Potencialidades críticas y riesgos inmanentes: las ciencias sociales, la “violencia policial” y la grilla de inteligibilidad farmacológica

Autores
Seghezzo, Gabriela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es reflexionar en torno a los modos de problematización de la “violencia policial” como objeto de las ciencias sociales en la Argentina contemporánea, poniendo especial énfasis en un punto específico que dota de singularidad a uno de los modos de esa problematización: a partir de la reapropiación de los análisis de René Girard y Eligio Resta, la propuesta es indagar en la grilla de inteligibilidad farmacológica que atraviesa la manera en que son definidos y tematizados la violencia y el Estado, así como sus potencialidades críticas y sus riesgos inmanentes. En tanto nuestro ejercicio se orienta a dar cuenta de procesos simbólicos, de producción de sentido, trabajamos en una perspectiva de análisis cultural que reúne los aportes de la filosofía política y la sociología.
The aim of the paper is to think about ways „police violence“ can be problematize as a social science object in contemporary Argentina, making special emphasis on a particular point that provides specificity to one of those types of problematization: starting with a re-appropriation of Rene Girard and Eligio Resta’s analysis, the objective is to investigate the pharmacological grid of intelligibility through which violence and State are defined and thematized, as well as its critical potential and its immanent risks. Since our work is aimed at analyzing symbolic processes and the production of sense, we work from a perspective of cultural analysis, which brings together contributions made by political philosophy and sociology.
Fil: Seghezzo, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
(IN)SEGURIDAD
ESTADO
PHARMAKON
CIENCIAS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197344

id CONICETDig_acea97d78588f31ac0530c882d9c898d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197344
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Potencialidades críticas y riesgos inmanentes: las ciencias sociales, la “violencia policial” y la grilla de inteligibilidad farmacológicaSeghezzo, Gabriela(IN)SEGURIDADESTADOPHARMAKONCIENCIAS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo es reflexionar en torno a los modos de problematización de la “violencia policial” como objeto de las ciencias sociales en la Argentina contemporánea, poniendo especial énfasis en un punto específico que dota de singularidad a uno de los modos de esa problematización: a partir de la reapropiación de los análisis de René Girard y Eligio Resta, la propuesta es indagar en la grilla de inteligibilidad farmacológica que atraviesa la manera en que son definidos y tematizados la violencia y el Estado, así como sus potencialidades críticas y sus riesgos inmanentes. En tanto nuestro ejercicio se orienta a dar cuenta de procesos simbólicos, de producción de sentido, trabajamos en una perspectiva de análisis cultural que reúne los aportes de la filosofía política y la sociología.The aim of the paper is to think about ways „police violence“ can be problematize as a social science object in contemporary Argentina, making special emphasis on a particular point that provides specificity to one of those types of problematization: starting with a re-appropriation of Rene Girard and Eligio Resta’s analysis, the objective is to investigate the pharmacological grid of intelligibility through which violence and State are defined and thematized, as well as its critical potential and its immanent risks. Since our work is aimed at analyzing symbolic processes and the production of sense, we work from a perspective of cultural analysis, which brings together contributions made by political philosophy and sociology.Fil: Seghezzo, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197344Seghezzo, Gabriela; Potencialidades críticas y riesgos inmanentes: las ciencias sociales, la “violencia policial” y la grilla de inteligibilidad farmacológica; Universidad Nacional del Litoral; Delito y Sociedad; 2; 34; 10-2012; 33-660328-0101CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoySociedad/article/view/5671info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:27:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197344instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:27:35.916CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Potencialidades críticas y riesgos inmanentes: las ciencias sociales, la “violencia policial” y la grilla de inteligibilidad farmacológica
title Potencialidades críticas y riesgos inmanentes: las ciencias sociales, la “violencia policial” y la grilla de inteligibilidad farmacológica
spellingShingle Potencialidades críticas y riesgos inmanentes: las ciencias sociales, la “violencia policial” y la grilla de inteligibilidad farmacológica
Seghezzo, Gabriela
(IN)SEGURIDAD
ESTADO
PHARMAKON
CIENCIAS SOCIALES
title_short Potencialidades críticas y riesgos inmanentes: las ciencias sociales, la “violencia policial” y la grilla de inteligibilidad farmacológica
title_full Potencialidades críticas y riesgos inmanentes: las ciencias sociales, la “violencia policial” y la grilla de inteligibilidad farmacológica
title_fullStr Potencialidades críticas y riesgos inmanentes: las ciencias sociales, la “violencia policial” y la grilla de inteligibilidad farmacológica
title_full_unstemmed Potencialidades críticas y riesgos inmanentes: las ciencias sociales, la “violencia policial” y la grilla de inteligibilidad farmacológica
title_sort Potencialidades críticas y riesgos inmanentes: las ciencias sociales, la “violencia policial” y la grilla de inteligibilidad farmacológica
dc.creator.none.fl_str_mv Seghezzo, Gabriela
author Seghezzo, Gabriela
author_facet Seghezzo, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv (IN)SEGURIDAD
ESTADO
PHARMAKON
CIENCIAS SOCIALES
topic (IN)SEGURIDAD
ESTADO
PHARMAKON
CIENCIAS SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es reflexionar en torno a los modos de problematización de la “violencia policial” como objeto de las ciencias sociales en la Argentina contemporánea, poniendo especial énfasis en un punto específico que dota de singularidad a uno de los modos de esa problematización: a partir de la reapropiación de los análisis de René Girard y Eligio Resta, la propuesta es indagar en la grilla de inteligibilidad farmacológica que atraviesa la manera en que son definidos y tematizados la violencia y el Estado, así como sus potencialidades críticas y sus riesgos inmanentes. En tanto nuestro ejercicio se orienta a dar cuenta de procesos simbólicos, de producción de sentido, trabajamos en una perspectiva de análisis cultural que reúne los aportes de la filosofía política y la sociología.
The aim of the paper is to think about ways „police violence“ can be problematize as a social science object in contemporary Argentina, making special emphasis on a particular point that provides specificity to one of those types of problematization: starting with a re-appropriation of Rene Girard and Eligio Resta’s analysis, the objective is to investigate the pharmacological grid of intelligibility through which violence and State are defined and thematized, as well as its critical potential and its immanent risks. Since our work is aimed at analyzing symbolic processes and the production of sense, we work from a perspective of cultural analysis, which brings together contributions made by political philosophy and sociology.
Fil: Seghezzo, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El objetivo del presente trabajo es reflexionar en torno a los modos de problematización de la “violencia policial” como objeto de las ciencias sociales en la Argentina contemporánea, poniendo especial énfasis en un punto específico que dota de singularidad a uno de los modos de esa problematización: a partir de la reapropiación de los análisis de René Girard y Eligio Resta, la propuesta es indagar en la grilla de inteligibilidad farmacológica que atraviesa la manera en que son definidos y tematizados la violencia y el Estado, así como sus potencialidades críticas y sus riesgos inmanentes. En tanto nuestro ejercicio se orienta a dar cuenta de procesos simbólicos, de producción de sentido, trabajamos en una perspectiva de análisis cultural que reúne los aportes de la filosofía política y la sociología.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197344
Seghezzo, Gabriela; Potencialidades críticas y riesgos inmanentes: las ciencias sociales, la “violencia policial” y la grilla de inteligibilidad farmacológica; Universidad Nacional del Litoral; Delito y Sociedad; 2; 34; 10-2012; 33-66
0328-0101
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197344
identifier_str_mv Seghezzo, Gabriela; Potencialidades críticas y riesgos inmanentes: las ciencias sociales, la “violencia policial” y la grilla de inteligibilidad farmacológica; Universidad Nacional del Litoral; Delito y Sociedad; 2; 34; 10-2012; 33-66
0328-0101
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoySociedad/article/view/5671
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781845787639808
score 12.982451