El uso prehispánico de los sitios asociados a las postas del siglo XVIII en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)
- Autores
- Julio, Sofía Zoé
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo busca ahondar el análisis de los usos prehispánicos del espacio vinculado al funcionamiento de las postas fundadas en la Quebrada de Humahuaca hacia fines del siglo XVIII. Proponemos, de manera preliminar y siguiendo las propuestas de distintos investigadores, que las postas fueron instaladas en proximidad a sitios que funcionaron anteriormente -y a su vez en relación con otros enclaves dentro y fuera de la Quebrada- bajo lógicas de uso del espacio (preincaicas e incaicas) estructuradas según su emplazamiento en los distintos sectores de la Quebrada. Este abordaje reafirma la particularidad característica de dicha área a lo largo de la historia como corredor espacial para la circulación y comunicación interregional de bienes y personas.
This article aims to deepen the analysis of the preHispanic uses of space linked to the operation of the posts founded in the Quebrada de Humahuaca towards the end of the 18th century. We propose, in a preliminary way and following the proposals of different researchers, that the posts were installed in the vicinity of sites that previously functioned –in relation to other enclaves inside and outside the Quebrada– under logics of space use (pre Inca and Inca) structured according to their location in the different sectors of the Quebrada. This approach reaffirms the characteristic particularity of this area throughout history as a spatial corridor for the interregional circulation and communication of goods and people.
Fil: Julio, Sofía Zoé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina - Materia
-
POSTAS
SIGLO XVIII
QUEBRADA DE HUMAHUACA
USO PREHISPÁNICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/205850
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_abe901d8f41b526b37fbd79994c2d96d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/205850 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El uso prehispánico de los sitios asociados a las postas del siglo XVIII en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)The pre-Hispanic use of the sites associated with the 18th century posts in the Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)Julio, Sofía ZoéPOSTASSIGLO XVIIIQUEBRADA DE HUMAHUACAUSO PREHISPÁNICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo busca ahondar el análisis de los usos prehispánicos del espacio vinculado al funcionamiento de las postas fundadas en la Quebrada de Humahuaca hacia fines del siglo XVIII. Proponemos, de manera preliminar y siguiendo las propuestas de distintos investigadores, que las postas fueron instaladas en proximidad a sitios que funcionaron anteriormente -y a su vez en relación con otros enclaves dentro y fuera de la Quebrada- bajo lógicas de uso del espacio (preincaicas e incaicas) estructuradas según su emplazamiento en los distintos sectores de la Quebrada. Este abordaje reafirma la particularidad característica de dicha área a lo largo de la historia como corredor espacial para la circulación y comunicación interregional de bienes y personas.This article aims to deepen the analysis of the preHispanic uses of space linked to the operation of the posts founded in the Quebrada de Humahuaca towards the end of the 18th century. We propose, in a preliminary way and following the proposals of different researchers, that the posts were installed in the vicinity of sites that previously functioned –in relation to other enclaves inside and outside the Quebrada– under logics of space use (pre Inca and Inca) structured according to their location in the different sectors of the Quebrada. This approach reaffirms the characteristic particularity of this area throughout history as a spatial corridor for the interregional circulation and communication of goods and people.Fil: Julio, Sofía Zoé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/205850Julio, Sofía Zoé; El uso prehispánico de los sitios asociados a las postas del siglo XVIII en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 16; 2; 10-2022; 209-2422362-325XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.csnat.unt.edu.ar/index.php/mundodeantes/article/view/241info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/205850instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:08.795CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso prehispánico de los sitios asociados a las postas del siglo XVIII en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) The pre-Hispanic use of the sites associated with the 18th century posts in the Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) |
title |
El uso prehispánico de los sitios asociados a las postas del siglo XVIII en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) |
spellingShingle |
El uso prehispánico de los sitios asociados a las postas del siglo XVIII en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) Julio, Sofía Zoé POSTAS SIGLO XVIII QUEBRADA DE HUMAHUACA USO PREHISPÁNICO |
title_short |
El uso prehispánico de los sitios asociados a las postas del siglo XVIII en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) |
title_full |
El uso prehispánico de los sitios asociados a las postas del siglo XVIII en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) |
title_fullStr |
El uso prehispánico de los sitios asociados a las postas del siglo XVIII en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) |
title_full_unstemmed |
El uso prehispánico de los sitios asociados a las postas del siglo XVIII en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) |
title_sort |
El uso prehispánico de los sitios asociados a las postas del siglo XVIII en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Julio, Sofía Zoé |
author |
Julio, Sofía Zoé |
author_facet |
Julio, Sofía Zoé |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POSTAS SIGLO XVIII QUEBRADA DE HUMAHUACA USO PREHISPÁNICO |
topic |
POSTAS SIGLO XVIII QUEBRADA DE HUMAHUACA USO PREHISPÁNICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo busca ahondar el análisis de los usos prehispánicos del espacio vinculado al funcionamiento de las postas fundadas en la Quebrada de Humahuaca hacia fines del siglo XVIII. Proponemos, de manera preliminar y siguiendo las propuestas de distintos investigadores, que las postas fueron instaladas en proximidad a sitios que funcionaron anteriormente -y a su vez en relación con otros enclaves dentro y fuera de la Quebrada- bajo lógicas de uso del espacio (preincaicas e incaicas) estructuradas según su emplazamiento en los distintos sectores de la Quebrada. Este abordaje reafirma la particularidad característica de dicha área a lo largo de la historia como corredor espacial para la circulación y comunicación interregional de bienes y personas. This article aims to deepen the analysis of the preHispanic uses of space linked to the operation of the posts founded in the Quebrada de Humahuaca towards the end of the 18th century. We propose, in a preliminary way and following the proposals of different researchers, that the posts were installed in the vicinity of sites that previously functioned –in relation to other enclaves inside and outside the Quebrada– under logics of space use (pre Inca and Inca) structured according to their location in the different sectors of the Quebrada. This approach reaffirms the characteristic particularity of this area throughout history as a spatial corridor for the interregional circulation and communication of goods and people. Fil: Julio, Sofía Zoé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina |
description |
Este artículo busca ahondar el análisis de los usos prehispánicos del espacio vinculado al funcionamiento de las postas fundadas en la Quebrada de Humahuaca hacia fines del siglo XVIII. Proponemos, de manera preliminar y siguiendo las propuestas de distintos investigadores, que las postas fueron instaladas en proximidad a sitios que funcionaron anteriormente -y a su vez en relación con otros enclaves dentro y fuera de la Quebrada- bajo lógicas de uso del espacio (preincaicas e incaicas) estructuradas según su emplazamiento en los distintos sectores de la Quebrada. Este abordaje reafirma la particularidad característica de dicha área a lo largo de la historia como corredor espacial para la circulación y comunicación interregional de bienes y personas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/205850 Julio, Sofía Zoé; El uso prehispánico de los sitios asociados a las postas del siglo XVIII en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 16; 2; 10-2022; 209-242 2362-325X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/205850 |
identifier_str_mv |
Julio, Sofía Zoé; El uso prehispánico de los sitios asociados a las postas del siglo XVIII en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 16; 2; 10-2022; 209-242 2362-325X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.csnat.unt.edu.ar/index.php/mundodeantes/article/view/241 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980246468427776 |
score |
12.993085 |