Covid-19 en Argentina: políticas de salud, territorios, cuidado y desigualdades
- Autores
- Cotaimich, Valeria; Oliva, Pedro Armando; Findling, Liliana; Fernández Lisso, Cecilia; Pereyra, Horacio Antonio; Pavesi, María Soledad; Gamba, Leandro; Godoy, Daniel; Orden, Pedro Damian
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las dimensiones y categorías que se abordan,de manera general y/o puntual a lo largo de estos textos, son: 1) Dimensión Epidemiológica: aspectos generales considerando desigualdades sociales y perfiles de salud en Argentina; además se realizarán puntualizaciones en torno a Santiago del Estero, provincia que constituye un ejemplo representativo de la gran brecha socio-económica y política que existe entre la centralización porteña (sobre todo relacionada con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y el resto de las provincias, particularmente, del norte del país; 2) Sociedad y Covid-19:en todos los textos compartimos reflexiones generales que hacen aesta dimensión; además se describen algunos aspectos relacionados con: el contexto socio-político, económico y cultural en el cual se dala pandemia; protección y políticas sociales; la estructura social de cuidados/violencias y perspectiva de géneros y producción/circulacióny consumo de información; 3) Estado: abordamos esta dimensión enlos diferentes artículos; 4) Integración regional y cooperación Sur-Sur:compartimos recomendaciones generales y puntualizamos una estrategia que puede aportar en este sentido, considerada como promociónAAVV162transdisciplinar, transnacional y transcultural de la salud, considerada como herramienta de transform(a)cción que puede contribuir aponer en agenda, de modo coordinado, el abordaje de problemas prioritarios para el sur global, vinculando universidades, instituciones públicas, organizaciones y movimientos sociales y otros sectores sociales y comunitarios.
Fil: Cotaimich, Valeria. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Oliva, Pedro Armando. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Findling, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fernández Lisso, Cecilia. No especifíca;
Fil: Pereyra, Horacio Antonio. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios En Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pavesi, María Soledad. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Gamba, Leandro. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Godoy, Daniel. No especifíca;
Fil: Orden, Pedro Damian. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
COVID-19
Territorios
Políticas de Salud
Desigualdades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233537
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_98a57e745033c6704be0db2273540f65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233537 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Covid-19 en Argentina: políticas de salud, territorios, cuidado y desigualdadesCotaimich, ValeriaOliva, Pedro ArmandoFindling, LilianaFernández Lisso, CeciliaPereyra, Horacio AntonioPavesi, María SoledadGamba, LeandroGodoy, DanielOrden, Pedro DamianCOVID-19TerritoriosPolíticas de SaludDesigualdadeshttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Las dimensiones y categorías que se abordan,de manera general y/o puntual a lo largo de estos textos, son: 1) Dimensión Epidemiológica: aspectos generales considerando desigualdades sociales y perfiles de salud en Argentina; además se realizarán puntualizaciones en torno a Santiago del Estero, provincia que constituye un ejemplo representativo de la gran brecha socio-económica y política que existe entre la centralización porteña (sobre todo relacionada con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y el resto de las provincias, particularmente, del norte del país; 2) Sociedad y Covid-19:en todos los textos compartimos reflexiones generales que hacen aesta dimensión; además se describen algunos aspectos relacionados con: el contexto socio-político, económico y cultural en el cual se dala pandemia; protección y políticas sociales; la estructura social de cuidados/violencias y perspectiva de géneros y producción/circulacióny consumo de información; 3) Estado: abordamos esta dimensión enlos diferentes artículos; 4) Integración regional y cooperación Sur-Sur:compartimos recomendaciones generales y puntualizamos una estrategia que puede aportar en este sentido, considerada como promociónAAVV162transdisciplinar, transnacional y transcultural de la salud, considerada como herramienta de transform(a)cción que puede contribuir aponer en agenda, de modo coordinado, el abordaje de problemas prioritarios para el sur global, vinculando universidades, instituciones públicas, organizaciones y movimientos sociales y otros sectores sociales y comunitarios.Fil: Cotaimich, Valeria. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Oliva, Pedro Armando. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Findling, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fernández Lisso, Cecilia. No especifíca;Fil: Pereyra, Horacio Antonio. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios En Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pavesi, María Soledad. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Gamba, Leandro. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Godoy, Daniel. No especifíca;Fil: Orden, Pedro Damian. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesBasile, GonzaloRivera Díaz, Marinilda2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233537Cotaimich, Valeria; Oliva, Pedro Armando; Findling, Liliana; Fernández Lisso, Cecilia; Pereyra, Horacio Antonio; et al.; Covid-19 en Argentina: políticas de salud, territorios, cuidado y desigualdades; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 161-193978-987-813-374-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/171388/1/Epidemiologia-critica.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233537instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:38.918CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Covid-19 en Argentina: políticas de salud, territorios, cuidado y desigualdades |
title |
Covid-19 en Argentina: políticas de salud, territorios, cuidado y desigualdades |
spellingShingle |
Covid-19 en Argentina: políticas de salud, territorios, cuidado y desigualdades Cotaimich, Valeria COVID-19 Territorios Políticas de Salud Desigualdades |
title_short |
Covid-19 en Argentina: políticas de salud, territorios, cuidado y desigualdades |
title_full |
Covid-19 en Argentina: políticas de salud, territorios, cuidado y desigualdades |
title_fullStr |
Covid-19 en Argentina: políticas de salud, territorios, cuidado y desigualdades |
title_full_unstemmed |
Covid-19 en Argentina: políticas de salud, territorios, cuidado y desigualdades |
title_sort |
Covid-19 en Argentina: políticas de salud, territorios, cuidado y desigualdades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cotaimich, Valeria Oliva, Pedro Armando Findling, Liliana Fernández Lisso, Cecilia Pereyra, Horacio Antonio Pavesi, María Soledad Gamba, Leandro Godoy, Daniel Orden, Pedro Damian |
author |
Cotaimich, Valeria |
author_facet |
Cotaimich, Valeria Oliva, Pedro Armando Findling, Liliana Fernández Lisso, Cecilia Pereyra, Horacio Antonio Pavesi, María Soledad Gamba, Leandro Godoy, Daniel Orden, Pedro Damian |
author_role |
author |
author2 |
Oliva, Pedro Armando Findling, Liliana Fernández Lisso, Cecilia Pereyra, Horacio Antonio Pavesi, María Soledad Gamba, Leandro Godoy, Daniel Orden, Pedro Damian |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Basile, Gonzalo Rivera Díaz, Marinilda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Territorios Políticas de Salud Desigualdades |
topic |
COVID-19 Territorios Políticas de Salud Desigualdades |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las dimensiones y categorías que se abordan,de manera general y/o puntual a lo largo de estos textos, son: 1) Dimensión Epidemiológica: aspectos generales considerando desigualdades sociales y perfiles de salud en Argentina; además se realizarán puntualizaciones en torno a Santiago del Estero, provincia que constituye un ejemplo representativo de la gran brecha socio-económica y política que existe entre la centralización porteña (sobre todo relacionada con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y el resto de las provincias, particularmente, del norte del país; 2) Sociedad y Covid-19:en todos los textos compartimos reflexiones generales que hacen aesta dimensión; además se describen algunos aspectos relacionados con: el contexto socio-político, económico y cultural en el cual se dala pandemia; protección y políticas sociales; la estructura social de cuidados/violencias y perspectiva de géneros y producción/circulacióny consumo de información; 3) Estado: abordamos esta dimensión enlos diferentes artículos; 4) Integración regional y cooperación Sur-Sur:compartimos recomendaciones generales y puntualizamos una estrategia que puede aportar en este sentido, considerada como promociónAAVV162transdisciplinar, transnacional y transcultural de la salud, considerada como herramienta de transform(a)cción que puede contribuir aponer en agenda, de modo coordinado, el abordaje de problemas prioritarios para el sur global, vinculando universidades, instituciones públicas, organizaciones y movimientos sociales y otros sectores sociales y comunitarios. Fil: Cotaimich, Valeria. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Oliva, Pedro Armando. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Findling, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Fernández Lisso, Cecilia. No especifíca; Fil: Pereyra, Horacio Antonio. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios En Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Pavesi, María Soledad. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Gamba, Leandro. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Godoy, Daniel. No especifíca; Fil: Orden, Pedro Damian. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Las dimensiones y categorías que se abordan,de manera general y/o puntual a lo largo de estos textos, son: 1) Dimensión Epidemiológica: aspectos generales considerando desigualdades sociales y perfiles de salud en Argentina; además se realizarán puntualizaciones en torno a Santiago del Estero, provincia que constituye un ejemplo representativo de la gran brecha socio-económica y política que existe entre la centralización porteña (sobre todo relacionada con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y el resto de las provincias, particularmente, del norte del país; 2) Sociedad y Covid-19:en todos los textos compartimos reflexiones generales que hacen aesta dimensión; además se describen algunos aspectos relacionados con: el contexto socio-político, económico y cultural en el cual se dala pandemia; protección y políticas sociales; la estructura social de cuidados/violencias y perspectiva de géneros y producción/circulacióny consumo de información; 3) Estado: abordamos esta dimensión enlos diferentes artículos; 4) Integración regional y cooperación Sur-Sur:compartimos recomendaciones generales y puntualizamos una estrategia que puede aportar en este sentido, considerada como promociónAAVV162transdisciplinar, transnacional y transcultural de la salud, considerada como herramienta de transform(a)cción que puede contribuir aponer en agenda, de modo coordinado, el abordaje de problemas prioritarios para el sur global, vinculando universidades, instituciones públicas, organizaciones y movimientos sociales y otros sectores sociales y comunitarios. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233537 Cotaimich, Valeria; Oliva, Pedro Armando; Findling, Liliana; Fernández Lisso, Cecilia; Pereyra, Horacio Antonio; et al.; Covid-19 en Argentina: políticas de salud, territorios, cuidado y desigualdades; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 161-193 978-987-813-374-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233537 |
identifier_str_mv |
Cotaimich, Valeria; Oliva, Pedro Armando; Findling, Liliana; Fernández Lisso, Cecilia; Pereyra, Horacio Antonio; et al.; Covid-19 en Argentina: políticas de salud, territorios, cuidado y desigualdades; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 161-193 978-987-813-374-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/171388/1/Epidemiologia-critica.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614520629100544 |
score |
13.070432 |