Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico- analíticas desde la caja de herramientas
- Autores
- Aguirre, Elías Gonzalo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la tradición de los estudios de gubernamentalidad y sus resonancias en las sociologíaspolíticas y de la educación, en este artículo se recuperan los debates vigentes en torno a lasnociones de gubernamentalidad, gobierno y biopolítica desarrolladas en la vasta obra deMichel Foucault y sus continuadoras/es para enlazarlas con las discusiones sobre el objetode estudio y el campo teórico de la Política Educativa, enfatizando el potencial analítico queofrece su grilla de inteligibilidad para los fenómenos educativos propios de las sociedadespostdisciplinares. En esa dirección, este trabajo esboza una serie de propuestasepistemológicas, teóricas y metodológicas producidas a partir de una investigación empíricarecientemente finalizada de corte descriptivo y de carácter cualitativo. En vistas a estos propósitos se producen diálogos interdisciplinares a la vez que se tensionan y discuten algunos supuestos clásicos y tradicionales de la Política Educativa, para incitar una renovación analítica que posibilite el estudio de las relaciones sociales de autogobierno y gobierno de las/os otras/os en tantoarticulaciones históricas entre el saber, el poder y la subjetividad. Finalmente, se exponenalgunos indicios y propuestas para el abordaje sociológico de los fenómenos educativoscontemporáneos, que convocan y promueven la necesidad de producir ciertosdesplazamientos epistemológicos en el campo teórico de la Política Educativa, así comoinvitan a la reconfiguración de sus objetos de estudio en el marco de la adscripción a unenfoque postestructuralista.
From the tradition of governmentality studies and their resonances in political sociologies and education, this article recovers the current debates around the notions of governmentality, government and biopolitics developed in the vast work of Michel Foucault to link them with the discussions on the object of study and the theoretical field of educational policy, emphasizing the analytical potential offered by its intelligibility grid for the educational phenomena of post-disciplinary societies. In this line, this work outlines a series of epistemological, theoretical and methodological proposals produced from a recently completed empirical research work of a descriptive and qualitative nature. In view of these purposes, interdisciplinary dialogues are produced while some classic and traditional assumptions of educational policy are tensioned and discussed, to incite an analytic renewal that makes it possible to study the social relationships of self-government and the government of the others, as historical articulations between knowledge, power and subjectivity. Finally, some indications and proposals for the sociological approach of contemporary educational phenomena are offered, which expose the need to produce certain epistemological displacements in the theoretical field of educational policy, as well as invite the reconfiguration of its objects of study within a poststructuralist framework.
Fil: Aguirre, Elías Gonzalo. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina - Materia
-
gubernamentalidad
gobierno
política educativa
sociología
Michel Foucault - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229071
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_68b494d3054a5c6dda44e65946562d91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229071 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico- analíticas desde la caja de herramientasGovernmentality, Intelligibility Grid and Sociological Research in Educational Policy: Theoretical-Analytical Notes from the ToolboxAguirre, Elías Gonzalogubernamentalidadgobiernopolítica educativasociologíaMichel Foucaulthttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Desde la tradición de los estudios de gubernamentalidad y sus resonancias en las sociologíaspolíticas y de la educación, en este artículo se recuperan los debates vigentes en torno a lasnociones de gubernamentalidad, gobierno y biopolítica desarrolladas en la vasta obra deMichel Foucault y sus continuadoras/es para enlazarlas con las discusiones sobre el objetode estudio y el campo teórico de la Política Educativa, enfatizando el potencial analítico queofrece su grilla de inteligibilidad para los fenómenos educativos propios de las sociedadespostdisciplinares. En esa dirección, este trabajo esboza una serie de propuestasepistemológicas, teóricas y metodológicas producidas a partir de una investigación empíricarecientemente finalizada de corte descriptivo y de carácter cualitativo. En vistas a estos propósitos se producen diálogos interdisciplinares a la vez que se tensionan y discuten algunos supuestos clásicos y tradicionales de la Política Educativa, para incitar una renovación analítica que posibilite el estudio de las relaciones sociales de autogobierno y gobierno de las/os otras/os en tantoarticulaciones históricas entre el saber, el poder y la subjetividad. Finalmente, se exponenalgunos indicios y propuestas para el abordaje sociológico de los fenómenos educativoscontemporáneos, que convocan y promueven la necesidad de producir ciertosdesplazamientos epistemológicos en el campo teórico de la Política Educativa, así comoinvitan a la reconfiguración de sus objetos de estudio en el marco de la adscripción a unenfoque postestructuralista.From the tradition of governmentality studies and their resonances in political sociologies and education, this article recovers the current debates around the notions of governmentality, government and biopolitics developed in the vast work of Michel Foucault to link them with the discussions on the object of study and the theoretical field of educational policy, emphasizing the analytical potential offered by its intelligibility grid for the educational phenomena of post-disciplinary societies. In this line, this work outlines a series of epistemological, theoretical and methodological proposals produced from a recently completed empirical research work of a descriptive and qualitative nature. In view of these purposes, interdisciplinary dialogues are produced while some classic and traditional assumptions of educational policy are tensioned and discussed, to incite an analytic renewal that makes it possible to study the social relationships of self-government and the government of the others, as historical articulations between knowledge, power and subjectivity. Finally, some indications and proposals for the sociological approach of contemporary educational phenomena are offered, which expose the need to produce certain epistemological displacements in the theoretical field of educational policy, as well as invite the reconfiguration of its objects of study within a poststructuralist framework.Fil: Aguirre, Elías Gonzalo. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229071Aguirre, Elías Gonzalo; Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico- analíticas desde la caja de herramientas; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Astrolabio; 31; 2-2023; 1-281668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/38796info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229071instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:35.042CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico- analíticas desde la caja de herramientas Governmentality, Intelligibility Grid and Sociological Research in Educational Policy: Theoretical-Analytical Notes from the Toolbox |
title |
Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico- analíticas desde la caja de herramientas |
spellingShingle |
Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico- analíticas desde la caja de herramientas Aguirre, Elías Gonzalo gubernamentalidad gobierno política educativa sociología Michel Foucault |
title_short |
Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico- analíticas desde la caja de herramientas |
title_full |
Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico- analíticas desde la caja de herramientas |
title_fullStr |
Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico- analíticas desde la caja de herramientas |
title_full_unstemmed |
Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico- analíticas desde la caja de herramientas |
title_sort |
Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico- analíticas desde la caja de herramientas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre, Elías Gonzalo |
author |
Aguirre, Elías Gonzalo |
author_facet |
Aguirre, Elías Gonzalo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
gubernamentalidad gobierno política educativa sociología Michel Foucault |
topic |
gubernamentalidad gobierno política educativa sociología Michel Foucault |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la tradición de los estudios de gubernamentalidad y sus resonancias en las sociologíaspolíticas y de la educación, en este artículo se recuperan los debates vigentes en torno a lasnociones de gubernamentalidad, gobierno y biopolítica desarrolladas en la vasta obra deMichel Foucault y sus continuadoras/es para enlazarlas con las discusiones sobre el objetode estudio y el campo teórico de la Política Educativa, enfatizando el potencial analítico queofrece su grilla de inteligibilidad para los fenómenos educativos propios de las sociedadespostdisciplinares. En esa dirección, este trabajo esboza una serie de propuestasepistemológicas, teóricas y metodológicas producidas a partir de una investigación empíricarecientemente finalizada de corte descriptivo y de carácter cualitativo. En vistas a estos propósitos se producen diálogos interdisciplinares a la vez que se tensionan y discuten algunos supuestos clásicos y tradicionales de la Política Educativa, para incitar una renovación analítica que posibilite el estudio de las relaciones sociales de autogobierno y gobierno de las/os otras/os en tantoarticulaciones históricas entre el saber, el poder y la subjetividad. Finalmente, se exponenalgunos indicios y propuestas para el abordaje sociológico de los fenómenos educativoscontemporáneos, que convocan y promueven la necesidad de producir ciertosdesplazamientos epistemológicos en el campo teórico de la Política Educativa, así comoinvitan a la reconfiguración de sus objetos de estudio en el marco de la adscripción a unenfoque postestructuralista. From the tradition of governmentality studies and their resonances in political sociologies and education, this article recovers the current debates around the notions of governmentality, government and biopolitics developed in the vast work of Michel Foucault to link them with the discussions on the object of study and the theoretical field of educational policy, emphasizing the analytical potential offered by its intelligibility grid for the educational phenomena of post-disciplinary societies. In this line, this work outlines a series of epistemological, theoretical and methodological proposals produced from a recently completed empirical research work of a descriptive and qualitative nature. In view of these purposes, interdisciplinary dialogues are produced while some classic and traditional assumptions of educational policy are tensioned and discussed, to incite an analytic renewal that makes it possible to study the social relationships of self-government and the government of the others, as historical articulations between knowledge, power and subjectivity. Finally, some indications and proposals for the sociological approach of contemporary educational phenomena are offered, which expose the need to produce certain epistemological displacements in the theoretical field of educational policy, as well as invite the reconfiguration of its objects of study within a poststructuralist framework. Fil: Aguirre, Elías Gonzalo. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina |
description |
Desde la tradición de los estudios de gubernamentalidad y sus resonancias en las sociologíaspolíticas y de la educación, en este artículo se recuperan los debates vigentes en torno a lasnociones de gubernamentalidad, gobierno y biopolítica desarrolladas en la vasta obra deMichel Foucault y sus continuadoras/es para enlazarlas con las discusiones sobre el objetode estudio y el campo teórico de la Política Educativa, enfatizando el potencial analítico queofrece su grilla de inteligibilidad para los fenómenos educativos propios de las sociedadespostdisciplinares. En esa dirección, este trabajo esboza una serie de propuestasepistemológicas, teóricas y metodológicas producidas a partir de una investigación empíricarecientemente finalizada de corte descriptivo y de carácter cualitativo. En vistas a estos propósitos se producen diálogos interdisciplinares a la vez que se tensionan y discuten algunos supuestos clásicos y tradicionales de la Política Educativa, para incitar una renovación analítica que posibilite el estudio de las relaciones sociales de autogobierno y gobierno de las/os otras/os en tantoarticulaciones históricas entre el saber, el poder y la subjetividad. Finalmente, se exponenalgunos indicios y propuestas para el abordaje sociológico de los fenómenos educativoscontemporáneos, que convocan y promueven la necesidad de producir ciertosdesplazamientos epistemológicos en el campo teórico de la Política Educativa, así comoinvitan a la reconfiguración de sus objetos de estudio en el marco de la adscripción a unenfoque postestructuralista. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229071 Aguirre, Elías Gonzalo; Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico- analíticas desde la caja de herramientas; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Astrolabio; 31; 2-2023; 1-28 1668-7515 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229071 |
identifier_str_mv |
Aguirre, Elías Gonzalo; Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico- analíticas desde la caja de herramientas; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Astrolabio; 31; 2-2023; 1-28 1668-7515 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/38796 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269293700448256 |
score |
13.13397 |