¿Hacia donde va el alumbrado público?

Autores
Manzano, Eduardo Roberto
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es dificil predecir el futuro, más aún tratándose de un país con una economía y política tan variable como el nuestro. Sin embargo en algunos aspectos el futuro puede ser previsible y dependerá de como se planifiquen y orientan las políticas en lo que respecta del Alumbrado Publico. En ese sentido, podría observarse como referencia la tendencia actual del alumbrado en ciudades de países desarrollados cuidando de no caer en una mala copia. Otra referencia podría ser el caso de municipios en nuestro país que se encuentran bien encaminados, pero cada municipio debe trabajar para adaptar a su escala y realidad socio económica una planificación que se oriente a la mejora permanente del alumbrado y de ese modo orientar, por decirlo de algún modo, su destino. Algunos de los aspectos del alumbrado urbano, que deberían ser considerados pa-ra orientar el "destino", se comentan a continuación.
Fil: Manzano, Eduardo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
Materia
ILUMINACIÓN PÚBLICA
GESTIÓN
MANTENIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132930

id CONICETDig_abbed7d4dd8601cd37e4a876c337ece6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132930
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Hacia donde va el alumbrado público?Manzano, Eduardo RobertoILUMINACIÓN PÚBLICAGESTIÓNMANTENIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Es dificil predecir el futuro, más aún tratándose de un país con una economía y política tan variable como el nuestro. Sin embargo en algunos aspectos el futuro puede ser previsible y dependerá de como se planifiquen y orientan las políticas en lo que respecta del Alumbrado Publico. En ese sentido, podría observarse como referencia la tendencia actual del alumbrado en ciudades de países desarrollados cuidando de no caer en una mala copia. Otra referencia podría ser el caso de municipios en nuestro país que se encuentran bien encaminados, pero cada municipio debe trabajar para adaptar a su escala y realidad socio económica una planificación que se oriente a la mejora permanente del alumbrado y de ese modo orientar, por decirlo de algún modo, su destino. Algunos de los aspectos del alumbrado urbano, que deberían ser considerados pa-ra orientar el "destino", se comentan a continuación.Fil: Manzano, Eduardo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; ArgentinaEdigar2005-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132930Manzano, Eduardo Roberto; ¿Hacia donde va el alumbrado público?; Edigar; Megaluz; 4; 92; 11-2005; 80-811666-3497CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132930instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:59.598CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Hacia donde va el alumbrado público?
title ¿Hacia donde va el alumbrado público?
spellingShingle ¿Hacia donde va el alumbrado público?
Manzano, Eduardo Roberto
ILUMINACIÓN PÚBLICA
GESTIÓN
MANTENIMIENTO
title_short ¿Hacia donde va el alumbrado público?
title_full ¿Hacia donde va el alumbrado público?
title_fullStr ¿Hacia donde va el alumbrado público?
title_full_unstemmed ¿Hacia donde va el alumbrado público?
title_sort ¿Hacia donde va el alumbrado público?
dc.creator.none.fl_str_mv Manzano, Eduardo Roberto
author Manzano, Eduardo Roberto
author_facet Manzano, Eduardo Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ILUMINACIÓN PÚBLICA
GESTIÓN
MANTENIMIENTO
topic ILUMINACIÓN PÚBLICA
GESTIÓN
MANTENIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Es dificil predecir el futuro, más aún tratándose de un país con una economía y política tan variable como el nuestro. Sin embargo en algunos aspectos el futuro puede ser previsible y dependerá de como se planifiquen y orientan las políticas en lo que respecta del Alumbrado Publico. En ese sentido, podría observarse como referencia la tendencia actual del alumbrado en ciudades de países desarrollados cuidando de no caer en una mala copia. Otra referencia podría ser el caso de municipios en nuestro país que se encuentran bien encaminados, pero cada municipio debe trabajar para adaptar a su escala y realidad socio económica una planificación que se oriente a la mejora permanente del alumbrado y de ese modo orientar, por decirlo de algún modo, su destino. Algunos de los aspectos del alumbrado urbano, que deberían ser considerados pa-ra orientar el "destino", se comentan a continuación.
Fil: Manzano, Eduardo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
description Es dificil predecir el futuro, más aún tratándose de un país con una economía y política tan variable como el nuestro. Sin embargo en algunos aspectos el futuro puede ser previsible y dependerá de como se planifiquen y orientan las políticas en lo que respecta del Alumbrado Publico. En ese sentido, podría observarse como referencia la tendencia actual del alumbrado en ciudades de países desarrollados cuidando de no caer en una mala copia. Otra referencia podría ser el caso de municipios en nuestro país que se encuentran bien encaminados, pero cada municipio debe trabajar para adaptar a su escala y realidad socio económica una planificación que se oriente a la mejora permanente del alumbrado y de ese modo orientar, por decirlo de algún modo, su destino. Algunos de los aspectos del alumbrado urbano, que deberían ser considerados pa-ra orientar el "destino", se comentan a continuación.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/132930
Manzano, Eduardo Roberto; ¿Hacia donde va el alumbrado público?; Edigar; Megaluz; 4; 92; 11-2005; 80-81
1666-3497
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/132930
identifier_str_mv Manzano, Eduardo Roberto; ¿Hacia donde va el alumbrado público?; Edigar; Megaluz; 4; 92; 11-2005; 80-81
1666-3497
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Edigar
publisher.none.fl_str_mv Edigar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269885048029184
score 13.13397