La revolución como presente: Filosofía y política en la Revista de Filosofía
- Autores
- Galfione, Maria Carla
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como en tantas revistas culturales de la época, la revolución bolchevique fue tema de varios artículos en la Revista de Filosofía. Cultura, Ciencia, Educación. Además de mostrar su apoyo y una posición afín con el acontecimiento, esos artículos se ocuparon de analizarlo acentuando diversas aristas, pero fundamentalmente, de volverlo objeto de interés de una publicación que pretendía cierto nivel de especificidad.Diversos textos se ocupan en sus páginas de la revolución y la vuelven cuestión de interés y de posicionamiento más teórico que político. Se configura en torno a ella un temario filosófico: el vínculo entre la revolución y la guerra, su lugar en la historia, su carácter necesario y su valor social, la matriz historiográfica que sus lecturas impulsan, sus implicancias para pensar la democracia moderna, su carácter inconcluso, su fuerza mítica.En nuestro trabajo, recorremos esas diversas tematizaciones intentando con ello dar cuenta de la lectura que desde sus páginas se hacía del acontecimiento. El objetivo de fondo que guía ese recorrido es la posibilidad de advertir un vínculo entre esa reflexión sobre la revolución y los intereses de definir un perfil y un quehacer determinado para la filosofía que se disputaba entonces en el espacio académico.
Fil: Galfione, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina - Materia
-
REVOLUCIÓN RUSA
REVISTA DE FILOSOFÍA
FILOSOFÍA
UNIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63295
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_acdc03c4290584a3a3dea6217909449e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63295 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La revolución como presente: Filosofía y política en la Revista de FilosofíaGalfione, Maria CarlaREVOLUCIÓN RUSAREVISTA DE FILOSOFÍAFILOSOFÍAUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Como en tantas revistas culturales de la época, la revolución bolchevique fue tema de varios artículos en la Revista de Filosofía. Cultura, Ciencia, Educación. Además de mostrar su apoyo y una posición afín con el acontecimiento, esos artículos se ocuparon de analizarlo acentuando diversas aristas, pero fundamentalmente, de volverlo objeto de interés de una publicación que pretendía cierto nivel de especificidad.Diversos textos se ocupan en sus páginas de la revolución y la vuelven cuestión de interés y de posicionamiento más teórico que político. Se configura en torno a ella un temario filosófico: el vínculo entre la revolución y la guerra, su lugar en la historia, su carácter necesario y su valor social, la matriz historiográfica que sus lecturas impulsan, sus implicancias para pensar la democracia moderna, su carácter inconcluso, su fuerza mítica.En nuestro trabajo, recorremos esas diversas tematizaciones intentando con ello dar cuenta de la lectura que desde sus páginas se hacía del acontecimiento. El objetivo de fondo que guía ese recorrido es la posibilidad de advertir un vínculo entre esa reflexión sobre la revolución y los intereses de definir un perfil y un quehacer determinado para la filosofía que se disputaba entonces en el espacio académico.Fil: Galfione, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63295Galfione, Maria Carla; La revolución como presente: Filosofía y política en la Revista de Filosofía; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Prismas; 21; 2; 12-2017; 233-2391852-0499CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xpjfxfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63295instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:31.959CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La revolución como presente: Filosofía y política en la Revista de Filosofía |
title |
La revolución como presente: Filosofía y política en la Revista de Filosofía |
spellingShingle |
La revolución como presente: Filosofía y política en la Revista de Filosofía Galfione, Maria Carla REVOLUCIÓN RUSA REVISTA DE FILOSOFÍA FILOSOFÍA UNIVERSIDAD |
title_short |
La revolución como presente: Filosofía y política en la Revista de Filosofía |
title_full |
La revolución como presente: Filosofía y política en la Revista de Filosofía |
title_fullStr |
La revolución como presente: Filosofía y política en la Revista de Filosofía |
title_full_unstemmed |
La revolución como presente: Filosofía y política en la Revista de Filosofía |
title_sort |
La revolución como presente: Filosofía y política en la Revista de Filosofía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galfione, Maria Carla |
author |
Galfione, Maria Carla |
author_facet |
Galfione, Maria Carla |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REVOLUCIÓN RUSA REVISTA DE FILOSOFÍA FILOSOFÍA UNIVERSIDAD |
topic |
REVOLUCIÓN RUSA REVISTA DE FILOSOFÍA FILOSOFÍA UNIVERSIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como en tantas revistas culturales de la época, la revolución bolchevique fue tema de varios artículos en la Revista de Filosofía. Cultura, Ciencia, Educación. Además de mostrar su apoyo y una posición afín con el acontecimiento, esos artículos se ocuparon de analizarlo acentuando diversas aristas, pero fundamentalmente, de volverlo objeto de interés de una publicación que pretendía cierto nivel de especificidad.Diversos textos se ocupan en sus páginas de la revolución y la vuelven cuestión de interés y de posicionamiento más teórico que político. Se configura en torno a ella un temario filosófico: el vínculo entre la revolución y la guerra, su lugar en la historia, su carácter necesario y su valor social, la matriz historiográfica que sus lecturas impulsan, sus implicancias para pensar la democracia moderna, su carácter inconcluso, su fuerza mítica.En nuestro trabajo, recorremos esas diversas tematizaciones intentando con ello dar cuenta de la lectura que desde sus páginas se hacía del acontecimiento. El objetivo de fondo que guía ese recorrido es la posibilidad de advertir un vínculo entre esa reflexión sobre la revolución y los intereses de definir un perfil y un quehacer determinado para la filosofía que se disputaba entonces en el espacio académico. Fil: Galfione, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina |
description |
Como en tantas revistas culturales de la época, la revolución bolchevique fue tema de varios artículos en la Revista de Filosofía. Cultura, Ciencia, Educación. Además de mostrar su apoyo y una posición afín con el acontecimiento, esos artículos se ocuparon de analizarlo acentuando diversas aristas, pero fundamentalmente, de volverlo objeto de interés de una publicación que pretendía cierto nivel de especificidad.Diversos textos se ocupan en sus páginas de la revolución y la vuelven cuestión de interés y de posicionamiento más teórico que político. Se configura en torno a ella un temario filosófico: el vínculo entre la revolución y la guerra, su lugar en la historia, su carácter necesario y su valor social, la matriz historiográfica que sus lecturas impulsan, sus implicancias para pensar la democracia moderna, su carácter inconcluso, su fuerza mítica.En nuestro trabajo, recorremos esas diversas tematizaciones intentando con ello dar cuenta de la lectura que desde sus páginas se hacía del acontecimiento. El objetivo de fondo que guía ese recorrido es la posibilidad de advertir un vínculo entre esa reflexión sobre la revolución y los intereses de definir un perfil y un quehacer determinado para la filosofía que se disputaba entonces en el espacio académico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/63295 Galfione, Maria Carla; La revolución como presente: Filosofía y política en la Revista de Filosofía; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Prismas; 21; 2; 12-2017; 233-239 1852-0499 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/63295 |
identifier_str_mv |
Galfione, Maria Carla; La revolución como presente: Filosofía y política en la Revista de Filosofía; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Prismas; 21; 2; 12-2017; 233-239 1852-0499 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xpjfxf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613655957602304 |
score |
13.070432 |