La Seguridad Internacional y el Covid-19: tendencias que se potencian
- Autores
- Calderón, Emilse Eliana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La dificultad de realizar elucubraciones acerca del orden internacional pos Covid-19, no inhibe la posibilidad de reflexionar sobre aseveraciones generales y, en el ámbito de la Seguridad Internacional, las mismas se vinculan a tendencias que se han ido desarrollando a lo largo de las décadas de postguerra fría. Por lo tanto, el presente capítulo tiene como objetivo repasar brevemente tres de esas tendencias y su potenciación en el contexto de la pandémia. Las mismas son el proceso de complejización de la Seguridad Internacional debido a la articulación entre la conflictividad tradicional y no tradicional; el rol de la periferia como foco de generación de violencia cuyas problemáticas estructurales operan como condicionantes negativos; y la puesta en valor del Estado como actor soberano encargado de velar por la seguridad de la sociedad nacional en un sentido amplio.
Fil: Calderón, Emilse Eliana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
SEGURIDAD INTERNACIONAL
COVID-19
TENDENCIAS
DEFENSA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108179
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ad37ed97c314ea4cd2fe7906d20b9b44 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108179 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La Seguridad Internacional y el Covid-19: tendencias que se potencianCalderón, Emilse ElianaSEGURIDAD INTERNACIONALCOVID-19TENDENCIASDEFENSAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La dificultad de realizar elucubraciones acerca del orden internacional pos Covid-19, no inhibe la posibilidad de reflexionar sobre aseveraciones generales y, en el ámbito de la Seguridad Internacional, las mismas se vinculan a tendencias que se han ido desarrollando a lo largo de las décadas de postguerra fría. Por lo tanto, el presente capítulo tiene como objetivo repasar brevemente tres de esas tendencias y su potenciación en el contexto de la pandémia. Las mismas son el proceso de complejización de la Seguridad Internacional debido a la articulación entre la conflictividad tradicional y no tradicional; el rol de la periferia como foco de generación de violencia cuyas problemáticas estructurales operan como condicionantes negativos; y la puesta en valor del Estado como actor soberano encargado de velar por la seguridad de la sociedad nacional en un sentido amplio.Fil: Calderón, Emilse Eliana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaCentro de Investigaciones en Política y Economía InternacionalBusso, Anabella Estela2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108179Calderón, Emilse Eliana; La Seguridad Internacional y el Covid-19: tendencias que se potencian; Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional; 2020; 73-77978-987-86-4797-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/18304/Busso%2c%20A.%20-%20CIPEI%20-%20RRII%20en%20tiempos%20de%20pandemia.pdf?sequence=3&isAllowed=yinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:40:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108179instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:40:12.945CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Seguridad Internacional y el Covid-19: tendencias que se potencian |
| title |
La Seguridad Internacional y el Covid-19: tendencias que se potencian |
| spellingShingle |
La Seguridad Internacional y el Covid-19: tendencias que se potencian Calderón, Emilse Eliana SEGURIDAD INTERNACIONAL COVID-19 TENDENCIAS DEFENSA |
| title_short |
La Seguridad Internacional y el Covid-19: tendencias que se potencian |
| title_full |
La Seguridad Internacional y el Covid-19: tendencias que se potencian |
| title_fullStr |
La Seguridad Internacional y el Covid-19: tendencias que se potencian |
| title_full_unstemmed |
La Seguridad Internacional y el Covid-19: tendencias que se potencian |
| title_sort |
La Seguridad Internacional y el Covid-19: tendencias que se potencian |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calderón, Emilse Eliana |
| author |
Calderón, Emilse Eliana |
| author_facet |
Calderón, Emilse Eliana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Busso, Anabella Estela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SEGURIDAD INTERNACIONAL COVID-19 TENDENCIAS DEFENSA |
| topic |
SEGURIDAD INTERNACIONAL COVID-19 TENDENCIAS DEFENSA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La dificultad de realizar elucubraciones acerca del orden internacional pos Covid-19, no inhibe la posibilidad de reflexionar sobre aseveraciones generales y, en el ámbito de la Seguridad Internacional, las mismas se vinculan a tendencias que se han ido desarrollando a lo largo de las décadas de postguerra fría. Por lo tanto, el presente capítulo tiene como objetivo repasar brevemente tres de esas tendencias y su potenciación en el contexto de la pandémia. Las mismas son el proceso de complejización de la Seguridad Internacional debido a la articulación entre la conflictividad tradicional y no tradicional; el rol de la periferia como foco de generación de violencia cuyas problemáticas estructurales operan como condicionantes negativos; y la puesta en valor del Estado como actor soberano encargado de velar por la seguridad de la sociedad nacional en un sentido amplio. Fil: Calderón, Emilse Eliana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
| description |
La dificultad de realizar elucubraciones acerca del orden internacional pos Covid-19, no inhibe la posibilidad de reflexionar sobre aseveraciones generales y, en el ámbito de la Seguridad Internacional, las mismas se vinculan a tendencias que se han ido desarrollando a lo largo de las décadas de postguerra fría. Por lo tanto, el presente capítulo tiene como objetivo repasar brevemente tres de esas tendencias y su potenciación en el contexto de la pandémia. Las mismas son el proceso de complejización de la Seguridad Internacional debido a la articulación entre la conflictividad tradicional y no tradicional; el rol de la periferia como foco de generación de violencia cuyas problemáticas estructurales operan como condicionantes negativos; y la puesta en valor del Estado como actor soberano encargado de velar por la seguridad de la sociedad nacional en un sentido amplio. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/108179 Calderón, Emilse Eliana; La Seguridad Internacional y el Covid-19: tendencias que se potencian; Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional; 2020; 73-77 978-987-86-4797-5 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/108179 |
| identifier_str_mv |
Calderón, Emilse Eliana; La Seguridad Internacional y el Covid-19: tendencias que se potencian; Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional; 2020; 73-77 978-987-86-4797-5 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/18304/Busso%2c%20A.%20-%20CIPEI%20-%20RRII%20en%20tiempos%20de%20pandemia.pdf?sequence=3&isAllowed=y |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782071804002304 |
| score |
12.982451 |