Aumento del tráfico de droga en los barrios, problemas de adicciones severas en las familias y en las poblaciones en riesgo

Autores
Bonfiglio, Juan Ignacio; Rodriguez Espinola, Solange Sylvia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente informe da cuenta de dos aspectos en la problemática del tráfico de drogas y de las adicciones. El primero se centra en la declaración de los entrevistados sobre la existencia del tráfico de drogas en su entorno residencial. Resulta conocido el efecto que tiene el tráfico de drogas sobre el deterioro del espacio público, particularmente en los barrios más vulnerables que es donde el fenómeno, cuando se presenta, tiende a asumir características distintivas. Entre las consecuencias que se observan se encuentran el incremento de los hechos de violencia y del sentimiento de inseguridad, la mayor exposición por parte de la población a adicciones. En este sentido se evalúa la evolución sobre la percepción de venta de drogas en el barrio, teniendo en cuenta la condición socio-residencial del mismo, y a su vez se propone incluir en este aspecto el efecto de la presencia policial en el barrio, como así también la situación laboral de la población que reside en los barrios más vulnerables.
Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Rodriguez Espinola, Solange Sylvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Materia
Tráfico de drogas
Adicciones severas
Segregación socioresidencial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246159

id CONICETDig_ac4c45f713e30be08e321d2e70e24869
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246159
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aumento del tráfico de droga en los barrios, problemas de adicciones severas en las familias y en las poblaciones en riesgoBonfiglio, Juan IgnacioRodriguez Espinola, Solange SylviaTráfico de drogasAdicciones severasSegregación socioresidencialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente informe da cuenta de dos aspectos en la problemática del tráfico de drogas y de las adicciones. El primero se centra en la declaración de los entrevistados sobre la existencia del tráfico de drogas en su entorno residencial. Resulta conocido el efecto que tiene el tráfico de drogas sobre el deterioro del espacio público, particularmente en los barrios más vulnerables que es donde el fenómeno, cuando se presenta, tiende a asumir características distintivas. Entre las consecuencias que se observan se encuentran el incremento de los hechos de violencia y del sentimiento de inseguridad, la mayor exposición por parte de la población a adicciones. En este sentido se evalúa la evolución sobre la percepción de venta de drogas en el barrio, teniendo en cuenta la condición socio-residencial del mismo, y a su vez se propone incluir en este aspecto el efecto de la presencia policial en el barrio, como así también la situación laboral de la población que reside en los barrios más vulnerables.Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Rodriguez Espinola, Solange Sylvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246159Bonfiglio, Juan Ignacio; Rodriguez Espinola, Solange Sylvia; Aumento del tráfico de droga en los barrios, problemas de adicciones severas en las familias y en las poblaciones en riesgo; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; 1; 2015; 28978-987-620-284-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo68/files/2015-Obs-Narcotrafico-y-Adicciones-Boletin-Tematico-I.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246159instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:45.341CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aumento del tráfico de droga en los barrios, problemas de adicciones severas en las familias y en las poblaciones en riesgo
title Aumento del tráfico de droga en los barrios, problemas de adicciones severas en las familias y en las poblaciones en riesgo
spellingShingle Aumento del tráfico de droga en los barrios, problemas de adicciones severas en las familias y en las poblaciones en riesgo
Bonfiglio, Juan Ignacio
Tráfico de drogas
Adicciones severas
Segregación socioresidencial
title_short Aumento del tráfico de droga en los barrios, problemas de adicciones severas en las familias y en las poblaciones en riesgo
title_full Aumento del tráfico de droga en los barrios, problemas de adicciones severas en las familias y en las poblaciones en riesgo
title_fullStr Aumento del tráfico de droga en los barrios, problemas de adicciones severas en las familias y en las poblaciones en riesgo
title_full_unstemmed Aumento del tráfico de droga en los barrios, problemas de adicciones severas en las familias y en las poblaciones en riesgo
title_sort Aumento del tráfico de droga en los barrios, problemas de adicciones severas en las familias y en las poblaciones en riesgo
dc.creator.none.fl_str_mv Bonfiglio, Juan Ignacio
Rodriguez Espinola, Solange Sylvia
author Bonfiglio, Juan Ignacio
author_facet Bonfiglio, Juan Ignacio
Rodriguez Espinola, Solange Sylvia
author_role author
author2 Rodriguez Espinola, Solange Sylvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tráfico de drogas
Adicciones severas
Segregación socioresidencial
topic Tráfico de drogas
Adicciones severas
Segregación socioresidencial
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente informe da cuenta de dos aspectos en la problemática del tráfico de drogas y de las adicciones. El primero se centra en la declaración de los entrevistados sobre la existencia del tráfico de drogas en su entorno residencial. Resulta conocido el efecto que tiene el tráfico de drogas sobre el deterioro del espacio público, particularmente en los barrios más vulnerables que es donde el fenómeno, cuando se presenta, tiende a asumir características distintivas. Entre las consecuencias que se observan se encuentran el incremento de los hechos de violencia y del sentimiento de inseguridad, la mayor exposición por parte de la población a adicciones. En este sentido se evalúa la evolución sobre la percepción de venta de drogas en el barrio, teniendo en cuenta la condición socio-residencial del mismo, y a su vez se propone incluir en este aspecto el efecto de la presencia policial en el barrio, como así también la situación laboral de la población que reside en los barrios más vulnerables.
Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Rodriguez Espinola, Solange Sylvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
description El presente informe da cuenta de dos aspectos en la problemática del tráfico de drogas y de las adicciones. El primero se centra en la declaración de los entrevistados sobre la existencia del tráfico de drogas en su entorno residencial. Resulta conocido el efecto que tiene el tráfico de drogas sobre el deterioro del espacio público, particularmente en los barrios más vulnerables que es donde el fenómeno, cuando se presenta, tiende a asumir características distintivas. Entre las consecuencias que se observan se encuentran el incremento de los hechos de violencia y del sentimiento de inseguridad, la mayor exposición por parte de la población a adicciones. En este sentido se evalúa la evolución sobre la percepción de venta de drogas en el barrio, teniendo en cuenta la condición socio-residencial del mismo, y a su vez se propone incluir en este aspecto el efecto de la presencia policial en el barrio, como así también la situación laboral de la población que reside en los barrios más vulnerables.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246159
Bonfiglio, Juan Ignacio; Rodriguez Espinola, Solange Sylvia; Aumento del tráfico de droga en los barrios, problemas de adicciones severas en las familias y en las poblaciones en riesgo; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; 1; 2015; 28
978-987-620-284-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246159
identifier_str_mv Bonfiglio, Juan Ignacio; Rodriguez Espinola, Solange Sylvia; Aumento del tráfico de droga en los barrios, problemas de adicciones severas en las familias y en las poblaciones en riesgo; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; 1; 2015; 28
978-987-620-284-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo68/files/2015-Obs-Narcotrafico-y-Adicciones-Boletin-Tematico-I.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269657234407424
score 13.13397