Las tendencias peronistas en la Federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946-1955

Autores
Contreras, Gustavo Nicolas
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde los orígenes del peronismo, el gremio de la carne se vinculó mayoritariamente al nuevo movimiento de masas. Tradiciones sindicalistas y anarcosindicalistas, un naciente laborismo y un cegetismo peronista apoyaron al gobierno electo en febrero de 1946, pero también en esta decisión cada corriente definió un modelo organizacional y político-sindical particular que estimuló diferentes prácticas asociativas al interior de la federación de la carne y del movimiento obrero peronista de los frigoríficos. Será de nuestro interés, entonces, conocer las distintas perspectivas con las que desarrollaron su militancia las tendencias citadas. En este sentido, estarán en el centro de nuestras indagaciones modelos organizacionales, distintos tipos de activaciones sindicales, prácticas políticas de diferentes agrupaciones así como las disimiles percepciones sobre el tipo de vinculación que el sindicalismo debía entablar con el gobierno y el estado. La confluencia en un programa político común y el liderazgo aglutinante de Perón no pudieron borrar ni las distintas proyecciones del peronismo que defendían diferentes parcialidades, ni sus pujas en pos de imponer sus intereses y posiciones. La comprensión del peronismo, por lo tanto, demanda desmenuzar esta conflictividad, historizando su evolución, evaluando las características y posibilidades de las distintas perspectivas existentes en contextos determinados. Dada la adhesión mayoritaria de los trabajadores del sector al peronismo, el estudio de sus fraccionamientos internos nos introduce en la problemática de las formulaciones obreras del peronismo, sus articulaciones concretas y su resolución histórica.
Since the origins of Peronism, the meat trade union was linked mainly to the new mass movement. Syndicalist and anarcho syndicalist traditions, an emergent laborism, and a peronist CGT supported the government elected in February 1946. However, in this decision, each tendency also defined a particular organizational and political union model that encouraged different associative practices within the meat federation and the peronist worker movement in meat chambers. Therefore, it will be our interest to know the different perspectives with which the above mentioned tendencies developed their militancy. In this sense, we will pay special attention to organizational models, different types of trade union militancies, several political practices, as well as diverse perceptions about the kind of relationship that trade unionism should establish with both government and state. The confluence on a common political program and Perón´s unifying leadership could delete neither the different projections within Peronism nor the quarrels to impose their own interests and positions. Thus, understanding Peronism demands shredding this conflict, historizing its evolution, analyzing the features and possibilities of the different perspectives within determined contexts. Due to the fact that the great majority of meat workers supported Peronism, the study of their internal subdivisions introduces us into the issue of workers´ formulations about Peronism, their specific articulations and its historical resolution.
Fil: Contreras, Gustavo Nicolas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Frigorificos
Movimiento obrero
Peronismo
Tendencias político-sindicales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44077

id CONICETDig_ac3cfdf98502586d21c40d7fcf2a5c3b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44077
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las tendencias peronistas en la Federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946-1955Contreras, Gustavo NicolasFrigorificosMovimiento obreroPeronismoTendencias político-sindicaleshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde los orígenes del peronismo, el gremio de la carne se vinculó mayoritariamente al nuevo movimiento de masas. Tradiciones sindicalistas y anarcosindicalistas, un naciente laborismo y un cegetismo peronista apoyaron al gobierno electo en febrero de 1946, pero también en esta decisión cada corriente definió un modelo organizacional y político-sindical particular que estimuló diferentes prácticas asociativas al interior de la federación de la carne y del movimiento obrero peronista de los frigoríficos. Será de nuestro interés, entonces, conocer las distintas perspectivas con las que desarrollaron su militancia las tendencias citadas. En este sentido, estarán en el centro de nuestras indagaciones modelos organizacionales, distintos tipos de activaciones sindicales, prácticas políticas de diferentes agrupaciones así como las disimiles percepciones sobre el tipo de vinculación que el sindicalismo debía entablar con el gobierno y el estado. La confluencia en un programa político común y el liderazgo aglutinante de Perón no pudieron borrar ni las distintas proyecciones del peronismo que defendían diferentes parcialidades, ni sus pujas en pos de imponer sus intereses y posiciones. La comprensión del peronismo, por lo tanto, demanda desmenuzar esta conflictividad, historizando su evolución, evaluando las características y posibilidades de las distintas perspectivas existentes en contextos determinados. Dada la adhesión mayoritaria de los trabajadores del sector al peronismo, el estudio de sus fraccionamientos internos nos introduce en la problemática de las formulaciones obreras del peronismo, sus articulaciones concretas y su resolución histórica.Since the origins of Peronism, the meat trade union was linked mainly to the new mass movement. Syndicalist and anarcho syndicalist traditions, an emergent laborism, and a peronist CGT supported the government elected in February 1946. However, in this decision, each tendency also defined a particular organizational and political union model that encouraged different associative practices within the meat federation and the peronist worker movement in meat chambers. Therefore, it will be our interest to know the different perspectives with which the above mentioned tendencies developed their militancy. In this sense, we will pay special attention to organizational models, different types of trade union militancies, several political practices, as well as diverse perceptions about the kind of relationship that trade unionism should establish with both government and state. The confluence on a common political program and Perón´s unifying leadership could delete neither the different projections within Peronism nor the quarrels to impose their own interests and positions. Thus, understanding Peronism demands shredding this conflict, historizing its evolution, analyzing the features and possibilities of the different perspectives within determined contexts. Due to the fact that the great majority of meat workers supported Peronism, the study of their internal subdivisions introduces us into the issue of workers´ formulations about Peronism, their specific articulations and its historical resolution.Fil: Contreras, Gustavo Nicolas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44077Contreras, Gustavo Nicolas; Las tendencias peronistas en la Federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946-1955; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 28; 3-2015; 17-360326-9671CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2013/1%20Las%20tendencias%20peronistas%20en%20la%20Federaci%C3%B3n%20de%20la%20carne%20pr%C3%A1cticas%20gremiales%20y%20proyecciones%20pol%C3%ADticas;%201946%20%E2%80%93%201955.html1946-1955info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44077instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:06.12CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las tendencias peronistas en la Federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946-1955
title Las tendencias peronistas en la Federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946-1955
spellingShingle Las tendencias peronistas en la Federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946-1955
Contreras, Gustavo Nicolas
Frigorificos
Movimiento obrero
Peronismo
Tendencias político-sindicales
title_short Las tendencias peronistas en la Federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946-1955
title_full Las tendencias peronistas en la Federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946-1955
title_fullStr Las tendencias peronistas en la Federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946-1955
title_full_unstemmed Las tendencias peronistas en la Federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946-1955
title_sort Las tendencias peronistas en la Federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946-1955
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras, Gustavo Nicolas
author Contreras, Gustavo Nicolas
author_facet Contreras, Gustavo Nicolas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Frigorificos
Movimiento obrero
Peronismo
Tendencias político-sindicales
topic Frigorificos
Movimiento obrero
Peronismo
Tendencias político-sindicales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde los orígenes del peronismo, el gremio de la carne se vinculó mayoritariamente al nuevo movimiento de masas. Tradiciones sindicalistas y anarcosindicalistas, un naciente laborismo y un cegetismo peronista apoyaron al gobierno electo en febrero de 1946, pero también en esta decisión cada corriente definió un modelo organizacional y político-sindical particular que estimuló diferentes prácticas asociativas al interior de la federación de la carne y del movimiento obrero peronista de los frigoríficos. Será de nuestro interés, entonces, conocer las distintas perspectivas con las que desarrollaron su militancia las tendencias citadas. En este sentido, estarán en el centro de nuestras indagaciones modelos organizacionales, distintos tipos de activaciones sindicales, prácticas políticas de diferentes agrupaciones así como las disimiles percepciones sobre el tipo de vinculación que el sindicalismo debía entablar con el gobierno y el estado. La confluencia en un programa político común y el liderazgo aglutinante de Perón no pudieron borrar ni las distintas proyecciones del peronismo que defendían diferentes parcialidades, ni sus pujas en pos de imponer sus intereses y posiciones. La comprensión del peronismo, por lo tanto, demanda desmenuzar esta conflictividad, historizando su evolución, evaluando las características y posibilidades de las distintas perspectivas existentes en contextos determinados. Dada la adhesión mayoritaria de los trabajadores del sector al peronismo, el estudio de sus fraccionamientos internos nos introduce en la problemática de las formulaciones obreras del peronismo, sus articulaciones concretas y su resolución histórica.
Since the origins of Peronism, the meat trade union was linked mainly to the new mass movement. Syndicalist and anarcho syndicalist traditions, an emergent laborism, and a peronist CGT supported the government elected in February 1946. However, in this decision, each tendency also defined a particular organizational and political union model that encouraged different associative practices within the meat federation and the peronist worker movement in meat chambers. Therefore, it will be our interest to know the different perspectives with which the above mentioned tendencies developed their militancy. In this sense, we will pay special attention to organizational models, different types of trade union militancies, several political practices, as well as diverse perceptions about the kind of relationship that trade unionism should establish with both government and state. The confluence on a common political program and Perón´s unifying leadership could delete neither the different projections within Peronism nor the quarrels to impose their own interests and positions. Thus, understanding Peronism demands shredding this conflict, historizing its evolution, analyzing the features and possibilities of the different perspectives within determined contexts. Due to the fact that the great majority of meat workers supported Peronism, the study of their internal subdivisions introduces us into the issue of workers´ formulations about Peronism, their specific articulations and its historical resolution.
Fil: Contreras, Gustavo Nicolas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Desde los orígenes del peronismo, el gremio de la carne se vinculó mayoritariamente al nuevo movimiento de masas. Tradiciones sindicalistas y anarcosindicalistas, un naciente laborismo y un cegetismo peronista apoyaron al gobierno electo en febrero de 1946, pero también en esta decisión cada corriente definió un modelo organizacional y político-sindical particular que estimuló diferentes prácticas asociativas al interior de la federación de la carne y del movimiento obrero peronista de los frigoríficos. Será de nuestro interés, entonces, conocer las distintas perspectivas con las que desarrollaron su militancia las tendencias citadas. En este sentido, estarán en el centro de nuestras indagaciones modelos organizacionales, distintos tipos de activaciones sindicales, prácticas políticas de diferentes agrupaciones así como las disimiles percepciones sobre el tipo de vinculación que el sindicalismo debía entablar con el gobierno y el estado. La confluencia en un programa político común y el liderazgo aglutinante de Perón no pudieron borrar ni las distintas proyecciones del peronismo que defendían diferentes parcialidades, ni sus pujas en pos de imponer sus intereses y posiciones. La comprensión del peronismo, por lo tanto, demanda desmenuzar esta conflictividad, historizando su evolución, evaluando las características y posibilidades de las distintas perspectivas existentes en contextos determinados. Dada la adhesión mayoritaria de los trabajadores del sector al peronismo, el estudio de sus fraccionamientos internos nos introduce en la problemática de las formulaciones obreras del peronismo, sus articulaciones concretas y su resolución histórica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44077
Contreras, Gustavo Nicolas; Las tendencias peronistas en la Federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946-1955; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 28; 3-2015; 17-36
0326-9671
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44077
identifier_str_mv Contreras, Gustavo Nicolas; Las tendencias peronistas en la Federación de la carne: prácticas gremiales y proyecciones políticas, 1946-1955; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 28; 3-2015; 17-36
0326-9671
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2013/1%20Las%20tendencias%20peronistas%20en%20la%20Federaci%C3%B3n%20de%20la%20carne%20pr%C3%A1cticas%20gremiales%20y%20proyecciones%20pol%C3%ADticas;%201946%20%E2%80%93%201955.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1946-1955
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269737059352576
score 13.13397