La revolución como presente : filosofía y política en la Revista de Filosofía.

Autores
Galfione, María Carla
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Galfione, María Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Galfione, María Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Como en tantas revistas culturales de la época, la revolución bolchevique fue tema de varios artículos en la Revista de Filosofía. Cultura, Ciencia, Educación. Además de mostrar su apoyo y una posición afín con el acontecimiento, esos artículos se ocuparon de analizarlo acentuando diversas aristas, pero, fundamentalmente, de volverlo objeto de interés de una publicación que pretendía cierto nivel de especificidad. Diversos textos se ocupan en sus páginas de la revolución y la vuelven cuestión de interés y de posicionamiento más teórico que político. Se configura en torno de ella un temario filosófico: el vínculo entre la revolución y la guerra, su lugar en la historia, su carácter necesario y su valor social, la matriz historiográfica que sus lecturas impulsan, sus implicaciones para pensar la democracia moderna, su carácter inconcluso, su fuerza mítica. En nuestro trabajo, recorremos esas diversas tematizaciones intentando con ello dar cuenta de la lectura que desde sus páginas se hizo del acontecimiento. El objetivo de fondo que guía ese recorrido es la posibilidad de advertir un vínculo entre esa reflexión sobre la revolución y los intereses por definir un perfil y un quehacer determinado para la filosofía que se disputaba entonces en el espacio académico.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Argentina
Publicaciones periódicas
Revista de Filosofía, Cultura, Ciencia, Educación
Filosofía
Revoluciones políticas
Rusia
Efectos políticos
Historia intelectual
Argentine
Periodicals
Philosophy
Political revolutions
Russia
Political effects
Intellectual history
Publicações periódicas
Filosofia
Revoluções políticas
Rússia
Efeitos políticos
História intelectual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3229

id RIDAA_65770dc8662a4329a7f6dc9e7201dd8b
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3229
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La revolución como presente : filosofía y política en la Revista de Filosofía.Galfione, María CarlaArgentinaPublicaciones periódicasRevista de Filosofía, Cultura, Ciencia, EducaciónFilosofíaRevoluciones políticasRusiaEfectos políticosHistoria intelectualArgentinePeriodicalsPhilosophyPolitical revolutionsRussiaPolitical effectsIntellectual historyPublicações periódicasFilosofiaRevoluções políticasRússiaEfeitos políticosHistória intelectualFil: Galfione, María Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Fil: Galfione, María Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Como en tantas revistas culturales de la época, la revolución bolchevique fue tema de varios artículos en la Revista de Filosofía. Cultura, Ciencia, Educación. Además de mostrar su apoyo y una posición afín con el acontecimiento, esos artículos se ocuparon de analizarlo acentuando diversas aristas, pero, fundamentalmente, de volverlo objeto de interés de una publicación que pretendía cierto nivel de especificidad. Diversos textos se ocupan en sus páginas de la revolución y la vuelven cuestión de interés y de posicionamiento más teórico que político. Se configura en torno de ella un temario filosófico: el vínculo entre la revolución y la guerra, su lugar en la historia, su carácter necesario y su valor social, la matriz historiográfica que sus lecturas impulsan, sus implicaciones para pensar la democracia moderna, su carácter inconcluso, su fuerza mítica. En nuestro trabajo, recorremos esas diversas tematizaciones intentando con ello dar cuenta de la lectura que desde sus páginas se hizo del acontecimiento. El objetivo de fondo que guía ese recorrido es la posibilidad de advertir un vínculo entre esa reflexión sobre la revolución y los intereses por definir un perfil y un quehacer determinado para la filosofía que se disputaba entonces en el espacio académico.Universidad Nacional de Quilmes2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3229Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:57Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3229instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:57.747RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La revolución como presente : filosofía y política en la Revista de Filosofía.
title La revolución como presente : filosofía y política en la Revista de Filosofía.
spellingShingle La revolución como presente : filosofía y política en la Revista de Filosofía.
Galfione, María Carla
Argentina
Publicaciones periódicas
Revista de Filosofía, Cultura, Ciencia, Educación
Filosofía
Revoluciones políticas
Rusia
Efectos políticos
Historia intelectual
Argentine
Periodicals
Philosophy
Political revolutions
Russia
Political effects
Intellectual history
Publicações periódicas
Filosofia
Revoluções políticas
Rússia
Efeitos políticos
História intelectual
title_short La revolución como presente : filosofía y política en la Revista de Filosofía.
title_full La revolución como presente : filosofía y política en la Revista de Filosofía.
title_fullStr La revolución como presente : filosofía y política en la Revista de Filosofía.
title_full_unstemmed La revolución como presente : filosofía y política en la Revista de Filosofía.
title_sort La revolución como presente : filosofía y política en la Revista de Filosofía.
dc.creator.none.fl_str_mv Galfione, María Carla
author Galfione, María Carla
author_facet Galfione, María Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Publicaciones periódicas
Revista de Filosofía, Cultura, Ciencia, Educación
Filosofía
Revoluciones políticas
Rusia
Efectos políticos
Historia intelectual
Argentine
Periodicals
Philosophy
Political revolutions
Russia
Political effects
Intellectual history
Publicações periódicas
Filosofia
Revoluções políticas
Rússia
Efeitos políticos
História intelectual
topic Argentina
Publicaciones periódicas
Revista de Filosofía, Cultura, Ciencia, Educación
Filosofía
Revoluciones políticas
Rusia
Efectos políticos
Historia intelectual
Argentine
Periodicals
Philosophy
Political revolutions
Russia
Political effects
Intellectual history
Publicações periódicas
Filosofia
Revoluções políticas
Rússia
Efeitos políticos
História intelectual
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galfione, María Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Galfione, María Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Como en tantas revistas culturales de la época, la revolución bolchevique fue tema de varios artículos en la Revista de Filosofía. Cultura, Ciencia, Educación. Además de mostrar su apoyo y una posición afín con el acontecimiento, esos artículos se ocuparon de analizarlo acentuando diversas aristas, pero, fundamentalmente, de volverlo objeto de interés de una publicación que pretendía cierto nivel de especificidad. Diversos textos se ocupan en sus páginas de la revolución y la vuelven cuestión de interés y de posicionamiento más teórico que político. Se configura en torno de ella un temario filosófico: el vínculo entre la revolución y la guerra, su lugar en la historia, su carácter necesario y su valor social, la matriz historiográfica que sus lecturas impulsan, sus implicaciones para pensar la democracia moderna, su carácter inconcluso, su fuerza mítica. En nuestro trabajo, recorremos esas diversas tematizaciones intentando con ello dar cuenta de la lectura que desde sus páginas se hizo del acontecimiento. El objetivo de fondo que guía ese recorrido es la posibilidad de advertir un vínculo entre esa reflexión sobre la revolución y los intereses por definir un perfil y un quehacer determinado para la filosofía que se disputaba entonces en el espacio académico.
description Fil: Galfione, María Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3229
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3229
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340605818044416
score 12.623145