Calidad Ambiental en Cueva de los Leones, periurbano de Bahía Blanca, Argentina
- Autores
- Gentili, Jorge Osvaldo; Gil, Veronica; Campo, Alicia Maria; Rosell, Maria Patricia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las áreas periurbanas son espacios naturales poco intervenidos donde la expansión urbana genera una constante presión. Estas poseen condiciones ecológicas básicas y únicas que son necesarias proteger. La creación de una Reserva Natural Urbana (RENAU) en espacios cercanos y accesibles a una ciudad donde la población toma contacto con el ambiente, es el marco que posibilita la conservación de sus patrones geobiofísicos. El área de estudio se ubica en el periubano norte de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. El sitio es conocido como "Cueva de los Leones" y responde a un ambiente en el que promotores inmobiliarios privados gestionan la creación de una RENAU. El objetivo de este trabajo es estudiar y determinar la calidad ambiental del sector denominado "Cueva de los Leones". Se realizó el análisis de la línea de base del paisaje y el análisis de la línea de base del atractivo visual del paisaje a proteger. Se utilizaron fotografías aéreas y se realizó cartografía temática a partir de la incorporación de las variables estudiadas al ArcGIS® 9.1.
Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Gil, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Campo, Alicia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Rosell, Maria Patricia. Universidad Nacional del Sur; Argentina - Materia
-
RESERVA NATURAL URBANA
CALIDAD AMBIENTAL
CUEVA DE LOS LEONES
BAHIA BLANCA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257356
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ac4872efaa04b016f63fc7e1d556c303 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257356 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Calidad Ambiental en Cueva de los Leones, periurbano de Bahía Blanca, ArgentinaGentili, Jorge OsvaldoGil, VeronicaCampo, Alicia MariaRosell, Maria PatriciaRESERVA NATURAL URBANACALIDAD AMBIENTALCUEVA DE LOS LEONESBAHIA BLANCAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las áreas periurbanas son espacios naturales poco intervenidos donde la expansión urbana genera una constante presión. Estas poseen condiciones ecológicas básicas y únicas que son necesarias proteger. La creación de una Reserva Natural Urbana (RENAU) en espacios cercanos y accesibles a una ciudad donde la población toma contacto con el ambiente, es el marco que posibilita la conservación de sus patrones geobiofísicos. El área de estudio se ubica en el periubano norte de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. El sitio es conocido como "Cueva de los Leones" y responde a un ambiente en el que promotores inmobiliarios privados gestionan la creación de una RENAU. El objetivo de este trabajo es estudiar y determinar la calidad ambiental del sector denominado "Cueva de los Leones". Se realizó el análisis de la línea de base del paisaje y el análisis de la línea de base del atractivo visual del paisaje a proteger. Se utilizaron fotografías aéreas y se realizó cartografía temática a partir de la incorporación de las variables estudiadas al ArcGIS® 9.1.Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Gil, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Campo, Alicia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Rosell, Maria Patricia. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257356Gentili, Jorge Osvaldo; Gil, Veronica; Campo, Alicia Maria; Rosell, Maria Patricia; Calidad Ambiental en Cueva de los Leones, periurbano de Bahía Blanca, Argentina; Universidad Nacional de Luján; Revista del GeSIG; 4; 4; 12-2012; 265-2781852-8031CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistageosig.wixsite.com/geosig/geosig-4-2012info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257356instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:34.621CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad Ambiental en Cueva de los Leones, periurbano de Bahía Blanca, Argentina |
title |
Calidad Ambiental en Cueva de los Leones, periurbano de Bahía Blanca, Argentina |
spellingShingle |
Calidad Ambiental en Cueva de los Leones, periurbano de Bahía Blanca, Argentina Gentili, Jorge Osvaldo RESERVA NATURAL URBANA CALIDAD AMBIENTAL CUEVA DE LOS LEONES BAHIA BLANCA |
title_short |
Calidad Ambiental en Cueva de los Leones, periurbano de Bahía Blanca, Argentina |
title_full |
Calidad Ambiental en Cueva de los Leones, periurbano de Bahía Blanca, Argentina |
title_fullStr |
Calidad Ambiental en Cueva de los Leones, periurbano de Bahía Blanca, Argentina |
title_full_unstemmed |
Calidad Ambiental en Cueva de los Leones, periurbano de Bahía Blanca, Argentina |
title_sort |
Calidad Ambiental en Cueva de los Leones, periurbano de Bahía Blanca, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gentili, Jorge Osvaldo Gil, Veronica Campo, Alicia Maria Rosell, Maria Patricia |
author |
Gentili, Jorge Osvaldo |
author_facet |
Gentili, Jorge Osvaldo Gil, Veronica Campo, Alicia Maria Rosell, Maria Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Gil, Veronica Campo, Alicia Maria Rosell, Maria Patricia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESERVA NATURAL URBANA CALIDAD AMBIENTAL CUEVA DE LOS LEONES BAHIA BLANCA |
topic |
RESERVA NATURAL URBANA CALIDAD AMBIENTAL CUEVA DE LOS LEONES BAHIA BLANCA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las áreas periurbanas son espacios naturales poco intervenidos donde la expansión urbana genera una constante presión. Estas poseen condiciones ecológicas básicas y únicas que son necesarias proteger. La creación de una Reserva Natural Urbana (RENAU) en espacios cercanos y accesibles a una ciudad donde la población toma contacto con el ambiente, es el marco que posibilita la conservación de sus patrones geobiofísicos. El área de estudio se ubica en el periubano norte de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. El sitio es conocido como "Cueva de los Leones" y responde a un ambiente en el que promotores inmobiliarios privados gestionan la creación de una RENAU. El objetivo de este trabajo es estudiar y determinar la calidad ambiental del sector denominado "Cueva de los Leones". Se realizó el análisis de la línea de base del paisaje y el análisis de la línea de base del atractivo visual del paisaje a proteger. Se utilizaron fotografías aéreas y se realizó cartografía temática a partir de la incorporación de las variables estudiadas al ArcGIS® 9.1. Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina Fil: Gil, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina Fil: Campo, Alicia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina Fil: Rosell, Maria Patricia. Universidad Nacional del Sur; Argentina |
description |
Las áreas periurbanas son espacios naturales poco intervenidos donde la expansión urbana genera una constante presión. Estas poseen condiciones ecológicas básicas y únicas que son necesarias proteger. La creación de una Reserva Natural Urbana (RENAU) en espacios cercanos y accesibles a una ciudad donde la población toma contacto con el ambiente, es el marco que posibilita la conservación de sus patrones geobiofísicos. El área de estudio se ubica en el periubano norte de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. El sitio es conocido como "Cueva de los Leones" y responde a un ambiente en el que promotores inmobiliarios privados gestionan la creación de una RENAU. El objetivo de este trabajo es estudiar y determinar la calidad ambiental del sector denominado "Cueva de los Leones". Se realizó el análisis de la línea de base del paisaje y el análisis de la línea de base del atractivo visual del paisaje a proteger. Se utilizaron fotografías aéreas y se realizó cartografía temática a partir de la incorporación de las variables estudiadas al ArcGIS® 9.1. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257356 Gentili, Jorge Osvaldo; Gil, Veronica; Campo, Alicia Maria; Rosell, Maria Patricia; Calidad Ambiental en Cueva de los Leones, periurbano de Bahía Blanca, Argentina; Universidad Nacional de Luján; Revista del GeSIG; 4; 4; 12-2012; 265-278 1852-8031 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257356 |
identifier_str_mv |
Gentili, Jorge Osvaldo; Gil, Veronica; Campo, Alicia Maria; Rosell, Maria Patricia; Calidad Ambiental en Cueva de los Leones, periurbano de Bahía Blanca, Argentina; Universidad Nacional de Luján; Revista del GeSIG; 4; 4; 12-2012; 265-278 1852-8031 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistageosig.wixsite.com/geosig/geosig-4-2012 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614386335875072 |
score |
13.070432 |