Multiescalaridad y neoliberalización: Nociones y experiencias para una política de escalas en Argentina y Brasil

Autores
Garcia, Ariel Oscar
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación aborda la construcción de política de escalas que se despliegan en la intersección entre las demandas de empleo y crédito de los sujetos subalternos y la gestión estatal-local a principios de siglo XXI. Desde una aproximación multi-escalar, se recurre a una metodología cualitativa a partir de la cual se presentan casos de estudio en Argentina (Fondo de Financiamiento Solidario) y Brasil (Banco Comunitario Popular). Se concluye que las iniciativas estatales locales que atienden tales demandas deben partir por considerar las macro-políticas que fomentan la neoliberalización de los vínculos sociales, aunque también su reproducción entre los sujetos subalternos.
This research addresses the construction of scale politics that unfolds at the intersection between the demands for employment and credit of subaltern subjects and state-local management at the beginning of the 21st century. From a multi-scalar approach, a qualitative methodology is used from which case studies are presented in Argentina (Fondo de Financiamiento Solidario) and Brazil (Banco Comunitario Popular). This article concludes that local state initiatives meeting such demands should consider the macro-policies that promote the neoliberalization of social relationships as well as their reproduction among subalternate subjects.
Fil: Garcia, Ariel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Materia
MULTI-ESCALARIDAD
POLÍTICA DE ESCALAS
NEOLIBERALIZACIÓN
SUJETOS SUBALTERNOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204422

id CONICETDig_ac0a10f42182291f85cd5185ffd32401
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204422
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Multiescalaridad y neoliberalización: Nociones y experiencias para una política de escalas en Argentina y BrasilMulti-scalarity and neoliberalization: Notions and experiences for a policy of scales in Argentina and BrazilGarcia, Ariel OscarMULTI-ESCALARIDADPOLÍTICA DE ESCALASNEOLIBERALIZACIÓNSUJETOS SUBALTERNOShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Esta investigación aborda la construcción de política de escalas que se despliegan en la intersección entre las demandas de empleo y crédito de los sujetos subalternos y la gestión estatal-local a principios de siglo XXI. Desde una aproximación multi-escalar, se recurre a una metodología cualitativa a partir de la cual se presentan casos de estudio en Argentina (Fondo de Financiamiento Solidario) y Brasil (Banco Comunitario Popular). Se concluye que las iniciativas estatales locales que atienden tales demandas deben partir por considerar las macro-políticas que fomentan la neoliberalización de los vínculos sociales, aunque también su reproducción entre los sujetos subalternos.This research addresses the construction of scale politics that unfolds at the intersection between the demands for employment and credit of subaltern subjects and state-local management at the beginning of the 21st century. From a multi-scalar approach, a qualitative methodology is used from which case studies are presented in Argentina (Fondo de Financiamiento Solidario) and Brazil (Banco Comunitario Popular). This article concludes that local state initiatives meeting such demands should consider the macro-policies that promote the neoliberalization of social relationships as well as their reproduction among subalternate subjects.Fil: Garcia, Ariel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaEl Colegio Mexiquense2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204422Garcia, Ariel Oscar; Multiescalaridad y neoliberalización: Nociones y experiencias para una política de escalas en Argentina y Brasil; El Colegio Mexiquense; Economia, Sociedad y Territorio; 22; 70; 9-2022; 951-9811405-84212448-6183CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/1750info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22136/est20221750info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204422instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:12.645CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Multiescalaridad y neoliberalización: Nociones y experiencias para una política de escalas en Argentina y Brasil
Multi-scalarity and neoliberalization: Notions and experiences for a policy of scales in Argentina and Brazil
title Multiescalaridad y neoliberalización: Nociones y experiencias para una política de escalas en Argentina y Brasil
spellingShingle Multiescalaridad y neoliberalización: Nociones y experiencias para una política de escalas en Argentina y Brasil
Garcia, Ariel Oscar
MULTI-ESCALARIDAD
POLÍTICA DE ESCALAS
NEOLIBERALIZACIÓN
SUJETOS SUBALTERNOS
title_short Multiescalaridad y neoliberalización: Nociones y experiencias para una política de escalas en Argentina y Brasil
title_full Multiescalaridad y neoliberalización: Nociones y experiencias para una política de escalas en Argentina y Brasil
title_fullStr Multiescalaridad y neoliberalización: Nociones y experiencias para una política de escalas en Argentina y Brasil
title_full_unstemmed Multiescalaridad y neoliberalización: Nociones y experiencias para una política de escalas en Argentina y Brasil
title_sort Multiescalaridad y neoliberalización: Nociones y experiencias para una política de escalas en Argentina y Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia, Ariel Oscar
author Garcia, Ariel Oscar
author_facet Garcia, Ariel Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MULTI-ESCALARIDAD
POLÍTICA DE ESCALAS
NEOLIBERALIZACIÓN
SUJETOS SUBALTERNOS
topic MULTI-ESCALARIDAD
POLÍTICA DE ESCALAS
NEOLIBERALIZACIÓN
SUJETOS SUBALTERNOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación aborda la construcción de política de escalas que se despliegan en la intersección entre las demandas de empleo y crédito de los sujetos subalternos y la gestión estatal-local a principios de siglo XXI. Desde una aproximación multi-escalar, se recurre a una metodología cualitativa a partir de la cual se presentan casos de estudio en Argentina (Fondo de Financiamiento Solidario) y Brasil (Banco Comunitario Popular). Se concluye que las iniciativas estatales locales que atienden tales demandas deben partir por considerar las macro-políticas que fomentan la neoliberalización de los vínculos sociales, aunque también su reproducción entre los sujetos subalternos.
This research addresses the construction of scale politics that unfolds at the intersection between the demands for employment and credit of subaltern subjects and state-local management at the beginning of the 21st century. From a multi-scalar approach, a qualitative methodology is used from which case studies are presented in Argentina (Fondo de Financiamiento Solidario) and Brazil (Banco Comunitario Popular). This article concludes that local state initiatives meeting such demands should consider the macro-policies that promote the neoliberalization of social relationships as well as their reproduction among subalternate subjects.
Fil: Garcia, Ariel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
description Esta investigación aborda la construcción de política de escalas que se despliegan en la intersección entre las demandas de empleo y crédito de los sujetos subalternos y la gestión estatal-local a principios de siglo XXI. Desde una aproximación multi-escalar, se recurre a una metodología cualitativa a partir de la cual se presentan casos de estudio en Argentina (Fondo de Financiamiento Solidario) y Brasil (Banco Comunitario Popular). Se concluye que las iniciativas estatales locales que atienden tales demandas deben partir por considerar las macro-políticas que fomentan la neoliberalización de los vínculos sociales, aunque también su reproducción entre los sujetos subalternos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204422
Garcia, Ariel Oscar; Multiescalaridad y neoliberalización: Nociones y experiencias para una política de escalas en Argentina y Brasil; El Colegio Mexiquense; Economia, Sociedad y Territorio; 22; 70; 9-2022; 951-981
1405-8421
2448-6183
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204422
identifier_str_mv Garcia, Ariel Oscar; Multiescalaridad y neoliberalización: Nociones y experiencias para una política de escalas en Argentina y Brasil; El Colegio Mexiquense; Economia, Sociedad y Territorio; 22; 70; 9-2022; 951-981
1405-8421
2448-6183
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/1750
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22136/est20221750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio Mexiquense
publisher.none.fl_str_mv El Colegio Mexiquense
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614212522868736
score 13.070432