles re-(des)ordenamientos territoriales.
In November 2007 in Argentina, National Law No. 26,331 (“Forests Act”) was passed, urging each province to carry out a Territorial Planning of Native Forests. Salta was one of the firsts provinces to comply by enacting law No. 7,543 in December 2008. In this article, through an analysis of documental, legal and newspaper material, as well as interviews carried out in the framework of our doctoral research, we offer a chronology and analysis of the case of Salta, in order to investigate the territorial projects in tension around the definition of the native forests
Fil: Schmidt, Mariana Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SALTA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
BOSQUES NATIVOS
DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51332

id CONICETDig_d0ee25451891375eebb060193169828b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51332
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bosques nativos en Salta: Entre el ordenamiento territorial y los re-(des)ordenamientos posiblesNative forests in Salta: Between the territory ordering and the possible re-(dis)orderingsSchmidt, Mariana AndreaSALTAORDENAMIENTO TERRITORIALBOSQUES NATIVOSDESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En noviembre de 2007 fue sancionada la Ley Nacional Nº 26.331 ("ley de bosques"), instando a cada provincia a realizar un Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Salta fue una de las primeras jurisdicciones en llevarlo adelante, a través de la Ley Nº 7.543 sancionada en diciembre de 2008. En este artículo, a partir del análisis legal, documental y hemerográfico, y de entrevistas realizadas en el marco de nuestra investigación doctoral, ofrecemos una cronología y análisis del caso salteño, con el objetivo de indagar en los proyectos territoriales en tensión que se hicieron presentes en torno a la definición de la política ambiental de cuidado de los bosques nativos, y sugerimos una serie de perspectivas a futuro en vistas de los posibles re-(des)ordenamientos territoriales.In November 2007 in Argentina, National Law No. 26,331 (“Forests Act”) was passed, urging each province to carry out a Territorial Planning of Native Forests. Salta was one of the firsts provinces to comply by enacting law No. 7,543 in December 2008. In this article, through an analysis of documental, legal and newspaper material, as well as interviews carried out in the framework of our doctoral research, we offer a chronology and analysis of the case of Salta, in order to investigate the territorial projects in tension around the definition of the native forestsFil: Schmidt, Mariana Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51332Schmidt, Mariana Andrea; Bosques nativos en Salta: Entre el ordenamiento territorial y los re-(des)ordenamientos posibles; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Geograficando; 10; 2; 12-2014; 1-202346-898XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geov10n02a05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51332instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:57.342CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bosques nativos en Salta: Entre el ordenamiento territorial y los re-(des)ordenamientos posibles
Native forests in Salta: Between the territory ordering and the possible re-(dis)orderings
title Bosques nativos en Salta: Entre el ordenamiento territorial y los re-(des)ordenamientos posibles
spellingShingle Bosques nativos en Salta: Entre el ordenamiento territorial y los re-(des)ordenamientos posibles
Schmidt, Mariana Andrea
SALTA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
BOSQUES NATIVOS
DESARROLLO
title_short Bosques nativos en Salta: Entre el ordenamiento territorial y los re-(des)ordenamientos posibles
title_full Bosques nativos en Salta: Entre el ordenamiento territorial y los re-(des)ordenamientos posibles
title_fullStr Bosques nativos en Salta: Entre el ordenamiento territorial y los re-(des)ordenamientos posibles
title_full_unstemmed Bosques nativos en Salta: Entre el ordenamiento territorial y los re-(des)ordenamientos posibles
title_sort Bosques nativos en Salta: Entre el ordenamiento territorial y los re-(des)ordenamientos posibles
dc.creator.none.fl_str_mv Schmidt, Mariana Andrea
author Schmidt, Mariana Andrea
author_facet Schmidt, Mariana Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SALTA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
BOSQUES NATIVOS
DESARROLLO
topic SALTA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
BOSQUES NATIVOS
DESARROLLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En noviembre de 2007 fue sancionada la Ley Nacional Nº 26.331 ("ley de bosques"), instando a cada provincia a realizar un Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Salta fue una de las primeras jurisdicciones en llevarlo adelante, a través de la Ley Nº 7.543 sancionada en diciembre de 2008. En este artículo, a partir del análisis legal, documental y hemerográfico, y de entrevistas realizadas en el marco de nuestra investigación doctoral, ofrecemos una cronología y análisis del caso salteño, con el objetivo de indagar en los proyectos territoriales en tensión que se hicieron presentes en torno a la definición de la política ambiental de cuidado de los bosques nativos, y sugerimos una serie de perspectivas a futuro en vistas de los posibles re-(des)ordenamientos territoriales.
In November 2007 in Argentina, National Law No. 26,331 (“Forests Act”) was passed, urging each province to carry out a Territorial Planning of Native Forests. Salta was one of the firsts provinces to comply by enacting law No. 7,543 in December 2008. In this article, through an analysis of documental, legal and newspaper material, as well as interviews carried out in the framework of our doctoral research, we offer a chronology and analysis of the case of Salta, in order to investigate the territorial projects in tension around the definition of the native forests
Fil: Schmidt, Mariana Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En noviembre de 2007 fue sancionada la Ley Nacional Nº 26.331 ("ley de bosques"), instando a cada provincia a realizar un Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Salta fue una de las primeras jurisdicciones en llevarlo adelante, a través de la Ley Nº 7.543 sancionada en diciembre de 2008. En este artículo, a partir del análisis legal, documental y hemerográfico, y de entrevistas realizadas en el marco de nuestra investigación doctoral, ofrecemos una cronología y análisis del caso salteño, con el objetivo de indagar en los proyectos territoriales en tensión que se hicieron presentes en torno a la definición de la política ambiental de cuidado de los bosques nativos, y sugerimos una serie de perspectivas a futuro en vistas de los posibles re-(des)ordenamientos territoriales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51332
Schmidt, Mariana Andrea; Bosques nativos en Salta: Entre el ordenamiento territorial y los re-(des)ordenamientos posibles; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Geograficando; 10; 2; 12-2014; 1-20
2346-898X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51332
identifier_str_mv Schmidt, Mariana Andrea; Bosques nativos en Salta: Entre el ordenamiento territorial y los re-(des)ordenamientos posibles; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Geograficando; 10; 2; 12-2014; 1-20
2346-898X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geov10n02a05
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269828523491328
score 13.13397