El acceso a la salud en situación de crisis sanitaria

Autores
Paternó Manavella, María Agustina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia ha dejado en evidencia las limitaciones del sistema de salud para hacer frente no sólo a la enfermedad por COVID-19, sino también al resto de los problemas en salud o enfermedades crónicas o graves de la población urbana adulta en Argentina. La presente publicación expone el alto porcentaje de personas que han sufrido la cancelación de la consulta médica y que, por lo tanto, no han podido acceder al control, prevención y tratamiento de enfermedades durante el 2020, debido a las consecuencias que puede ocasionar en el estado de salud de los argentinos.El contexto de crisis sanitaria ha dejado entrever y ha exacerbado las deudas en materia de atención en salud en Argentina, así como también el desigual acceso al sistema de salud en función de características estructurales de la población. Podríamos pensar que estas desigualdades e inequidades injustas en el acceso a la salud, podrían llegar a trasladarse también al acceso de vacunas como recurso fundamental de prevención ante la enfermedad por COVID-19.
Fil: Paternó Manavella, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Materia
Salud
Desigualdades
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189576

id CONICETDig_abcb9bbf35ef5f2fa28f0e1c8c257fe3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189576
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El acceso a la salud en situación de crisis sanitariaPaternó Manavella, María AgustinaSaludDesigualdadesCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La pandemia ha dejado en evidencia las limitaciones del sistema de salud para hacer frente no sólo a la enfermedad por COVID-19, sino también al resto de los problemas en salud o enfermedades crónicas o graves de la población urbana adulta en Argentina. La presente publicación expone el alto porcentaje de personas que han sufrido la cancelación de la consulta médica y que, por lo tanto, no han podido acceder al control, prevención y tratamiento de enfermedades durante el 2020, debido a las consecuencias que puede ocasionar en el estado de salud de los argentinos.El contexto de crisis sanitaria ha dejado entrever y ha exacerbado las deudas en materia de atención en salud en Argentina, así como también el desigual acceso al sistema de salud en función de características estructurales de la población. Podríamos pensar que estas desigualdades e inequidades injustas en el acceso a la salud, podrían llegar a trasladarse también al acceso de vacunas como recurso fundamental de prevención ante la enfermedad por COVID-19.Fil: Paternó Manavella, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFundación Universidad Católica ArgentinaRodriguez Espinola, Solange Sylvia2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189576Paternó Manavella, María Agustina; El acceso a la salud en situación de crisis sanitaria; Fundación Universidad Católica Argentina; 2021; 51-56978-987-620-513-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio%20Deuda%20Social/Documentos/2021/2021-OBSERVATORIO-DOC-EST-DESARROLLO-HUMANO.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12096info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:40:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189576instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:40:19.145CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El acceso a la salud en situación de crisis sanitaria
title El acceso a la salud en situación de crisis sanitaria
spellingShingle El acceso a la salud en situación de crisis sanitaria
Paternó Manavella, María Agustina
Salud
Desigualdades
COVID-19
title_short El acceso a la salud en situación de crisis sanitaria
title_full El acceso a la salud en situación de crisis sanitaria
title_fullStr El acceso a la salud en situación de crisis sanitaria
title_full_unstemmed El acceso a la salud en situación de crisis sanitaria
title_sort El acceso a la salud en situación de crisis sanitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Paternó Manavella, María Agustina
author Paternó Manavella, María Agustina
author_facet Paternó Manavella, María Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodriguez Espinola, Solange Sylvia
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Desigualdades
COVID-19
topic Salud
Desigualdades
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia ha dejado en evidencia las limitaciones del sistema de salud para hacer frente no sólo a la enfermedad por COVID-19, sino también al resto de los problemas en salud o enfermedades crónicas o graves de la población urbana adulta en Argentina. La presente publicación expone el alto porcentaje de personas que han sufrido la cancelación de la consulta médica y que, por lo tanto, no han podido acceder al control, prevención y tratamiento de enfermedades durante el 2020, debido a las consecuencias que puede ocasionar en el estado de salud de los argentinos.El contexto de crisis sanitaria ha dejado entrever y ha exacerbado las deudas en materia de atención en salud en Argentina, así como también el desigual acceso al sistema de salud en función de características estructurales de la población. Podríamos pensar que estas desigualdades e inequidades injustas en el acceso a la salud, podrían llegar a trasladarse también al acceso de vacunas como recurso fundamental de prevención ante la enfermedad por COVID-19.
Fil: Paternó Manavella, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
description La pandemia ha dejado en evidencia las limitaciones del sistema de salud para hacer frente no sólo a la enfermedad por COVID-19, sino también al resto de los problemas en salud o enfermedades crónicas o graves de la población urbana adulta en Argentina. La presente publicación expone el alto porcentaje de personas que han sufrido la cancelación de la consulta médica y que, por lo tanto, no han podido acceder al control, prevención y tratamiento de enfermedades durante el 2020, debido a las consecuencias que puede ocasionar en el estado de salud de los argentinos.El contexto de crisis sanitaria ha dejado entrever y ha exacerbado las deudas en materia de atención en salud en Argentina, así como también el desigual acceso al sistema de salud en función de características estructurales de la población. Podríamos pensar que estas desigualdades e inequidades injustas en el acceso a la salud, podrían llegar a trasladarse también al acceso de vacunas como recurso fundamental de prevención ante la enfermedad por COVID-19.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189576
Paternó Manavella, María Agustina; El acceso a la salud en situación de crisis sanitaria; Fundación Universidad Católica Argentina; 2021; 51-56
978-987-620-513-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189576
identifier_str_mv Paternó Manavella, María Agustina; El acceso a la salud en situación de crisis sanitaria; Fundación Universidad Católica Argentina; 2021; 51-56
978-987-620-513-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio%20Deuda%20Social/Documentos/2021/2021-OBSERVATORIO-DOC-EST-DESARROLLO-HUMANO.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12096
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083517603119104
score 12.891075