Patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes del noroeste de Península Valdés, Patagonia Argentina
- Autores
- Gonzalez, Evelyn Rocío Belén; D´Agostino, Romina Laura; Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Península Valdés abarca una superficie mayor a un millón de hectáreas y es una de las áreas de conservación más importantes de la Patagonia. En el noroeste de esta región se encuentra la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires (RPBA), dedicada a la conservación desde 2008. Los estudios sobre la mastofauna de esta reserva se han incrementado en los últimos años, peroaún quedan vacíos de información. El objetivo de esta contribución fue describir los patrones de actividad (PA) de mamíferos nativos medianos y grandes que habitan la 95 JAM 2022 IguazúRPBA. Los datos fueron obtenidos mediante 12 trampas cámara, que estuvieron activas durante 17 meses, obteniendo un esfuerzo de muestreo de 2457 días-trampa y 683 eventos independientes. Se registraron seis especies: Chaetophractus villosus, Leopardus geoffroyi, Puma concolor,Lycalopex gymnocercus, Conepatus chinga y Lama guanicoe. Tanto C. villosus como L. guanicoe presentaron un PA diurno. Por otro lado, P. concolor, L. gymnocercus y C. chinga presentaron un PA nocturno, mientras que L. geoffroyi mostró actividad tanto de noche como de día por lo que se la consideró catemeral. El PA de L. guanicoe, L. gymnocercus y C. chinga es coincidente con estudiosrealizados en otras regiones de Argentina. Mientras que el PA de C. villosus, difiere de otros estudios, posiblemente debido a la amplitud térmica entre estaciones del año y a la ausencia de cacería. El PA de L. geoffroyi y P. concolor difiere al registrado en algunos sectores de su distribución, debido posiblemente, a diferencias en el uso del suelo, variaciones ambientales, climáticas y variabilidad en el PA de las presas. Esta información permite conocer la actividad de las especies que habitan la RPBA y es de importancia para su manejo y conservación.
Fil: Gonzalez, Evelyn Rocío Belén. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina
Fil: D´Agostino, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina
Fil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina
XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Iguazú
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical
Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico - Materia
-
PATRÓN DE ACTIVIDAD
PENÍNSULA VALDÉS
PATAGONIA ARGENTINA
MACROMAMÍFEROS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217685
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ac03c031eb81d520be114bae057a0ac9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217685 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes del noroeste de Península Valdés, Patagonia ArgentinaGonzalez, Evelyn Rocío BelénD´Agostino, Romina LauraUdrizar Sauthier, Daniel EdgardoPATRÓN DE ACTIVIDADPENÍNSULA VALDÉSPATAGONIA ARGENTINAMACROMAMÍFEROShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Península Valdés abarca una superficie mayor a un millón de hectáreas y es una de las áreas de conservación más importantes de la Patagonia. En el noroeste de esta región se encuentra la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires (RPBA), dedicada a la conservación desde 2008. Los estudios sobre la mastofauna de esta reserva se han incrementado en los últimos años, peroaún quedan vacíos de información. El objetivo de esta contribución fue describir los patrones de actividad (PA) de mamíferos nativos medianos y grandes que habitan la 95 JAM 2022 IguazúRPBA. Los datos fueron obtenidos mediante 12 trampas cámara, que estuvieron activas durante 17 meses, obteniendo un esfuerzo de muestreo de 2457 días-trampa y 683 eventos independientes. Se registraron seis especies: Chaetophractus villosus, Leopardus geoffroyi, Puma concolor,Lycalopex gymnocercus, Conepatus chinga y Lama guanicoe. Tanto C. villosus como L. guanicoe presentaron un PA diurno. Por otro lado, P. concolor, L. gymnocercus y C. chinga presentaron un PA nocturno, mientras que L. geoffroyi mostró actividad tanto de noche como de día por lo que se la consideró catemeral. El PA de L. guanicoe, L. gymnocercus y C. chinga es coincidente con estudiosrealizados en otras regiones de Argentina. Mientras que el PA de C. villosus, difiere de otros estudios, posiblemente debido a la amplitud térmica entre estaciones del año y a la ausencia de cacería. El PA de L. geoffroyi y P. concolor difiere al registrado en algunos sectores de su distribución, debido posiblemente, a diferencias en el uso del suelo, variaciones ambientales, climáticas y variabilidad en el PA de las presas. Esta información permite conocer la actividad de las especies que habitan la RPBA y es de importancia para su manejo y conservación.Fil: Gonzalez, Evelyn Rocío Belén. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; ArgentinaFil: D´Agostino, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; ArgentinaFil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; ArgentinaXXXIII Jornadas Argentinas de MastozoologíaPuerto IguazúArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología SubtropicalCentro de Investigaciones del Bosque AtlánticoEdiciones CeIBA2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217685Patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes del noroeste de Península Valdés, Patagonia Argentina; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 95-96978-987-48419-2-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxxiii-jam/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217685instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:15.229CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes del noroeste de Península Valdés, Patagonia Argentina |
title |
Patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes del noroeste de Península Valdés, Patagonia Argentina |
spellingShingle |
Patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes del noroeste de Península Valdés, Patagonia Argentina Gonzalez, Evelyn Rocío Belén PATRÓN DE ACTIVIDAD PENÍNSULA VALDÉS PATAGONIA ARGENTINA MACROMAMÍFEROS |
title_short |
Patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes del noroeste de Península Valdés, Patagonia Argentina |
title_full |
Patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes del noroeste de Península Valdés, Patagonia Argentina |
title_fullStr |
Patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes del noroeste de Península Valdés, Patagonia Argentina |
title_full_unstemmed |
Patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes del noroeste de Península Valdés, Patagonia Argentina |
title_sort |
Patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes del noroeste de Península Valdés, Patagonia Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Evelyn Rocío Belén D´Agostino, Romina Laura Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo |
author |
Gonzalez, Evelyn Rocío Belén |
author_facet |
Gonzalez, Evelyn Rocío Belén D´Agostino, Romina Laura Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
D´Agostino, Romina Laura Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATRÓN DE ACTIVIDAD PENÍNSULA VALDÉS PATAGONIA ARGENTINA MACROMAMÍFEROS |
topic |
PATRÓN DE ACTIVIDAD PENÍNSULA VALDÉS PATAGONIA ARGENTINA MACROMAMÍFEROS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Península Valdés abarca una superficie mayor a un millón de hectáreas y es una de las áreas de conservación más importantes de la Patagonia. En el noroeste de esta región se encuentra la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires (RPBA), dedicada a la conservación desde 2008. Los estudios sobre la mastofauna de esta reserva se han incrementado en los últimos años, peroaún quedan vacíos de información. El objetivo de esta contribución fue describir los patrones de actividad (PA) de mamíferos nativos medianos y grandes que habitan la 95 JAM 2022 IguazúRPBA. Los datos fueron obtenidos mediante 12 trampas cámara, que estuvieron activas durante 17 meses, obteniendo un esfuerzo de muestreo de 2457 días-trampa y 683 eventos independientes. Se registraron seis especies: Chaetophractus villosus, Leopardus geoffroyi, Puma concolor,Lycalopex gymnocercus, Conepatus chinga y Lama guanicoe. Tanto C. villosus como L. guanicoe presentaron un PA diurno. Por otro lado, P. concolor, L. gymnocercus y C. chinga presentaron un PA nocturno, mientras que L. geoffroyi mostró actividad tanto de noche como de día por lo que se la consideró catemeral. El PA de L. guanicoe, L. gymnocercus y C. chinga es coincidente con estudiosrealizados en otras regiones de Argentina. Mientras que el PA de C. villosus, difiere de otros estudios, posiblemente debido a la amplitud térmica entre estaciones del año y a la ausencia de cacería. El PA de L. geoffroyi y P. concolor difiere al registrado en algunos sectores de su distribución, debido posiblemente, a diferencias en el uso del suelo, variaciones ambientales, climáticas y variabilidad en el PA de las presas. Esta información permite conocer la actividad de las especies que habitan la RPBA y es de importancia para su manejo y conservación. Fil: Gonzalez, Evelyn Rocío Belén. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina Fil: D´Agostino, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina Fil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología Puerto Iguazú Argentina Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico |
description |
La Península Valdés abarca una superficie mayor a un millón de hectáreas y es una de las áreas de conservación más importantes de la Patagonia. En el noroeste de esta región se encuentra la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires (RPBA), dedicada a la conservación desde 2008. Los estudios sobre la mastofauna de esta reserva se han incrementado en los últimos años, peroaún quedan vacíos de información. El objetivo de esta contribución fue describir los patrones de actividad (PA) de mamíferos nativos medianos y grandes que habitan la 95 JAM 2022 IguazúRPBA. Los datos fueron obtenidos mediante 12 trampas cámara, que estuvieron activas durante 17 meses, obteniendo un esfuerzo de muestreo de 2457 días-trampa y 683 eventos independientes. Se registraron seis especies: Chaetophractus villosus, Leopardus geoffroyi, Puma concolor,Lycalopex gymnocercus, Conepatus chinga y Lama guanicoe. Tanto C. villosus como L. guanicoe presentaron un PA diurno. Por otro lado, P. concolor, L. gymnocercus y C. chinga presentaron un PA nocturno, mientras que L. geoffroyi mostró actividad tanto de noche como de día por lo que se la consideró catemeral. El PA de L. guanicoe, L. gymnocercus y C. chinga es coincidente con estudiosrealizados en otras regiones de Argentina. Mientras que el PA de C. villosus, difiere de otros estudios, posiblemente debido a la amplitud térmica entre estaciones del año y a la ausencia de cacería. El PA de L. geoffroyi y P. concolor difiere al registrado en algunos sectores de su distribución, debido posiblemente, a diferencias en el uso del suelo, variaciones ambientales, climáticas y variabilidad en el PA de las presas. Esta información permite conocer la actividad de las especies que habitan la RPBA y es de importancia para su manejo y conservación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217685 Patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes del noroeste de Península Valdés, Patagonia Argentina; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 95-96 978-987-48419-2-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217685 |
identifier_str_mv |
Patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes del noroeste de Península Valdés, Patagonia Argentina; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 95-96 978-987-48419-2-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxxiii-jam/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones CeIBA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones CeIBA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614503765901312 |
score |
13.070432 |