La industria de biodiesel en Argentina: capacidades de innovación y sostenibilidad futura

Autores
Marin, Anabel; Stubrin, Lilia Inés; Kababe, Yamila
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace más de 50 años la escuela estructuralista recomienda a países en desarrollo abandonar la especialización en Recursos Naturales (NRs) y en actividades de baja tecnología y alentar el desarrollo de industrias más dinámicas. Sin embargo, más recientemente algunos autores han afirmado que el camino al desarrollo puede alcanzarse a partir de las capacidades existentes en actividades de RNs. Este artículo explora el grado en que la gran expansión en la industria del biodiesel en Argentina se está canalizando en el desarrollo de capacidades de innovación en esta industria. Encontramos, por un lado, que los productores de biodiesel, aunque competitivos y ubicados en la frontera de la industria en términos productivos, noestán desarrollando capacidades de innovación que les permitan reconvertirse y responder a los cambios esperados en la demanda mundial ?lo último resulta crucial para la competitividad futura de la industria. Por otro lado, encontramos un grupo de empresas nacionales productoras de plantas y equipos de biodiesel con capacidades innovadoras significativas. Sin embargo, estas empresas se encuentran desvinculadas de los productores más grandes y competitivos de biodiesel de la industria. Ello plantea limitaciones a las posibilidades de desarrollo de la actividad en el mediano/largo plazo. Desafortunadamente, las instituciones de ciencia y tecnología y el marco regulatorio-institucional no se orientan a resolver este problema, aunque están presentes.
Fil: Marin, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones para la Transformación; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Stubrin, Lilia Inés. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Centro de Investigaciones para la Transformación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Kababe, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Argentina
Materia
BIODIESEL
INNOVACIÓN
SOSTENIBILIDAD
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103193

id CONICETDig_acd6e82c75da5cccfee9612c43c51575
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103193
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La industria de biodiesel en Argentina: capacidades de innovación y sostenibilidad futuraMarin, AnabelStubrin, Lilia InésKababe, YamilaBIODIESELINNOVACIÓNSOSTENIBILIDADARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Desde hace más de 50 años la escuela estructuralista recomienda a países en desarrollo abandonar la especialización en Recursos Naturales (NRs) y en actividades de baja tecnología y alentar el desarrollo de industrias más dinámicas. Sin embargo, más recientemente algunos autores han afirmado que el camino al desarrollo puede alcanzarse a partir de las capacidades existentes en actividades de RNs. Este artículo explora el grado en que la gran expansión en la industria del biodiesel en Argentina se está canalizando en el desarrollo de capacidades de innovación en esta industria. Encontramos, por un lado, que los productores de biodiesel, aunque competitivos y ubicados en la frontera de la industria en términos productivos, noestán desarrollando capacidades de innovación que les permitan reconvertirse y responder a los cambios esperados en la demanda mundial ?lo último resulta crucial para la competitividad futura de la industria. Por otro lado, encontramos un grupo de empresas nacionales productoras de plantas y equipos de biodiesel con capacidades innovadoras significativas. Sin embargo, estas empresas se encuentran desvinculadas de los productores más grandes y competitivos de biodiesel de la industria. Ello plantea limitaciones a las posibilidades de desarrollo de la actividad en el mediano/largo plazo. Desafortunadamente, las instituciones de ciencia y tecnología y el marco regulatorio-institucional no se orientan a resolver este problema, aunque están presentes.Fil: Marin, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones para la Transformación; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Stubrin, Lilia Inés. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Centro de Investigaciones para la Transformación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Kababe, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103193Marin, Anabel; Stubrin, Lilia Inés; Kababe, Yamila; La industria de biodiesel en Argentina: capacidades de innovación y sostenibilidad futura; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 54; 212; 5-2014; 131-1600046-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5701379info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/about/contactinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:04:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103193instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:04:46.917CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La industria de biodiesel en Argentina: capacidades de innovación y sostenibilidad futura
title La industria de biodiesel en Argentina: capacidades de innovación y sostenibilidad futura
spellingShingle La industria de biodiesel en Argentina: capacidades de innovación y sostenibilidad futura
Marin, Anabel
BIODIESEL
INNOVACIÓN
SOSTENIBILIDAD
ARGENTINA
title_short La industria de biodiesel en Argentina: capacidades de innovación y sostenibilidad futura
title_full La industria de biodiesel en Argentina: capacidades de innovación y sostenibilidad futura
title_fullStr La industria de biodiesel en Argentina: capacidades de innovación y sostenibilidad futura
title_full_unstemmed La industria de biodiesel en Argentina: capacidades de innovación y sostenibilidad futura
title_sort La industria de biodiesel en Argentina: capacidades de innovación y sostenibilidad futura
dc.creator.none.fl_str_mv Marin, Anabel
Stubrin, Lilia Inés
Kababe, Yamila
author Marin, Anabel
author_facet Marin, Anabel
Stubrin, Lilia Inés
Kababe, Yamila
author_role author
author2 Stubrin, Lilia Inés
Kababe, Yamila
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIODIESEL
INNOVACIÓN
SOSTENIBILIDAD
ARGENTINA
topic BIODIESEL
INNOVACIÓN
SOSTENIBILIDAD
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace más de 50 años la escuela estructuralista recomienda a países en desarrollo abandonar la especialización en Recursos Naturales (NRs) y en actividades de baja tecnología y alentar el desarrollo de industrias más dinámicas. Sin embargo, más recientemente algunos autores han afirmado que el camino al desarrollo puede alcanzarse a partir de las capacidades existentes en actividades de RNs. Este artículo explora el grado en que la gran expansión en la industria del biodiesel en Argentina se está canalizando en el desarrollo de capacidades de innovación en esta industria. Encontramos, por un lado, que los productores de biodiesel, aunque competitivos y ubicados en la frontera de la industria en términos productivos, noestán desarrollando capacidades de innovación que les permitan reconvertirse y responder a los cambios esperados en la demanda mundial ?lo último resulta crucial para la competitividad futura de la industria. Por otro lado, encontramos un grupo de empresas nacionales productoras de plantas y equipos de biodiesel con capacidades innovadoras significativas. Sin embargo, estas empresas se encuentran desvinculadas de los productores más grandes y competitivos de biodiesel de la industria. Ello plantea limitaciones a las posibilidades de desarrollo de la actividad en el mediano/largo plazo. Desafortunadamente, las instituciones de ciencia y tecnología y el marco regulatorio-institucional no se orientan a resolver este problema, aunque están presentes.
Fil: Marin, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigaciones para la Transformación; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Stubrin, Lilia Inés. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Centro de Investigaciones para la Transformación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Kababe, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Argentina
description Desde hace más de 50 años la escuela estructuralista recomienda a países en desarrollo abandonar la especialización en Recursos Naturales (NRs) y en actividades de baja tecnología y alentar el desarrollo de industrias más dinámicas. Sin embargo, más recientemente algunos autores han afirmado que el camino al desarrollo puede alcanzarse a partir de las capacidades existentes en actividades de RNs. Este artículo explora el grado en que la gran expansión en la industria del biodiesel en Argentina se está canalizando en el desarrollo de capacidades de innovación en esta industria. Encontramos, por un lado, que los productores de biodiesel, aunque competitivos y ubicados en la frontera de la industria en términos productivos, noestán desarrollando capacidades de innovación que les permitan reconvertirse y responder a los cambios esperados en la demanda mundial ?lo último resulta crucial para la competitividad futura de la industria. Por otro lado, encontramos un grupo de empresas nacionales productoras de plantas y equipos de biodiesel con capacidades innovadoras significativas. Sin embargo, estas empresas se encuentran desvinculadas de los productores más grandes y competitivos de biodiesel de la industria. Ello plantea limitaciones a las posibilidades de desarrollo de la actividad en el mediano/largo plazo. Desafortunadamente, las instituciones de ciencia y tecnología y el marco regulatorio-institucional no se orientan a resolver este problema, aunque están presentes.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103193
Marin, Anabel; Stubrin, Lilia Inés; Kababe, Yamila; La industria de biodiesel en Argentina: capacidades de innovación y sostenibilidad futura; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 54; 212; 5-2014; 131-160
0046-001X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103193
identifier_str_mv Marin, Anabel; Stubrin, Lilia Inés; Kababe, Yamila; La industria de biodiesel en Argentina: capacidades de innovación y sostenibilidad futura; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 54; 212; 5-2014; 131-160
0046-001X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5701379
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/about/contact
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782398525603840
score 12.982451