Sobre la ontología política del derecho. Hacia un enfoque postestructuralista-lacaniano de lo jurídico
- Autores
- Foa Torres, Jorge Gabriel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo busca abordar lo jurídico a partir de ciertos desarrollos de la “teoría política del discurso” y de la crítica lacaniana de la ideología. En primer lugar, se identifican algunos aspectos de la teoría postestructuralista del signo aplicables al estudio de lo normativo como las nociones “ambigüedad radical” e indecidibilidad. De tal modo, será posible señalar el estatus ontológico de lo político respecto de lo jurídico. A partir de ello, se proponen tres líneas articuladas para el estudio crítico e ideológico del discurso jurídico. Por un lado, la re-construcción de la noción marxista “forma jurídica”. Por otro, ciertos fundamentos teóricos lacanianos para el análisis de la relación entre ideales públicos y goce trasgresor. Por último, algunas herramientas para la identificación del contenido usualmente naturalizado de la forma jurídica: su significado técnico-gestionario. Lo que se propugna, no pasa por la negación del derecho, sino por el esfuerzo de atravesar la fantasía de la “forma jurídica total” hacia la consideración de lo jurídico como terreno propicio para la “política de lo imposible”. Es decir, un derecho capaz de poner de relieve su falta, su imposibilidad constitutiva evitando caer en promesas utópico-fantasmáticas que propugnen la armonía social final.
Fil: Foa Torres, Jorge Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
TEORÍA POLÍTICA DEL DISCURSO
FORMA JURÍDICA
IDEOLOGÍA JURÍDICA
LO POLÍTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199999
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ad0abf5d4c23ba46290b7ab02a84ef8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199999 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre la ontología política del derecho. Hacia un enfoque postestructuralista-lacaniano de lo jurídicoFoa Torres, Jorge GabrielTEORÍA POLÍTICA DEL DISCURSOFORMA JURÍDICAIDEOLOGÍA JURÍDICALO POLÍTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo busca abordar lo jurídico a partir de ciertos desarrollos de la “teoría política del discurso” y de la crítica lacaniana de la ideología. En primer lugar, se identifican algunos aspectos de la teoría postestructuralista del signo aplicables al estudio de lo normativo como las nociones “ambigüedad radical” e indecidibilidad. De tal modo, será posible señalar el estatus ontológico de lo político respecto de lo jurídico. A partir de ello, se proponen tres líneas articuladas para el estudio crítico e ideológico del discurso jurídico. Por un lado, la re-construcción de la noción marxista “forma jurídica”. Por otro, ciertos fundamentos teóricos lacanianos para el análisis de la relación entre ideales públicos y goce trasgresor. Por último, algunas herramientas para la identificación del contenido usualmente naturalizado de la forma jurídica: su significado técnico-gestionario. Lo que se propugna, no pasa por la negación del derecho, sino por el esfuerzo de atravesar la fantasía de la “forma jurídica total” hacia la consideración de lo jurídico como terreno propicio para la “política de lo imposible”. Es decir, un derecho capaz de poner de relieve su falta, su imposibilidad constitutiva evitando caer en promesas utópico-fantasmáticas que propugnen la armonía social final.Fil: Foa Torres, Jorge Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Universidad Nacional del Litoral. Grupo IANUS2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199999Foa Torres, Jorge Gabriel; Sobre la ontología política del derecho. Hacia un enfoque postestructuralista-lacaniano de lo jurídico; Universidad Nacional de Rosario. Universidad Nacional del Litoral. Grupo IANUS; Revista de Epistemología y Ciencias Humanas; 4; 5-2012; 1-141852-625XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaanfibia.com/tantos-pequenos-rituales-que-nos-inventamos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199999instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:44.15CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la ontología política del derecho. Hacia un enfoque postestructuralista-lacaniano de lo jurídico |
title |
Sobre la ontología política del derecho. Hacia un enfoque postestructuralista-lacaniano de lo jurídico |
spellingShingle |
Sobre la ontología política del derecho. Hacia un enfoque postestructuralista-lacaniano de lo jurídico Foa Torres, Jorge Gabriel TEORÍA POLÍTICA DEL DISCURSO FORMA JURÍDICA IDEOLOGÍA JURÍDICA LO POLÍTICO |
title_short |
Sobre la ontología política del derecho. Hacia un enfoque postestructuralista-lacaniano de lo jurídico |
title_full |
Sobre la ontología política del derecho. Hacia un enfoque postestructuralista-lacaniano de lo jurídico |
title_fullStr |
Sobre la ontología política del derecho. Hacia un enfoque postestructuralista-lacaniano de lo jurídico |
title_full_unstemmed |
Sobre la ontología política del derecho. Hacia un enfoque postestructuralista-lacaniano de lo jurídico |
title_sort |
Sobre la ontología política del derecho. Hacia un enfoque postestructuralista-lacaniano de lo jurídico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Foa Torres, Jorge Gabriel |
author |
Foa Torres, Jorge Gabriel |
author_facet |
Foa Torres, Jorge Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEORÍA POLÍTICA DEL DISCURSO FORMA JURÍDICA IDEOLOGÍA JURÍDICA LO POLÍTICO |
topic |
TEORÍA POLÍTICA DEL DISCURSO FORMA JURÍDICA IDEOLOGÍA JURÍDICA LO POLÍTICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo busca abordar lo jurídico a partir de ciertos desarrollos de la “teoría política del discurso” y de la crítica lacaniana de la ideología. En primer lugar, se identifican algunos aspectos de la teoría postestructuralista del signo aplicables al estudio de lo normativo como las nociones “ambigüedad radical” e indecidibilidad. De tal modo, será posible señalar el estatus ontológico de lo político respecto de lo jurídico. A partir de ello, se proponen tres líneas articuladas para el estudio crítico e ideológico del discurso jurídico. Por un lado, la re-construcción de la noción marxista “forma jurídica”. Por otro, ciertos fundamentos teóricos lacanianos para el análisis de la relación entre ideales públicos y goce trasgresor. Por último, algunas herramientas para la identificación del contenido usualmente naturalizado de la forma jurídica: su significado técnico-gestionario. Lo que se propugna, no pasa por la negación del derecho, sino por el esfuerzo de atravesar la fantasía de la “forma jurídica total” hacia la consideración de lo jurídico como terreno propicio para la “política de lo imposible”. Es decir, un derecho capaz de poner de relieve su falta, su imposibilidad constitutiva evitando caer en promesas utópico-fantasmáticas que propugnen la armonía social final. Fil: Foa Torres, Jorge Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; Argentina |
description |
El presente trabajo busca abordar lo jurídico a partir de ciertos desarrollos de la “teoría política del discurso” y de la crítica lacaniana de la ideología. En primer lugar, se identifican algunos aspectos de la teoría postestructuralista del signo aplicables al estudio de lo normativo como las nociones “ambigüedad radical” e indecidibilidad. De tal modo, será posible señalar el estatus ontológico de lo político respecto de lo jurídico. A partir de ello, se proponen tres líneas articuladas para el estudio crítico e ideológico del discurso jurídico. Por un lado, la re-construcción de la noción marxista “forma jurídica”. Por otro, ciertos fundamentos teóricos lacanianos para el análisis de la relación entre ideales públicos y goce trasgresor. Por último, algunas herramientas para la identificación del contenido usualmente naturalizado de la forma jurídica: su significado técnico-gestionario. Lo que se propugna, no pasa por la negación del derecho, sino por el esfuerzo de atravesar la fantasía de la “forma jurídica total” hacia la consideración de lo jurídico como terreno propicio para la “política de lo imposible”. Es decir, un derecho capaz de poner de relieve su falta, su imposibilidad constitutiva evitando caer en promesas utópico-fantasmáticas que propugnen la armonía social final. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199999 Foa Torres, Jorge Gabriel; Sobre la ontología política del derecho. Hacia un enfoque postestructuralista-lacaniano de lo jurídico; Universidad Nacional de Rosario. Universidad Nacional del Litoral. Grupo IANUS; Revista de Epistemología y Ciencias Humanas; 4; 5-2012; 1-14 1852-625X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199999 |
identifier_str_mv |
Foa Torres, Jorge Gabriel; Sobre la ontología política del derecho. Hacia un enfoque postestructuralista-lacaniano de lo jurídico; Universidad Nacional de Rosario. Universidad Nacional del Litoral. Grupo IANUS; Revista de Epistemología y Ciencias Humanas; 4; 5-2012; 1-14 1852-625X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaanfibia.com/tantos-pequenos-rituales-que-nos-inventamos/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Universidad Nacional del Litoral. Grupo IANUS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Universidad Nacional del Litoral. Grupo IANUS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269178493403136 |
score |
13.13397 |